Cultura y divulgación

encontrados: 759, tiempo total: 0.075 segundos rss2
23 meneos
475 clics

El hombre que vio el tiempo detenerse

Un día Simon Baker entrá a la ducha y al abrir la llave vio caer las gotas de agua en cámara lenta. Su extraño caso revela que la forma que percibimos el paso del tiempo puede alterarse en un segundo
21 2 0 K 25
21 2 0 K 25
17 meneos
663 clics

Este mapa te muestra dónde impactan rayos en tiempo real  

Aunque no los vemos a diario, en realidad este tipo de actividad electromagnética en nuestra atmósfera es muy común y ocurre constantemente; se trata de uno de los elementos que tienen en cuenta pilotos y aerolíneas para decidir la ruta y la altitud de los aviones, por ejemplo, así que puede afectarnos mas de lo que pensamos. ¿Y cómo es posible rastrear este tipo de actividad al momento? Con una red de detección consistente en varios receptores conectados a un servidor central de procesamiento.
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
26 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los españoles llegamos siempre tarde?

Los anglosajones, germanos y nórdicos suelen ser lo que él llama activos lineales: aquellas personas que se crispan si se retrasa una cita porque su tiempo es como el dinero, un bien escaso. Para los activos lineales, cuanto más tiempo inviertas trabajando, más beneficios puedes obtener. Y, para ser más productivos, las cosas se hacen de una en una. ¿Por qué? Porque así puedes concentrarte exclusivamente en cada tarea.
22 4 10 K 92
22 4 10 K 92
14 meneos
11 clics

Los tiempos de espera para cirugía son hasta cinco veces mayores que los oficiales

En España, el tiempo que un paciente debe esperar para entrar en quirófano se calcula oficialmente desde el momento en que el médico indica la cirugía hasta que se realiza. Sin embargo, si consideramos que se debe incluir también la espera por visitas al especialista y por pruebas diagnósticas previas a la cirugía, el tiempo de espera real es entre dos y cinco veces mayor que el que se publica en los registros oficiales.
2 meneos
79 clics

Lo que Einstein nos ocultó

Posiblemente entre nosotros hay agentes temporales, es decir, personas que han logrado soslayar las limitaciones de la Física para efectuar breves trayectos al futuro de ida y vuelta, y adquirir sobre los demás increíbles ventajas. Son todos genios y millonarios, como Richard Branson, Bill Gates, Steve Wozniack o Ray Kurzwell, que podrían haber adquirido su inspiración en el futuro y haber regresado para fundar sus inmensas fortunas basadas en sus invenciones y aciertos.
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
1 meneos
14 clics

¿Qué tiempo hace en el espacio exterior?  

Nos quejamos del tiempo en la Tierra pero en el resto de planetas del Sistema Solar, algunos de los cuales no tienen agua, una atmósfera o un campo magnético que los proteja de los peligros del espacio, las condiciones son mucho peores.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
10 meneos
44 clics

Pensadoras en tiempos de Auschwitz

Un nuevo libro mezcla los pensamientos de cuatro de las filósofas más malogradas de la historia moderna: Edith Stein, Hannah Arendt, Simone Weil y María Zambrano. Todas ellas sufrieron los efectos físicos y psicológicos de las dictaduras más inclementes, como el nazismo y el franquismo.
27 meneos
213 clics

El cielo de los viejos cuadros contiene un registro de la atmósfera del pasado

La obra de artistas como Degas o Turner contiene información valiosa sobre los cielos de su época y la contaminación. Un equipo de investigadores ha descubierto que las variaciones en las pinturas ofrecen un registro bastante fiel de la polución provocada por erupciones volcánicas y la revolución industrial.
240 meneos
11428 clics
El famoso 'fraile del tiempo' "que siempre acierta" cumple 120 años

El famoso 'fraile del tiempo' "que siempre acierta" cumple 120 años

Se trata de un instrumento meteorológico creado en 1894 por Agapito Borrás Pedemonte, quien constituyó la compañía juguetera Tot Ideas S.L. Es uno de los previsores del tiempo más famosos que se comercializa más allá de las fronteras españolas y que se ha hecho popular en Francia, Italia o Portugal. Sentado, con un libro en sus manos y la bola del mundo, el fraile predice el tiempo con "un método infalible que siempre acierta".
100 140 7 K 590
100 140 7 K 590
12 meneos
357 clics

De cómo tu bici corre más que el coche más potente (y tú sin saberlo)

Esta entrada pretende ser algo parecido a un divertimento sobre la temática en la que se mueve el blog, tratando de uno de las imágenes fundamentales de nuestra época: el automóvil (y su contrapunto, la bicicleta). El truco radica en tomar la definición original de la velocidad que no es otra que la del cociente entre la distancia recorrida y el tiempo empleado para recorrerla...
12 0 1 K 89
12 0 1 K 89
218 meneos
3216 clics
Cosmos: Diferencia entre tiempo y clima (Traducido)

Cosmos: Diferencia entre tiempo y clima (Traducido)  

De un tiempo a esta parte, cada vez que escribo sobre el cambio climático, me encuentro con una serie de comentaristas que me laman "calentólgo" y sostienen los más variados disparates para negar las evidencias.
111 107 2 K 645
111 107 2 K 645
7 meneos
40 clics

Vivir en un agujero negro  

¿Por qué los agujeros negros son "negros"? ¿Podríamos viajar en el tiempo a través de uno de ellos? ¿Es cierto que en los aceleradores del CERN se generan agujeros negros, y que son peligrosos? Respondimos a todas vuestras preguntas sobre este tema, ya puedes ver el vídeo.
8 meneos
55 clics

La Comunidad de Madrid conoce “desde hace poco tiempo” el yacimiento arqueológico Calatalifa

Pese a que se descubrió en 1984, el yacimiento arqueológico de Calatalifa, en el término municipal de Villaviciosa de Odón, es conocido por la Dirección de Patrimonio Histórico “desde hace poco tiempo”, según fuentes de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, de la que depende el primer organismo.
8 meneos
67 clics

Amaneceres, auroras boreales, truenos y la Vía Láctea en lapso de tiempo  

Vídeo que muestra en lapso de tiempo imágenes de espectaculares amaneceres, auroras boreales, truenos y nuestra Vía Láctea.
2 meneos
50 clics

El desamor y una caja de leche

Quien sufre por amor se queja así: «He perdido el tiempo con…» Un pensamiento tópico y extravagante. Equipara una relación con el visionado de una película o una serie o la lectura de un libro. A menudo juzgamos estos productos por el final: «La película no vale un duro, el final es muy malo…», decimos, o «¿tanto tiempo para esto?».
2 meneos
19 clics

Científico defiende la posibilidad de enviar mensajes en el tiempo

científico defiende posibilidad enviar mensajes tiempo Barcelona. (Redacción).- ¿Es posible enviar mensajes al pasado o al futuro ? Aunque pueda
2 0 11 K -112
2 0 11 K -112
11 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'agujeros de gusano' permitirían enviar mensajes a través del tiempo

El doctor Lucas Butcher, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), sostiene que si un estrecho agujero de gusano permanece abierto el tiempo suficiente el hombre podría enviar mensajes a través del tiempo mediante los pulsos de luz.En teoría, esos pulsos podrían llevar un mensaje a un pasado lejano o al futuro.
12 meneos
52 clics

Físico sugiere tipo de agujero de gusano que puede permanecer abierto lo suficiente para mandar un fotón a traves [Eng]

Universidad de Cambridge, el físico Luke Butcher ha cargado un documento en el servidor arXiv que sugiere que podría existir algún tipo de agujero de gusano que es capaz de permanecer abiertos el tiempo suficiente para un fotón logre pasar, lo cual implica la posibilidad de enviar mensajes hacia atrás o hacia delante en el tiempo.
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
8 meneos
350 clics

Doce datos que cambiarán su concepción del tiempo

Aunque estemos muy acostumbrados a medirlo, el tiempo es en realidad un concepto subjetivo. Les ofrecemos algunos datos sobre el tiempo que les podrían hacer pensar en la relatividad de todo.
9 meneos
77 clics

Tempo, compás y ritmo: el latido de la música

Una vez explicado qué son las notas y la armonía, toca explicar otro de los pilares fundamentales de la música: el ritmo. Para eso, comentaré unas cosillas antes: El tempo Esta palabra que en italiano significa literalmente «tiempo» indica básicamente la velocidad a la que se interpreta la pieza musical. Se suele poner al principio…
8 meneos
145 clics

Por qué no podemos recordar el futuro

¿Por qué podemos recordar el pasado pero no el futuro? Puede parecer una pregunta sin sentido por la aparente trivialidad de la respuesta (“porque el futuro aún no ha sucedido”), pero no es en absoluto trivial el por qué nuestra “flecha del tiempo”
5 meneos
394 clics

Una ciudad congelada en el tiempo en China (Lijiang)  

A Lijiang le dicen “la Venecia del este”, pero si esquivamos los tópicos nos convenceremos con cada imagen de que éste casco histórico tiene su propio mérito y esencia. Lijiang tiene un sorprendente sistema de canales y puentes diagramado de forma meticulosa, pero además, una colección de casas, templos y edificios históricos con sus particulares tejados y muy bien conservados. Si a todo ésto sumamos la conservación de la cultura y modos de vida ancestral ligado a la etnia de los Naxi, Lijiang se gana fácil el lugar para estar en nuestra lista.
17 meneos
336 clics

La medición del tiempo: ¿por qué 60 minutos?

¿Cómo hemos llegado a dividir la hora en 60 minutos y el minuto en 60 segundos? Estas divisiones más pequeñas del tiempo han estado en uso práctico solamente cerca de 400 años, pero fueron vitales para el advenimiento de la ciencia moderna.
16 1 0 K 128
16 1 0 K 128
7 meneos
156 clics

¿Viaja el universo hacia el pasado?

Puede que el título sea algo confuso, pero la cuestión es que llevo varios días calentándome la cabeza, buscando información y no hay manera de aclararlo. Según la teoría de la relatividad de Einstein, hay dos constantes en física que son “eran” irrefutables. Una, que la máxima velocidad existente en el universo es la de la luz (300.000 Km por Segundo). Y la otra, que si esta constante se sobrepasara habría una ruptura en la línea espacio tiempo por la reacción atómica de la materia.
17 meneos
134 clics

¿Y si el espacio-tiempo fuera una especie de líquido?

"Esta es la cuestión abordada por los físicos teóricos dedicados a la gravedad cuántica mediante la creación de modelos para intentar reconciliar la gravedad y la mecánica cuántica. Algunos de estos modelos predicen que el espacio-tiempo a la escala de Planck (10 elevado al 33 centímetros) ya no es continuo, como sostiene la física clásica, sino discontinuo en la naturaleza."..."En este marco teórico, se ha sugerido que el espacio-tiempo debe ser tratado como un fluido. En este sentido, la relatividad general sería el análogo a la hidrodiná..."
14 3 0 K 129
14 3 0 K 129

menéame