Cultura y divulgación

encontrados: 5658, tiempo total: 0.020 segundos rss2
180 meneos
2324 clics
¿Qué está pasando en Radio 3?

¿Qué está pasando en Radio 3?

Radio 3 pasó de ser una sección nocturna de RNE con tintes franquistas a convertirse en la emisora de la juventud contestataria de los años 80 y en el altavoz de la Movida. Su rápida adaptación a los nuevos tiempos, su vocación independiente y las voces que representaron este cambio le dieron la categoría de institución de la música y la cultura españolas.
107 73 1 K 338
107 73 1 K 338
7 meneos
52 clics

Aragón quiere saber si su reina Petronila I está enterrada en la catedral de Barcelona

El Gobierno de Lambán reclama un análisis de ADN de un cuerpo femenino sepultado en la seo catalana para compararlo con el del padre de la soberana, Ramiro II
16 meneos
135 clics

Las mujeres bravas que levantaron Madrid: del motín de las verduleras al "humo que se sube a la cabeza" de las cigarreras

¿Sexo débil? Jamás. Si una compañera era sancionada por fumar en la fábrica -los hombres sí lo tenían permitido-, las cigarreras de la Tabacalera de Lavapiés respondían...
10 meneos
96 clics

El final de la escapada del último asesino de Julio César

El periodista británico Peter Stothard relata la fuga de Casio de Parma tras el magnicidio de los Idus de marzo, así como la violenta destrucción de la República romana
14 meneos
49 clics

El año en que los cines se asomaron al abismo

Las salas de cine pensaban que en 2021 llegaría la normalidad, no fue así. falta de estrenos y los cambios en el consumo las han puesto sobre las cuerdas. La cultura en 2021 volvió a estar marcada por la covid. La vacuna llegaba y los espectáculos culturales miraban con optimismo el nuevo curso, pero la recuperación tarda en llegar.
12 meneos
88 clics

Joan Miró y el arte para niños

Tal día como hoy de 1981 fallecía el gran artista mundial Joan Miró. Su carrera se caracterizó por una evolución en sus estilos, que le ha permitido ser uno de los maestros más recomendables para iniciar a los pequeños en el mundo del arte.
10 2 2 K 79
10 2 2 K 79
13 meneos
97 clics

El arte celta antiguo  

El arte, junto con la lengua, es quizás la mejor manera de ver las conexiones entre los antiguos pueblos que denominamos celtas y que vivieron en la Europa de la Edad de Hierro.Desde Iberia hasta Bohemia se repiten los temas en el arte, que aparecen en diversos medios desde el 700 a. C. hasta el 400 d. C. Naturalmente, hubo muchas variaciones regionales en el arte, pero algunas de las ideas que aparecen una y otra vez en el arte celta incluyen: El amor por las formas fluidas, tanto en los contornos de las obras como en su decoración....
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
3 meneos
189 clics

Dígame de qué equipo de fútbol es y le diré a quién vota

El libro «Futbolítica», de Ramon Usall, defiende que no hay ningún episodio histórico contemporáneo que no se vea reflejado en la trayectoria de un club de fútbol. el balompié es mucho más que una batalla de testosterona. «Los clubes se convirtieron en algo más que simples entidades deportivas». El carácter colectivo ayudó a reforzar la identidad comunitaria de unos clubes que asumieron la representación de una determinada ideología política y la exportaron incluso fuera de la fuera de la ciudad.
3 0 10 K -25
3 0 10 K -25
5 meneos
55 clics

Una España sin Edad Media

Este período histórico fecundo en figuras de renombre como Alfonso X o Jaime I es otro de los damnificados por la reforma planteada por el Gobierno
21 meneos
34 clics

Ziva Postec, la desconocida montadora que dedicó seis años a editar el gran documental del Holocausto

La cineasta judía puso orden en las 350 horas de entrevistas que compondrían ‘Shoah’, el mayor testimonio del exterminio jamás filmado, cuyo éxito acaparó el director Claude Lanzmann
17 4 0 K 88
17 4 0 K 88
9 meneos
39 clics

Javier Maroto (PP) y su devoción por «el enorme valor cultural del bable»

Todo el mundo parecía tener claro que se reduce a una estrategia pero la tirar de la madeja, el PP ha empezado a asumir su devoción por «el bable». Lo cierto es que de cara a los medios el PP asegura que fue una decisión premeditada y de sincero apoyo a las lenguas minoritarias. El partido de Abascal criticó a los populares con dureza diciendo que «votó junto a los separatistas arrinconar aún más al español y dar más financiación a las lenguas regionales. ¿No hay dinero para poder elegir lengua en los colegios pero sí para esto?»
3 meneos
63 clics

'La ballena tatuada': delirios marinos y todos sus ahogados

«Los mitos son primitivos y anónimos: que yo sepa, el único mito creado por un escritor individual, al menos en los últimos siglos, es el de Moby Dick». Estas palabras de Antonio Muñoz Molina, el primero de una serie de escritores e ilustradores nacionales que en 'Moby Dick. La atracción del abismo' (Dibbuks, 2013) abordaban el clásico de Herman Melville desde un amplio estudio literario y gráfico, ayudan a descifrar una de las claves del cómic que tengo entre las manos.
154 meneos
309 clics
Interpol pone en “busca y captura” 723 obras de arte y antigüedades robadas en España

Interpol pone en “busca y captura” 723 obras de arte y antigüedades robadas en España

La agencia policial contra el crimen, que coordina a 194 países, publica en la Red 52.000 bienes culturales extraídos o desaparecidos en el mundo. El mapa de la Legatio Babylonica (primer mapa que muestra Florida) es la última pieza que la Policía Nacional ha pedido que se incorpore a la base internacional. En el caso español, las obras desaparecidas procedían de catedrales, museos, colecciones privadas y hasta del Palacio Real.
102 52 0 K 312
102 52 0 K 312
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

300 profesores universitarios de todo el mundo respaldan con un manifiesto la oficialidad del asturiano

El manifiesto se compone de cuatro puntos. El primero, mantiene que «todas las lenguas del mundo, y el asturiano y el gallego-asturiano también, son una riqueza cultural a preservar y potenciar hacia el futuro, enriquenciendo el bagaje lingüístico y cultural del mundo». El segundo, que «La oficialidad es la fórmula legal que establece la Constitución española y es la única forma de salvaguardar los derechos de los y las hablantes de las lenguas de Asturies»;
19 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierra la librería Pérgamo, el último reducto rojo del barrio de Salamanca

Lourdes Serrano se despide de sus clientes después de toda una vida entregada a la lectura en un negocio fundado en los años cuarenta por su padre, un catedrático republicano represaliado por el franquismo. Donde usted ve una pequeña escalera, Lourdes ve una silla de lectura. Así aprendió ella a leer, en la caverna de la librería Pérgamo, fundada por su padre a mediados de los años cuarenta tras ser represaliado por el franquismo. Catedrático de Lengua y Literatura en la Universidad de Alcalá, Raúl Serrano no pudo tomar posesión de su plaza en…
15 4 6 K 15
15 4 6 K 15
9 meneos
48 clics

No solo cuerpos: la cultura material exhumada de las fosas del franquismo en Paterna

Este artículo pretende destacar cómo, desde la arqueología forense, se puede abordar el análisis de las prácticas de represión y violencia política sobre la población civil y, al mismo tiempo, estudiar a las víctimas y el contexto de sus asesinatos desde un enfoque social. Para abordar este reto partimos de la cultura material documentada en las fosas del cementerio municipal de Paterna (Valencia) como ejemplo paradigmático en las exhumaciones de víctimas del franquismo del territorio valenciano. A partir de esta materialidad nos planteamos…
7 meneos
41 clics

¿Cómo hemos representado a los animales en el arte?

En el Museo Nacional de San Carlos, una muestra aborda los animales en el arte. El curador y Veka Duncan hablan sobre estas representaciones.
16 meneos
58 clics

50 años de 'La naranja mecánica'

El clásico cinematográfico de Stanley Kubrick cumple 50. El 19 de diciembre de 1971 se estrenaba en Nueva York ‘La naranja mecánica’, la película más polémica de Stanley Kubrick basada en la novela homónima de Anthony Burgess, publicada en 1962.
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
17 meneos
83 clics

La caótica proyección de 'La naranja mecánica' en España: colas, policía... y un aviso de bomba En la Seminci de 1975

Pedro González Bermúdez (Madrid, 1975) aún no había nacido cuando se estrenó La naranja mecánica. La vio por primera vez a los 12 o 13 años "a hurtadillas" en casa de sus primos y recuerda "básicamente la imagen del ojo de Alex DeLarge cuando hacen el experimento Leudovico, pero no me interesó mucho" ni le marcó especialmente porque "fue más por ver algo que me habían dicho que tenía mala fama". En la facultad la volvió a ver y la analizó un poco más.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
15 meneos
61 clics

La única cárcel de curas del mundo estaba en Zamora

En las postrimerías del franquismo, el régimen reaccionó a la incipiente oposición que llegaba desde un sector minoritario del clero con una apuesta sin precedentes: una prisión destinada a curas que eran vistos como elementos subversivos.
12 3 0 K 77
12 3 0 K 77
22 meneos
132 clics

La sombra de la especulación amenaza un centro cultural autogestionado en la costa que aún ocupa Ence en Pontevedra

El ayuntamiento envía una orden de cese de actividad al Liceo Mutante, referencia europea del underground gallego, después de recibir varias denuncias seguidas, las primeras en nueve años de actividad continuada.
18 4 0 K 77
18 4 0 K 77
33 meneos
49 clics

Bruce Springsteen vende los derechos de todas sus canciones a Sony Music

La discográfica adquiere el catálogo del artista por unos 442,5 millones de euros. Bob Dylan, Neil Young, David Crosby, Paul Simon... Y ahora Bruce Springsteen. Los veteranos del pop y del rock aceleran para sacar el mayor beneficio de su obra y están vendiendo los derechos de sus canciones por cantidades millonarias.
8 meneos
86 clics

5 relatos navideños de terror | Especial Navidad 2021 (I)

Esta es una recopilación de relatos navideños enfocados al género de terror que escribí en Navidades pasadas. ¡Espero que os gusten!
4 meneos
17 clics

Los genes de la verdad (novela en curso – 2)

Todo era el resultado del trabajo muy duro de muchas personas. Hablaba de generaciones de gente laboriosa que había domesticado un planeta difícil. Los de Viigra habían emprendido una faena monumental de arquitectura, diseño y fabricación de terreno...
18 meneos
162 clics

Cruz de San Pedro

La Cruz de San Pedro o Cruz Invertida es una Cruz Immisa o Latina del revés. El palo es más largo que el travesaño y la cúspide en este caso queda abajo. También se la conoce como Cruz Petrina. Pedro (originalmente llamado Simón) era un pescador y junto a su hermano Andrés y otros pescadores, dejaron su oficio en el mar de Galilea y se unieron a la causa de Jesucristo. Con el paso del tiempo, Jesús eligió a Pedro para ser el primer Papa de la religión cristiana. Tras ser el obispo de Roma durante 25 años, un día le aconsejaron que se recluyera…

menéame