Cultura y divulgación

encontrados: 884, tiempo total: 0.155 segundos rss2
326 meneos
7159 clics
El malagueño que no quiso volver

El malagueño que no quiso volver

Rojo, republicano y maricón, una combinación explosiva a finales de los años 30... "Desde España se le siguió persiguiendo, la embajada española en Argentina volvió a reclamarlo por su condición de homosexual. Miguel se aleja y emigra a México, donde pone nervioso al mismo Cantinflas, quien llegó a interrumpir borracho uno de sus espectáculos en un patetismo bochornoso".
127 199 6 K 475
127 199 6 K 475
145 meneos
4460 clics
La constante "entre primos gemelos"

La constante "entre primos gemelos"

Comencemos comentando qué son los primos gemelos, por si alguien todavía no lo sabe. Se dice que dos números primos son primos gemelos si están a dos unidades de distancia. Por ejemplo, las parejas (3,5), (11,13) y (17,19) son parejas de primos gemelos (son primos y en cada caso están a dos unidades de distancia).
73 72 1 K 350
73 72 1 K 350
6 meneos
17 clics

Filtran el primer capítulo del libro que García Márquez dejó inconcluso

Antes de morir, Gabriel García Márquez trabajaba en una novela que intituló "En agosto nos vemos" de 150 páginas y cinco capítulos. La obra del premio nobel colombiano podría publicarse de manera póstuma, según señaló Cristóbal Pera, de la casa editorial Random House, aunque aclararon que la decisión de publicar esta obra inédita "será de la familia".
189 meneos
9278 clics
Las 10 materias primas más negociadas

Las 10 materias primas más negociadas

El comercio de materias primas ha existido desde tiempos inmemoriables, desde el trueque hasta los modernos futuros (éstos últimos se remontan al siglo XVII, en Japón cuando quisieron asegurar sus cosechas de arroz). Las materias primas son sustancias negociables que se producen en grandes cantidades para satisfacer las necesidades y deseos humanos .
97 92 0 K 313
97 92 0 K 313
1 meneos
13 clics

García Márquez y los periodistas tímidos

En aquellos inicios de 1991 acababa de publicar otra novela atrevida y controvertida, El general en su laberinto, una personal biografía de Simón Bolivar. Gabriel García Márquez era una celebridad inalcanzable, cuya entrevista era un desafío para cualquier periodista. Un reto y un sueño imposible, así que logré el número de teléfono de su casa en la capital mexicana y lo marqué. La sorpresa, y la dicha, fue que aceptó. El lunes a las once de la mañana en la calle Fuego, en el Pedregal de San Ángel.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
3 meneos
61 clics

A la República se va con chófer

Fueron muchos los protagonistas de aquellas primeras horas decisivas tras la victoria republicana el 14 de abril de 1931. Pero quizá fue Miguel Maura quien más se metió en ese papel de Protagonista de la Historia. Tras la dictadura de Primo de Rivera había girado hacia la República, sin abandonar su posicionamiento conservador. Formó parte del Gobierno provisional. Este es su relato de cómo "un señorito chulo", como le definió Azaña, junto a Largo Caballero, hizo el traspaso de poder de la Monarquía a la República por teléfono en tres horas.
15 meneos
76 clics

José Antonio Primo de Rivera, ¡presente!

Es difícil creer que la Iglesia se arrepiente de su papel en la Guerra Civil y el franquismlaso cuando no está dispuesta a mandar a alguien con un destornillador y despegar las placas que honran a sus “mártires” de los muros de sus parroquias. Están por todas partes, porque España tiene una iglesia en cada pueblo, pero hemos dejado de verlas porque el tiempo las corroe y lo cotidiano se torna irrelevante.
5 meneos
57 clics

Miguel Illescas: «Magnus Carlsen es un poco friki; si no lo fuera, seguramente no sería tan bueno»

La lucha contra el destino, el que dibujan otros, es un tema clásico de la civilización occidental. El ajedrez, infinito en metáforas, abundante en luchas, define un paisaje de mentes solitarias dialogando en silencio. Frente a EDAMI, la academia de ajedrez del Gran Maestro Miguel Illescas Córdoba (Barcelona, 1965), hay una puerta grande, alta, con un motivo vegetal pintado de […]
437 meneos
3267 clics
'Los santos inocentes', la "película de catetos" que se convirtió en clásico

'Los santos inocentes', la "película de catetos" que se convirtió en clásico

"Cuando me planteo por qué sigue ahí, pienso en la sensación que tuve al leer la novela de Miguel Delibes, el terrible comportamiento de las personas, unas con otras, y esa especie de esclavitud consentida". "Esa misma subordinación, humillación, sometimiento, los tenemos nosotros hoy. No hay gobierno, sino una serie de corporaciones. Y lo que defienden es el dominio del capital frente a todo Cristo".
148 289 0 K 152
148 289 0 K 152
« anterior1343536» siguiente

menéame