Cultura y divulgación

encontrados: 807, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
58 clics

Gunung Padang es una pirámide, una de las pocas pirámides que se encuentran en el sudeste de Asia

Vuelven a retomar fuerza estas megaconstrucciones de la antigüedad, a las cuales los medios masivos hacen silencio sepulcral hasta tal punto que parece que no existan. Lo más espectacular, aparte del inmenso tamaño, y su geometría parecida al resto de pirámides del mundo sobretodo de las sudamericanas, son las dataciones con carbono 14 , las cuales son las más fiables hasta el día de hoy.
2 1 8 K -48
2 1 8 K -48
282 meneos
6258 clics
Descubierta la primera megatierra, el 'Godzilla' de los planetas rocosos

Descubierta la primera megatierra, el 'Godzilla' de los planetas rocosos

Un equipo de astrónomos ha anunciado hoy el descubrimiento de la primera megatierra. Se trata de un planeta rocoso como el nuestro pero que tiene una descomunal masa 17 veces mayor que la de la Tierra, algo que según los modelos actuales no debería existir. Pero las observaciones con el telescopio espacial Kepler y con el instrumento HARPS North, instalado en un telescopio en Canarias, no dejan lugar a dudas: el nuevo planeta está ahí.
124 158 2 K 494
124 158 2 K 494
3 meneos
16 clics

Nuevas excavaciones en Santa Criz para descubrir el foro de la ciudad romana

Los trabajos arqueológicos en la ciudad romana de Santa Criz, en el término municipal de Eslava, continuarán en 2014 y 2015 en el área del foro, la zona más...
7 meneos
21 clics

Descubren mecanismos comunes que participan tanto en la formación de la memoria como en el olvido

Además de su rol en la construcción de la memoria, la neurogénesis o producción de nuevas neuronas en el hipocampo del cerebro adulto conduce a la degradación o el olvido de sucesos o eventos aprendidos. Así lo revela un novedoso estudio canadiense publicado en la revista “Science”.
4 meneos
68 clics

Se descubre una tumba intacta en México

En la localidad mexicana de Villa de Álvarez, en el estado de Colima, arqueólogos del INAH, dirigidos por Marco Zabaleta, han descubierto una tumba intacta perteneciente a la cultura de las tumbas de tiro.
4 meneos
11 clics

Descubren que dos genes determinan la calidad de la audición de los humanos

La interacción de dos genes, llamados Atoh1 y Notch, determina la calidad de la audición de los humanos al regir el destino de las células ciliadas del oído interno, según una investigación realizada por biólogos y físicos del Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad de Barcelona (UB).-
3 meneos
64 clics

Un crustáceo descubierto por un español entre las nuevas especies en 2013

Esta nueva especie de crustáceo, denominada Liropus minusculus por su pequeño tamaño, es fruto del trabajo de investigación de José Manuel Guerra García, científico de la Universidad de Sevilla y responsable principal del descubrimiento que dio a conocer en exclusiva la agencia Sinc en noviembre de 2013. El estudio completo puede consultarse en la revista Zootaxa.
11 meneos
89 clics

10 Nuevas especies descubiertas el 2014

El top 10 está diseñado para atraer la atención hacia los héroes anónimos que luchan contra la crisis de biodiversidad, trabajando en un inventario completísimo de los animales, plantas y bacterias que hay en la tierra
10 1 1 K 57
10 1 1 K 57
7 meneos
308 clics

Las 10 nuevas especies más fascinantes  

La mayoría de nosostros pensamos que, en lo que respecta a la biología y la geografía, quedan muy pocas cosas por descubrir en nuestro planeta. Pero estamos tremendamente equivocados. Los científicos creen que en la Tierra quedan aún 10 millones de especies que no han sido descubiertas: cinco veces más de las que conocemos hasta la fecha. Estos son los 10 seres vivos más importantes que se descubrieron el pasado año.
3 meneos
17 clics

Villajoyosa descubre un nuevo yacimiento Íbero

Los sondeos arqueológicos realizados por el servicio municipal de Arqueología para construcción del nuevo vial de acceso a Villajoyosa han permitido localizar tres sepulturas ibéricas de cremación junto con los restos de la calzada de entrada al núcleo urbano ibérico de La Vila.
9 meneos
137 clics

El descubrimiento de las norias romanas en Minas de Riotinto

Riotinto es el lugar donde han aparecido más ruedas hidráulicas utilizadas para la extracción del mineral en la época romana, un hecho que evidencia que fue la mina de plata y cobre más importante del imperio romano. De todas ellas, sólo se conversa un fragmento de una en el Museo Británico de Londres y, otra, casi al completo, en el Museo Provincial de Huelva.
8 meneos
17 clics

Fotones y nano-partículas de oro para detectar cáncer en fases muy tempranas (Inst. Ciencias Fotónicas)

Un equipo internacional de investigadores dirigidos por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de Castelldefels (Barcelona) ha desarrollado un nano-chip, equipado con nano-partículas de oro, capaz de diagnosticar un cáncer en etapas precoces, cuando la enfermedad afecta a pocas células.
424 meneos
9197 clics
Hallan en Argentina al "dinosaurio más grande jamás descubierto"

Hallan en Argentina al "dinosaurio más grande jamás descubierto"

Se estima que este gigantesco dinosaurio era de unos 40 metros de largo por 20 de alto, partiendo de la longitud de los enormes huesos de sus extremidades inferiores, específicamente el fémur.Con un peso de 77 toneladas, se cree que era tan pesado como 14 elefantes africanos. Además es siete toneladas más pesado que el anterior poseedor del récord, el Argentinosaurus
184 240 1 K 540
184 240 1 K 540
16 meneos
49 clics

Descubren un planeta que tarda 80.000 años terrestres en dar la vuelta a su estrella  

Imagina un planeta en el que el año dura lo que 80.000 años en la Tierra, es decir, que estuviera alejado de su estrella a una distancia equivalente a 2.000 unidades astronómicas (UA). El hallazgo ha sido realizado por un equipo de astrónomos de la Universidad de Montreal
13 3 0 K 98
13 3 0 K 98
7 meneos
39 clics

Descubriendo a Shakespeare: Richard II y la Rebelión del Conde de Essex

El teatro era una forma de entretenimiento que se presentaba ante los súbditos de la Era Tudor como una fuente didáctica cuyo objetivo era ofrecer explicaciones sobre la historia reciente de la nación desde el declive del feudalismo y el fin de la larga lucha civil entre las ramas de rivales de la misma familia, Los Lancaster y Los York, descendientes ambos de Richard III, con el trasfondo de las luchas entre Inglaterra y los países limítrofes, Gales, Escocia e Irlanda...
3 meneos
9 clics

Expertos creen haber hallado la Santa María de Colón cerca de Haití

Expertos de EEUU creen haber hallado la Santa María de Cristóbal Colón en las profundidades del Caribe cerca de Haití, en lo que podría ser uno de los descubrimientos submarinos más importantes, revela el periódico "The Independent".
2 1 10 K -105
2 1 10 K -105
13 meneos
141 clics

‘Pinocho rex’, una nueva especie de tiranosaurio de hocico largo

Científicos de la Academia China de Ciencias Geológicas y de la Universidad de Edimburgo describen en la revista Nature Communications una nueva especie de dinosaurio que han apodado ‘Pinocho rex’ (Qianzhousaurus sinensis), por ser de la misma familia que Tyrannosaurus rex pero con un hocico alargado.
12 1 0 K 70
12 1 0 K 70
8 meneos
33 clics

Cigarras, asesinas de bacterias

Un estudio reciente descubrió que las alas de estos insectos tienen la capacidad de romper la membrana celular de las bacterias. Anne Marie Kietzig, ingeniera química de la Universidad McGill, en Montreal, sugiere que se debería comenzar a estudiar la posibilidad de elaborar materiales similares a las alas de la cigarra para aplicarlos sobre superficies públicas (como lo serían los barandales del transporte público) y así, reducir la transmisión de enfermedades infecciosas.
1 meneos
99 clics

Descubren que el Lago de las Momias ni fue lago ni cementerio

El Parque Nacional Mesa Verde, situado al sudoeste del estado de Colorado, es famoso entre otras cosas por albergar las ruinas de un famoso y pintoresco poblado amerindio precolombino llamado Cliff Palace (literalmente Palacio del Acantilado en español). Construido por los anasazi en el interior de un risco que desciende suavemente de norte a sur, el poblado estaba conectado con una estructura circular llamado "Lago de las Momias" que se pensaba actuaba como reserva de almacenamiento de agua.
4 meneos
76 clics

Descubren al 'abuelo' de los pterodáctilos

Paleontólogos hallan en China restos fósiles del reptil volador más antiguo conocido hasta la fecha, el ancestro de todos los pterodáctilos.
5 meneos
116 clics

Paso prehistórico: niño de 9 años encuentra un diente de mastodonte de 10.000 años

os mastodontes o mammuts —bestias similares a los elefantes que recorrieron Norteamérica hace más de 10.000 años— llevan mucho tiempo extintos, pero al parecer no fue la caries dental lo que causó su desaparición. Un niño de 9 años de Michigan se tropezó —literalmente— con algo que resultó ser un diente de mastodonte. “Estaba caminando en el arroyo el verano pasado. Sentí que pisé algo, así que lo tomé y todos en el vecindario pensaron que era genial”, dijo Philip Stoll a CNN el viernes.
12 meneos
65 clics

Descubren dos tumbas faraónicas de la dinastía XXVI

Una misión de arqueólogos españoles lleva veinte años excavando el área Una misión de arqueólogos españoles ha hallado las tumbas de un destacado escritor y de una familia sacerdotal que se remontan a la época de la dinastía XXVI (663-525 a.C.), informó hoy el Ministerio egipcio de Antigüedades. El descubrimiento, que incluye estatuas, vasijas funerarias y utensilios de la época, se efectuó en la zona arqueológica de Al Baansa, en la provincia egipcia de Minia.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
27 meneos
76 clics

Hallan nuevas especies de esponjas carnívoras

Científicos estadounidenses y canadienses hallaron nuevas especies de esponjas carnívoras en aguas profundas de la costa de San Diego, con ayuda de un submarino robótico de control remoto.
23 4 0 K 74
23 4 0 K 74
236 meneos
3266 clics
La sonda Cassini puede haber asistido al nacimiento de una nueva luna de Saturno

La sonda Cassini puede haber asistido al nacimiento de una nueva luna de Saturno

En las imágenes captadas por las cámaras de la sonda Cassini del 15 de Abril de 2013 hay algo que no habíamos visto nunca con anterioridad. Un pequeño objeto de hielo está tomando forma en el anillo A de Saturno, quizás el esbozo de una nueva luna del gigante gaseoso cuya observación puede dar muchas…
123 113 3 K 426
123 113 3 K 426
1 meneos
15 clics

La tabla periódica de los descubrimientos de los elementos [EN]

Tabla periódica mostrando que países están asociados al descubrimiento de cada elemento.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9

menéame