Cultura y divulgación

encontrados: 407, tiempo total: 0.030 segundos rss2
2 meneos
58 clics

Las comunidades online más conocidas de la Deep Web

La Dark net es conocida por ser la oscura y aterradora cara oculta del internet, la cual tiene en sí una gran cantidad de páginas web con contenido no tan apropiado pero, por ser un lugar anónimo, existe mucho contenido ilegal. De hecho, en este lugar se encuentran algunas comunidades online muy reconocidas en la Dark Web. Utilizadas para hablar sobre todo tipo de cuestiones. Aquí analizaremos cuales son.
1 1 1 K 0
1 1 1 K 0
4 meneos
29 clics

¿Cómo se restauran obras modernistas en papel?

La exposición Carteles de la vida moderna organizada por La Fundación La Caixa cuenta con mucha obra gráfica conservada en el Museu Nacional d'Art de Catalunya. Entre otras piezas, trece carteles y un dibujo modernistas. En este artículo se explica el paso a paso del proceso de restauración de estos carteles. La mayoría de ellos ya se restauraron en momentos anteriores, pero con otros criterios que hoy están en desuso. Por lo que a veces no hay que arreglar solo los efectos del tiempo, sino los de malas praxis de intervenciones pasadas.
3 meneos
288 clics

[No apto para sensibles] La horripilante y sádica historia de Lolita Slave Toy

La horripilante y sádica historia de Lolita Slave Toy se basa en un cirujano que ofrecía sus servicios a través de la Dark net. Pero estos servicios no eran precisamente de medicina general, sino de tráfico de niñas como objetos sexuales. Lamentablemente, el asunto no llega hasta allí, ya que este hecho es real que ha sucedido y sigue sucediendo en la parte más oscura de la Dark net, en cuanto al tráfico de niñas se refiere. La cuestión es que este doctor se dedicaba a mutilar a las niñas para completarlas con partes de muñecas.
2 1 9 K -28
2 1 9 K -28
8 meneos
70 clics

El empeño de un astrofísico por recuperar el esplendor de la Capilla Sixtina del románico [Trailer documental]  

Un documental sigue la historia y el proceso de recreación de los frescos del siglo XIII de la sala capitular del monasterio de Villanueva de Sijena, en la provincia de Huesca, consideradas por muchos como la Capilla Sixtina del arte románico. El documental cuenta la historia de Juan Naya, antiguo astrofísico de la NASA, y su trabajo de 12 años para recuperar las pinturas perdidas en un incendio, mediante técnicas de realidad virtual y proyección en 3D donde el espectador pueda contemplar la belleza de los murales originales.
16 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Restauran en color y HD la catástrofe del Hindenburg, que marcó el fin de la era de los dirigibles  

El 6 de mayo de 1937, el zepelín alemán resultó absolutamente destruido por un repentino incendio cuando intentaba aterrizar en EE.UU. tras cruzar el Atlántico. El laboratorio estadounidense Neural Networks and Deep Learning restauró recientemente un documental dedicado a la catástrofe del dirigible, hecho ocurrido en el estado de Nueva Jersey. El metraje original, en blanco y negro y de unos cinco minutos, fue alterado para aumentarlo en escala, colorearlo e llevarlo a 60 fotogramas por segundo mediante el uso de inteligencia artificial.
13 3 9 K 60
13 3 9 K 60
10 meneos
71 clics

Rompen por accidente el brazo de la Flora Farnese de la Real Academia de Bellas Artes

El año pasado ya tuvo que restaurar las esculturas de Flora y Hércules por las grietas que salieron debido a las obras que realizaron en las inmediaciones, en la Galería de Canalejas y el Ministerio de Hacienda
12 meneos
147 clics

La mala calidad del mármol explica las leyendas en torno a la Piedad Bandini de Michelangelo

La restauración de la Piedad Bandini de Michelangelo ha finalizado. Y con ella, se han aportado nuevos datos sobre la escultura. Destacan los estudios sobre el material, que no es mármol de Carrara sino uno de la cantera de los Medici. Este mármol es más impuro, con presencia de pirita. Así se explican los textos contemporáneos que describían un escultor anciano que sacaba chispas con cada toque de cincel. Pero también explican las grietas que encontró MIguel Ángel y que obligaron a abandonar la escultura, acabada por un colaborador.
10 2 0 K 54
10 2 0 K 54
15 meneos
66 clics

Mata al rey y vete a Murcia. La corrupción de la justicia en la España de la Restauración [PDF]

El aparato judicial resultó vital para el sostenimiento del orden impuesto por la Restauración borbónica, el mantenimiento en el poder de una oligarquía de base agraria asentada sobre el caciquismo. Su corrupción permitió atender a las bases de tal sistema, favorecer a los iguales, pagar fidelidades o deshacerse de enemigos. La institución del jurado facilitó aquellos propósitos. Murcia fue uno de sus mejores ejemplos a tenor de la contrastada mediación de Juan de la Cierva.
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
11 meneos
78 clics

Finalizan los trabajos para garantizar la seguridad de Notre Dame

En abril de 2019 se quemó la catedral de Notre Dame de París. Desde un primer momento se había prometido la restauración y reconstrucción del templo, al tiempo que se recordaba que primero vendrían los trabajos de limpieza y de consolidación de las estructuras dañadas. También se avisaba que estos trabajos llevarían muchos meses. Ahora ya se puede dar por finalizada esta primera etapa, en la que, además, han tenido que retirar el andamiaje que había sobre la catedral. En el primer semestre de 2022 comenzarán las labores de restauración.
25 meneos
458 clics

El ayuntamiento de Figueres "restaura" una cúpula de cerámica, con pintura [twitter]

El ayto. de Figueres ha decidido reparar el terrado del Teatre Municipal El Jardí, edificio construido en 1914 por Llorenç Ros i Costa y catalogado como BCIL. No supondría problema alguno si no hubieran decidido pintar encima del trencadís (mosaico) de cerámica (según ellos solo lo han saneado).
414 meneos
2646 clics
Destrozan la muralla romana de Tarragona (Patrimonio de la Humanidad) al iniciar los trabajos de restauración

Destrozan la muralla romana de Tarragona (Patrimonio de la Humanidad) al iniciar los trabajos de restauración

Han dañado un relieve de la Torre Minerva. Los operarios han agujereado la muralla romana de Tarragona que habían de reparar. El ayuntamiento avisa de que tomará medidas ante "un atentado contra el patrimonio histórico". A fin de fijar la estructura metálica se han hecho 12 agujeros en la torre -que forma parte de la muralla del siglo II, uno de los cuales, sobre el relieve. Ambos tienen un gran valor, ya que son el monumento y el relieve romanos más antiguos de la Península Ibérica.
189 225 0 K 417
189 225 0 K 417
9 meneos
129 clics

El chuletón de Max Weber

(...) La ética ecologista y el espíritu del capitalismo sería un libro que debería escribirse para abordar todas estas cuestiones. Pero, entretanto, lo que esta polémica y este debate en torno a la sostenibilidad del chuletón trae de forma subyacente es otro concepto del implícitamente citado Max Weber: lo que el sociólogo alemán denominó la jaula de oro de la modernidad.
1 meneos
20 clics

Pompeya muestra un nuevo tesoro: La restauración de la villa de Diomedes

Apertura extraordinaria del bellísimo edificio, que se abrirá por primera vez al público en septiembre
1 0 2 K 6
1 0 2 K 6
5 meneos
49 clics

ASMR para explicar la labor de conservación de arte en el museo

El Victoria and Albert Museum inglés ha creado una lista de vídeos en su canal de YouTube. Se trata de unos clips donde las conservadoras de la colección textil y de vestidos realizan actividades de conservación de los objetos: los examinan, los limpian, reparan sus pequeños daños. Todo mientras explican cada uno de los procesos. La particularidad es que se trata de vídeos de ASMR: un micrófono capta los sonidos de la manipulación de materiales, a la vez que las conservadoras susurran sus explicaciones, todo para crear placer sonoro.
150 meneos
4416 clics
La Tierra restaurada [ENG]

La Tierra restaurada [ENG]  

Sólo 24 personas han viajado lo suficientemente lejos como para ver la Tierra entera ante el negro del espacio. Las imágenes que trajeron cambiaron nuestro mundo. He aquí una selección de las más bellas fotografías de la Tierra, imágenes icónicas y joyas desconocidas restauradas digitalmente en su máximo esplendor.
93 57 0 K 469
93 57 0 K 469
4 meneos
75 clics

500 años a sus pies: Las estatuas de la Virgen y San Sebastián del acueducto de Segovia  

El 21 de marzo del año 1520 se colocaron en las hornacinas que el acueducto de Segovia tiene en su zona más esbelta dos estatuas que representaban a la Virgen María y a San Sebastián. La elección de las mismas no fue casual. Antonio de la Jardina, ensayador de los metales de la real casa de moneda de Segovia, establecida por Enrique IV en 1455, fue quien llevó a cabo, a expensas suyas, aquel proyecto por su devoción a la madre de Dios y a su santo patrón. Se muestran videos de su historia y como han evolucionado en el tiempo.
254 meneos
2919 clics
Artvee permite descargar miles de obras de arte en HD para su libre uso, gracias a la colaboración de 40 museos y bibliotecas

Artvee permite descargar miles de obras de arte en HD para su libre uso, gracias a la colaboración de 40 museos y bibliotecas

Cada vez es más frecuente que museos y bibliotecas de todo el mundo opten por digitalizar las obras que custodian, así como que dichas digitalizaciones.empiecen a estar accesibles a través de Internet para su visualización y/o descarga.
126 128 0 K 341
126 128 0 K 341
165 meneos
1963 clics
El Coliseo reabre los subterráneos de su arena al público tras su restauración

El Coliseo reabre los subterráneos de su arena al público tras su restauración

El Parque Arqueológico del Coliseo de Roma abrirá al público mañana su hipogeo, las galerías subterráneas del anfiteatro que se encontraban en origen cubiertas por la arena -la platea en la que combatían los gladiadores-, tras concluir su restauración. Las obras, que comenzaron en 2018, permitirán mostrar una superficie total de 15.000 metros cuadrados, accesibles por primera vez gracias a una pasarela de 160 metros tras "una obra muy compleja".
72 93 0 K 364
72 93 0 K 364
11 meneos
143 clics

Carlos Gardel - Por una cabeza (1935)  

Fragmento de la película "Tango Bar" dirigida por John Reinhardt. Restauración realizada por Laboratorios GOTIKA (gotika.com) en el marco del Proyecto de Restauración de Películas de Carlos Gardel llevado adelante por la Fundación Cinemateca Argentina, con el apoyo de Mecenazgo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
2 meneos
17 clics

Bacterias para limpiar la suciedad de la Capilla Medici de Michelangelo

Se ha desvelado que la Capilla Medici de Florencia, realizada por Michelangelo Buonarroti entre 1520 y 1534, ha pasado por un particular proceso de limpieza. Después de detectar muchos puntos de suciedad en las esculturas, que requerían una intervención muy cuidadosa, se decidió utilizar un proceso biológico: la limpieza con bacterias. Se han seleccionado las bacterias idóneas para cada elemento particular de las estatuas y para eliminar los componentes concretos sobre el mármol. El resultado es perfecto y han devuelto la blancura al mármol.
2 0 3 K 1
2 0 3 K 1
7 meneos
49 clics

La restauración del Joven Caballero en un paisaje del Museo Thyssen

Joven caballero en un paisaje, de Vittore Carpaccio (1505) es una obra que durante un tiempo estuvo atribuida a Alberto Durero. Ahora vuelve a lucir con todos sus colores originales tras una completa restauración, en la que también se ha devuelto el brillo del marco de la pieza. Al quitar los barnices oxidados se ha devuelto la luz y el brillo a la armadura. En el proceso de restauración tuvieron que rellenar pérdidas de pintura, imperceptibles a simple vista, que probablemente se eliminaron en una restauración muy agresiva de hace 50 años.
2 meneos
30 clics

Rayos X y escáner para descubrir los secretos de lo invisible en el patrimonio

Hallar pigmentos ocultos, identificar materiales, comprobar el alcance de un ataque de termitas o evaluar el resultado de un tratamiento. Estos son solo algunos de los objetivos que persigue la aplicación de técnicas clásicas de diagnóstico por imagen como los rayos X o el TAC por parte de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Aragón (Escyra), con sede en Huesca, para determinar el estado de las piezas y cómo intervenir mejor en ellas.
8 meneos
102 clics

Paseos de idus de marzo: Roma abrirá al público la zona donde asesinaron a César

El área arqueológica de Largo Argentina, en el centro de Roma, donde se pueden admirar los restos de cuatro templos romanos y donde el 15 de marzo del 44 a. C. fue asesinado el emperador Julio César, será abierta al público por primera vez cuando acaben las obras que se van a efectuar para permitir el acceso a los visitantes.
9 meneos
57 clics

Chanel financiará la restauración de la rosaleda del Jardín Botánico de Madrid

La enseña de lujo francesa ha anunciado la firma de un contrato con el Real Jardín Botánico de Madrid para financiar la restauración de la Rosaleda, uno de los lugares más bellos de la capital. La contribución financiera de Chanel para la restauración de la Rosaleda de este jardín histórico (data de 1755) abarcará los 2.800 metros cuadrados de extensión de este espacio que alberga nada menos que 140 variedades de rosas de distintas procedencias.
187 meneos
3597 clics
Esta web te lleva de visita virtual por museos de todo el mundo

Esta web te lleva de visita virtual por museos de todo el mundo

En esta web web podremos visitar museos tan emblemáticos como el Museo Frida Kahlo (en Ciudad de México), el museo Guggenheim de Bilbao o el MoMA (Museum of Modern Art) de Nueva York.
95 92 0 K 357
95 92 0 K 357

menéame