Cultura y divulgación

encontrados: 807, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
17 clics

Descubren en Grecia una tumba antigua muy “importante”

Una tumba muy "importante" de la época helénica, entre 325 y 300 antes de nuestra era, fue descubierta en el antiguo sitio de Amfipolis, en la región griega de Macedonia...Una construcción de 497 metros de largo, construida en mármol traído de la cercana isla de Thassos, y un camino de 4.5 metros de ancho que lleva a la entrada del monumento.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
13 meneos
114 clics

Descubren restos de animales prehistóricos en una cueva de EE.UU

Los científicos excavaban la cueva National Trap en Wyoming, Estados Unidos, cuando descubrieron cientos de restos antiguos
11 2 1 K 85
11 2 1 K 85
16 meneos
147 clics

Científicos chinos descubren el secreto de la conservación de los guerreros de terracota

Las 8.000 estatuas del mausoleo del emperador chino Qin Shi Huang fueron enterradas hace 2.200 años y hallados hace solo cuatro décadas. Científicos chinos hallaron que los artesanos de la época usaron un pigmento con material adhesivo de origen animal. [Otra fuente: www.archaeology.org/news/2356-140801-china-terracotta-army-painted-lac ]
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128
3 meneos
17 clics

Apéndice de "El descubrimiento del futuro", de Lucian Höslcher

El libro escrito por el historiador alemán Lucian Hölscher, ‘El descubrimiento del futuro’ (Siglo XXI de España), hace un repaso a la evolución de la idea de futuro en las sociedades, desde su inexistencia hasta nuestros días, pasando por su consolidación a finales del s. XIX. El concepto, tal y como lo conocemos, es muy reciente en comparación con la historia de la Humanidad.
5 meneos
76 clics

¿Por qué tiene la Luna forma de limón?

La Luna no es una esfera perfecta sino que tiene una forma parecida a un limón, según afirman en un nuevo estudio un equipo de investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz (EEUU), quienes han descubierto el motivo por el que nuestro satélite natural tiene esa pequeña deformidad en su contorno.
3 meneos
46 clics

Nuevas evidencias sugieren que los tiranosaurios eran criaturas sociales [ENG]

¿Qué asusta más que un tiranosaurio? Una manada de tiranosaurios. Pero eso nunca sucedería porque eran cazadores solitarios, ¿verdad? Así nos lo han mostrado las películas. Sin embargo, los tiranosaurios podrían ser más sociales de lo que pensábamos.
3 meneos
140 clics

¿Todavía nos creemos el cuento de Cristóbal Colón?

No voy a ser yo el que disienta ni cree polémica con el tan traído y llevado tema del “Descubrimiento de América”, pero si es hora de “echar ojo” a las investigaciones que hace bastante tiempo se llevan realizando por diferentes científicos y darnos cuenta que todo ese cuento ya no se lo traga nadie.
2 1 13 K -124
2 1 13 K -124
7 meneos
41 clics

Intuición: ¿para descubrir o para inventar?

El título de esta anotación corresponde a uno de los capítulos de Mathématiques en liberté. Este libro recoge un diálogo –moderado por Sylvestre Huet, periodista especializado en información científica– entre cuatro expertos en matemáticas, su filosofía o su historia: Pierre Cartier, Jean Dhombres, Gerhard Heinzmann y Cédric Villani.
7 meneos
69 clics

Un 24 de julio 1911. Hiram Bingham descubre Machu Picchu [Fr]

En 1911, su tercera expedición,la expedición peruana es patrocinada por la prestigiosa Universidad de Yale y la Sociedad Geográfica de Washington.El explorador Bingham convence a otros seis aventureros para que lo acompañara en el Perú: un geólogo y geógrafo, un topógrafo, naturalista,un ingeniero familiarizado alta montaña, un médico y un estudiante asistente.
15 meneos
144 clics

Cinco sigmas de algo esperado es un descubrimiento, pero de algo inesperado no lo es

Esta tabla recopilada por el físico de partículas Tommaso Dorigo para su blog nos muestra casos en los que cinco sigmas para algo esperado han supuesto un descubrimiento, mientras que seis sigmas para algo inesperado han acabado en una falsa alarma (o un fiasco).
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
2 meneos
33 clics
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
15 meneos
187 clics

Restos Saharianos pueden ser prueba de la primera guerra racial hace 13.000 años [ENG]

Científicos franceses que trabajan en colaboración con el British Museum están investigando lo que puede ser la más antigua guerra de razas identificada 13.000 años después y han examinado decenas de esqueletos, la mayoría de los cuales parecen haber sido asesinado por los arqueros que usan flechas con punta de pedernal.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
11 meneos
331 clics

Descubren estructuras arcaicas más antiguas que el propio Amazonas

Investigadores han descubierto unos misteriosos restos arqueológicos de construcciones humanas en la región occidental del Amazonas, entre Brasil y Bolivia, considerados más antiguos que la propia Amazonia.
10 1 1 K 69
10 1 1 K 69
13 meneos
33 clics

Descubren más de 500 microbios nuevos en la flora intestinal humana

Un equipo de investigadores del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha participado en una investigación internacional que ha identificado 518 nuevas microbacterias, completamente desconocidas hasta ahora, en la microbiota (flora intestinal) humana. La investigación, en la que los científicos han empleado un nuevo enfoque de análisis bioinformático, ha ampliado además el catálogo de genes microbianos conocidos, de 3 a 10 millones.
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
9 meneos
227 clics

La falsificación que resultó ser una obra maestra

En el mundo del arte no es excepcional que los estudios y análisis de los especialistas descubran a menudo falsificaciones o atribuciones equivocadas.A veces estos hallazgos se producen durante algún proceso de restauración,otros por azar o tras estudios realizados a raíz de las sospechas de los investigadores.Menos habitual , es que suceda lo contrario: que los análisis y los estudios revelen que una obra que se creía falsa resulte ser una pieza original y valiosa, surgida de los pinceles de un antiguo gran maestro.
281 meneos
4129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que las plantas son capaces de oír cómo son devoradas

El debate sobre si las plantas son capaces de sentir daños en su estructura sigue abierto. Quizá no puedan sentir cómo los humanos u otros animales las devoramos, pero un nuevo estudio acaba de confirmar que son capaces de reaccionar ante el sonido que hacen sus depredadores.
111 170 48 K 12
111 170 48 K 12
6 meneos
200 clics

Cinco descubrimientos que retan a las verdades "inamovibles" de la ciencia [eng]

Si creías que morir de soledad era sólo una leyenda de viejas, o que la herencia genética es fija; quizás debas pensar otra vez escribe Michael Brooks
8 meneos
91 clics

Científicos descubren en Namibia pequeño mamífero parecido a un ratón [EN]

Científicos de la Academia de Ciencias de California descubren 'Macroscelides Micus' en los remotos desiertos de Namibia, al sur oeste de África. -- La criatura tiene un pelaje de color rojizo y es más pequeño que otras musarañas elefante. Vídeo: www.noticiascaracol.com/mundo/video-326488-descubren-pequeno-mamifero-
12 meneos
141 clics

Un dinosaurio 'unicornio' de 120 millones años de antigüedad es descubierto en Siberia  

Una expedición rusa descubrió en la región de Kémerovo, en Siberia, un esqueleto bien preservado de un dinosaurio de aproximadamente 120 millones años de antigüedad. Según los científicos, pertenece a un lagarto loro (un psittacosaurus), un bípedo herbívoro del tamaño de una gacela con un alto y poderoso cuerno en la mandíbula superior. El fósil, descubierto a unos 2,5 metros de profundidad, es de unos dos metros de largo. Los especialistas comentaron a la cadena rusa Vesti que ahora su tarea será extraer el esqueleto sin dañarlo […]
10 2 2 K 82
10 2 2 K 82
1 meneos
14 clics

Descubren camino inca oculto en Machu Picchu por 500 años

La senda es de alrededor de un kilómetro y medio de largo y entre 1,20 y 1,40 metros de ancho. Como está cubierto de vegetación, aún no puede ser apreciado en su totalidad, pero los investigadores peruanos que lo descubrieron liberaron algunas partes y esperan recuperar más. Así hallaron un túnel, que ha sido sellado y reforzado por los incas, y que forma parte de la ruta.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
2 meneos
30 clics

Descubren un túnel que atraviesa el Machupicchu

Después de más de 500 años escondido entre la selva, un grupo de exploradores ha encontrado un túnel que atraviesa el monte Machupicchu, en Perú. Estas son sus paredes y se extienden por más de un kilómetro y medio. Por dentro no llega al metro y medio de ancho. Una prueba más de las impactantes capacidades ingenieras de la cultura inca. Estas grietas, por ejemplo, se creaban para que no hubieran
2 0 7 K -76
2 0 7 K -76
1 meneos
54 clics

Inmenso océano subterráneo descubierto en el interior de la Tierra [ENG]

Una enorme cantidad de agua, al parecer tres veces mayor que el agua de todos nuestros océanos, ha sido descubierta en el interior de la Tierra. Ésto cambiaría las ideas que se tenían hasta ahora de cómo surgieron los mares que vemos actualmente
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
5 meneos
414 clics

7 famosos inventos que surgieron por casualidad

Muchos de los inventos que conocemos hoy día nacieron de la necesidad. Pero otros surgieron, simplemente, de casualidad. ¿Quieres saber cuáles son? La web Soy Entrepreneur nos los muestra:
526 meneos
6317 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Científicos holandeses confirman la teletransportación cuántica

Científicos holandeses confirman la teletransportación cuántica

La teletransportación cuántica ha sido confirmada por un grupo de investigadores de la Universidad de Delft. Las consecuencias son infinitas y asombrosas: desde la consolidación de la informática cuántica hasta la transmisión de datos en tiempo real.
176 350 31 K 555
176 350 31 K 555
6 meneos
45 clics

Luz, la niña chamán que ayudará a descubrir Atapuerca

Un cuento para niños y jóvenes, escrito por la periodista Elena García de Quevedo e ilustrado por Valentina Netri, tratará de aclarar los motivos por los que las excavaciones de la provincia de Burgos son claves para conocer la evolución humana. Cuenta la historia de Luz, una niña muy especial de hace 500.000 años, en el momento en el que vivió el primer ser humano europeo dotado de inteligencia...

menéame