Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.004 segundos rss2
24 meneos
144 clics

El vapor de los aviones está cambiando el cielo

En un trabajo publicado en la revista Nature Communications se analizaron los datos de vuelos comerciales entre la costa oeste de Estados Unidos y Hawái entre 2010 y 2011 y los ha comparado con las imágenes meteorológicas tomadas desde el satélite CALIPSO para detectar los cambios ópticos en las nubes. El resultado, según su modelo, es que los cirros -nubes compuestas de cristales de hielo y de aspecto deshilachado que se extienden a unos 5.500 m de altura- aumentaron una media del 22% su "espesor óptico" debido a las estelas de los aviones.
4 meneos
191 clics

¿Por qué terminamos usando gasolina si ya teníamos autos eléctricos y de vapor?

Eso parece estar preguntándonos este caballero de hace más de un siglo. ¿Qué hizo que, frente a todas las alternativas, nos decantáramos por la que introdujo Karl Benz, esa que al final nos causó problemas?
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
9 meneos
47 clics

Cristales hechos con vapor en lugar de líquido para no dañar la electrónica

Los líqudos se suelen considerar la kriptonita de la electrónica, por su poder corrosivo. Es por eso que un nuevo proceso que utiliza vapor en lugar de líquido para desarrollar cristales de diseño podría conducir a una nueva generación de dispositivos electrónicos más rápidos y potentes. El método, inventado por un equipo internacional de científicos de la Universidad de Lovaina en Bélgica, la Universidad Nacional de Singapur y Csiro (agencia estatal australiana) se ha publicado en la revista Nature Materials.
2 meneos
43 clics

Este proyecto solar bombeará petróleo en Medio Oriente

GlassPoint Solar, una empresa de Silicon Valley, está construyendo espejos sofisticados en un desierto en Omán para transformar la energía solar en vapor, utilizado en una especie popular de extracción de petróleo.
203 meneos
3574 clics
Locomotoras de vapor preservadas en Aragón [ENG]

Locomotoras de vapor preservadas en Aragón [ENG]

En torno a Zaragoza existe lo que es en muchos sentidos la colección más interesante de locomotoras de vía estrecha en cualquier lugar de España y esto es gracias sobre todo a la previsión del Sr. López, el ex titular de la empresa de chatarra Industrias López Soriano, a 2,8 km al sur este del centro de Zaragoza. En la década de 1970, en los tiempos del cierre de la mayoría de magníficos ferrocarriles de vía estrecha de España, el Sr. López, claramente un entusiasta dedicado, compró bastantes ejemplares de locomotoras de vapor.
94 109 0 K 414
94 109 0 K 414
5 meneos
139 clics

Los baños de vapor vaginales

Los baños de vapor vaginales o del yoni son un antiguo tratamiento para las mujeres utilizado por las parteras y los curanderos tradiciones mayas en América Central y del Sur.
7 meneos
241 clics

¿Cómo funcionaba el vibrador a vapor?

La historia de los vibradores es muy curiosa. Estos aparatos mayoritariamente femeninos nacieron como tratamiento terapéutico de una enfermedad, la conocida como "histeria femenina".
5 meneos
64 clics

Pedro Ribera y el locomóvil Castilla, el primer vehículo de vapor que circuló por España

El 18 de noviembre de 1860, cientos de madrileños se agolpaban en los alrededores de la Puerta de Segovia para ver la llegada del Castilla.
3 meneos
17 clics

El cometa 67P y la generación de actividad en sus hoyos

Hoyos o fosas en el cometa generan chorros ya han sido identificadas 18 fosas en el hemisferio norte del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko. Algunas de ellas son activas, con pequeños chorros de material que emanan de las paredes interiores de la fosa.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
3 meneos
36 clics

Vapor de agua en el cometa 67P

El 07 de Septiembre de 2014, cuando Rosetta estaba a 58 kilómetros del centro de la cometa, el equipo de MIRO (microondas) obtuvo su primer mapa del núcleo de 67 P/C-G y sus alrededores. Descubrieron la mayor densidad de agua justo por encima del cuello del cometa, cerca del polo norte del eje de rotación.
5 meneos
59 clics

Una húmeda explicación para los 'Grandes Puntos Blancos' de Saturno

Cada 20 o 30 años una supertormenta estalla en Saturno. La tormenta puede estirarse cientos de miles de kilómetros antes de emprender todo el camino alrededor del planeta y encontrarse con su propia cola. Apodadas "Grandes Puntos Blancos" por el tinte asociado a sus descargas, las explosiones son tan grandes que pueden ser presenciadas por los telescopios de la Tierra. Ahora, un equipo ha ofrecido una explicación: el extraordinario comportamiento del vapor de agua en la atmósfera del gigante gaseoso.
3 meneos
13 clics

El vapor de agua aumenta el calentamiento en el Océano Ártico

El hielo marino que flota en la superficie del Océano Ártico y sus mares vecinos crece en el otoño y el invierno y se derrite en la primavera y el verano. Desde 1978, los satélites de vigilancia de este proceso han detectado una disminución general del hielo marino del Ártico. Científicos como Linette Boisvert de la NASA quieren saber cómo está contribuyendo este proceso a un Ártico más cálido y húmedo.
163 meneos
3652 clics
China y sus recién jubiladas locomotoras de vapor

China y sus recién jubiladas locomotoras de vapor  

Uno de los aspectos más llamativos de la tecnología en China es el modo en que los diseños más punteros conviven con los desarrollados siglos atrás. Y esto es algo que saben muy bien los amantes del ferrocarril, pues aunque este país cuenta en estos momentos con una de las redes de alta velocidad más grandes y modernas del mundo, las locomotoras de vapor y carbón han estado en funcionamiento hasta cuatro días.De hecho, la última línea regular de este tipo se cerró nada menos que en el año 2005, aunque todavía queda algún lugar en el que...
87 76 0 K 437
87 76 0 K 437
2 meneos
15 clics

Cigarrillo electrónico puede ser hasta 15 veces más cancerígeno

Expertos encontraron que calentado al máximo y aspirado profundamente, el vapor de estos dispositivos pueden formar folmaldehido, en mayor medida que el tabaco común. Esto sucede cuando el líquido que contienen se calienta a alta tensión.
2 0 3 K -32
2 0 3 K -32
16 meneos
243 clics

La olla de vapor, la física del comer rápido y bien

En el mundo actual, las prisas están a la orden del día en toda actividad humana y nunca tenemos suficiente tiempo para hacer lo que queremos (o debemos) hacer. Este ritmo endiablado, que nos hace vivir la vida como si fuera un viaje organizado en que visitas doscientos sitios en cuatro días pero no saboreas ni uno solo, llega a todos los rincones de la vida cotidiana.
13 3 0 K 134
13 3 0 K 134
9 meneos
74 clics

Aquellos maravillosos libros

Damos un repaso por aquellos maravillosos libros, esos del Barco de Vapor con los que aprendimos a leer y a soñar. (...) La culpa fue de ellos, de un duende que vestía a rayas, de un pirata que atendía al nombre de Garrapata, de una niña capaz de inventarse una abuela con un nombre tan bonito como Opalina, de Susi, de Paul… Fray Perico. El de su borrico. Los libros del Barco de Vapor han sido responsables directos de, quiero pensar, las imaginaciones desaforadas de un puñado de generaciones, cuyo amor por la lectura empezó justo con ellos.
218 meneos
2090 clics
El Hubble realiza el primer mapa completo de temperatura y vapor de agua de un exoplaneta

El Hubble realiza el primer mapa completo de temperatura y vapor de agua de un exoplaneta

Acaba de publicarse el más detallado mapa global jamás realizado a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol. El mapa revela información sobre la temperatura del planeta en diferentes capas de su atmósfera y la cantidad de vapor de agua existente. Por primera vez se han podido observar tres rotaciones completas de un exoplaneta, lo que ha permitido al telescopio espacial Hubble realizar un modelo térmico completo de WASP-43b, un mundo situado a 260 años luz de nosotros, con un tamaño comparable a nuestro Júpiter y que...
101 117 0 K 590
101 117 0 K 590
429 meneos
4471 clics
La Nasa encuentra un exoplaneta con cielos claros y vapor de agua

La Nasa encuentra un exoplaneta con cielos claros y vapor de agua

Tres telescopios de la Nasa han servido a astrónomos para escrutar la atmósfera de un planeta del tamaño de Neptuno fuera de nuestro Sistema Solar. Los telescopios usados han sido el Hubble, el telescopio espacial Spitzer y el famoso cazaplanetas Kepler. Hasta la fecha es el exoplaneta más pequeño donde se han podido caracterizar moléculas de la atmósfera. El planeta está situado a 120 años luz de la Tierra. Tarda 5 días en dar una órbita a su estrella y sus cielos despejados han permitido identificar moleculas de vapor de agua en su atmósfera.
190 239 0 K 560
190 239 0 K 560
17 meneos
119 clics

Jerónimo Ayanz, el olvidado inventor español de la máquina de vapor

Un ejemplo lo podemos encontrar en la figura de Jerónimo de Ayanz y Beaumont el cual inventó y patentó una máquina de vapor que cayó en el olvido, nada más y nada menos que en 1606, casi un siglo antes que el inglés Thomas Savery inventara oficialmente la primera máquina de vapor.
123» siguiente

menéame