Cultura y divulgación

encontrados: 61, tiempo total: 0.008 segundos rss2
17 meneos
91 clics

¿Para qué sirve la lingüística?

Pocos saben bien a bien qué estudia la lingüística y para qué. En este artículo, Pedro Martín nos muestra que la lingüística ronda las fronteras entre la objetividad de las ciencias naturales y el carácter interpretativo de las humanidades, de manera que sus métodos, temas y utilidades son más variados de lo que podría pensarse.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
11 meneos
69 clics

Basureros, nuevas minas de oro

Los desperdicios electrónicos contienen muchos materiales re utilizables y escasos para la industria, se pierde mucho material re utilizable, que industrias podrían usar, ademas habría un menor numero de basura electrónica
10 1 0 K 95
10 1 0 K 95
10 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 5 usos más inusuales de la cerveza

Matar plagas o lavarte el pelo. La cerveza y la civilización van de la mano. Tiempo atrás ya se buscaban otras utilidades diferentes al consumo de la misma: fertilizar el césped, aislar sus paredes, calmar un dolor de barriga, o aflojar tornillos oxidados. Hoy os presentamos cuáles son los 5 usos más inusuales de la cerveza.
9 meneos
110 clics

¿Por qué suponemos que lo agradable no es tan bueno?

¿Son las cosas, productos o actividades más placenteras percibidas como menos útiles o efectivas? ¿Existe realmente una relación entre la agradabilidad de personas, productos o actividades y su inteligencia o potencial funcional?
13 meneos
454 clics

Once consejos de un Notario

Con esta entrada trato simplemente de resumir esa experiencia, y de daros los los once consejos de un Notario de pueblo, que no son sino el fruto de algún que otro año de ejercicio de mi profesión.
11 2 2 K 89
11 2 2 K 89
167 meneos
3616 clics
Punto de ficción

Punto de ficción

¿Y si fuera verdad que al menos conociéramos una gota en el océano, como sentenció Newton? A veces los problemas cercanos resultan tan inhóspitos como los confines del Universo. Y eso, en suma, es lo que querría mostraros con ciencia ficción baratilla, sin muchos efectos especiales.
80 87 4 K 417
80 87 4 K 417
412 meneos
18071 clics
El no tan inútil apéndice humano

El no tan inútil apéndice humano

En el proceso de evolución de las especies, las necesidades de adaptación a nuevos hábitats y a nuevas formas de alimentación y supervivencia ha hecho que los organismos se transformen continuamente. En el caso del ser humano, el más conocido es el apéndice, más que nada porque no parece tener un uso definido. No obstante, los científicos parecen haber encontrado su función real
176 236 3 K 474
176 236 3 K 474
2 meneos
10 clics

Filosofía en la cárcel

El profesor Eduardo Vergara, da clases de filosofía a los presos del centro penitenciario Sevilla 1. Es un proyecto pionero en España, auspiciado por el grupo de investigación y orientación filosófica de la Universidad de Sevilla y la ONG Solidarios.
1 meneos
9 clics

¿La gente seguirá siendo útil en el siglo XXI?

El siglo XXI avanza y los humanos están en peligro de perder su valor porque la inteligencia se está independizando de la consciencia. Hasta ahora, la inteligencia superior siempre iba de la mano de una consciencia desarrollada. Solo los seres conscientes podrían ejecutar tareas que requerían mucha inteligencia, tales como jugar ajedrez, conducir un auto, diagnosticar enfermedades o escribir artículos. Sin embargo, en la actualidad estamos desarrollando nuevas clases de inteligencia no consciente que pueden llevar a cabo estas tareas mejor q
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
536 meneos
15354 clics

La mejor manera de que alguien te ayude a volver a tu silla de ruedas después de haberte caído  

En el video se enseña un buen método para ayudar a un usuario de silla de ruedas después de una caída de la misma.
223 313 1 K 586
223 313 1 K 586
121 meneos
11281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez ecuaciones célebres que nos demuestran que las matemáticas son útiles (y mucho)

Seguro que recuerdas tus clases de matemáticas y no precisamente por lo divertidas que solían ser. Las agujas de tu reloj avanzaban con asombrosa lentitud y las palabras que escapaban por la boca de aquel ser tan peculiar llamado ‘profesor’ aburrían hasta a los números de la pizarra.
85 36 40 K 19
85 36 40 K 19
123» siguiente

menéame