Cultura y divulgación

encontrados: 5676, tiempo total: 0.023 segundos rss2
8 meneos
97 clics

Crítica: Cecil B. DeMente (2000)

Uno debería empezar a hablar por lo que se entiende por cine bizarro. Por definición, la palabra bizarro alude a aquello que es anormal, atípico o simplemente extravagante. Pero en el caso del cine, el término tiene un sentido mucho más amplio y termina por abarcar también al mal gusto, a lo atroz y lo directamente ofensivo. John Waters es un director de cine bizarro que se ha autodenominado el rey del mal gusto. A mi juicio, es un título demasiado serio e importante como para calificar la obra de Waters.
9 meneos
278 clics

La misteriosa noche en que murió Natalie Wood

A las once y cuarto, la actriz se retiró a su camarote. A las doce y media la cama estaba vacía… La muerte de esta leyenda del cine sigue siendo uno de los grandes misterios de Hollywood. ¿Qué pasó realmente la noche en la que murió Natalie Wood?
8 meneos
90 clics

'Bloody Oranges': el cine gore se da la mano con la sátira política

En 2015, una joven estadounidense de 16 años fue violada. Logró zafarse y se comió los genitales de su agresor. La chica fue a juicio y alegó defensa propia. Este incidente ha inspirado a Jean-Christophe Meurisse para la comedia Bloddy Oranges. Una historia coral en la que esta trama coexiste con la oleada de suicidios en Europa en 2010 de ancianos atrapados en créditos hipotecarios y otro caso real, el papel de un político, ministro de Economía de Francia, que exigió apretarse el cinturón mientas evadía impuestos
10 meneos
43 clics

Cuando Walt Disney combatió a Hitler con su misma arma, el cine de propaganda anti-nazi de la Disney

El cine de propaganda, histórica y bélica sobre todo, vuelve a estar de moda. Y no es por la Guerra de Ucrania actual, que también, es por una tendencia que se venía observando desde el auge de los populismos y nacionalismos en el poder político de estas últimas décadas. Así, el cine de propaganda es un género viejo que renace en estos días.
20 meneos
87 clics

La torre de los 7 jorobados (1944): la joya del cine español entre lo fantástico y el gótico

Es una magnífica película realizada por el director madrileño Edgar Neville en el año 1944, basada en la novela homónima de Emilio Carrere y con guión del propio Neville, sobre un trabajo previo de José Santugini, y cuya elaboración daría para hacer otra película, problemas con la censura de la época incluidos (...) No solo proponemos disfrutar de esta verdadera joya del cine fantástico español, sino que proponemos aprovechar la oportunidad para acercarnos a la obra de ese director no suficientemente conocido, más allá de los cinéfilos.
10 meneos
74 clics

Así nació el cine ‘gore’: en autocines y con bolsas para vomitar a la entrada

La madrileña Muestra de Cine Lo + Prohibido proyecta en su inauguración ‘The Gore Gore Girls’, medio siglo después de su estreno, como homenaje a su director, Herschell Gordon Lewis, padre de este subgénero del terror
11 meneos
69 clics

“Ciudadano Bob Roberts”: un aviso muy actual sobre los peligros del populismo

Hace casi treinta años que se estrenaba Ciudadano Bob Roberts en España y sin embargo, su mensaje pervive repleto de vigencia. Porque en un momento como el que estamos viviendo, donde el grito se sabe vencedor frente a las ideas, las andanzas de este “rebelde” deseoso de poder, resultan muy reveladoras. [...] Porque detrás de su aparente necedad, se esconde un tipo audaz. Una persona que se sirve de palabras vacías para sus lemas de campaña. En un intento por primar la confrontación y el odio, como formas de avivar el fuego de la desazón.
193 meneos
3965 clics
El hombre que hizo del insulto un arte

El hombre que hizo del insulto un arte

Groucho Marx, la cara oculta del genio del humor. Fue un genio del humor, una leyenda del cine, pero la ‘adicción’ a su propio ingenio le generó grandes enemistades: era impertinente con todo el mundo. Repasamos la vida del hombre que hizo del insulto un arte.
99 94 2 K 374
99 94 2 K 374
4 meneos
34 clics

Maurice, Katia y los volcanes, un original trío amoroso para un documental con olor a Oscar

'Fire of Love', la película de Sara Dosa, original, atípica e hipnótica, cuenta un triángulo amoroso muy peculiar, el que forman Maurice Krafft, Katia Krafft… y los volcanes. Esa es la peculiaridad del filme de Dosa, que narra el romance de esta pareja cuya relación se mantiene por la pasión de ambos por ir a estudiar volcanes y acercarse a ellos cuanto más mejor. Todo ello sostenido en las increíbles imágenes del archivo de ambos. No hay entrevistas mirando a cámara con bustos parlantes, solo un trabajo increíble de documentación y montaje.
5 meneos
316 clics

Hero Fiennes Tiffin, el Lord Voldemort joven: "Hay actores que caen en la trampa de convertirse en su propio personaje"

El actor empezó siendo la versión joven de Lord Voldemort en 'Harry Potter'. Ahora pone cara al protagonista más seductor y malote de la saga 'After', que estrena el último filme el 26 de agosto
15 meneos
1100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 8 escenas de sexo más potentes de la última década ( según cosmopólitan)

De manera justificada o no, el cine de la última década contiene una elevada dosis de sexo. En algunas películas, es el argumento principal bajo el que gira toda la trama (LOVE, 50 Sombras de Grey). En otras se muestra de manera más delicada y estética (Carol, La Vida de Adéle). Son escenas que llegan mucho más allá de lo que estábamos acostumbrados. Este es el ranking de las escenas que nos elevan el ritmo cardíaco por encima de la media.
83 meneos
1723 clics
El león bizco más famoso del mundo

El león bizco más famoso del mundo

Clarence era un león bizco, la estrella de Daktari, la serie de los sesenta pionera de los valores conservacionistas. Aquel día en la carretera a Nakuru, el paraíso de los rosados flamencos de Memorias de África, escuché juntas las dos palabras en swahili que más me habían emocionado durante años —junto con simba, tembo y safari—. Un guardia keniata detuvo nuestra camioneta y señalando hacia adelante con mucha gesticulación lanzó un chorro de frases en las que distinguí como refulgentes destellos «hatari» y «daktari» .
47 36 1 K 352
47 36 1 K 352
15 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2014: 'Ocho apellidos vascos' y el odio al cine español

El estreno de la película más taquillera de la historia de las producciones nacionales acabó con los tópicos que el PP usa para debilitar una industria poco significada con las ideas conservadoras
14 meneos
51 clics

Pier Paolo Pasolini o la rebeldía insaciable

Ahora que Pasolini hubiera cumplido 100 años regresamos a su figura: ¿poeta, cineasta y novelista o todo eso y mucho más?
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
27 meneos
88 clics

Diez años del día que Paco León desafió a la industria y se adelantó a las plataformas

El director se alió con Filmin en una aventura por la que nadie daba ni un duro: estrenar su debut, 'Carmina o revienta', a la vez en salas de cine, plataformas y venderla en DVD
22 5 2 K 72
22 5 2 K 72
147 meneos
2831 clics
In memoriam: Wolfgang Petersen

In memoriam: Wolfgang Petersen

Leí decir a un militar estadounidense, veterano de servicio en varios submarinos, que sus compañeros de tripulación siempre se tomaban a broma las películas bélicas sobre submarinos. Las veían repletas de invenciones y detalles fantásticos, así que cada vez que les proyectaban una se morían de risa y soltaban una infinidad de comentarios socarrones. Se reían con todas excepto con una: Das Boot. Una película que, muy al contrario, los sumía en un silencio fúnebre.
82 65 0 K 393
82 65 0 K 393
7 meneos
104 clics

Volver a Alacarràs

¿Cómo se explica el éxito de Alcarràs y en qué medida afectará al futuro de su directora, Carla Simón? ¿De qué modo una película voluntariamente localista como esta ha podido conquistar al jurado del Festival de Berlín, donde se alzó con el Oso de Oro, y a la vez al público de toda España?
177 meneos
4776 clics
Ocho directores a los que se les olvidó cómo dirigir

Ocho directores a los que se les olvidó cómo dirigir

... La gran tragedia de Coppola es que, aparte de que su vino sea mediocre (o al menos la muy cara botella que me pusieron en Toronto hace unos años), él siempre ha querido ser un JAUTOR a lo nouvelle vague. Y su cruz es que es un gran realizador, pero no es un gran guionista ni acepta que trabaja mejor con material ajeno (...) Pero Coppola se ha pasado media vida distanciándose de ‘El Padrino’ porque le jodía que su obra maestra fuera una cinta de encargo que le cayó de rebote por apellidarse italiano.
105 72 4 K 421
105 72 4 K 421
10 meneos
44 clics

Johnny Depp volverá a dirigir una película 25 años después

Johnny Depp dirigirá una nueva película, titulada Modigliani, 25 años después de rodar The Brave, ha adelantado este lunes el medio especializado The Hollywood Reporter.
29 meneos
100 clics
El cine Madrigal de Granada pone fin a la 'era celuloide' en España

El cine Madrigal de Granada pone fin a la 'era celuloide' en España

Todo comenzó un 24 de septiembre de 1960 y todo terminó un 10 de agosto de 2022. O sea, anteayer. Eran las doce menos veinticinco de la noche cuando dejó de sonar el taca-taca-taca del proyector analógico del Madrigal, que a partir de ahora seguirá emitiendo ya en digital. «La razón está clara, a las distribuidoras les costaba 2.000 euros hacerme una copia y ahora les vale tan solo veinte»
23 6 0 K 361
23 6 0 K 361
94 meneos
2375 clics
"ScifiCorridorArchive" [Un blog sobre pasillos en obras de ciencia ficción] [ING]

"ScifiCorridorArchive" [Un blog sobre pasillos en obras de ciencia ficción] [ING]  

[El blog es una galería fotográfica sobre pasillos en obras de Ciencia ficción]
61 33 0 K 335
61 33 0 K 335
8 meneos
144 clics

El sombrero de Phil Ochs

Robert Zimmerman estaba una mañana de enero de 1972 trasteando en su rancho de Woodstock cuando sonó el teléfono. Bob, soy Kris Kristofferson, oye, Sam Peckinpah quiere que compongas una banda sonora para la película Pat Garrett y Billy El niño y no puedes decir que no. Tengo que pensarlo, ya te aviso. Bob andaba remiso con Hollywood, después del rebote que había pillado años atrás cuando la United Artist rechazara Lay lady lay como tema central de Midnight cowboy, escogiendo en su lugar Everybody’s Talking, una canción de Fred Neil. Pero (...)
10 meneos
21 clics

El renacer del cine argentino tras la dictadura

Entre los años 1976 y 1983 Argentina atravesó la última dictadura cívico-militar que interrumpió la vida democrática del país. En esos años, el dispositivo represivo incluyó la censura como arma de control cultural y político (...) El mundo del cine se vio afectado por la pérdida de importantes referentes como Pablo Szir, Enrique Juárez y Raymundo Gleyzer y sufrió las consecuencias de la censura, la exclusión y el exilio de figuras centrales. La industria cinematográfica tuvo que revertir en democracia el estado de devastación (...)
10 meneos
117 clics

'Código emperador': un sobrio thriller sobre las cloacas del Estado  

La película cuenta la historia de Juan, un hombre especializado en manejar los trapos sucios de la gente poderosa, sea para ayudar a aquellos que lo necesiten o para meter en problemas a gente que parecía intachable.
25 meneos
34 clics

Costa-Gavras: “Las plataformas de ‘streaming’ no son proyectos culturales, solo financieros. Han hecho que el cine pierda toda su magia”

Constantin Costa-Gavras (Iraia, Grecia, 89 años) permanece en guerra contra las plataformas de streaming. “No son proyectos culturales, solo financieros. Han hecho que el cine pierda toda su magia, algo que ha rematado el cierre de las salas durante el coronavirus”, lamentó este jueves en el festival suizo de Locarno, horas antes de recibir el premio a toda su carrera en la gran pantalla. Ante la imposibilidad de crear cine tal y como él lo concibe —su última película fue Comportarse como adultos, de 2019.

menéame