Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
40 clics

La Vuelta al Prado, un vídeo de Eugenio Ampudia con el que La Vuelta felicita al Museo del Prado

El artista Eugenio Ampudia ha sido escogido por La Vuelta a España para crear un vídeo de felicitación al Museo del Prado por su bicentenario. La Vuelta al Prado es una recreación de una carrera ciclista por el Museo del Prado. Aquí se analiza este vídeo dentro de la producción de Eugenio Ampudia, ya que hizo hace una década otro vídeo titulado Prado GP, donde los motoristas atravesaban el museo en otro montaje.
2 meneos
26 clics

El síndrome postvacacional como resistencia al cambio

Entendemos por síndrome postvacacional el estado de ánimo que padece todo trabajador que no ha tenido éxito en el proceso de adaptación al cambio entre un periodo vacacional y la vuelta a la vida laboral
213 meneos
5687 clics
Proceso a Elcano: Las 13 preguntas que tuvo que responder a su regreso de la Vuelta al Mundo

Proceso a Elcano: Las 13 preguntas que tuvo que responder a su regreso de la Vuelta al Mundo

¿Qué ocurrió con Juan Sebastián Elcano a su regreso? La noticia de la llegada de la Victoria causó mucha alegría en la Corte del Emperador Carlos V. Según el mandato del Emperador, acudió Elcano a la Corte seguido de los 18 compañeros de la expedición siendo recibidos por Su Alteza con gran aprecio y muestras de satisfacción. A Elcano le concedió 500 ducados de Juro y derecho a portar en su escudo de armas cuarteles alusivos a su viaje teniendo por cimera un globo con este lema: Primus me circundedisti y a los lados dos reyes con ramos (...)
94 119 2 K 299
94 119 2 K 299
1 meneos
23 clics

Recopilación de ofertas e ideas para la Vuelta al Cole 2019

Sé que muchos no habéis hecho más que empezar las vacaciones, pero por si os gusta ser previsores, en esta web hay una recopilación con ofertas, consejos e ideas para la Vuelta al Cole 2019. Además todos los productos que se recomiendan (mochilas, uniformes, fiambreras y botellas, babis, sellos y etiquetas para la ropa)
1 0 8 K -61
1 0 8 K -61
2 meneos
15 clics

Prepárate para la vuelta al cole y adelantare a las ofertas de las mochilas escolares

Aunque todavía queda algo de vacaciones de verano, todas las madres y padres tenemos que empezar a pensar en la vuelta al cole y lo que ello supone. Todos los quebraderos de cabeza en buscar el material escolar, libros de texto y como no, una buena mochila para que tu hijo o hija pueda llevar los libros y accesorios sin problemas. Por este motivo te traigo esta guía de compra para que puedas elegir las mejores mochilas escolares infantiles, juveniles y con ruedas, con las mejores calidades y muy completas para que tus hijos no tengan problemas
1 1 15 K -123
1 1 15 K -123
4 meneos
128 clics

Microsoft pone fin al misterio: la vuelta de Windows 1.0 era una campaña de promoción de 'Stranger Things 3'

La campaña ha tirado de nostalgia pura. Comenzaron el primer día introduciendo de nuevo Windows 1.0, la primera versión del sistema operativo que contaba con características como "MS-Dos Executive y Reloj". También promocionaron las primeras versiones de programas tan míticos como Excel y Flight Simulator. Finalmente el misterio se ha resuelto hoy, era una campaña para dar a conocer 'Stranger Things 3'.
11 meneos
240 clics

Hipótesis 1421: ¿dio China la vuelta al mundo un siglo antes que Elcano?

Tenochtitlán arde, el último rey ha sido asesinado y la matanza tiñe de sangre las calles de la antaño majestuosa capital. Los pueblos indígenas enemigos de los aztecas que han ayudado a los conquistadores llegados del otro lado del mar a tomar la ciudad saquean y masacran por doquier. Y un hombre observa la ciudad en llamas no sin cierta desazón por el comportamiento de aquellos bárbaros. Es precisamente el comandante en jefe de esos extraños hombres llegados en barcos.
105 meneos
1680 clics
¿La primera vuelta al mundo continúa incomodando? (historia) (PT)

¿La primera vuelta al mundo continúa incomodando? (historia) (PT)

Los ministros de Asuntos Exteriores de España y Portugal han garantizado que la candidatura de la primera circunnavegación de la Tierra a patrimonio mundial será hecha por los dos países.
46 59 1 K 268
46 59 1 K 268
18 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Magallanes, desnaturalizado portugués

En la polémica que se ha desencadenado con ocasión del intento portugués de monopolizar, en su V Centenario, los méritos del gran logro de dar la primera circunnavegación al globo, no se ha tenido en cuenta en general, tanto en las pretensiones portuguesas, como en las respuestas españolas, un detalle biográfico de Magallanes importante, y es que se desnaturalizó portugués para emprender su gran empresa. Es decir, se convirtió en súbdito del rey de España Carlos I , renunciando públicamente a su condición de súbdito del rey de Portugal.
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho días antes que Phileas Fogg: la plumilla veinteañera que derrotó a Julio Verne

Se infiltró en un manicomio o en las tripas del mercado negro, coronada pionera de lo que luego se llamaría periodismo gonzo; pasó seis meses en México como corresponsal, viajó a Europa durante la Primera Guerra Mundial para convertirse en una de las primeras mujeres reporteras de guerra y, como se quedó con hambre de más, dio la vuelta al mundo en 72 días. Lo hizo dieciséis años después de que Phileas Fogg marcara el récord literario de 80 gracias a la pluma de Julio Verne. Elizabeth Jane Cochran (1864-1922), más conocida como Nellie Bly.
10 meneos
116 clics

La Vuelta al mundo en velero en plena Segunda Guerra Mundial

Dar la vuelta al mundo en solitario a bordo de un velero es extremadamente peligroso, pero hacerlo precisamente en plena Segunda Guerra Mundial, se puede considerar suicida. Pues un valiente argentino lo llevó a cabo por la ruta de los “cuarenta bramadores” por ser un itinerario cercano al paralelo de 40º sur, donde hay de fuertes vientos y frecuentes tormentas, también llamada "la ruta imposible".
7 meneos
32 clics

Annie Londonderry, la primera mujer en dar la vuelta al mundo con una bicicleta

Annie Londonderry se convirtió en símbolo del feminismo a finales del siglo XIX. su hazaña rompió muchos prejuicios de la época y le brindó la oportunidad deconvertirse en redactora de un periódico firmando sus propios artículos.
17 meneos
226 clics

La Vuelta a España que Perico Delgado robó a Robert Millar

"Cuando Delgado y Recio tenían 1 minuto y 40 segundos de ventaja, quedaban todavía 50 km y yo estaba totalmente seguro de que les daríamos alcance pronto. Empezamos a trabajar todos en el grupo de forma bien organizada y muy duramente con la idea de disputar la victoria de etapa. ¿Pero qué es lo que ocurrió? ¡Que los dos de delante doblaron su ventaja! Para nosotros fue algo imposible de entender”. Aunque no lo dijo en su momento, hoy en día Sean Kelly sí que piensa que Recio y Perico fueron a rebufo de alguna motocicleta.
10 meneos
136 clics

Una nariz, un nazi y cincuenta ciclistas: los orígenes de la Vuelta a España

El nacimiento de la ronda española estuvo trufado de dificultades, palos en las ruedas, intereses cruzados y miradas de soslayo a lo que hace el de al lado
4 meneos
190 clics

Leticia Sabater, la azafata ‘superviviente’ de ‘La vuelta ciclista’

En estos días se celebra la Vuelta Ciclista a España, un evento que durante años paralizaba al país pendiente de figuras como Perico Delgado, Melcior Mauri o Alberto Contador, dependiendo de la década, convertidos estos en auténticos ídolos de masas. Deportistas que cuando se posicionaban en lo alto del podio estaban escoltados por bellas muchachas, azafatas del evento, y entre las que despuntó a finales de los años ochenta una joven Leticia Sabater.
4 0 6 K -11
4 0 6 K -11
367 meneos
1209 clics
Una superproducción española de aventuras relatará la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano

Una superproducción española de aventuras relatará la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano

La película se titulará 'Sin límites' y coincidirá con el quinto centenario de la mítica expedición. La cinta tiene un presupuesto de 25 millones de euros y se rodará en múltiples localizaciones.
172 195 0 K 344
172 195 0 K 344
1 meneos
22 clics

El matrimonio que dio la vuelta al mundo en un vehículo anfibio para su luna de miel

Decir que Colón atravesó el océano en cáscaras de nuez es una expresión recurrente que, en el caso de Ben Carlin, se quedaría grande porque lo de él no pasaba de pipa o pistacho. Aunque dadas las circunstancias quizá habría que compararlo más bien con Magallanes: fue un australiano que dio la vuelta...
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
4 meneos
94 clics

¿Cuán rápido se puede dar la vuelta al mundo?

La primera vuelta al mundo la empezó en 1519 Fernando de Magallanes, y la completó Juan Sebastián Elcano tres años más tarde y con sólo 18 de los 270 tripulantes que la empezaron. En barco, el viaje más rápido se realizó el año pasado en 40 días. En avión, tiene el récord de circunnavegación del orbe un Concorde con un viaje realizado en 1992, completándolo en 32 horas y 49 minutos. Yuri Gagarin fue el primer hombre en completar una órbita terrestre, tardando 108 minutos. Hoy en día la ISS consigue completar una órbita en 92 minutos.
11 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La chica que dio la vuelta al mundo en 72 días

La mayoría de la gente conoce la novela de “La vuelta al mundo en 80 días” de Julio Verne y a su protagonista, Phileas Fogg. Pero vamos a contarte la historia real que muy poca gente conoce: el reto de Elizabeth Jane Cochran. Una chica real que por las mismas fechas en las que se publicó la novela, superaba el record del personaje ficticio de Verne. Ella no era un personaje novela sino una chica de carne y hueso que hizo un viaje de verdad con tan solo 18 años de edad.
3 meneos
16 clics

Cunard Line presenta su exposición de Vuelta al Mundo en Madrid

Cunard Line, la compañía naviera de cruceros de lujo más famosa del mundo, presenta durante dos fines de semana consecutivos, del 5 al 7 y del 12 al 14 de mayo, una exposición de Vuelta al Mundo en colaboración con Viajes El Corte Inglés. La exposición permite realizar un viaje a través del…
9 meneos
351 clics

Por qué este grupo de pavos está dando vueltas alrededor de un gato muerto

Si el día de Acción de Gracias es una de tus fechas y ocasiones favoritas, este es el vídeo más perturbador que vas a ver. En él podemos presenciar a un grupo de pavos girando en el sentido de las agujas del reloj alrededor de un gato que parece estar muerto, y nadie sabe por qué.
1 meneos
37 clics

Rafa Nadal: ciencia y anticiencia

Rafa Nadal, el mejor deportista español de la historia, ha resurgido de sus cenizas. Lo que poca gente conoce es que tras la evolución en el juego de Rafa se esconden nuevos avances tecnológicos y diferentes disciplinas científicas. Desgraciadamente Rafa Nadal, en mi modesta opinión, se equivoca apoyando ciertas prácticas anticientíficas.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
16 meneos
149 clics

El ciego que dio la vuelta al mundo sin ayuda

En cuestión de semanas James Holman se quedó sólo, casi completamente paralizado y ciego. Tenía apenas 25 años de edad [...] En cuanto sus adoloridos huesos se lo permitieron, se levantó de su lecho y empezó a aventurarse solo, aprendiendo a navegar por calles de Londres, guiándose siempre con la punta metálica de su largo bastón. A dondequiera que iba, siempre se presentaba con su impecable uniforme azul de Teniente de la Marina Real, y como parte de un pequeño capricho o vanidad, siempre se negó a usar la venda sobre sus ojos.
13 3 1 K 127
13 3 1 K 127
323 meneos
8589 clics
Así es la vuelta al colegio en Las Tres Mil Viviendas de Sevilla

Así es la vuelta al colegio en Las Tres Mil Viviendas de Sevilla

El colegio Andalucía, en el corazón de las Tres Mil Viviendas, lucha contra el absentismo y el analfabetismo en una barriada donde uno de cada tres niños se titula en Secundaria
139 184 4 K 597
139 184 4 K 597
7 meneos
44 clics

Espaldas sin mochilas, niños felices

En el primer día de clase toca cargar la mochila y llega el momento de reivindicar que queremos niños sin cargas, con espaldas sanas, que no tengan que acarrear todos sus libros cada día para ir al colegio. Desde hace años los expertos nos aconsejan que limitemos el peso de las mochilas que cargan los escolares y nos advierten que tanto peso produce dolor de espalda. Aunque no hay consenso respecto al peso máximo que deben transportar los escolares a sus espaldas, la tendencia es a acercarnos a un máximo de un 10-15% del peso del niño.

menéame