Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.026 segundos rss2
2 meneos
27 clics

Vacúnate contra los anti-vacunas (en inglés)  

Desmontando algunos de las mentiras usadas por los anti-vacunas
1 1 5 K -28
1 1 5 K -28
5 meneos
43 clics

La viruela (II)

Historia de la viruela, el desarrollo de la primera vacuna por Edward Jenner y la erradicación de la viruela, la primera enfermedad erradicada …
5 meneos
45 clics

La viruela

Historia de la viruela, el desarrollo de la primera vacuna por Edward Jenner y la erradicación de la viruela, la primera enfermedad erradicada. Se trata de una enfermedad cuyos orígenes se pierden en el tiempo. Ni siquiera estamos seguros exactamente de cuándo se produjeron los primeros casos de viruela en el ser humano, ni del origen último del virus que la produce, el Variola virus. Algunos estudios sugieren que se produjo como una mutación de algún virus que afecta a roedores, y que pasó a afectar al ser humano entre 70 000 y 15 000 atrás.
5 meneos
13 clics

Vacunas, las guerreras de la inmunidad

'En plena campaña de vacunación de la gripe estacional y con los colectivos antivacunas en crecimiento, los mayores expertos en España insisten en la importancia médica de este método preventivo. Según los especialistas, que las vacunas salvan vidas es un hecho incuestionable. En España se ha conseguido una cobertura vacunal superior al 99% de los niños en muchas comunidades autónomas. Las vacunas, junto a la potabilización del agua, “han sido el mayor descubrimiento en la historia de la medicina”' Relacionadas en #1
311 meneos
6147 clics
Janet Parker o cuando la viruela encontró el fallo del protocolo

Janet Parker o cuando la viruela encontró el fallo del protocolo  

Cuando una enfermedad es altamente infecciosa, los protocolos que se han de seguir para evitar la libre propagación de la enfermedad son estrictos y sistemáticos, so riesgo de que ocurra una desgracia como la de la enfermera contaminada de ébola en Alcorcón. Visto lo visto, los protocolos en este caso parece que fallaron más que una escopeta de caña
129 182 0 K 625
129 182 0 K 625
2 meneos
33 clics

¿Qué hacemos con el virus de la viruela: destruirlo o conservarlo?

Se estima que durante el siglo XX murieron unos 300 millones de personas a causa del virus de la viruela. Luego se desarrolló una cura, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró erradicada la enfermedad en 1979. Desde entonces, las únicas muestras vivas del variola virus, el causante de la viruela, se encuentran aisladas en el CDC de Atlanta (EE.UU.) y en Rusia, donde reposan a buen recaudo desde hace 45 años.
1 1 8 K -73
1 1 8 K -73
11 meneos
148 clics

Los niños de la viruela

En marzo de 1804 se celebraba en la catedral de la ciudad de México, capital de la Nueva España, un solemne Te Deum en presencia de todas las autoridades locales. El protagonista del acto no era ninguna personalidad ni ningún héroe militar, era un simple niño huérfano. Este niño tenía dentro de su cuerpo algo…
3 meneos
51 clics

Érase una vez la viruela

La viruela, enfermedad infecciosa grave, potencialmente mortal, causada por el variola virus, se tiene hoy por una plaga del pasado, pues la OMS la considera erradicada del mundo desde 1979 (el último caso se registró en Somalia en 1977). Proveniente del latín varius (variado, variopinto), su nombre se refiere a abultamientos en la cara y el cuerpo que presentan los individuos infectados. Un nombre que infundía terror, que provocó epidemias devastadoras y una alta tasa de mortalidad.
123» siguiente

menéame