Cultura y divulgación

encontrados: 337, tiempo total: 0.070 segundos rss2
302 meneos
2627 clics
Rosendo Mercado: maneras de vivir (Palau de la Música)

Rosendo Mercado: maneras de vivir (Palau de la Música)

Pues eso: Rosendo Mercado, tocando el maneras de vivir (Palau de la Música)
144 158 7 K 520
144 158 7 K 520
129 meneos
4673 clics
El explorador muere en el hielo

El explorador muere en el hielo

15 de enero en la Antártida. Pleno verano con -42ºC, en las mismas latitudes donde dentro de unos meses esta media bajará a -72ºC. Hoy, una tienda de campaña roja rompe la uniformidad blanca. Dentro duerme un hombre, completamente solo en uno de los puntos más inaccesibles del planeta. Ha venido andando desde el otro extremo del continente. Se llama Henry Worsley.
61 68 0 K 366
61 68 0 K 366
9 meneos
95 clics

A Rodrigo Díaz de Vivar le llamaban Campeador, no mio Cid

Un estudio de la Universidad de Burgos sostiene que el conocido epíteto fue común en su época para referirse a los nobles castellanos y no un reconocimiento andalusí al guerrero como se creía.
248 meneos
3616 clics
Si te sientes solo cuando estás contigo, estás en mala compañía

Si te sientes solo cuando estás contigo, estás en mala compañía

¿Por qué, en general, rehuimos la soledad? ¿Por qué la mayoría de nosotros preferimos estar acompañados la mayor parte del tiempo? Muchas personas evitan a toda costa estar solas, de ahí que busquen mil y un planes para hacer con otras personas. Tienen miedo a sentir la soledad, a quedarse en silencio consigo mismas y a su vez, experimentan una gran necesidad de estar con gente para no verse cara a cara con ella.
118 130 10 K 360
118 130 10 K 360
2 meneos
107 clics

The Haunting Of Whaley House - Instrumental : Jazz

Un bonito tema de Jazz para los más madrugadores. Dejo fotos de la guitarra.
4 meneos
28 clics

¿Cuándo puedes dejar tu trabajo para dedicarte a escribir?

Tomar la decisión de abandonar la seguridad de un buen trabajo y cambiarla por la aventura de vivir de tus libros es muy complicado. Si analizas la situación de muchos escritores te percatarás de que hasta personas con muchos libros son incapaces de conseguirlo. ¿Sabes por qué? Porque no están trabajando de manera inteligente. En este post descubrirás las claves para preparar tu carrera como autor de manera profesional y aprovechar todas las situaciones a tu alcance para conseguirlo.
4 0 11 K -63
4 0 11 K -63
11 meneos
36 clics

ETHOS: la situación de las personas sin hogar

Exclusión residencial, identificándose cuatro categorías principales según la clasificación ETHOS: Sin techo (sin alojamiento de ningún tipo, es decir, viviendo en un espacio público). Sin vivienda (viviendo en un alojamiento temporal, en instituciones o albergues). Vivienda insegura (viviendo temporalmente con familia o amigos, subalquiler ilegal o bajo amenaza de desahucio). Vivienda inadecuada (viviendo en caravanas, en chabolas de asentamientos ilegales, en edificaciones sin celula dehabitabilidad o en situación de haciñamiento
10 meneos
368 clics

'El Cid', los errores históricos de la serie: del apodo de Campeador a la batalla de Graus

El historiador David Porrinas González, autor de la mejor biografía sobre el hombre de carne y hueso, analiza la esperada y decepcionante producción de Amazon Prime Video.
3 meneos
36 clics

Juanes y Carlos Vives, entre artistas que se unen a jóvenes que quieren cambiar el país

Los músicos colombianos Carlos Vives, Juanes y Adriana Lucía entre otros, se unieron al proyecto 'Generación V +', una idea de la Comisión de la Verdad que busca promover procesos pedagógicos y de movilización con la sociedad colombiana, para comprender el valor de la verdad en el marco de la justicia transicional.
30 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sonia Vivas. Relación entre frustración masculina y ejercicio de la violencia

Ayer expliqué en @cuatroaldia algunas cuestiones que tienen que ver con la relación entre frustración masculina y ejercicio de la violencia. Os dejo algunos cortes, para quien quiera escuchar.
9 meneos
217 clics

La falacia de vivir el presente

Es un mantra prácticamente ubicuo hoy en día: hay que vivir el presente, carpe diem, vive cada día como si fuera el último. Prohibido permanecer anclado en el pasado, un pecado imperdonable, muestra de debilidad, de apalancamiento y de quedarse atrás en un mundo frenético. ¿El futuro? No existe, no está escrito. No hagas planes, para qué. Hay ciertos principios y técnicas de algunas escuelas terapéuticas que, si bien están pensadas para otros propósitos, han sido distorsionadas por exageración hasta convertirlas en una...
22 meneos
83 clics

Reino Unido reconocerá el derecho a tener mascotas en casas alquiladas

Por regla general, en las casas alquiladas no se permiten mascotas. Muchas personas se han visto obligadas a desprenderse de sus compañeros animales porque el nuevo casero no les permitía vivir. Reino Unido quiere acabar con esta situación y quiere reconocer el derecho de los inquilinos de vivir con su mascota en la casa alquilada.
7 meneos
30 clics

Nicolas Winding Refn, "un imprescindible del cine de nuestro tiempo"

El artículo desgrana una serie de elementos vitales y profesionales del cineasta danés: "con tantos fans como detractores, el director resume como pocos la etiqueta de cineasta de culto y de eso que llamaremos cine de la post-postmodernidad".
123 meneos
2111 clics
Una visión sobre The Leftovers: "Es que vivir nos duele más"

Una visión sobre The Leftovers: "Es que vivir nos duele más"

Un 14 de octubre, el 2% de la población desaparecía, en una suerte de rapto. Nos empeñamos en no sentir y en no creer. Escogemos, casi siempre, el camino liso, cuando el empedrado es el que de verdad te da las lecciones de vida. Y nos perdemos la luz, nos perdemos el brillo cegador de una sonrisa de complicidad. De eso trata The Leftovers (HBO), de seguir nuestro corazón, de aprender a creer con los ojos cerrados cuando el mundo se va destruyendo y el egoísmo y la desazón aparecen en la ventana de todas las casas del barrio.
60 63 2 K 294
60 63 2 K 294
182 meneos
3657 clics
Nuevo bucolismo: Por qué soñamos con irnos a vivir al campo

Nuevo bucolismo: Por qué soñamos con irnos a vivir al campo

La añoranza por la vida en el campo viene de antiguo. Ptolomeo II Filadelfo era el poderoso rey de Alejandría en la primera mitad del siglo III a. C. Se lamentó de que no podía disfrutar de los placeres sencillos de sus súbditos, a los que veía recostados despreocupadamente en la ribera del Nilo. Había nacido el sentimiento bucólico. Por la misma época y en el mismo entorno surgió el género de la poesía bucólica.
95 87 1 K 417
95 87 1 K 417
398 meneos
2299 clics
Plástico, La Trampa del Reciclaje

Plástico, La Trampa del Reciclaje  

"La gente ha iniciado la polución, la gente puede pararla". Cuando en los años 70 la industria del plástico se encontró bajo presión para controlar la contaminación causada por el plástico, dieron con una brillante idea para no tener que controlar su producción y poder seguir aumentándola: culparte a ti de esa polución. La llamaron "reciclaje". 50 años más tarde la estrategia sigue funcionándoles a la perfección.
144 254 2 K 340
144 254 2 K 340
5 meneos
126 clics

Edad Media: una época solo medianamente apestosa

Pero la gente normal, la que no había caído en el aquel sinsentido pietista, se lavaba la ropa. Bien es cierto que los más pobres a veces disponían de una única muda, la que llevaban puesta, pero a poco que se hicieran con una camisa o calzones extras procuraban irlos lavando, tarea que se adjudicaba a las mujeres. Y con tanta dedicación se empleaban en la labor que para quitar bien la suciedad utilizaban cenizas de madera y orina, y la apaleaban con barras de madera después de sumergirla en tinas, en la orilla de los ríos o lavaderos...
8 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo ante el peligro

Un polvoriento escenario, una cámara que se aleja y un desolado Gary Cooper solo ante el peligro. La tensión que provoca esta icónica escena del wéstern es similar a la que causa la tilde en sólo. La Ortografía de la lengua española trajo bajo el brazo en su última edición, la de 2010, lo que para muchos ha sido una batalla perdida: recomendar no tildar solo. La RAE reconoce que es un consejo y que se permite la tilde si el contexto es ambiguo.
8 meneos
125 clics

Charieto, un hombre de frontera en el limes romano

Francus Ego Cives, Romano Miles in Armis. Un hombre de frontera en el limes romano El título de este artículo proviene de una inscripción funeraria bien conocida, encontrada en la fortaleza romana de Aquincum, actual Budapest, el corazón comercial, político y militar de la provincia romana de Panonia, y ha sido datada en torno al año 300 d.C.
5 meneos
304 clics

Cómo es vivir en La Pedrera  

Turistas pagan 22 euros para visitar La Pedrera, pero no Ana, que lleva viviendo más de 30 años en el edificio. La escritora solía vivir con su marido e hijas en el apartamento pero ahora vive sola. Le gusta la seguridad que proporciona estar en un edificio tan protegido, a pesar de perder algo de intimidad.
2 meneos
124 clics

Cómo construir mejores hábitos en cuatro sencillos pasos

En 1898, el psicólogo Edward Thorndike realizó un experimento que sentó las bases que nos ayudan a comprender la manera en que nuestros hábitos se forman y las reglas que gobiernan nuestra conducta. Thorndike estaba interesado en el estudio de la conducta animal, así que comenzó trabajando con gatos. Estas son sus recomendaciones.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
20 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dragó: "Con Franco había libertad en la calle; ahora vivimos más vigilados y legislados que antes"

¿Era posible, realmente, una vida plena bajo el franquismo? “Eran años felices porque no había el control de ahora, donde todo está legislado y somos espiados continuamente. Estamos más controlados, más legislados, más vigilados. Entonces había libertad en la calle y en la costumbres. Libertad de usos, no política, de acuerdo, pero en lo relativo a la literatura, por ejemplo… bah. La censura era muy relativa. Allí se crió Cela y Torrente Ballester. No pasaba nada”, chasquea.
11 meneos
63 clics

«Aquí los ganaderos se han acostumbrado a vivir con el lobo»

A 40 kilómetros de la frontera con Galicia, el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León Félix Rodríguez de la Fuente recupera esta especie propia de la Península. En esa comunidad el número de manadas ha crecido un 20 % en los últimos diez años.
4 meneos
49 clics

¿Quién se puede permitir el lujo de querer vivir en el pasado?

Un recorrido por la historia y el pasado racista de una universidad americana
19 meneos
230 clics

La dieta japonesa podría ser la clave para vivir más años, y no por sus ingredientes

La razón, tras un estudio (resumido en el artículo) podría deberse a cómo se preparan las comidas, ya que los ingredientes se cuecen al vapor o a fuego lento y raramente se fríen. Además, no se usa apenas sal ni azúcar, y en su lugar se sazona con pequeñas cantidades de condimentos de sabor intenso. Por tanto, la clave puede radicar en la manera de cocinar y no tanto en las algas o la salsa de soja.

menéame