Cultura y divulgación

encontrados: 769, tiempo total: 0.008 segundos rss2
18 meneos
716 clics

Una tribu indígena comparte bandera con los nazis españoles  

"No sabía que la usaban los nazis en España. La tenemos de antes de Hitler. Para nosotros la cruz significa que hay kunas al norte, al sur, al este y al oeste, que un kuna nunca estará solo. El amarillo representa el oro de nuestra tierra -que no se saca porque es robarle las entrañas a la tierra- y el rojo es la sangre derramada por los valientes contra los opresores en la revolución de 1925”. Así explica Andy, indio kuna de unos 70 años, el curioso diseño de la bandera que esta pequeña etnia del caribe panameño comparte con los Ultras Sur.
15 3 0 K 133
15 3 0 K 133
1 meneos
38 clics

Inditex se ve forzada a disculparse por su polémica camiseta (GL)  

Tras la polémica generada por una camiset infantil con un diseño similar a la vestimenta que los nazis imponían en sus campos de concentración. Zara asegura que ya a la han retirado de la venta al público.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
16 meneos
215 clics

La aseguradoras alemanas en la época nazi: ante todo, paguemos a los judios

No hay nadie más serio con los contratos que suscribe que una compañía aseguradora, más aún si es una aseguradora germana. Para ver hasta que punto las aseguradoras siempre han cumplido con sus contratos, basta con recordar la noche de los cristales rotos en la Alemania nazi y el comportamiento que tuvieron las empresas aseguradoras de los judios alemanes. Después de la noche de los cristales rotos, a pesar de que los alemanes nazis culparon a los judíos de ser los culpables de los destrozos y disturbios que tuvieron lugar...
13 3 0 K 130
13 3 0 K 130
853 meneos
3281 clics
Los españoles que liberaron París, silenciados y olvidados en Francia

Los españoles que liberaron París, silenciados y olvidados en Francia

El próximo 24 de agosto, una extraña caravana recorrerá París. Un grupo de franceses y españoles portarán en las calles de la capital francesa las fotos de algunos de los soldados que ese día, hace 70 años, fueron los primeros en entrar en la ciudad para liberarla de sus ocupantes nazis. Franceses y turistas descubrirán que esas fotos en blanco y negro con los rostros de los liberadores son el testimonio, silenciado durante décadas, de que esos soldados que se jugaron la vida por liberar París eran en su inmensa mayoría españoles.
246 607 6 K 702
246 607 6 K 702
5 meneos
98 clics

Friso Beethoven, el mural de Klimt expoliado por los nazis

En el momento de su creación, en el año 1902, el conocido como ‘Friso Beethoven’ –hoy considerada como una de las obras cumbres de Gustav Klimt–, medía nada menos que treinta y cuatro metros de longitud y el soporte en el que se encontraba tenía un peso de unas cuatro toneladas. Hoy, por desgracia, tan sólo se conserva una pequeña parte de aquella hermosísima obra de arte...
15 meneos
227 clics

'Negros en los campos nazis'

Es como si durante toda tu vida te van diciendo: esta es la verdad, esto es lo que ha pasado, y en un momento dado lees un libro y de repente te das cuenta de que no es así. Descubres que en el colegio y la universidad sólo te han contado una parte de la historia. Entonces te haces preguntas: ¿por qué? ¿Por qué no me han explicado que en los campos nazis también había negros y gitanos? ¿Por qué esconder esta parte? Porque para mí era eso, esconder. Simplemente no se mencionaba ese tema.
27 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Loco Jack, el soldado que cargaba contra los nazis espada en mano

Las guerras son acontecimientos muy traumáticos para cualquier persona excepto para tipos como el Teniente Coronel John Malcolm, ‘Loco Jack’ Churchill. Este señor inglés se lo pasaba en grande cargando contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial, espada en mano, o acojonándolos con el sonido de su gaita. Tipos como él rebosan de valor de ese que llaman agallas en las películas antiguas y van tan sobrados de romanticismo que su biografía no necesita de un novelista que la edulcore.
24 3 5 K 79
24 3 5 K 79
10 meneos
56 clics

Kodak y sus negocios con la Alemania Nazi

A pesar de ser una empresa norteamericana, comercio e incluso ayudo directamente con divisas y financiacion al regimen de Adolf Hitler durante la epoca de la segunda guerra mundial y siempre bajo el conocimiento de las potencias aliadas que promovieron estos negocios.
17 meneos
293 clics

El T-34: más que un icono de la victoria sobre los nazis

Para RBTH Para muchas generaciones, el T-34 fue un icono de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. Directamente desde el empedrado de la Plaza Roja, desde que 1941 se dirigiese a frenar el avance nazi a las afueras de Moscú, esta legendaria máquina de guerra apenas ha descansado. Cuando los…
14 3 1 K 124
14 3 1 K 124
3 meneos
135 clics

Burgundia, el país que nunca existió

Todos tenemos en la cabeza el estereotipo del alemán cabeza cuadrada, que zampa salchichas, bebe cerveza caliente, antisemita convencido en su fuero interno (no así de cara a la galería) y sobre todo, es un tipo frío, sin sentimientos y tremendamente racional. La clase de persona que duerme bien sabiendo que su bienestar depende del sufrimiento de millones de personas del sur de Europa. Sin embargo nada hay más lejos de la realidad. En el alemán conviven, como opuestos, la racionalidad más absoluta con los sentimientos más fanáticos. No en van
9 meneos
72 clics

Corporaciones que ayudaron a los Nazis (Hugo Boss, Ford, Bayer, IBM...)  

Estas son algunas corporaciones que ayudaron a los Nazis y que ni nos imaginabamos.
7 2 13 K -67
7 2 13 K -67
8 meneos
48 clics

Víctimas castellanas en los campos nazis

¿Cuántos españoles perdieron la vida durante la ocupación alemana? Muchos, desde luego; fusilados por los nazis, encarcelados y torturados, desaparecidos en los combates, fallecidos a causa de las heridas y enfermedades, y sobre todo, en los fatídicos campos de concentración nazis, asesinados metódicamente en aplicación de planes de exterminio perfectamente organizados. Se calcula que alrededor de 20.000 españoles fueron capturados por los nazis y por los colaboracionistas franceses y deportados a los campos alemanes. Su destino era la muerte.
7 meneos
106 clics

Los primeros días de la Gran Guerra Patria (1941-1945)  

La Gran Guerra Patria comenzó en la madrugada del 22 de junio de 1941, cuando la Alemania nazi rompió los pactos de no agresión de 1939 y atacó a la Unión Soviética. Vea este archivo fotográfico de RIA Novosti para conocer cómo fueron los primeros días de la guerra que duró 1.418 días y se cobró 26 millones de vidas.
6 1 9 K -14
6 1 9 K -14
23 meneos
151 clics

La bacteria que ayudó a la resistencia checa contra los nazis

El mercedes negro descapotable circula a gran velocidad, el director de la Oficina Central de Seguridad del Reich grita a su chofer «Schneller! Schneller!» («¡Más rápido, más rápido!»). Es 27 de mayo de 1942 y Reinhard Heydrich, apodado «el Carnicero de Praga», «la bestia rubia» llega tarde. Él es el cerebro tras la idea de los guetos; también presidente y artífice de la conferencia Wannsee, lugar donde se decidió la «Solución Final» que más tarde se conocería como el Holocausto, y probablemente el hombre más temido de todo el Reich
36 meneos
172 clics

Cuando luchar contra el tabaco era cosa de nazis (literalmente)

«No devoras los cigarrillos, ellos te devoran a ti». Podría tratarse del eslogan de una campaña antitabaco, de ese mensaje que decora las cajetillas para advertir de que fumar daña gravemente tu salud y la de quienes te rodean. La voz de tu conciencia. Podría serlo, pero no lo es. De hecho, ni te imaginas quiénes fueron los autores de eslóganes como este. Nada más y nada menos que Hitler y los nazis fueron los responsables de iniciar – con un éxito indiscutible – la lucha contra los peligrosos cigarrillos.
30 6 1 K 33
30 6 1 K 33
5 meneos
44 clics

¿Fue decisiva Normandía para derrotar a los nazis? La guerra se ganó en la URSS

Muchos creen que John Wayne y el soldado Ryan salvaron a Europa del fascismo, que Angloamérica salvó al viejo continente, poco menos que en solitario, y que el desembarco en Normandía fue la gran acción decisiva. No fue así. En el frente del Este, el Tercer Reich perdió 10 millones de soldados y oficiales muertos, heridos y desaparecidos, 48.000 blindados y vehículos de asalto, 167.000 sistemas de artillería. 607 divisiones fueron destruidas. Todo ello representa el 75% de las pérdidas totales alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
4 1 12 K -89
4 1 12 K -89
1 meneos
7 clics

Han van Meegeren, el falsificador que engañó a los nazis

No hay nada como el desprecio de la crítica y la indiferencia paterna para aguijonear la inspiración artística. Al menos, así fue en el caso del pintor holandés Han van Meegeren (1889-1947), quien crearía sus mejores obras llevado por la obsesión de demostrar a los especialistas y críticos de su época que su trabajo era tan sobresaliente como el de los grandes pintores flamencos y holandeses de siglos pasados. Con su muerte, nacía la leyenda del más hábil falsificador del siglo XX…
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
2 meneos
48 clics

El artista judía semidesconocido que hizo propaganda contra Hitler [ENG]

El meticuloso y detalla arte político de Arthur Szyk durante la Segunda Guerra Mundial vuelve a la luz pública debido a los esfuerzos por recuperarlo en el siglo XXI.
8 meneos
62 clics

Tadeusz Sobolewicz, el polaco que sobrevivió a seis campos de concentración nazis

Tadeusz Sobolewicz, nacido el 25 de marzo 1923 en Poznan, es un actor y escrito polaco, pero es conocido sobre todo por haber sobrevivido durante la Segunda Guerra Mundial a seis campos nazis de concentración nazis, una prisión de la Gestapo, y una marcha de la muerte de nueve días .
20 meneos
283 clics

Las instalaciones defensivas de los nazis en la costa normanda desaparecen entre la arena o el agua

Hace tiempo que muchos de los búnkeres de la costa normanda ya no se sitúan entre las dunas, donde fueron construidos para controlar la playa. Debido a la erosión, estos monstruos de cemento se han hundido en la arena o incluso han quedado inundados por el agua.
18 2 0 K 132
18 2 0 K 132
16 meneos
115 clics

Cuando el Gobierno de EEUU usó la marihuana para combatir a los nazis

En el fragor de la batalla, cuando medio mundo agonizaba inmerso en una contienda brutal, los mandamases políticos de turno no tuvieron el menor reparo en echar mano de los recursos que anteriormente habían desechado para mantener vivas sus opciones de victoria. Si en 1937, apodada como la 'Asesina de la Juventud', la marihuana había sido declarada enemiga pública, con la Segunda Guerra Mundial en pleno apogeo las autoridades de EEUU no tuvieron otra salida que encomendar a sus agricultores un importante cometido: volver a cultivarla.
13 3 2 K 111
13 3 2 K 111
3 meneos
112 clics

Las torres de Hitler

Un caso de fortificación excepcional es el de las Flakturm nazis (torres antiáreas). Se trata de colosales edificios de hormigón de varios pisos y con paredes de 3,5 metros de ancho. En su interior podían refugiarse miles, incluso decenas de miles, de personas y se los consideraba inmunes a las bombas de aviación. En la azotea de estas torres se colocaban varias baterías antiaéreas que podían disparar hasta 8.000 proyectiles por minuto. Que estas construcciones eran útiles está fuera de toda duda: los bombarderos las evitaban a toda costa...
2 1 9 K -76
2 1 9 K -76
4 meneos
112 clics

El ejército clandestino de veteranos nazis durante la Guerra Fría

Tras la IIGM no todos los responsables de las SS, la Gestapo y miembros de la Wehrmacht fueron a parar a prisión y muchos de los que sí lo hicieron tan solo pasaron por allí unos pocos años. Algo que les permitió reagruparse y crear una organización paramilitar clandestina a la que bautizaron bajo el nombre de ‘Troupe Schnez’. Calculaban que en poco tiempo lograrían reunir hasta 40.000 hombres dispuestos a colaborar con el Troupe Schnez. Incluso llegaron a conseguir que importantes empresarios aportasen financiación privadamente...
9 meneos
434 clics

El soldado británico que mataba Nazis con un espadón

El Teniente Coronel John Malcolm Thorpe Fleming Churchilll, alias "Mad Jack", finalmente ha sido condecorado por el Club de Exploradores de Noruega.
66 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Treblinka, el campo de exterminio que ahogó las voces del Gueto de Varsovia

Un precioso claro en el bosque es prácticamente todo lo que queda del campo de exterminio de Treblinka, un lugar más terrible que Auschwitz-Birkenau pues su único objetivo era eliminar personas tan rápido como fuera posible. Según la cifra más baja, entre 1942 y 1943 en este lugar fueron asesinadas al menos 700.000 personas, en su mayoría judías, de las cuales quizá más de 300.000 fueron habitantes del Gueto de Varsovia, según datos recogidos por el historiador británico Norman Davies
55 11 6 K 138
55 11 6 K 138

menéame