Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
131 clics

El retrato presidencial de Thomas Jefferson es recreado con uno de sus descendientes  

Desde hace 15 años, el fotógrafo Drew Gardner se ha dedicado a localizar a los descendientes de figuras históricas y para retratarlos posando como sus ancestros. Recientemente, el retrato del bisnieto en sexta generación de Thomas Jefferson, Shannon Lanier, ha llamado la atención del público. No es ningún secreto que el tercer presidente de los Estados Unidos tuvo hijos con Sally Hemings—una mujer mulata que era esclava de Jefferson—pero aún así es innegablemente poderoso ver el impacto que esto tuvo en su linaje.
2 1 3 K 3
2 1 3 K 3
13 meneos
119 clics

'La conquista de lo cool', el libro que demuestra que el capitalismo es capaz de devorar a sus peores enemigos

Alpha Decay publica una nueva edición del célebre ensayo de Thomas Frank sobre el negocio de la cultura y la contracultura en los sesenta, con prólogo de Jordi Costa
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
10 meneos
95 clics

Cai Thomas (12y) canta W. A. Mozart - Laudate Dominum, KV 339

Cai Thomas canta W. A. Mozart Laudate Dominum, acompañado por la London Mozart Players y el coro de cámara Pegasus dirigido por Robert Lewis. Sesion de grabación del debut de Cai para el album 'Seren' at St John the Evangelist, Croydon, en septiembre 2019.
429 meneos
2135 clics
Thomas Sankara: revolución y muerte en Burkina Faso

Thomas Sankara: revolución y muerte en Burkina Faso

Thomas Sankara fue presidente de Burkina Faso entre 1984 y 1987, cuando fue asesinado. Durante su gobierno, la lucha contra las élites y contra el imperialismo europeo fue constante para beneficiar a las clases bajas.
193 236 3 K 312
193 236 3 K 312
25 meneos
162 clics

Todas las versiones del experimento cuántico de Thomas Young de la doble rendija en varios vídeos

Además de la versión original del experimento –casi siempre ignorada por el paso del tiempo– están las versiones modernas en las que se mejoró el planteamiento original haciendo la prueba fotón a fotón (o incluso electrón a electrón) por no hablar de otras variantes: con moléculas completas, como las buckybolas (el buckminsterfullereno C60 sin ir más lejos).
22 3 1 K 87
22 3 1 K 87
21 meneos
47 clics

Thomas Jefferson, el presidente con 600 esclavos que afirmaba que todos los hombres nacen iguales

A pesar de que sí habló de emancipación por rechazar la idea de esclavitud, siempre aseguró que la raza negra era inferior y que nunca conviviría en libertad e igualdad con la raza blanca
6 meneos
39 clics

La teoría sobre el universo que Stephen Hawking dejó antes de morir

Poco antes de fallecer, el físico Stephen Hawking completó sus últimas ideas sobre el cosmos, en las que apuntaba que nuestro universo es finito y más simple de lo que se pensaba. El estudio lo realizó junto a su colega Thomas Hertog en el marco de conceptos teóricos como el multiverso y la inflación eterna. El estudio, enviado para su publicación antes de la muerte de Hawking a principios de este año, se basa en la teoría de cuerdas y predice que el universo es finito y más simple que lo postulado por muchas teorías actuales sobre el Big Bang.
5 1 1 K 50
5 1 1 K 50
3 meneos
156 clics

Valeria: Nos merecemos series mejores

La comedia romántica de Netflix no solo no aporta nada nuevo al género sino que disfraza conclusiones retrógradas de una modernidad impostada retratando protagonistas infantilizadas e irreales.
17 meneos
203 clics

La nefasta predicción en 1930 del culpable del cambio climático: «En cien años ya no habrá epidemias»

Los expertos en el medio ambiente coinciden hoy en que los inventos de Thomas Midgley en el primer cuarto del siglo XX, con los que se hizo millonario, causaron el agujero en la capa de ozono y causaron daño irreversibles en el planeta.
8 meneos
144 clics

Valeri Polyakov mantiene el récord de tiempo en aislamiento desde hace más de un cuarto de siglo  

Para los que se quejan de la cuarentena tras solo un par de días en casa, les presento a Valeri Polyakov. Este médico ruso estuvo 14 meses a bordo de la estación Mir en 1995. Un cuarto de siglo después sigue ostentando el récord de permanencia en el espacio.
13 meneos
94 clics

Thom Yorke: "No entiendo la apatía de la gente. Es algo aterrador"

Thom Yorke habla y habla y habla en esta entrevista en exclusiva para 'La Esfera' con motivo de la banda sonora de la película 'Suspiria'. No evita ningún tema: la pervivencia de Radiohead, la dificultad para disfrutar de crear música, la indignación política, cumplir 50 años y el terror de trabajar solo por primera vez en sus tres décadas de extraordinaria trayectoria.
10 3 2 K 58
10 3 2 K 58
156 meneos
4448 clics

¿Quién inventó el grifo?  

En muchos países de América Latina, todavia lo llamamos "por su nombre original": CANILLA. Si, originalmente eran "Canillas".... pero con esa forma curva, ya entrado el siglo XIX, a los fabricantes, para hacerlos más vistosos (y caros, por supuesto, que serian antiguos pero no tontos!), los empezaron a hacer con bocas de dragones, leones o animales.... tal como los GRIFOS de la mitología... y la gente poco a poco, dejó de llamarlos "Canillas"· para llamarlos por su sobrenombre "Grifos".
74 82 2 K 223
74 82 2 K 223
10 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Capital e ideología” de Thomas Piketty: la propiedad es el mal

Desde las 1.200 páginas de su última obra, Piketty, destroza el debate público y político, explorando vías para, en concreto, “superar al capitalismo”. Pero, ¿cómo ejecutar esas propuestas radicales tratando de redefinir la noción misma de propiedad? ¿Bastarán para destruir las bases del hiper-capitalismo contemporáneo? “Es más fácil imaginar el fin del mundo que el del capitalismo”. Thomas Piketty se compromete en su última obra a nada menos que a desmentir la famosa sentencia del filósofo estadounidense Frederic Jameson.
3 meneos
9 clics

Thomas Piketty: “Propongo un impuesto que permita dar a todo el mundo 120.000 euros a los 25 años”

Consagrado como uno de los economistas más influyentes de su generación, el francés disecciona en su nuevo libro las paradojas de la desigualdad y apuesta por un socialismo participativo.
2 1 0 K 22
2 1 0 K 22
7 meneos
106 clics

¿Qué es un cambio de paradigma?

A menudo se habla de «cambio de paradigma» en diversos ámbitos: medicina, política, psicología,.. ¿pero qué significa tal expresión y cuál es su origen? El término «cambio de paradigma» fue acuñado por el filósofo estadounidense Thomas Kuhn. Kuhn argumenta que el mundo, o la realidad, no puede describirse independientemente de los esquemas conceptuales a través de los cuales lo observamos. Las teorías de los paradigmas son parte de nuestros esquemas conceptuales. Entonces, cuando ocurre un cambio de paradigma, en cierto sentido el mundo cambia.
8 meneos
63 clics

Una estadounidense cruza cuatro veces seguidas el Canal de la Mancha, un nuevo récord

La nadadora de resistencia estadounidense Sarah Thomas se ha convertido en la primera persona en cruzar el Canal de la Mancha a nado cuatro veces sin parar, repostando sólo con una fórmula líquida durante su hazaña de 54 horas. La mujer de 37 años, originaria de Colorado, realizó la hazaña sin precedentes un año después de recibir tratamiento para el cáncer de mama, y dedicó su logro a las personas que luchan contra el cáncer. Tocó tierra en una playa cerca de Dover, en la costa meridional de Inglaterra, el martes por la mañana, exhausta
8 meneos
119 clics

¿Por qué el símbolo del Partido Republicano es un elefante y el del Partido Demócrata un burro?

Los principales partidos políticos estadounidenses tienen, cada uno, un símbolo o mascota que se remonta al siglo XIX. Dada su antigüedad, las historias de por qué se adoptaron el elefante y el burro prácticamente se han olvidado en el imaginario colectivo. No obstante, ambas deben su fama a la misma persona: Thomas Nast. En el siglo XIX, el Partido Demócrata adoptó su tradicional burro porque Andrew Jackson —candidato a la presidencia en 1829 y posterior presidente hasta 1837— fue comparado por sus adversarios con un asno debido a su tozudez.
7 meneos
41 clics

Diez años sin Valerio Lazarov, el genio de la televisión

Lararov fue “el hombre que hizo del realizador una estrella”, explica Vicente Torres, experto en televisión con más de 30 años de experiencia, veinte de ellos, como productor ejecutivo, realizador y director de realización de una de las productoras más importantes de España, Zeppelin TV, que coincidió con Lazarov en sus años de directivo de Telecinco.
8 meneos
128 clics

Unas termas únicas en todo el Imperio Romano

Adosadas a la ladera del estrecho paso del río Gritos y en excelente grado de conservación se encuentran las termas de la ciudad romana de Valeria, del siglo I, que en estos días se están excavando por sexta temporada consecutiva.
6 meneos
213 clics

El perverso experimento basado en Rousseau para crear a la esposa perfecta

Durante sus estudios en Oxford, Day, que era descrito como un personaje de mal genio, melancólico y una cara marcada con cicatrices de viruela, sufrió varios desengaños amorosos. Su conclusión fue que eran las mujeres las culpables de su desgracia y que sería imposible encontrar a una que se ajustara a sus estándares así que decidió crear a su propia esposa ideal, educándola prácticamente desde la infancia según la teoría y las técnicas que Rousseau había expuesto en su tratado.
5 meneos
159 clics

El cromosoma que reveló los hijos secretos de Thomas Jefferson  

Hace más de doscientos años el presidente de los Estados Unidos Thomas Jefferson fue acusado de mantener relaciones ilícitas con Sally Hemings, una hermosa esclava veintiocho años más joven que él. Los primeros estudios sobre la detección de la paternidad mediante el análisis de ADN, que a finales de los 90 eran el no va más de la modernidad, resolvieron el enigma.
7 meneos
131 clics

Thomas Mann explica por qué los nazis fomentan el antisemitismo (1940) [eng]

El 9 de marzo de 1940, el escritor y premio Nobel de Literatura (1929) Thomas Mann (6 de junio de 1875 - 12 de agosto de 1955), entonces residente en California, habló sobre las razones del antisemitismo en la Alemania nazi en la radio de la NBC.
37 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Thom Yorke, Pet Shop Boys y Tracey Thorn, en la manifestación que pide un nuevo referéndum para el Brexit

Hace unas horas Londres vivía una multitudinaria manifestación que, bajo el lema “Put it to the people”, reunió a cientos de miles de personas –un millón, según la organización– para reclamar la celebración de un nuevo referendum sobre el Brexit. Elton John, Massive Attack, Florence Welch, Chvrches o Jarvis Cocker se han mostrado en contra del Brexit. Y, por supuesto, muchos de ellos se unieron a esta marcha celebrada ayer.
21 16 19 K 0
21 16 19 K 0
13 meneos
101 clics

Cuenca: El ninfeo de Valeria, el más grande del mundo romano, afronta una nueva recreación

A lo largo de este mes de mayo comenzarán las obras de recreación del ninfeo de la antigua ciudad romana de Valeria, en Cuenca. Se trata de la fuente monumental más grande y más antigua de las documentadas en el antiguo Imperio Romano Occidental
10 3 0 K 77
10 3 0 K 77
183 meneos
7400 clics
Fotografías antiguas de China (1870-1890)

Fotografías antiguas de China (1870-1890)  

En mayo de 1870, Thomas Child fue contratado por el Servicio de Aduanas de la Marina Imperial para ser ingeniero de gas en Pekín. Child era un gran aficionado a la fotografía, y a lo largo de los casi 20 años que permaneció en el país retrató en imágenes las costumbres, la arquitectura, o la vida diaria de la gente, en la época de la última dinastía de China. Fotografío la Gran Muralla, así como pagodas, templos, puentes, puertos, caminos con esculturas de piedra y humildes fachadas de tiendas.
94 89 2 K 280
94 89 2 K 280

menéame