Cultura y divulgación

encontrados: 912, tiempo total: 0.161 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Incompletos sin las redes

Los jóvenes españoles admiten "sentirse aislados, incomunicados e incompletos" sin las redes sociales.
1 meneos
9 clics

Lección de MLM: Trabaja con líderes  

TRABAJA CON LIDERES. No puedes ayudar a todo el mundo. Trabaja realmente con los que quieren y dedíca el 80% de tu tiempo a los que realmente buscan resultados. Informa a todos, pero son los proactivos y comprometidos en hacer crecer la red los que van a tener éxito, así que apóyalos prioritariamente.
1 0 8 K -117
1 0 8 K -117
4 meneos
28 clics

Cuando Google pagaba menos a sus empleados si no lo petaba Google+

una parte de la bonificación anual que recibían los trabajadores de Google dependería ese año del éxito o el fracaso de la red social. El multiplicador utilizado para el cálculo de ese bonus variaría entre 0.75 y 1.25 en función de los avances del proyecto.
4 0 3 K 5
4 0 3 K 5
14 meneos
161 clics

(Redes) - El tiempo no existe  

Observamos los cambios. Nos miramos al espejo y nos vemos más viejos. Entonces, para explicarlo recurrimos al concepto de "tiempo". Pero el concepto de tiempo es muy extraño. Para muchos físicos y filósofos es muy dudoso que el tiempo fluya o que tan siquiera exista, y puede que sea sólo una ilusión pura.
13 1 2 K 48
13 1 2 K 48
4 meneos
20 clics

La lucha de clases se traslada a la redes sociales

En unas economías que destruyen clase media, ésta unirá pronto su voz a un proletariado frustrado por los efectos de la robotización, la globalización y la desigualdad. Y ambas encontrarán en las redes un cauce de expresión jamás imaginado, porque les permitirá actuar en red sin siquiera planearlo.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
30 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masada, la Numancia judía

Masada, que debemos pronunciar acentuando la última A, significa "fortaleza" en hebreo. Corona una abrupta meseta enclavada en pleno desierto de Judea y fue testigo de uno de los más ominosos hechos de la Gran Revuelta Judía que sacudió aquella árida zona de Oriente Medio entre los años 66 y 73. Curiosamente, y a pesar de que el sitio es más feo y triste que una cripta mohosa, Masada fue inicialmente un palacio de verano mandado construir por Herodes el Grande entre 31 y 37 a.C.
26 4 5 K 89
26 4 5 K 89
3 meneos
16 clics

¿Te apuntas al #RetoPlatero?

Alma Alanís, periodista onubense, pretende que la obra más popular de Juan Ramón Jiménez llegue a todo el mundo a través de las redes sociales en su centenario. Desde el 1 de enero que comenzó la conmemoración de este centenario, cada día lee uno de sus capítulos, lo fotografía y lo comparte en Instagram, Twitter y Facebook, destacando alguna frase llamativa, evocadora, o que de algún modo sintetice el espíritu del libro del Nobel moguereño.
4 meneos
35 clics

Madrid acoge la primera exposición europea de imágenes de Instagram

El Espacio Fundación Telefónica de Madrid reúne por primera vez en Europa las mejores imágenes de la red social Instagram captadas con el móvil. La muestra 'Instagramers Gallery' está compuesta por instantáneas de fotógrafos, en su mayoría desconocidos, seleccionadas por un equipo de expertos.
9 meneos
53 clics

Los cerebros de los músicos se sincronizan unos con otros al interpretar piezas conjuntas

Cuando los músicos ejecutan una pieza musical con otros músicos, la actividad de sus ondas cerebrales se sincroniza, ha demostrado un estudio realizado por investigadores del Instituto Max Planck de Alemania. Según los científicos, la coordinación musical haría emerger pequeñas redes en los cerebros y entre los cerebros, que posibilitarían la alineación temporal de acciones.
2 meneos
6 clics

Investing Money in Gold: Gold vs BitCoin

Is Bitcoin better than Gold? And is Gold a Good & Safe Investment?
2 0 12 K -160
2 0 12 K -160
1 meneos
3 clics

Twitter + Museos = #Museumweek

El maratón twittero denominado #Museumweek fue como un festival museístico de siete días. Siete días, siete hashtags y mucha planificación entre los museos europeos participantes para estimular la comunicación con el público.
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
15 meneos
298 clics

Los guerreros desnudos

Ignoramos el nombre que se daban a sí mismos, así que tendremos que hacer caso a los griegos y los romanos, que los llamaban keltoi o gálatas los primeros, y galos o celtas los segundos. [...] Pero, cuestiones de terminología aparte, una de las cosas que sí tenían en común era un elevado concepto de sí mismos y una casta militar formada por una élite de guerreros. Y dentro de estos guerreros, hablaremos hoy de una curiosa peculiaridad cuya finalidad aún no ha podido ser descubierta: luchaban desnudos.
10 5 3 K 51
10 5 3 K 51
« anterior1353637» siguiente

menéame