Cultura y divulgación

encontrados: 818, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
454 clics

Este artista recrea escenas míticas del cine como si fuera arte del imperio otomano

Imaginemos una escena icónica de una película conocida universalmente, como “Star Wars”, pero en una forma distinta. No es un fotograma. No es una ilustración de cómic. No es un cuadro hiperrealista. Tampoco una caricatura. Imaginémosla representado al viejo estilo del arte medieval islámico, concretamente el que caracterizó al Imperio Otomano en sus siglos de apogeo, del XIII al XVII, en tiempos de las luchas con Bizancio y la posterior hegemonía en la cultura musulmana. El arte otomano es muy característico, rico en detalle y color.
13 3 1 K 124
13 3 1 K 124
5 meneos
94 clics

La Hoja de Coca en la antiguedad

La hoja de coca es una planta muy antigua que se uso en épocas preincaicas e incaicas que puede ser cosechada entre 1500 a 1900 metros de altura sobre el nivel del mar.
6 meneos
27 clics

¿Cual es el objetivo de retransmitir las guerras en casa de quienes las provocan?

El uso del sonido de los coches bomba sobre nuestras cabezas, como herramientas del Imperio para la construcción de relaciones de poder. "1, 6, 84, 100, 600 muertos en Kabul. Todos, absolutamente todos dan exactamente lo mismo. Porque son siempre 1, 6, 84, 100, 600 muertos, allí, Allí. El Allí que se escribe con mayúsculas. El Allí queda claro, y doblemente en su uso, el Aquí, lugar de nuestras miserias cotidianas, parece ser un lugar seguro, y hasta cálido, sin el sonido de las bombas, ni las mangueras limpiando sangre de la carretera" dice.
45 meneos
472 clics

'Google César': Crean un mapa de 'viajes' por el Imperio Romano

Historiadores han creado un mapa interactivo que permite explorar el Imperio Romano viajando por sus antiguas carreteras y rutas marítimas y calcular cuánto tiempo se habría tardado y cuánto habría costado un viaje por el mundo en el año 200 d. C.
39 6 1 K 65
39 6 1 K 65
5 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gangs of Rome

Hoy vamos a viajar al mundo romano. Pero no a ese lleno de elegancia y suntuosidad que pretendieron recrear desde la admiración diversos pintores decimonónicos y más adelante múltiples producciones cinematográficas; en lugar de eso vamos a sumergirnos en algunos de los aspectos más oscuros de sus estructuras de poder. [...] la Roma de los césares fue un ecosistema bastante más controvertido y siniestro del que a veces imaginamos.
4 1 4 K -13
4 1 4 K -13
13 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 100 años de la primera Guerra Mundial

El detonante fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa en Sarajevo el 28 de Junio de 1914. A raíz de este asesinato Austria declaró la guerra a Serbia y se desencadenó la primera guerra mundial. Con tantos tratados, alianzas y juramentos, era como poner miles de piezas de dominó en fila india: Si cae la primera, desencadena que caigan todas las demás. Las potencias empezaron a declararse la guerra entre ellas para cumplir las alianzas.
10 3 11 K -45
10 3 11 K -45
2 meneos
90 clics

Papel moneda Imperial  

Así sería el papel moneda si estuviéramos bajo el paraguas del Imperio.
1 1 5 K -67
1 1 5 K -67
13 meneos
292 clics

Un estudio investiga cómo se pudo construir el puente de Trajano sobre el río Danubio

El puente de Trajano fue una construcción realizada con madera y mampostería realizada en el siglo II para conectar las orillas de las actuales Serbia y Rumanía. Tenía una longitud de más de un kilómetro y se situaba a una altura sobre el río de unos 19m. Está considerado una de las maravillas del mundo antiguo pero, por desgracia sólo quedan algunos restos de los pilares de entrada al puente en ambas orillas, y —sumergidos— breves restos de 12 de los 20 pilares originales.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
25 meneos
45 clics

Españoles hallan 9 momias en tumba de un gobernador del Imperio Medio egipcio

Expertos españoles han descubierto intacta una cámara funeraria con nueve momias en la tumba del gobernador Haqaib III, que data del Imperio Medio (2050-1750 a.C.), en la ciudad de Asuán, en el sur de Egipto. El director de este proyecto, Alejandro Jiménez, destacó hoy en declaraciones a Efe que su misión ha hallado la tumba de un gobernador del Reino Medio por primera vez en cien años. El equipo de la Universidad española de Jaén y del Consejo de Antigüedades de Egipto terminó este año de excavar la tumba del gobernador,
23 2 1 K 142
23 2 1 K 142
9 meneos
72 clics

Aceite para el Imperio

Los restos de una almazara podrían probar que en la Astigi romana se producía, envasaba y distribuía aceite para las legiones. El hallazgo de la almazara puede demostrar que en la Astigi romana se producía aceite.
11 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El Imperio Contraataca', la mejor película de la historia

El imperio contraataca (The Empire Strikes Back) ha sido elegida por los lectores de la revista Empire como la mejor película de todos los tiempos. La segunda entrega de la trilogía original de Star Wars ha sido elegida por delante de la primera entrega de El Padrino de Francis Ford Coppola y de El caballero Oscuro, el segundo Batman dirigido por Christopher Nolan.
6 meneos
168 clics

Hallado un tesoro romano en Alemania

Un buscador de tesoros aficionado, armado con un detector de metales, ha descubierto en un bosque del estado alemán de Renania-Palatinado un magnífico tesoro datado en el siglo V d.C. Se cree que, por su valor, este tesoro pudo haber pertenecido a algún príncipe o a alguien poderoso que enterró apresuradamente las piezas en torno a los años 406 y 407 d.C., un momento en que el Imperio romano empezaba a desmoronarse en la frontera del Rin.
14 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La liquidación final de un imperio

La máxima de que España es el imperio donde nunca se pone el sol lleva años obsoleta pues tras perder relevancia como potencia marítima fue cediendo sus territorios de ultramar de la soberanía patria, pero, según un investigador de los años 50, puede que ese territorio en el que el astro rey siempre alumbraba siguiera vigente otros 100 años por cuatro pequeñas islas de la Micronesia, entre ellas Kapingamarangi, en las antípodas de la península Ibérica
11 3 4 K 99
11 3 4 K 99
13 meneos
128 clics

Un genio español que levantó el Imperio Ruso

Betancourt (1758-1824), cuyo nombre completo era Agustín José Pedro del Carmen Domingo de Candelaria de Betancourt y Molina, alcanzó la fama fuera de su país natal aunque inició su carrera en España de una manera brillante. A los 30 años dirigió la construcción del primer telégrafo español. En él, utilizó una codificación binaria de la información.
11 meneos
157 clics

El caso de la escuela 175

La Escuela 175 era el orgullo del sistema educativo soviético. El colegio, situado en el propio Kremlin, contaba con los más talentosos profesores y los más selectos alumnos: los hijos de los más altos líderes de la Unión Soviética, incluido el sobrino de Stalin. Pero ni siquiera los niños más privilegiados del país podían librarse de la paranoia de su líder.
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
2 meneos
73 clics

¿Me hubiera gustado vivir en el Bajo Imperio Romano?

Planteamiento hipotético sobre la posibilidad de vivir los últimos días del Imperio.
1 1 8 K -84
1 1 8 K -84
6 meneos
273 clics

Japón: el imperio de la moda en el siglo XVIII

El día 21 de octubre del año 1600 se libró una sangrienta batalla en la llanura de Sekigahara. La matanza fue descomunal; la victoria de uno de los bandos, absoluta.
8 meneos
147 clics

Los persas y el tesoro de Oxus

Han existido pueblos e imperios que dejaron muy pocos objetos de su cultura material para las generaciones venideras. En gran parte, mucho fue sepultado por la arena; en no pocos casos se trata de civilizaciones difícilmente alcanzables, hasta el punto de que se ignora todo o casi todo sobre ellas.Y es que, en realidad, aquello que la naturaleza mantiene aún escondido en su seno, sobrepasa en millones de veces a lo que de sus entrañas ha sido posible extraer.
« anterior1313233» siguiente

menéame