Cultura y divulgación

encontrados: 1136, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
11 clics

Impostura Social

Que no le doy ningún valor al premio Pritzker, al que en esta casa llamamos "premio Hoteles Hyatt", no es a estas alturas ninguna novedad. Olvidos, bandazos y una cierta tendencia a premiar “lo que se lleva” componen un cuadro –gótico- en el que lo menos importante parece ser la arquitectura y lo más mantener ese estatus de “Nobel de la Arquitectura” tan falso como impostado y que está en realidad más próximo a los Oscars que a los premios suecos.
7 meneos
46 clics

"Arquitectura: Empezar-Acabar" de Álvaro Siza

En el "Empezar", Siza explica de manera conmovedora su entendimiento de la profesión de arquitecto como una experiencia vivida y narrada con pasión desde los sentidos. El "Acabar", por el contrario, no tiene razón de ser desde su perspectiva ya que lo ve como "una palabra imprecisa, una especie de error de traducción, a sustituir por la palabra empezar".
173 meneos
5095 clics
Lo verdadero y lo falso en la arquitectura

Lo verdadero y lo falso en la arquitectura

La recuperación de los estilos del pasado no se limitó únicamente a edificios nuevos sino también en aquellos ya existentes a través del intento de llevarlos a su estadio original con la eliminación de todos los elementos añadidos a lo largo de los siglos y, en caso de ser necesario, a la creación "ex novo" de partes jamás construidas. Es este el caso del "Duomo" de Milán: Admiramos con asombro la inmensa y rica fachada sin sospechar que de Gótico (estilo del S. XII al XIV) no tiene nada al haber sido construida en gran parte hace 200 años.
82 91 0 K 457
82 91 0 K 457
1 meneos
19 clics

AperitiusCrowd on the road: bioarquitectura y participación urbana

Los #AperitiusCrowd retoman su ritmo, con una novedad: a partir de ahora nos trasladaremos para visitar en cada sesión espacios específicos de proyectos cuyas campañas hemos tenido el placer de acoger en Goteo.
1 0 7 K -87
1 0 7 K -87
12 meneos
124 clics

La ruta de Schinkel en Berlín  

Karl Friedrich Schinkel fue uno de los más notables representantes de la arquitectura neoclásica y neogótica, estilos a los que aplicó sugerentes novedades y que supo llevar a sus mayores cotas de originalidad y elegancia. El aspecto de Berlín (como el de Roma con Bernini, como el de Florencia con Brunelleschi) cambió notablemente gracias a sus edificios y a su influencia en los arquitectos posteriores. Todavía hoy se mantienen en pie muchos de sus edificios, intactos o reconstruidos, y la mayoría de ellos se pueden ver en un agradable paseo.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
29 meneos
97 clics

París/Berlín. Destinos cruzados  

18/01/1871. La Galería de los espejos de Versalles es testigo de la humillación de Francia: entre sus paredes de cristal, Guillermo I es proclamado emperador de Alemania. Al mismo tiempo, en Berlín, no sólo se multiplican los símbolos de la victoria; un nuevo modelo urbano refleja el tejido social, fragmentado por la lucha de clases. Documental de arquitectura, desarrollo urbanístico e historia entre ambas capitales europeas realizado por el canal Arte. Versión original subtitulada en español. Duración: 52 minutos.
24 5 1 K 108
24 5 1 K 108
192 meneos
6249 clics
'Kadar Cubes': la lucha por la individualidad en la arquitectura comunista húngara

'Kadar Cubes': la lucha por la individualidad en la arquitectura comunista húngara

En la posguerra en Hungría el régimen comunista llenó el ámbito rural de unas casas que se denominaron "cubos". Aunque eran cuadrados grises, fueron una solución para la vivienda y además tenían agua caliente y baño, algo que no abundaba en el campo. Cuando el gobierno no podía producir más, dejó que la gente se construyera sus propios cubos siguiendo unas normas estandarizadas. La ley daba la medida de lo que tenía que medir hasta cada puerta y ventana, pero no decía nada de los colores de la fachada y esto fue lo que pasó...
80 112 2 K 389
80 112 2 K 389
12 meneos
135 clics

Owen Jones y la Alhambra

Owen Jones fue un arquitecto y decorador especialmente preocupado por el uso histórico que se había hecho del color en la decoración de varios monumentos significativos. Para proceder a su estudio, viajó durante varios años por diversos países, como Italia, Grecia, Turquía y Egipto, analizando sus conjuntos monumentales más señalados. Tras visitar estos países, Owen Jones recaló en España, en 1834. Hasta ese momento, los primeros artistas que viajaron a la Alhambra estaban interesados en la condición pintoresca de los palacios,de modo que no...
10 2 3 K 78
10 2 3 K 78
187 meneos
5202 clics
Un SOS para salvar a nuestros monstruos brutalistas de hormigón [ENG]

Un SOS para salvar a nuestros monstruos brutalistas de hormigón [ENG]

El monolítico hormigón que da forma a la herencia arquitectónica más creativa del siglo XX está en peligro de desaparecer. Brutalismo, esa potente forma de modernismo que favorece ángulos rectos y la paleta de colores de una tormenta, se enfrenta a la demolición y la decadencia en todo el mundo. SOSBrutalism es una nueva iniciativa para concienciar y preservar "nuestros queridos monstruos de hormigón".
92 95 4 K 426
92 95 4 K 426
8 meneos
90 clics

Alvar Aalto, escala humana

La obra de Alvar Aalto fue clave para completar y reorientar el proceso fundacional de la arquitectura moderna. La exposición Alvar Aalto. Arquitectura orgánica, arte y diseño refleja la empatía de sus construcciones con el entorno y con quienes las habitan y acoge al visitante con la misma calidez que caracteriza a sus proyectos. Abierta hasta el 10 de enero en CaixaForum Madrid, antes pudo verse en Barcelona y en Weil am Rhein (Alemania), en la sede del Museo Vitra.
7 meneos
115 clics

El gran canal de Nicaragua, entre la polémica y el desarrollo

Mañana se cumple un año desde que comenzara la construcción del gran canal de Nicaragua. El proyecto continúa rodeado de polémica, por su gran impacto social y medioambiental, y por haberse convertido en la infraestructura más grande que hay en el mundo. El conocido como “Gran Canal” será tres veces más grande que el Canal de Panamá.
8 meneos
245 clics

Extravagante oda a la arquitectura gótica en la ciudad de Nueva York. [ENG]

Extravagante rascacielos diseñado por Mark Foster Gage para un cliente misterioso en Nueva York que retoma el estilo gótico de un pasado demasiado ausente en el diseño actual de la ciudad.
278 meneos
9240 clics
Arquitectura bajo tierra del pasado: las estaciones de metro fantasma

Arquitectura bajo tierra del pasado: las estaciones de metro fantasma  

Bajo la superficie de muchas urbes existen un gran número de estaciones y pasadizos abandonados, antiguas redes de metro hoy olvidadas. Algunas, las más conocidas, auténticas obras de arte de la arquitectura, otras incluso museos. Esta es una selección de estas construcciones del pasado. Todas forman parte de esas grandes figuras arquitectónicas que son las estaciones subterráneas, de hecho es así como a lo largo de la historia se las ha considerado.
105 173 1 K 453
105 173 1 K 453
18 meneos
623 clics

18 rampas accesibles que son de todo menos accesibles

Hoy 3 de diciembre dia internacional de la discapacidad 2015 basta con dar un pequeño paseo por casi cualquier ciudad española (o del mundo) para darnos cuenta de que muchas rampas accesibles son de lo más inaccesible bien sea por poca planificación, prisas o, simplemente, por falta de empatía con las personas con movilidad reducida.
15 3 1 K 45
15 3 1 K 45
3 meneos
13 clics

Arquitectura y Género: Arquitectas en la sombra

Hay arquitectas, las ha habido y las habrá. Revisar el papel de la mujer en la arquitectura se convierte en un asunto de igualdad de género. Grandes nombres como Le Corbusier, Mies, Wright y Kahn tuvieron compañeras femeninas igualmente inspiradas, en algunos casos sus trabajos quedaron relegados a un segundo plano debido al ascenso de sus colegas de trabajo, como Aino Aalto, Eilenn Gray, Denise Scott Brown, Ray Eames y Charlotte Perriad. Otras sufrieron más con las consecuencias de revueltas políticas, como Lily Reich, JáMarion Mahony
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
15 meneos
655 clics

A dos metros bajo tierra: el insólito encanto de las casas enterradas  

Vivir bajo tierra no es algo que parezca muy atractivo a primera vista, pero tiene muchas ventajas si se construye correctamente. A continuación os ofrecemos un fascinante paseo por las casas enterradas, una práctica con más de 5.000 años de antigüedad y que hoy está en auge entre los especialistas en arquitectura sostenible.
13 2 1 K 94
13 2 1 K 94
2 meneos
81 clics

750 años de historia de París a través de un edificio y las ilustraciones de Vincent Mahé

El ilustrador francés Vincent Mahé hace un repaso de la transformación de París a través de la arquitectura de un edificio y los hechos más relevantes de la ciudad desde el año 1265.
4 meneos
29 clics

La paja en la arquitectura actual

La paja se ha utilizado para cubrir tejados en la arquitectura tradicional, actualmente podemos ver proyectos en los que mediante una manera respetuosa con el medio natural la arquitectura introduce este material en su lenguaje.
3 1 7 K -57
3 1 7 K -57
8 meneos
36 clics

Modelos urbanos, ¿alternativos o complementarios?

En la segunda mitad del siglo XX el desplazamiento hacia la periferia de la ciudad era la pauta mayoritaria y favorecía el modelo suburbano en sus diversas formas, caracterizado por la baja densidad, los barrios residenciales horizontales y la ciudad dispersa asociada a los desplazamientos pendulares y diarios. A partir de 1990 ese desplazamiento se ha re-equilibrado con otro inverso que ha marcado el retorno hacia los centros urbanos.Con el cambio de milenio la aglomeración se ha reconsiderado como un valor cultural, social y económico
3 meneos
75 clics

Nasir al-Mulk, la mezquita que te dejará sin palabras

Cuando las personas hablan de arquitectura se centran en elementos como los arcos, las columnas, las torres, las cúpulas… pero no hablan mucho del color. ¡Color vibrante por todas partes! Este es el elemento que hace que esta increíble mezquita sea tan impresionante.La construcción de la imponente mezquita Nasir Al-Mulk comenzó en 1888 en Shiraz, Irán, por la orden de Mirza Hasan Ali Nasir al Molk, señor de la dinastía Qajar.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
6 meneos
31 clics

¿Cuáles son los principios de la arquitectura sostenible?

Las construcciones ecológicas presentan beneficios para el medio ambiente, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y disminuyendo los costos de mantención de las edificaciones. Estos son algunos de los principios en los que se basa la arquitectura sustentable.
5 1 7 K -43
5 1 7 K -43
6 meneos
203 clics

Las 5 mejores fotografías de arquitectura de 2015

Arcaid Images ha seleccionado las mejores fotografías de arquitectura del año para exhibirlas en el contexto del World Architecture Festival. Aquí se presentan las mejores en las categorías "exteriores", "interiores", "edificos en uso", "sentido del lugar" y la ganadora absoluta. Disfruten.
4 meneos
497 clics

Cine y Arquitectura: 13 escenas aterradoras que un arquitecto no puede dejar de ver

Especial de Cine y Arquitectura dedicado a las escenas más aterradoras de los clásicos del horror y el suspenso.
5 meneos
86 clics

¿Pueden cambiar el futuro de la arquitectura los materiales autoensamblables?

La arquitectura es una disciplina conservadora, entre otros motivos por las rigurosas normas de estabilidad y seguridad a las que debe adherirse toda construcción hecha por humanos. Las fuerzas que actúan sobre y dentro de cualquier estructura deben calcularse cuidadosamente y el diseño ha de modificarse en consecuencia. Poco puede dejarse en manos del azar.O al menos esa es la perspectiva tradicional. Pero algunos diseñadores están jugueteando con otra idea: que existe otro modo de construir que se sirve del azar en lugar de evitarlo.
2 meneos
72 clics

Una trascendencia inesperada: la Casa Malaparte

La Casa Malaparte es una vivienda que podría haber firmado Howard Roark, y de la que sin embargo desconocemos la autoría exacta de cada una de sus decisiones proyectuales. Originalmente basada en un proyecto de Adalberto Libera, fue adaptada al solar y modificada a voluntad de su exigente cliente, Curzio Malaparte, gracias al buen hacer del mejor constructor de la isla de Capri, Amitrano. El resultado es un proyecto bastardo de carácter monumental a caballo entre las líneas modernas del proyecto original y una construcción mastodóntica que remi

menéame