Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
41 clics

Woody Allen, el protegido de la pandilla de abusadores sexuales

Hay un director que lleva estrenando al menos una película anual desde 1982. Y no nos referimos a uno de serie "B" o "Z", de aquellos que podían despachar en una semana una cinta para llenar los programas de los autocines o el mercado del vídeo de los ochenta, no. Hablamos de uno de los nombres inscritos con letras de oro en la historia del cine, Woody Allen, nacido en Brooklyn en 1935 como Allan Stewart Königsberg, y que ha ganado cuatro premios Oscar, tres como guionista y uno como director.
2 0 4 K -29
2 0 4 K -29
1 meneos
24 clics

Crítica: El castillo de cristal

La familia Walls vagó durante décadas por EEUU gracias a un nomadismo enmascarado en el excentricismo de su madre y el ensueño de su padre. Los cuatro hermanos conviven y se cuidan unos a otros hasta que puedan volar del nido infernal en el que se ha convertido la convivencia junto a sus padres. Basada en las memorias de Jeannette Walls, y por lo tanto basado en una historia real, se convierte en una gran película, con grandes interpretaciones, que no podéis dejar pasar. Esta semana hemos visto: EL CASTILLO DE CRISTAL.
1 0 7 K -73
1 0 7 K -73
7 meneos
109 clics

Woody Guthrie y su poema dedicado a Trump de hace más de 65 años

Amigos, el gran padre del folk americano ya lo decía hace unos años: família Trump equivale a racismo
10 meneos
92 clics

Woody y yo: Un encuentro con Joan Pera

Joan Pera (actor y doblador) es muy popular en su faceta de actor de doblaje, siendo la voz en español de Woody Allen. El pasado 11 de mayo ofreció una charla/coloquio sobre diferentes aspectos y anécdotas de su carrera y profesión. “No tengo voz de galán, es decir, no soy Ramón Langa con ese vozarrón. Yo estuve doblando a jóvenes hasta bien pasados los treinta".
3 meneos
173 clics

Esculturas de directores de cine fusionados con sus obras

El pintor y escultor Mike Leavitt fusiona a directores como Quentin Tarantino, Tim Burton o Kathryn Bigelow con los elementos más icónicos de sus películas.
4 meneos
47 clics

La mejor peli que ha hecho Woody Allen en el siglo XXI

"Si la cosa funciona" es para mí (y que me perdonen los fans de Match Point) la mejor de las películas que Woody Allen ha hecho en el siglo XXI.
3 1 10 K -35
3 1 10 K -35
5 meneos
24 clics

Woody Allen no cree en las revoluciones

No es Woody Allen un intelectual con carnet (político). Desconfiado como es, difícilmente le veremos algún día apostando ciegamente por un proyecto político. Creo que su escepticismo se lo impide. Y Bananas es una de las películas en que más se deja ver este escepticismo político de Woody Allen. Escepticismo político que en realidad no…
5 0 7 K -69
5 0 7 K -69
15 meneos
75 clics

'Crisis in six scenes': Woody Allen no está en crisis, es el espectador

La incursión de Woody Allen como creador de su primera serie ha cosechado fuertes críticas, algo injustas si lo miramos desde la perspectiva de la trayectoria del cineasta, y no de la plataforma Amazon. La miniserie consumida del tirón, como una película, entretiene, algunas situaciones divierten, pero, sobre todo, nos muestra al mismo Allen de siempre. Un cineasta capaz, a sus 81 años, de crear una miniserie amena
12 3 3 K 99
12 3 3 K 99
1 meneos
19 clics

"Café Society": Woody Allen cae en la inercia del genio que ya no tiene nada que demostrar

Café Society, sin llegar a presumir de ese distinguido sello que caracteriza a las mejores obras del neoyorquino, sí puede jactarse de ser una película que destaca por su inusitada belleza, que sutiliza su mordacidad, tenue e inteligente, para hablar sobre los efectos imperceptibles e inesperados que produce el tiempo, las secuelas de pertenencia a uno u otro estamento social, y el desgaste de los sueños de la juventud.
1 0 10 K -136
1 0 10 K -136
3 meneos
13 clics

'Crisis in Six Scenes': Primer tráiler de la serie de Woody Allen para Amazon

La primera ficción del director americano se estrena el 30 de septiembre.
2 1 7 K -78
2 1 7 K -78
10 meneos
156 clics

Café Society, Woody Allen y los petit-suisses

Café Society, Woody Allen y los petit-suisses.
1 meneos
210 clics

Jesse Eisenberg y la polivalencia del actor despreciable

Su personalidad neurótica ha sido tan criticada como alabadas sus obras de teatro, artículos e interpretaciones. 'El besugo me da hipo' es el debut literario del actor que ha sido identificado con Woody Allen por su ironía pesimista y su prosa simple
1 meneos
23 clics

Susan Sarandon: "Woody Allen abusó sexualmente de su hija" (CAT)

La actriz se suma desde el festival de Cannes a las críticas al cineasta neoyorquino.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
4 meneos
57 clics

Woody, el corto que te robará el corazón (o las manos)  

El alucinante corto protagonizado por un maniquí de madera que quiso convertirse en pianista. Y el cómo se hizo.
4 0 6 K -25
4 0 6 K -25
5 meneos
77 clics

Videodrome: Eros y Tánatos según Woody Allen  

En los mitos griegos, Eros, hijo de Afrodita y Ares, era el dios responsable de la atracción sexual y del amor; además de ser la luz primigenia impulsora de la creación y del orden de todas las cosas en el cosmos. Tánatos era la personificación de la muerte sin violencia, mientras las Keres lo eran de las violentas. Se cuenta que ...
5 meneos
51 clics

Amores cinéfagos: Diane y Woody, la neurosis hilarante

A menudo la mitología cinematográfica tiende a relacionar el amor con el desgarro excesivo y las turbulencias cardíacas. Pareciera que solo las pasiones pantagruélicas fueran dignas de figurar entre las grades historias de amor auténtico. Sin embargo, al síndrome de Bovary del cinéfilo, se opone una realidad no por grisácea menos afable y cómoda. De hecho, el natural curso de los sentimientos demuestra que, en las cosas del querer, también cuenta la inteligencia y no siempre una ruptura tiene que ser una destrucción obligada. Es así como los vi
1 meneos
14 clics

mi idolatrado Woody Allen que acaba de celebrar su 80 cumpleaños

Mi homenaje a mi neurótico favorito: el gran cineasta Woody Allen
1 0 12 K -154
1 0 12 K -154
59 meneos
688 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
80 frases de Woody Allen para celebrar su ochenta cumpleaños

80 frases de Woody Allen para celebrar su ochenta cumpleaños

Woody Allen cumple 80 años. LLeva más de 65 dedicado a ser director, guionista, actor, músico, dramaturgo, humorista o escritor. Éstas son sólo algunas de sus mejores frases sobre sexo, religión, felicidad y el sentido de la vida.
50 9 10 K 335
50 9 10 K 335
5 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un músico llamado Woody Allen

El cineasta cumple 80 años el 1 de diciembre y lo celebramos repasando una de sus varias facetas artísticas: la musical.
9 meneos
440 clics

Toy Story: Así era la insufrible versión original de Woody

"Woody era un imbécil", explicó Lasseter. La historia inicial era bastante más adulta, por lo que al presentarla ante los productores de Disney, la cinta tuvo muy mala acogida. Ante la posibilidad de perder su acuerdo con la productora, el pequeño equipo de Pixar rehizo la historia casi por completo. En la versión original de Toy Story, Woody era un muñeco ventrílocuo que hablaba al más puro estilo de John Wayne. Era un personaje independiente que disfrutaba de su posición como el como el juguete favorito de su dueño...
12 meneos
168 clics

Woody Allen, mi madre y un chófer

Si su mujer adoptó a una niña de origen oriental, la cría como su padre, después se la folla, luego se divorcia de su mujer y más tarde se casa con la niña, que ya es mayor de edad, eso en Asturias o en L’Hospitalet es inaceptable. Pero no en Nueva York, y no seré yo quien juzgue a Allen, ni a los asturianos o catalanes por ser tan estrechos. Podemos amar la obra de muchos artistas, pero ¿hay además que exigirles que sean buenas personas y exhiban un comportamiento ejemplar? Mia Farrow desde luego pensó que sí. Yo no.
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
5 meneos
24 clics

Woody Guthrie: revisitando las Dust Bowl Ballads

Antes de convertirse en el icono folk que es hoy día, Woody Guthrie (1912-1967) fue uno de esos okies a los que Steinbeck dio voz en Las uvas de la ira. Natural de Oklahoma pero residente en Texas desde los dieciocho años, el Dust Bowl lo obligó a migrar a California en busca de trabajo. Durante la travesía, Guthrie, que había demostrado tener un oído privilegiado para la música, comenzó a «documentar» todo lo que veía en forma de canciones. Dicha crónica musical terminó viendo la luz bajo el título Dust Bowl Ballads.
8 meneos
96 clics

Woody Allen dice que su serie de TV será un "bochorno importante"

El premiado cineasta Woody Allen teme que su primera incursión en la pequeña pantalla sea un desastre y dijo que nunca debería haber aceptado crear un programa de televisión para Amazon.com.
3 meneos
49 clics

Zelig y la Personalidad Camaleónica

Frases como “no tiene personalidad” o “qué poca personalidad tiene” no son frases correctas. La personalidad no se tiene o se deja de tener, ni se tiene en mayor o menor grado. La personalidad es algo que se empieza a construir desde nuestro nacimiento y se solidifica en la adolescencia y comienzo de la adultez.
325 meneos
15424 clics
"Grace Kelly se acostaba con todos y Woody Allen daba asco", los dardos de Orson Welles

"Grace Kelly se acostaba con todos y Woody Allen daba asco", los dardos de Orson Welles

El director de Ciudadano Kane no dejó títere con cabeza en los almuerzos que tuvo con Henry Jaglom y que por primera vez se publican en España. Brando, Hepburn... nadie escapa de su ira.
113 212 4 K 435
113 212 4 K 435

menéame