Cultura y divulgación

encontrados: 1674, tiempo total: 0.522 segundos rss2
308 meneos
2190 clics
El Vicario de Ceuta dimite tras dejar entrar a Ganesh en la Iglesia de África

El Vicario de Ceuta dimite tras dejar entrar a Ganesh en la Iglesia de África  

Durante las fiestas en honor a Ganesh en las que la comunidad hindú de Ceuta presentó sus respetos a la Virgen de África, patrona de la ciudad, el vicario de la ciudad se ve obligado a dimitir por permitir la entrada de la deidad hindú en el templo cristiano.
133 175 4 K 279
133 175 4 K 279
5 meneos
231 clics

Los enemigos del pueblo son  

Frase celebre de Thomas Jefferson .
4 1 9 K -28
4 1 9 K -28
92 meneos
525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Genialidad de libro: Rebelión en la granja (George Orwell)

La mejor sátira de todos los tiempos está protagonizada por un grupo de animales de una granja, que deciden llevar a cabo su ansiado levantamiento contra el amo que los tiraniza. Todos los acontecimientos que suceden después, convierten a ¨Rebelión en la granja¨ en una de las grandes fabulas que se han escrito. Esta obra, junto a 1984, son el tesoro que George Orwell deja a la humanidad.
65 27 17 K 30
65 27 17 K 30
36 meneos
51 clics

Retiran Lo que el viento se llevó de un cine de Memphis por ser una película "insensible" con la esclavitud

El icónico cine Orpheum de Memphis ha decidido retirar de su programación veraniega las reposiciones de Lo que el viento se llevó. La causa de esta decisión reside en que los responsable del centro consideraron que el clásico de 1939 trata una temática como la esclavitud desde un punto de vista bastante "insensible".
105 meneos
2354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que aprendimos sobre política exterior viendo películas de los 80

Si alguna enseñanza general podemos extraer del cine de acción de la década de los 80 es que la duda dejó de ser un valor en alza. En la década anterior, la reacción conservadora contra las luchas por los derechos civiles convivía con las transformaciones de la contracultura y generaba una cierta atmósfera de debate. El Hollywood de la era Reagan tendió, en cambio, a la producción de certezas, a la expansión sin contrapesos de esa reacción conservadora.
53 52 18 K 36
53 52 18 K 36
17 meneos
231 clics

¿A qué se dedicaban los edificios de parlamentos autonómicos durante el franquismo?

En España, cada comunidad autónoma tiene su propio parlamento, donde se votan sus leyes, se elige su gobierno y se producen entrañables tradiciones como los tamayazos. Muchos de estos parlamentos están en edificios históricos. Y teniendo en cuenta que durante la dictadura franquista no existía nada ni remotamente parecido a las autonomías, nos hemos preguntado qué eran durante esas décadas los edificios que hoy son parlamentos, igual que lo hicimos con el Congreso, Senado y otros edificios democráticos.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
18 meneos
39 clics

El PP cree que la «superpoblación de lobos» en Asturias es «incompatible con la ganadería»

un diputado del PP, demostrando una vez mas su inteligencia, quiere que se siga matando lobos pues cree que son incompatibles con la ganaderia
11 meneos
229 clics

Como saber si tú mismo estás dentro de una histeria colectiva [ING]

La historia está llena de ejemplos de histeria de masas. Se producen con bastante frecuencia. Lo bueno de la histeria de masas es que no se sabe cuando se está en una. Pero a veces las personas que no están experimentando la histeria de masas pueden reconocer cuando otros están experimentando una, si saben qué buscar. Voy a enseñar lo que debe buscar.
5 meneos
29 clics

Anarcocapitalismo y la teoría de los juegos  

Martín Krause estudia las posibles conexiones entre la filosofía anarcocapitalista y la teoría de juegos en su conferencia del 17 de julio en la XII Universidad de Verano del IJM en Lanzarote.
4 1 8 K -44
4 1 8 K -44
8 meneos
83 clics

Internet crea guetos políticos entre quienes ya están bien informados  

Natalie Fenton, activista y profesora de Comunicación en Goldsmiths, University of London, reflexiona en esta entrevista sobre las relaciones entre los medios de comunicación—tanto los medios tradicionales como los nuevos medios digitales— y el sistema capitalista, el activismo social y la construcción de fuerzas políticas y culturales contrahegemónicas
495 meneos
2369 clics
El Cabrero: “Si otros cantaores ven el mundo perfecto, que sigan cantándole a la Feria de Sevilla”

El Cabrero: “Si otros cantaores ven el mundo perfecto, que sigan cantándole a la Feria de Sevilla”

El cantaor sevillano El Cabrero repasa, a sus 72 años, una vida llena de luchas y vetos políticos por utilizar sus fandangos, seguiriyas y tonás como arma para criticar los abusos del poder, sin dejar nunca el oficio de pastor al que se ha dedicado desde los seis años.
177 318 3 K 362
177 318 3 K 362
15 meneos
131 clics

La escoba de la CUP no es nueva: otros carteles políticos que barrían enemigos del mapa

La izquierda independentista catalana ha presentado un cartel como parte de la campaña del 1-O en el que una mujer barre a políticos y otras personalidades del mapa de Catalunya .La idea de la escoba ha sido utilizada en la propaganda política a lo largo de todo el siglo XX
18 meneos
170 clics

Los restos imperiales de Francia: sus territorios de ultramar

Vestigios de un pasado imperial, los departamentos y colectividades de ultramar han otorgado a Francia una posición geoestratégica envidiable a lo largo y ancho del planeta. Sin embargo, en el ámbito socioeconómico siguen estando muy lejos de alcanzar los niveles de la metrópoli, su auténtico sostén. Esta situación ha hecho que las manifestaciones de descontento social hayan brotado por varios departamentos en los últimos años; el último ejemplo son los graves disturbios acontecidos en la Guayana.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
9 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La grandeza de Roma: Polibio y la síntesis de las tres formas de gobierno

La influencia que Roma ha ejercido en la ulterior Historia de la civilización occidental es un hecho incontestable; su omnipresencia se ha manifestado en todos los aspectos de la vida humana hasta la actualidad. Tras ser conscientes de esto, la pregunta que sigue es: ¿por qué fue grande Roma?
41 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Echanove: "a Villar habría que detenerle sólo por decir fúrgol en vez de fútbol"

"El peor veneno para un actor es el paro. Yo no he dejado de trabajar nunca. No me afecta como a otros la precariedad laboral" "¿'Cuéntame'? No me acuerdo de nada, ni de la sintonía. Me ha pasado como con los discos duros de Génova, que se les han borrado todos". Somos un país donde el 80 por ciento de los libros que se compran son para regalar, la inmensa mayoría de las personas que aseguran haberse leído el Quijote, con suerte creen habérselo leído, pero no es así.
29 12 11 K 14
29 12 11 K 14
40 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La política sexista de los bolsillos (o la falta de ellos) (ING)

Mucho se ha escrito sobre si el sexismo dicta si una prenda tiene bolsillos útiles. Mientras que la clase juega un papel, la ropa de hombre suele tener bolsillos amplios y visibles; mientras que la ropa de mujer tiene bolsillos pequeños, si es que tiene alguno. Sobre su contenido, los hombres tienen poco que decir, pero las mujeres se han quejado de lo inadecuados que son los suyos desde hace más de un siglo.
33 7 14 K 38
33 7 14 K 38
8 meneos
197 clics

¿Por qué Rusia persigue a los testigos de Jehová?

El pasado mes de abril el Gobierno ruso prohibía los testigos de Jehová bajo el pretexto de ser un grupo extremista y una amenaza para la sociedad. Sin embargo, cuesta creer que tras esta decisión exista llanamente la intención de vetar a una secta. ¿Qué amenaza puede suponer una confesión pacifista y apolítica que no llega a representar ni un 0,1% de la población?
74 meneos
373 clics
Mi familia no conoce a Noam Chomsky

Mi familia no conoce a Noam Chomsky

El otro día, disfrutando de una película, vi una escena que me llamó la atención. Una familia, poco ortodoxa, celebraba el cumpleaños de Noam Chomsky. Uno de los niños, haciendo valer su enfado, se encaraba con el padre por celebrar esa fecha. Su argumento era que quería celebrar la navidad como hacían los demás niños. La respuesta del padre fue contundente, ¿qué prefieres, celebrar un elfo mágico ficticio o celebrar el cumpleaños de un hombre que lucha por los derechos humanos y por la comprensión?
59 15 4 K 312
59 15 4 K 312
51 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los años anteriores al chavismo en Venezuela: crisis, corrupción, represión y desabastecimiento

La historia reciente de Venezuela es una amalgama de crisis y procesos políticos, económicos y sociales complejos que se entrelazan entre sí. El chavismo, hoy clave para entender el país, tiene su origen en lo que ocurrió durante las décadas que precedieron la llegada de Hugo Chávez a la presidencia.
15 meneos
63 clics

Victimología comparada

A su juicio, el problema no está en la corrección política como tal, sino en su degeneración progresiva. Si, en una primera fase, la limitación pública del discurso tenía por objeto acabar con la discriminación sufrida por determinados grupos sociales, ahora se ha convertido en una estrategia de victimización que busca el rédito de la impecabilidad moral en detrimento de quienes son «señalados» por traspasar la línea de lo expresable: «La corrección política buscó antaño el alto bien de la igualdad de derechos[...]
12 3 3 K 58
12 3 3 K 58
4 meneos
56 clics

Viva Castilla libre

Castilla sin miedo a estorsiones, ¡Viva Castilla libre!
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
7 meneos
109 clics

Woody Guthrie y su poema dedicado a Trump de hace más de 65 años

Amigos, el gran padre del folk americano ya lo decía hace unos años: família Trump equivale a racismo
2 meneos
9 clics

Cao Luaces, padre de la caricatura politica

Biografia de Cao Luaces, padre de la caricatura politica en Argentina , Español de nacimiento. periodista, artista y director de medios. influyo como pocos en la politica Argentina de principios del Siglo XX. Idealista y perseguido politico.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Antes, el político creaba la institución, ahora la institución crea al político”

Antes de dedicarse a la literatura, Álvaro Espina fue profesor de Sociología y de Historia del Pensamiento Político. Durante algo más de diez años se dedicó a la política en varios gobiernos de Felipe González. Fue Secretario General de Empleo y, posteriormente, Secretario de Estado de Industria, pero lo que más fama le dio fue formar parte del task force que negoció la entrada de España en la Unión Europea.
16 meneos
65 clics

Los persas y la nueva política: alcohol y Heródoto

Si atendemos a lo que sobre los persas nos cuenta el historiador griego Heródoto, resulta que recurrían al alcohol con asiduidad para llegar a acuerdos y negociar. Según dice el historiador en el capítulo I de su Historias: “Suelen discutir los asuntos más importantes cuando están embriagados […]. Asimismo lo que hayan podido decidir provisionalmente cuando están sobrios, lo vuelven a tratar en estado de embriaguez”.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86

menéame