Cultura y divulgación

encontrados: 821, tiempo total: 0.029 segundos rss2
4 meneos
59 clics

El infierno de secuestrar a Houellebecq

El escritor francés protagoniza una película que simula su propio rapto
9 meneos
47 clics

La guerra digital se encanalla

La guerra digital en el mundo del libro tiene tantos frentes abiertos que se nos escapa buena parte de lo que sucede y, lo que es peor, de lo que se cuece. Y no se equivoquen: no afecta solo a las editoriales, el resultado de este conflicto determinará también el futuro de los profesionales del sector, desde los autores a los libreros. El ambiente está tan enrarecido que ya se han abierto hostilidades entre escritores estrella y escritores autopublicados.
9 meneos
50 clics

Ecos de la máquina de escribir de Cortázar en una pensión

Una habitación de una pensión, sin lujos, con paredes blancas, una máquina de escribir y llena de libros, fue la "casa" de Julio Cortázar entre 1939 y 1944, el tiempo que pasó en la pequeña localidad bonaerense de Chivilcoy trabajando como maestro.
64 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michel Houellebecq:A los españoles os encanta criticar a España

El enfant terrible de las letras francesas analiza las claves de su conversión en actor en un filme paródico donde simula su propio secuestro
53 11 11 K 66
53 11 11 K 66
1 meneos
33 clics

Carta al escritor (cansino)

Entrada de un blog de una consultora editorial en el que se queja de cómo los escritores le insisten en las redes sociales para que lean su obra o la promocionen.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
1 meneos
2 clics

Mis alas por un beso de Click Ediciones

El mundo editorial es díficil, sobre todo para un escritor novel. Por eso entrar en él significa tener talento o una buena historia. O las dos cosas. Os presento Mis alas por un beso, de Marta Conejo. Un beso. Un simple beso marcaría toda mi vida… Debo decidir. De click ediciones, la editorial digital de Grupo Planeta que ha dado una oportunidad a los escritores noveles.
1 0 10 K -114
1 0 10 K -114
1 meneos
9 clics

Extranjeros, esos extraños exiliados

Una reflexión literaria sobre escritores que sufrieron el exilio.
9 meneos
59 clics

Grisélidis Réal: escritora, pintora, prostituta. La vecina de Borges en un cementerio de Ginebra

Sobre una de las lápidas del prestigioso cementerio de los Reyes en Ginebra están grabadas estas tres palabras: “Ecrivaine, peintre, prostituée” y, entre paréntesis, dos años: 1929-2005. En la sepultura reposa Grisélidis Réal, rodeada de otros muertos lustres, como el escritor Jorge Luis Borges y el teólogo protestante Juan Calvino. Justo ella, la puta anticalvinista, que deseaba permanecer bien lejos de la “terrible religión judeocristiana y su noción hedionda del pecado”.
17 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, las editoriales ya no hacen falta

Ya no hacen falta las editoriales, son un dinosaurio que se resiste a morir mientras el invierno nuclear del meteorito de Amazon ha arrasado su ecosistema y que ve como pequeñas criaturas empiezan a ocupar sus hasta ahora intocables nichos.
14 3 4 K 96
14 3 4 K 96
5 meneos
83 clics

Los libros más vendidos en el mundo

Listado de los libros más vendidos en el corte de ficción, vistos a nivel mundial, continental y nacional.
4 1 8 K -60
4 1 8 K -60
3 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 consejos que necesitas para despertar tu creatividad

Necesitas tener la mente abierta y mantener activa la creatividad. Incentiva la imaginación y encuentra la concentración fundamental que esta en el fondo de tus ideas.
3 0 5 K -30
3 0 5 K -30
2 meneos
23 clics

Los escritores entran en la guerra de Amazon con Hachette

El último episodio ha sido la oferta del gigante de las compras en Internet, que se dirigió la semana pasada directamente a los autores afectados por la guerra comercial y les dijo que, si Hachette estaba de acuerdo, podrían llevarse el 100 % del importe de cada e-book que se venda. Tanto el grupo editorial como la asociación de escritores han rechazado tajantemente la oferta.
2 0 5 K -37
2 0 5 K -37
4 meneos
25 clics

Seguir desenterrando a Manuel Chaves Nogales |

A finales de los noventa comenzó una lenta recuperación de su figura, pero tras más de cincuenta años enterrado no ha sido fácil seguirle la pista. Hoy por fin tenemos la suerte de poder disfrutar de la mayoría de sus obras publicadas.
2 meneos
35 clics

Una guía con 15 cosas que tú como escritor debes saber

Guía para lograr la inspiración del escritor y concretar el desarrollo de una obra literaria sin ningún problema. Es todo lo que necesitas, si eres un escritor novato y vas empezando, es muy recomendable.
2 0 8 K -87
2 0 8 K -87
2 meneos
42 clics

Mercedes Cebrián: “La idea de lo cosmopolita también es muy paleta”

El genuino sabor reflexiona sobre la construcción de recuerdos, nuestra identidad como Marca España y nuestra provinciana costumbre de pensar que lo extranjero como lo mejor, todo a través de las experiencia de una gestora cultural en Londres
19 meneos
106 clics

Escritores de ebooks y neoliberalismo: ¿ventas o lectores?

El gran problema de fondo del fenómeno de la autoedición de libros por Internet es la ideología que implícitamente aceptan muchos autores: “la cultura del emprendimiento”. Sí, muchos escritores independientes se sienten identificados con la figura cuasi-mágica del emprendedor, ese hombre que ese hace a sí mismo a través de su esfuerzo y que puede llegar a triunfar en la sociedad capitalista.
16 3 1 K 102
16 3 1 K 102
7 meneos
39 clics

Eugène François Vidocq, el primer detective de la historia y de la literatura

Se suele decir que el escocés Allan Pinkerton fue, en la década de 1850, el fundador de la primera agencia de detectives de la historia, conocida como Agencia Pinkerton, pero lo cierto es que el misterioso Eugène François Vidocq se le adelantó algunos años. Su infuencia en la literatura posterior es enorme: desde Allan Poe a Balzac, Hugo, Dumas, incluso Conan Doyle.
17 meneos
376 clics

10 cosas que un escritor no debería hacer en Twitter

Las normas están para saltarselas, pero no continuamente, pero no de forma reiterada, machachona, titánica… vale, ya me callo. Vamos al lío: Las 10 cosas que un escritor no debería hacer en Twitter
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
1 meneos
18 clics

Nacho Abad descubre a un escritor desconocido y mágico de Japón

Se trata de un proyecto único, tanto que forma parte del Año Dual España-Japón. El escritor leonés Nacho Abad se encuentra inmerso en la traducción de la obra del poeta japonés Abe Kobe, un autor de culto mágico y misterioso cuya obra Diario de León presenta en exclusiva. Este es el cuento de una historia en la que nada es lo que parece. No se la pierdan. Es como un sendero de caminos que se bifurcan.
1 0 8 K -84
1 0 8 K -84
1 meneos
2 clics

Muere la escritora española Ana María Matute

La escritora española Ana María Matute murió en Barcelona a los 88 años. La autora, que también era miembro de la Real Academia Española, recibió el Premio Cervantes en 2010 y, según fuentes editoriales, actualmente trabajaba en otra novela.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
140 meneos
3522 clics
Buenos escritores, malas personas

Buenos escritores, malas personas

¿Debería la obra de un escritor estar desligada de su vida personal? ¿Acaso nos debería importar que un autor fuera un encanto de persona o, por el contrario, un racista o un machista declarado? Convivir con un escritor no parece ser tarea fácil. Si se obsesionan con su trabajo puede que pasen días ensimismados, tomando notas sin hablar con nadie, escribiendo hasta altas horas de la madrugada... Faulkner decía que: "El novelista ha de estar dispuesto a mentir, robar, falsear e incluso a vender a su madre con tal de conseguir crear la obra"
75 65 1 K 93
75 65 1 K 93
2 meneos
15 clics

Cómo se distribuye lo que vale un libro

Qué papel cumple cada uno de los agentes de la cadena de valor del libro y qué porcentaje de su precio corresponde a cada uno
2 0 4 K -47
2 0 4 K -47
2 meneos
29 clics

Buscando inspiración para escribir en tu blog? Aquí unas cuantas ideas

El éxito de un buen blog, radica en el balance entre lo que a ti te interesa, con los temas que también son de interés popular.
1 1 5 K -52
1 1 5 K -52
15 meneos
273 clics

13 cartas de rechazo recibidas por escritores luego famosos

Gertrude Stein recibió una maliciosa carta de rechazo. Y Anna Frank, Stephen King, John Le Carre o Sylvia Plath fueron rechazados una y otra vez por los editores a los que les eran presentadas sus obras. Las cartas de rechazo son una de las cosas más temidas por los escritores, pero son también una de las más habituales. Y a veces son terriblemente divertidas. Recogemos 13 cartas de rechazo que recibieron grandes escritores por algunas de sus novelas más emblemáticas.
13 2 0 K 14
13 2 0 K 14
13 meneos
40 clics

Escritores profesionales, ¿una especie en extinción?

Mientras debatimos cómo será el futuro del sector editorial o cuándo se completará el relevo del libro en papel por el eBook, parece que ya hay un gran derrotado en la revolución digital: el escritor profesional. Los más apocalípticos creen que en la era digital solo escribirán los novatos, los equipos de redactores, los entusiastas amateur especialistas en un género y los que ya están consagrados 'en papel'. En España, con tiradas medias de 1.300 ejemplares, según el INE, los adelantos suculentos se acabaron hace tiempo...
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128

menéame