Cultura y divulgación

encontrados: 811, tiempo total: 0.059 segundos rss2
8 meneos
40 clics

Cuando escribir es un acto de guerra (I)

En el apéndice que Primo Levi incorpora en 1976 a Si esto es un hombre confiesa que de no ser por Auschwitz nunca hubiese escrito nada, es más, que Auschwitz le «obligó a escribir». Se trata, obviamente, de una obligación autoimpuesta, quizá la única que podía adoptarse en una circunstancia que no provee de lápiz y papel, pero en la que se intuye que cada vivencia es materia literaria, testimonio que sin necesidad de añadidos adquiere forma de relato. Hablamos de un prepararse para escribir, un imaginar que se escribe como último refugio...
311 meneos
12196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallados en Hungría los trenes nazis de Auschwitz  

Artículo en inglés, con fotografías de los trenes que llevaban a los prisioneros a Auschwitz
126 185 35 K 6
126 185 35 K 6
8 meneos
99 clics

Los superhéroes van a la guerra

A partir de 1940, con el género aún en sus inicios, toda aquella legión de superhéroes encontró una causa por la que unir sus fuerzas. Los alemanes estaban conquistando Europa, y un número creciente de estadounidenses empezó a temer que su país no se pudiese mantener al margen del conflicto por mucho tiempo. Además, Hitler era el villano perfecto, el sueño hecho realidad de cualquier guionista.
1 meneos
8 clics

Homenaje a una enfermera que mató nazis contagiándoles enfermedades de transmisión sexual

Un pueblo checo dedicó un homenaje en 2012 que ha salido ahora a la luz a la que "algunos consideran una auténtica patriota que fue violada e infectada por los nazis y decidió cobrarse su venganza". La enfermera, asignada al cuidado de alemanes heridos durante la II Guerra Mundial, comenzaba un romance con ellos y después, o desaparecían o aparecían muertos.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
41 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Honran a una enfermera checa por matar nazis contagiándoles enfermedades de transmision sexual

Una enfermera checa, de nombre desconocido, ha sido homenajeada en su país por el radical método que empleó para acabar con los nazis que invadieron su ciudad, Trebon, en la década de los 1930: se acostaba con ellos para contagiarles infecciones de transmisión sexual (como la sífilis), que acabarían matándoles
34 7 8 K 123
34 7 8 K 123
3 meneos
35 clics

Homenajean a una enfermera checa que mataba a soldados nazis contagiándoles enfermedades de transmisión sexual

El pueblo checo de Trebon, en la región de Bohemia, ha dedicado un homenaje a una enfermera que durante la II Guerra Mundial se dedicó a matar a soldados alemanes contagiándoles con enfermedades de transmisión sexual que ella misma padeció tras ser violada por fuerzas del régimen de Adolf Hitler.
3 0 4 K -8
3 0 4 K -8
2 meneos
73 clics

Sabotaje sexual en la II Guerra Mundial: una venganza letal contra los nazis

Desde hace una semanas, en una casa de Třeboň, una placa conmemora la peculiar labor de sabotaje de una enfermera (cuyo identidad se desconoce) que se acostó con los nazis que ocuparon el pueblo para contagiarles una enfermedad venérea.
1 1 4 K -24
1 1 4 K -24
7 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soldados musulmanes de la 13ª división de las Waffen-SS (1943)  

La foto está tomada durante el entrenamiento de la división en Neuhammer. Las nociones románticas que Himmler tenía acerca de los musulmanes bosnios fueron probablemente cruciales en la formación de la división. Tenía fascinación por la fe islámica y creía que el Islam creaba soldados valerosos. Tuvo una visión por la cual crearía una división de Bosnia SS constituida exclusivamente por musulmanes bosnios en una forma similar a las divisiones de Bosnia del antiguo Imperio Austro-Húngaro.
5 2 4 K -14
5 2 4 K -14
19 meneos
142 clics

Anfetaminas y kamikazes

Las anfetaminas son unos potentes estimulantes del sistema nervioso central. Actúan como agonistas indirectos de los receptores presinápticos para noradrenalina. La anfetamina se une a estos receptores y los activa, induciendo la liberación de los neurotransmisores alojados en las vesículas presinápticas. De esta manera, las anfetaminas incrementan las concentraciones de los respectivos neurotransmisores en el espacio sináptico, promoviendo la transmisión del impulso nervioso en las redes neuronales dopaminérgicas y noradrenérgicas...
17 2 0 K 29
17 2 0 K 29
17 meneos
185 clics

La única boda celebrada en Auschwitz

El pasado 18 de marzo se cumplieron 70 años de la única y extraordinaria boda celebrada dentro del campo de exterminio nazi en Auschwitz.
14 3 2 K 119
14 3 2 K 119
4 meneos
70 clics

El escándalo de Dora Ratjen

En los JJ.OO. celebrados en Berlín en 1936 una prometedora saltadora de altura alemana de tan solo diecisiete años llamada Dora Ratjen tuvo un papel más que meritorio, acabando cuarta. Pero poco después ocurrió algo sorprendente que iba a acabar con la carrera deportiva de Dora Rajten. De hecho, acabaría con la existencia oficial de Dora Rajten para siempre.
3 1 2 K -3
3 1 2 K -3
78 meneos
2651 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los nazis no quisieron destruir Cracovia?

Si Cracovia es hoy una de las ciudades más bellas en Europa es en gran parte porque no sufrió daños significativos durante la Segunda Guerra Mundial y pudo conservar su legado histórico y arquitectónico, justo lo contrario de lo que sucedió en todas las otras grandes ciudades polacas y sobre todo en Varsovia, la ciudad…
57 21 17 K -6
57 21 17 K -6
21 meneos
310 clics

Así era la "embajada" nazi en Vigo

Cuatro décadas antes de que Adolf Hitler se alzara con el poder en Berlín, en 1896 la Deutsch Atlantische Telegraphengesellchaft abría en Vigo una sucursal que no cerró hasta 1969, ya bajo control de Inglaterra... El ascenso fulminante del NSDAP en Alemania y su afinidad con la dictadura de Franco favoreció el caldo de cultivo ideal para que se adhirieran al Partido Nazi. Así, y a pesar de los cerca de 3.000 kilómetros que distan entre Vigo y Berlín, en travesías tan céntricas como Príncipe podía verse hondear banderas con la cruz gamada
17 4 1 K 138
17 4 1 K 138
35 meneos
128 clics

La polémica del bombardeo de Guernica en la prensa británica

El ataque aéreo a Guernika desató una enorme polémica en Gran Bretaña. Guernika fue un tema mediático principalmente en el mundo anglosajón, en contraste con el silencio inicial de Francia. l embajador alemán en Londres, Von Ribbentrop, exigió una rectificación y amenazó casi con la guerra. “Sin duda les ha molestado la primera crónica de Steer sobre Guernica en Times”anotó el entonces director de la edición londinense, “pero la veracidad de los hechos no ha sido desmentida y nosotros no hemos intentado recalcar el tema".
29 6 1 K 126
29 6 1 K 126
197 meneos
5503 clics
Los soldados africanos que sirvieron en el ejército nazi

Los soldados africanos que sirvieron en el ejército nazi  

Tenemos la percepción de que el ejército nazi durante el Tercer Reich estuvo formado única y exclusivamente por soldados arios que reunían una serie de requisitos para pertenecer a él: altos, rubios, de ojos claros y ascendencia alemana por parte de los dos progenitores. A pesar de no haber trascendido demasiado a través de la Historia, hay numerosa documentación que muestra como la Wehrmacht se nutrió, cuando lo necesitó, de un buen puñado de soldados africanos...
92 105 0 K 525
92 105 0 K 525
5 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calzado deportivo y bazokas nazis

La noticia es antigua pero me parece interesante. Habla de cómo durante la IIª Guerra Mundial muchas pequeñas industrias alemanas participaron en el esfuerzo de guerra y en concreto los ancestros de Adidas y Puma, las dos famosas marcas deportivas, se dedicaron a manufacturar bazokas.
4 1 5 K -20
4 1 5 K -20
18 meneos
716 clics

Una tribu indígena comparte bandera con los nazis españoles  

"No sabía que la usaban los nazis en España. La tenemos de antes de Hitler. Para nosotros la cruz significa que hay kunas al norte, al sur, al este y al oeste, que un kuna nunca estará solo. El amarillo representa el oro de nuestra tierra -que no se saca porque es robarle las entrañas a la tierra- y el rojo es la sangre derramada por los valientes contra los opresores en la revolución de 1925”. Así explica Andy, indio kuna de unos 70 años, el curioso diseño de la bandera que esta pequeña etnia del caribe panameño comparte con los Ultras Sur.
15 3 0 K 133
15 3 0 K 133
1 meneos
38 clics

Inditex se ve forzada a disculparse por su polémica camiseta (GL)  

Tras la polémica generada por una camiset infantil con un diseño similar a la vestimenta que los nazis imponían en sus campos de concentración. Zara asegura que ya a la han retirado de la venta al público.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
16 meneos
215 clics

La aseguradoras alemanas en la época nazi: ante todo, paguemos a los judios

No hay nadie más serio con los contratos que suscribe que una compañía aseguradora, más aún si es una aseguradora germana. Para ver hasta que punto las aseguradoras siempre han cumplido con sus contratos, basta con recordar la noche de los cristales rotos en la Alemania nazi y el comportamiento que tuvieron las empresas aseguradoras de los judios alemanes. Después de la noche de los cristales rotos, a pesar de que los alemanes nazis culparon a los judíos de ser los culpables de los destrozos y disturbios que tuvieron lugar...
13 3 0 K 130
13 3 0 K 130
853 meneos
3281 clics
Los españoles que liberaron París, silenciados y olvidados en Francia

Los españoles que liberaron París, silenciados y olvidados en Francia

El próximo 24 de agosto, una extraña caravana recorrerá París. Un grupo de franceses y españoles portarán en las calles de la capital francesa las fotos de algunos de los soldados que ese día, hace 70 años, fueron los primeros en entrar en la ciudad para liberarla de sus ocupantes nazis. Franceses y turistas descubrirán que esas fotos en blanco y negro con los rostros de los liberadores son el testimonio, silenciado durante décadas, de que esos soldados que se jugaron la vida por liberar París eran en su inmensa mayoría españoles.
246 607 6 K 702
246 607 6 K 702
5 meneos
98 clics

Friso Beethoven, el mural de Klimt expoliado por los nazis

En el momento de su creación, en el año 1902, el conocido como ‘Friso Beethoven’ –hoy considerada como una de las obras cumbres de Gustav Klimt–, medía nada menos que treinta y cuatro metros de longitud y el soporte en el que se encontraba tenía un peso de unas cuatro toneladas. Hoy, por desgracia, tan sólo se conserva una pequeña parte de aquella hermosísima obra de arte...
15 meneos
227 clics

'Negros en los campos nazis'

Es como si durante toda tu vida te van diciendo: esta es la verdad, esto es lo que ha pasado, y en un momento dado lees un libro y de repente te das cuenta de que no es así. Descubres que en el colegio y la universidad sólo te han contado una parte de la historia. Entonces te haces preguntas: ¿por qué? ¿Por qué no me han explicado que en los campos nazis también había negros y gitanos? ¿Por qué esconder esta parte? Porque para mí era eso, esconder. Simplemente no se mencionaba ese tema.
27 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Loco Jack, el soldado que cargaba contra los nazis espada en mano

Las guerras son acontecimientos muy traumáticos para cualquier persona excepto para tipos como el Teniente Coronel John Malcolm, ‘Loco Jack’ Churchill. Este señor inglés se lo pasaba en grande cargando contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial, espada en mano, o acojonándolos con el sonido de su gaita. Tipos como él rebosan de valor de ese que llaman agallas en las películas antiguas y van tan sobrados de romanticismo que su biografía no necesita de un novelista que la edulcore.
24 3 5 K 79
24 3 5 K 79
10 meneos
56 clics

Kodak y sus negocios con la Alemania Nazi

A pesar de ser una empresa norteamericana, comercio e incluso ayudo directamente con divisas y financiacion al regimen de Adolf Hitler durante la epoca de la segunda guerra mundial y siempre bajo el conocimiento de las potencias aliadas que promovieron estos negocios.
17 meneos
293 clics

El T-34: más que un icono de la victoria sobre los nazis

Para RBTH Para muchas generaciones, el T-34 fue un icono de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. Directamente desde el empedrado de la Plaza Roja, desde que 1941 se dirigiese a frenar el avance nazi a las afueras de Moscú, esta legendaria máquina de guerra apenas ha descansado. Cuando los…
14 3 1 K 124
14 3 1 K 124

menéame