Cultura y divulgación

encontrados: 859, tiempo total: 0.155 segundos rss2
1 meneos
8 clics

La pasión de Jesús en arena

La Semana Santa representada en arena en las Palmas de Gran Canaria, playa de las canteras
1 0 8 K -90
1 0 8 K -90
10 meneos
246 clics

La tribu de aborígenes que adoraba a Rambo

Los primeros minutos de Los dioses deben estar locos son una genialidad que justifican por completo la película. Si bien, adorar a Rambo como un mesías es algo que sucede en cierta tribu de aborígenes.
8 meneos
210 clics

El Triángulo de los cojones

Un repaso sobre cómo surgió el mito del supuesto Triángulo de las Bermudas, hoy en día totalmente desacreditado pero que pese a todo se resiste a morirse.
11 meneos
210 clics

Las acrobacias en vuelo de las moscas

El biólogo Michael H. Dickinson, de la Universidad de Washington, en Seattle, EEUU, y varios colegas han publicado esta semana en la revista Science un artículo que estudia, mediante cámaras vídeo de alta velocidad, las maniobras acrobáticas de evasión de las moscas de la fruta (Drosophila hydei) ante la amenaza de un depredador. Las moscas reaccionan en milésimas de segundo ante un estímulo que consideran una amenaza y varían su rumbo de vuelo en unas centésimas de segundo gracias a un movimiento combinado de su cuerpo y de sus alas.
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
3 meneos
145 clics

Semana Santa de Cuenca: Consejos “de Buen Rollo” para Visitantes

Unos consejillos para la gente que quiera venir a descubrir la Semana Santa de Cuenca pero no de una manera institucional ni de imposición, sino en plan recomendaciones para que os resulte más amena la estancia en la ciudad de Cuenca y conozcáis las 4 cosas que a los conquenses nos gusta y no nos gusta que se haga en nuestra semana más importante del año.
349 meneos
4650 clics
El litigio faraónico de García Montero, concejal de Cultura de Granada, y sus ordenanzas contra El Niño de las Pinturas

El litigio faraónico de García Montero, concejal de Cultura de Granada, y sus ordenanzas contra El Niño de las Pinturas

El Ayuntamiento de Granada le multó en marzo de 2011 con 900 euros por pintar, por encargo de su propietario, la fachada de la zambra de la Faraona, en el Sacromonte. En la fachada de la cueva había una cara egipcia y en su lugar dibuje un retrato más coherente con el espacio de una de las figuras claves del flamenco: Carmen Amaya”, argumenta el Niño de las Pinturas, uno de los grafiteros más importantes de su generación y artista de talla internacional.
143 206 3 K 284
143 206 3 K 284
2 meneos
10 clics

La “sabiduría de las multitudes” o cómo la gente predice los fenómenos mundiales mejor que la CIA

Los ciudadanos de a pie predicen los acontecimientos mundiales un 30% mejor que los especialistas de los servicios de inteligencia como la CIA. Es el resultado del proyecto Good Judgment Project, iniciado hace tres años por psicólogos estadounidenses que han encuestado a 3.000 personas.
1 1 3 K -32
1 1 3 K -32
20 meneos
238 clics

Un día ‘grafiteando’ con El Niño de las Pinturas  

Raúl Ruiz, el grafitero andaluz más internacional, está pagando un embargo de más de 2.000 euros por varias multas, pero continúa pintando donde puede, de noche, debajo de los puentes de la autovía... por una única razón: es lo que le hace vivir.
16 4 0 K 197
16 4 0 K 197
10 meneos
60 clics

Una célula solar que se convierte en láser

Investigadores de las universidades de Oxford y Cambridge se han unido para algo más que hacer regatas, y han descubierto que las células solares fabricadas con pervoskita no sólo tienen la propiedad de recoger la luz solar para convertirla en electricidad; también puede emitir un impulso de luz láser que, además resulta ser muy barato. - Tek'n'Life
« anterior1333435» siguiente

menéame