Cultura y divulgación

encontrados: 1135, tiempo total: 0.010 segundos rss2
298 meneos
12319 clics
Por qué es tan bueno el puente de la Barqueta

Por qué es tan bueno el puente de la Barqueta

El puente de la Barqueta de Sevilla es uno de los más famosos de España y es reconocido en el mundo de la ingeniería y arquitectura por su elegancia y diseño. Así que vamos a afrontar el reto de intentar entender las virtudes del puente de la Barqueta mediante algunas aproximaciones intuitivas, varios ejemplos de andar por casa y echando mano de los mínimos conceptos técnicos posibles.
124 174 3 K 412
124 174 3 K 412
11 meneos
264 clics

50 libros en PDF para estudiantes de Arquitectura

Esta es una colección imperdible de 50 libros digitalizados en PDF para estudiantes universitarios y profesionales de la carrera de Arquitectura.
1 meneos
199 clics

La casa más hermosa de Estados Unidos cumple 80 años

Escondida en los bosques del suroeste de Pensilvania en un diminuto enclave llamado Mill Run y encaramada sobre un fresco arroyo, se encuentra una de las obras maestras de la arquitectura contemporánea, la Casa de la Cascada (Fallingwater House) de Lloyd Wright. Hace 80 años, el gran arquitecto estadounidense del siglo pasado, responsable del Museo Guggenheim de Nueva York, pensó en el placer insospechado de remojar los pies en la corriente del río con solo descender unas escaleras. Y sentarse a escuchar los murmullos de la naturaleza.
1 0 9 K -134
1 0 9 K -134
3 meneos
84 clics

El proyecto de un centro urbanístico en Montreal se está construyendo desde el tejado hacia abajo (ENG)  

Una empresa constructora de Montreal está edificando un edificio de 10 pisos desde arriba hacia abajo.Este método inusual de construcción está siendo probado en la obra de Rubicen René-Lévesque Blvd. en Amherst St. El proceso de construccion consiste primero en montar un primer piso y el techo. Levantado el techo, cada piso, se va intercalando bajo la azotea.
8 meneos
336 clics

Arquitectura norcoreana (ENG)  

Reportaje fotográfico sobre la nueva y vieja arquitectura de Corea del Norte
10 meneos
223 clics

La hipnotizante belleza de las estaciones de metro históricas de Rusia [ENG]  

Debajo de las calles de Moscú hay todo un mundo de arquitectura opulenta por descubrir: las estaciones históricas del Metro. El metro de Moscú, que se inauguró en 1935, se diseñó como un gran proyecto de propaganda soviética y se asentó sobre dos pilares "Svet" (luz) y "budushchee sveltloe" (futuro brillante). Muchas de las estaciones cuentan con bustos de los líderes soviéticos como Lenin o murales con elementos de propaganda soviética estándar como el Homo Sovieticus.
3 meneos
24 clics

Historia de la Arquitectura

Cronología de la Arquitectura en Historystack
3 0 6 K -72
3 0 6 K -72
17 meneos
79 clics

La construcción de la Sagrada Familia finalizará en 2026

El arquitecto Jordi Faulí ha asegurado que la basílica estará acabada para dentro de once años en una rueda de prensa. En 2016 empezará la construcción de las torres centrales, que se acabarán del todo en 2020. Minuteca: todo sobre la Sagrada Familia
15 2 1 K 110
15 2 1 K 110
1 meneos
24 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La torre que “aspira” el smog viene a México  

El mayor purificador de aire en el mundo hará una gira para reducir la polución en varias ciudades del mundo. El diseño es espectacular.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
5 meneos
86 clics

Las viviendas en honor a una activista del XIX

Dos arquitectos han construido en Tokio unos bloques de colores con suelos esponjosos en memoria de Helen Keller. En el mundo de Helen Keller se produjo un apagón cuando solo tenía año y medio. Las luces y los sonidos desaparecieron de su alrededor. Los médicos dijeron que el cortocircuito se produjo por una congestión aguda de estómago y cerebro. Y de qué calibre sería que aquella niña nacida en Alabama (EE UU) en 1880 perdió su vista y oído para el resto de su vida.
11 meneos
271 clics

Surrealismo con arquitectura imaginativa  

La arquitectura es el triunfo de la imaginación!… según Frank Lloyd Wright y es que las obras de muchos arquitectos y artistas caminan en una delgada línea entre “imposibilidad constructiva” y el surrealismo arquitectónico de sus obras. Representantes de la arquitectura surrealista hay muchos, aunque cabe destacar el “maestro de maestros”, Antonio Gaudí que con el poder de la imaginación y el buen arte supo encauzar a la realidad proyectos y obras con una geometría y volúmenes imposibles. Pero… ¿Qué es de aquellos que no pueden llevar su...
235 meneos
16086 clics
La sorprendente arquitectura de las paradas de autobús en la era soviética (ENG)

La sorprendente arquitectura de las paradas de autobús en la era soviética (ENG)

Nunca habrá visto una parada de autobús como esta. Entre todos los lugares en que usted esperaría encontrar una parada de autobús elaboradamente diseñada y en forma de una concha gigante, las calles de Gagra, en Abjasia,probablemente sería uno de ellos. Esta región situada entre Georgia y Rusia en el mar negro, no destaca por sus maravillas arquitectónicas. Y sin embargo, ahí está, una escultura de Gaudí justo al lado de la carretera.
113 122 0 K 415
113 122 0 K 415
9 meneos
76 clics

Arquitectura urbana: proyecto ganador, tras escuchar a los niños para revitalizar un barrio

Participamos en una convocatoria para revitalizar el barrio de San Francisco de Bilbao junto con un grupo de niños de una asociación que trabaja la zona. Junto con ellos y bajo el título "Con ojos de niño", presentamos una propuesta, creando un espacio abierto, para poder jugar, con tiendas y cafeterías, luminoso, seguro y accesible para todos. Recuerdo el momento en el que les dijimos que su propuesta estaba seleccionada. No se creían que podían ser escuchados. Estaban emocionados. Y aún más cuando anunciaron que su proyecto era el ganador.
1 meneos
52 clics

La casita en el árbol, sueños infantiles  

Raimond de Hullu, arquitecto de los países bajos, combina la naturaleza y el diseño moderno para crear las estructuras más asequibles y sostenibles del mundo.“Necesitamos una nueva tipología de edificio que va más allá de la sostenibilidad técnica habitual”, explicó en una entrevista. “Necesitamos un concepto 100% verde, no sólo técnicamente sino visualmente y asequible al mismo tiempo.Es un sueño hecho realidad para cualquiera de nosotros que soñaba con vivir en los árboles como los niños.
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
4 meneos
310 clics

Nueve edificios increíbles inspirados por la naturaleza

Los avances en tecnología digital y la impresión 3D han permitido que la arquitectura pueda hacer uso de formas y estructuras inspiradas en la naturaleza como nunca antes.
234 meneos
7414 clics
Tragicomedia de Norman Foster y la cúpula del Reichstag

Tragicomedia de Norman Foster y la cúpula del Reichstag

La verdad es que marearon a Foster con todo el proceso, pero le hicieron un favor: el resultado es una obra emblemática, extraordinaria tanto desde el punto de vista estético como conceptual y simbólico. Aunque, bien pensado, fue un favor recíproco: Berlín le dio la posibilidad de concebir un diseño fabuloso y Foster les evitó la lacra de tener un Calatrava como objeto arquitectónico más significativo de la ciudad.
110 124 1 K 510
110 124 1 K 510
228 meneos
7681 clics
Un puente de cuerda construido con cuadricópteros [Eng]

Un puente de cuerda construido con cuadricópteros [Eng]  

He aquí muestra más de las habilidades de estos pequeños artilugios voladores: construir un puente de cuerda al completo a partir de sus componentes más básicos: cuerdas. En este montaje se utilizaron unos 120 metros de cuerda para cubrir los 7,4 metros de separación que había entre los dos pilares. El material de la cuerda se llama Dyneema y es una fibra sintética muy utilizada en el mundo de la construcción aérea: pesa tan solo 7 gramos por metro y con una cuerda de 4 mm de diámetro puede sostener 1300 kg. Vía: Microsiervos
109 119 0 K 490
109 119 0 K 490
2 meneos
66 clics

Un puente de cuerda construido con cuadricópteros

He aquí muestra más de las habilidades de estos pequeños artilugios voladores: construir un puente de cuerda al completo a partir de sus componentes más básicos: cuerdas. En este montaje se utilizaron unos 120 metros de cuerda para cubrir los 7,4 metros de separación que había entre los dos pilares. El material de la cuerda se llama Dyneema y es una fibra sintética muy utilizada en el mundo de la construcción aérea: pesa tan solo 7 gramos por metro y con una cuerda de 4 mm de diámetro puede sostener 1300 kg.
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
8 meneos
60 clics

25 bibliotecas majestuosas de todo el mundo  

Aunque van perdiendo terreno frente al audiolibro y los libros digitales, las bibliotecas fueron hace tiempo los verdaderos núcleos del progreso intelectual de la raza humana
6 2 9 K -53
6 2 9 K -53
7 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piscinas suspendidas Eng  

Diez piscinas que destacan por estar suspendidas. Se integran perfectamente con la arquitectura apreciándose de manera diferente a la habitual.
385 meneos
16088 clics
Una periodista pasa 4 años documentando impresionantes pozos escalonados en India [Eng]

Una periodista pasa 4 años documentando impresionantes pozos escalonados en India [Eng]  

La periodista Victoria Lautman hizo su primer viaje a la India y descubrió las impresionantes estructuras denominadas cajas de escalera. Cajas de escalera son templos subterráneos masivos que fueron diseñados como una forma primaria para acceder a la tabla de agua en las regiones donde el clima oscila entre sofocante seco durante casi todos los meses, con unas pocas semanas de monzones torrenciales en la primavera.
157 228 0 K 488
157 228 0 K 488
10 meneos
250 clics

Las 7 memorables cúpulas barrocas  

A punto de cumplir 600 años, el referente visual de Florencia, la cúpula de Santa María dei Fiore, fue modelo para un verdadero aluvión de cúpulas durante el resto del Renacimiento, etapa culminada por la grandiosa cúpula vaticana de Michelangelo Buonarroti, que abrió la puerta al Barroco. Al final de la época barroca la cúpula se consolidó definitivamente en el mapa visual colectivo como un símbolo, dando frutos en todos los períodos de la arquitectura posteriores, desde el Capitolio hasta Norman Foster. Aquí, una lista de las 7 memorables.
13 meneos
304 clics

El Palacio de los Soviets y otros grandes edificios que nunca se constuyeron

Los avatares del nunca concluido Palacio de los Soviets de Moscú, que debía ser el monumento más alto del mundo —a Stalin le pareció poca cosa la altitud inicial de 260 metros y lo mando elevar a 495 (“no debe asustarnos el cielo, camaradas, ¡debemos conquistarlo!”, dijo en una reunión del jurado)—, son una juiciosa lección para los megalómanos y, por puro desarrollo lógico de la nada humilde aspiración, un fantasmal altar a la egolatría.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
30 meneos
190 clics

¿Abandonado? - Documental  

'¿Abandonado?' refleja un viaje de 13 meses en una caravana por lugares abandonados de 24 países de Europa, incluyendo diferentes momentos en el tiempo y diferentes culturas: desde unos búnquers y una central eléctrica abandonados en Albania; hasta palacios y una antigua base militar soviética de misiles nucleares en Ucrania; un hospital subterráneo abandonado y una base secreta de submarinos militares en la isla de Vis en Croacia; colegios, hoteles, discotecas y centros de ocio abandonados en la antigua República Democrática Alemana.
25 5 0 K 99
25 5 0 K 99
12 meneos
76 clics

El legado de Juan de Villanueva en Madrid

Su trabajo remozó la cara de un Madrid que pedía un cambio a gritos, hoy muchos de los grandes atractivos turísticos de la Villa llevan la firma de un mismo hombre, Juan de Villanueva. Fue uno de los máximos y mejores representantes de la arquitectura neoclásica española. Hoy precisamente se cumplen 204 años de su fallecimiento así que hagamos un pequeño recorrido por buena parte del legado que esta prodigiosa mente dejó esparcido por todo Madrid.
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104

menéame