Cultura y divulgación

encontrados: 811, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
135 clics

Burgundia, el país que nunca existió

Todos tenemos en la cabeza el estereotipo del alemán cabeza cuadrada, que zampa salchichas, bebe cerveza caliente, antisemita convencido en su fuero interno (no así de cara a la galería) y sobre todo, es un tipo frío, sin sentimientos y tremendamente racional. La clase de persona que duerme bien sabiendo que su bienestar depende del sufrimiento de millones de personas del sur de Europa. Sin embargo nada hay más lejos de la realidad. En el alemán conviven, como opuestos, la racionalidad más absoluta con los sentimientos más fanáticos. No en van
9 meneos
72 clics

Corporaciones que ayudaron a los Nazis (Hugo Boss, Ford, Bayer, IBM...)  

Estas son algunas corporaciones que ayudaron a los Nazis y que ni nos imaginabamos.
7 2 13 K -67
7 2 13 K -67
8 meneos
48 clics

Víctimas castellanas en los campos nazis

¿Cuántos españoles perdieron la vida durante la ocupación alemana? Muchos, desde luego; fusilados por los nazis, encarcelados y torturados, desaparecidos en los combates, fallecidos a causa de las heridas y enfermedades, y sobre todo, en los fatídicos campos de concentración nazis, asesinados metódicamente en aplicación de planes de exterminio perfectamente organizados. Se calcula que alrededor de 20.000 españoles fueron capturados por los nazis y por los colaboracionistas franceses y deportados a los campos alemanes. Su destino era la muerte.
7 meneos
106 clics

Los primeros días de la Gran Guerra Patria (1941-1945)  

La Gran Guerra Patria comenzó en la madrugada del 22 de junio de 1941, cuando la Alemania nazi rompió los pactos de no agresión de 1939 y atacó a la Unión Soviética. Vea este archivo fotográfico de RIA Novosti para conocer cómo fueron los primeros días de la guerra que duró 1.418 días y se cobró 26 millones de vidas.
6 1 9 K -14
6 1 9 K -14
23 meneos
151 clics

La bacteria que ayudó a la resistencia checa contra los nazis

El mercedes negro descapotable circula a gran velocidad, el director de la Oficina Central de Seguridad del Reich grita a su chofer «Schneller! Schneller!» («¡Más rápido, más rápido!»). Es 27 de mayo de 1942 y Reinhard Heydrich, apodado «el Carnicero de Praga», «la bestia rubia» llega tarde. Él es el cerebro tras la idea de los guetos; también presidente y artífice de la conferencia Wannsee, lugar donde se decidió la «Solución Final» que más tarde se conocería como el Holocausto, y probablemente el hombre más temido de todo el Reich
36 meneos
172 clics

Cuando luchar contra el tabaco era cosa de nazis (literalmente)

«No devoras los cigarrillos, ellos te devoran a ti». Podría tratarse del eslogan de una campaña antitabaco, de ese mensaje que decora las cajetillas para advertir de que fumar daña gravemente tu salud y la de quienes te rodean. La voz de tu conciencia. Podría serlo, pero no lo es. De hecho, ni te imaginas quiénes fueron los autores de eslóganes como este. Nada más y nada menos que Hitler y los nazis fueron los responsables de iniciar – con un éxito indiscutible – la lucha contra los peligrosos cigarrillos.
30 6 1 K 33
30 6 1 K 33
5 meneos
44 clics

¿Fue decisiva Normandía para derrotar a los nazis? La guerra se ganó en la URSS

Muchos creen que John Wayne y el soldado Ryan salvaron a Europa del fascismo, que Angloamérica salvó al viejo continente, poco menos que en solitario, y que el desembarco en Normandía fue la gran acción decisiva. No fue así. En el frente del Este, el Tercer Reich perdió 10 millones de soldados y oficiales muertos, heridos y desaparecidos, 48.000 blindados y vehículos de asalto, 167.000 sistemas de artillería. 607 divisiones fueron destruidas. Todo ello representa el 75% de las pérdidas totales alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
4 1 12 K -89
4 1 12 K -89
1 meneos
7 clics

Han van Meegeren, el falsificador que engañó a los nazis

No hay nada como el desprecio de la crítica y la indiferencia paterna para aguijonear la inspiración artística. Al menos, así fue en el caso del pintor holandés Han van Meegeren (1889-1947), quien crearía sus mejores obras llevado por la obsesión de demostrar a los especialistas y críticos de su época que su trabajo era tan sobresaliente como el de los grandes pintores flamencos y holandeses de siglos pasados. Con su muerte, nacía la leyenda del más hábil falsificador del siglo XX…
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
5 meneos
152 clics

Los kamikaze, ¿mito o realidad?

La palabra kamikaze (神風) literlmente quiere decir “aire divino” y se refiere a un fenómeno que salvó a Japón en tiempos antiguos, alrededor de 1274, cuando los Mongoles intentaron una invasión. La flota de Kublai Khan fue diezmada por un tifón en la isla de Kyushu al sur de Japón. Así como este evento milagroso salvó a Japón de caer en manos de los mongoles ...
2 meneos
48 clics

El artista judía semidesconocido que hizo propaganda contra Hitler [ENG]

El meticuloso y detalla arte político de Arthur Szyk durante la Segunda Guerra Mundial vuelve a la luz pública debido a los esfuerzos por recuperarlo en el siglo XXI.
8 meneos
62 clics

Tadeusz Sobolewicz, el polaco que sobrevivió a seis campos de concentración nazis

Tadeusz Sobolewicz, nacido el 25 de marzo 1923 en Poznan, es un actor y escrito polaco, pero es conocido sobre todo por haber sobrevivido durante la Segunda Guerra Mundial a seis campos nazis de concentración nazis, una prisión de la Gestapo, y una marcha de la muerte de nueve días .
20 meneos
283 clics

Las instalaciones defensivas de los nazis en la costa normanda desaparecen entre la arena o el agua

Hace tiempo que muchos de los búnkeres de la costa normanda ya no se sitúan entre las dunas, donde fueron construidos para controlar la playa. Debido a la erosión, estos monstruos de cemento se han hundido en la arena o incluso han quedado inundados por el agua.
18 2 0 K 132
18 2 0 K 132
16 meneos
115 clics

Cuando el Gobierno de EEUU usó la marihuana para combatir a los nazis

En el fragor de la batalla, cuando medio mundo agonizaba inmerso en una contienda brutal, los mandamases políticos de turno no tuvieron el menor reparo en echar mano de los recursos que anteriormente habían desechado para mantener vivas sus opciones de victoria. Si en 1937, apodada como la 'Asesina de la Juventud', la marihuana había sido declarada enemiga pública, con la Segunda Guerra Mundial en pleno apogeo las autoridades de EEUU no tuvieron otra salida que encomendar a sus agricultores un importante cometido: volver a cultivarla.
13 3 2 K 111
13 3 2 K 111
3 meneos
112 clics

Las torres de Hitler

Un caso de fortificación excepcional es el de las Flakturm nazis (torres antiáreas). Se trata de colosales edificios de hormigón de varios pisos y con paredes de 3,5 metros de ancho. En su interior podían refugiarse miles, incluso decenas de miles, de personas y se los consideraba inmunes a las bombas de aviación. En la azotea de estas torres se colocaban varias baterías antiaéreas que podían disparar hasta 8.000 proyectiles por minuto. Que estas construcciones eran útiles está fuera de toda duda: los bombarderos las evitaban a toda costa...
2 1 9 K -76
2 1 9 K -76
4 meneos
112 clics

El ejército clandestino de veteranos nazis durante la Guerra Fría

Tras la IIGM no todos los responsables de las SS, la Gestapo y miembros de la Wehrmacht fueron a parar a prisión y muchos de los que sí lo hicieron tan solo pasaron por allí unos pocos años. Algo que les permitió reagruparse y crear una organización paramilitar clandestina a la que bautizaron bajo el nombre de ‘Troupe Schnez’. Calculaban que en poco tiempo lograrían reunir hasta 40.000 hombres dispuestos a colaborar con el Troupe Schnez. Incluso llegaron a conseguir que importantes empresarios aportasen financiación privadamente...
9 meneos
434 clics

El soldado británico que mataba Nazis con un espadón

El Teniente Coronel John Malcolm Thorpe Fleming Churchilll, alias "Mad Jack", finalmente ha sido condecorado por el Club de Exploradores de Noruega.
66 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Treblinka, el campo de exterminio que ahogó las voces del Gueto de Varsovia

Un precioso claro en el bosque es prácticamente todo lo que queda del campo de exterminio de Treblinka, un lugar más terrible que Auschwitz-Birkenau pues su único objetivo era eliminar personas tan rápido como fuera posible. Según la cifra más baja, entre 1942 y 1943 en este lugar fueron asesinadas al menos 700.000 personas, en su mayoría judías, de las cuales quizá más de 300.000 fueron habitantes del Gueto de Varsovia, según datos recogidos por el historiador británico Norman Davies
55 11 6 K 138
55 11 6 K 138
205 meneos
9986 clics
Marte, la gran batalla que se ocultó

Marte, la gran batalla que se ocultó

Cuando pensamos en el Frente del Este durante la Segunda Guerra Mundial en seguida nos vienen a la cabeza nombres de lugares como Kiev, Moscú, Leningrado, Sebastopol, Jarkov, Kursk y, sobre todo, Stalingrado. El nombre de Rzhev seguramente no sea de los primeros, es más, puede que ni se nos ocurra, y sin embargo esa zona fue escenario de una de las mayores y más sangrientas batallas de aquella guerra, ocurrida precisamente a la vez que la de Stalingrado.
100 105 2 K 555
100 105 2 K 555
33 meneos
50 clics

“Los impuestos deben pagarse”: Amsterdam cobró por sus casas a los judíos presos en campos de concentración

“Los impuestos y las multas por pago atrasado deben cumplirse, sin importar si un tercero, facultado legalmente o no, ostentó la propiedad del inmueble durante un tiempo”. Al regresar a su hogar tras sobrevivir al holocausto, 217 familias judías holandesas se encontraron con una sorprendente e inesperada carta que les obligaba a abonar al Ayuntamiento de Amsterdam las tasas impagadas durante el tiempo sus casas estuvieron ocupadas por los nazis mientras ellos pasaban por el infierno de los campos de concentración...
28 5 2 K 96
28 5 2 K 96
23 meneos
167 clics

La victoria olvidada

Hoy 9 de mayo se celebra el Día de la Victoria, probablemente uno de los días más importantes en la historia del siglo XX. A las 0:43 del día 9 de mayo de 1945 el ejército nazi se rindió ante el mariscal Georgi Zhukov, poniendo así fin a la peor guerra de la historia en el continente europeo.
19 4 0 K 89
19 4 0 K 89
508 meneos
10249 clics
La ciencia destapa la verdad de Treblinka que los nazis quisieron ocultar

La ciencia destapa la verdad de Treblinka que los nazis quisieron ocultar

En ese campo de concentración (integrado de hecho por un campo de trabajos forzados y por otro de exterminio), los nazis asesinaron a unas 800.000 personas. Cuando abandonaron las dos partes del campo en 1943 y 1944, intentaron ocultar los rastros de sus crímenes. De cara a una corte penal, no es lo mismo un campo de prisioneros donde las condiciones sean duras, que un campo de exterminio cuya única finalidad es matar hombres, mujeres y niños, bebés incluidos. La esperanza media de vida en el campo de exterminio de Treblinka era de hora y media
199 309 1 K 519
199 309 1 K 519
12 meneos
120 clics

La Operación Weissdorn. El intento de golpe de Estado nazi en Sudáfrica durante la IIª Guerra Mundial

Durante los inicios de la IIª Guerra Mundial la Alemania nazi intentó alejar a Sudáfrica de Inglaterra y atraerla hacia su propio bando. El método escogido fue el del golpe de Estado a través de sus partidarios en la zona. Esta es la historia del hombre elegido para intentar realizarlo y de los agentes que abortaron la operación.
10 2 3 K 66
10 2 3 K 66
1 meneos
7 clics

una herencia polémica...de cuadros robados

La herencia de arte robado (1.300 obras) de Cornelius Gurlitt al Museo de Arte de Berna (Suiza). Obras procedentes del expolio cometido por los nazis a los judios, fueron en su dia "adquiridas" por su padre Hildebrand Gurlitt y están valoradas en más de 1.000 millones de euros.
1 0 5 K -47
1 0 5 K -47
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 70 años, el Ejército Soviético empezó la operación para liberar de Crimea de los alemanes Nazis [En]  

Hace 70 años,un 17 de marzo de 1944 el Ejército Soviético empezó la operación para liberar de Crimea de los alemanes Nazis
8 meneos
214 clics

Jägermeister: "el chupito de Göring"

La empresa que creó este licor fue fundada en 1878, cuando un tal Wilhelm Mast abrió un negocio de vinos en Wolfenbüttel. Su hijo, Curt, demostraría tener talento en la preparación de licores; gran aficionado a la caza, en 1935 ideó un licor que debía servir para brindar al empezar y terminar cada cacería. Curt Mast, que se había afiliado al partido nazi el 1 de mayo de 1933 (con el número 3.183.016) conocía personalmente a Göring, y a éste le encantaba del licor creado por su amigo. En las cacerías a las que Göring asistía...

menéame