Cultura y divulgación

encontrados: 402, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
181 clics

Así se deshace tu cerebro de la basura  

(...) El sistema nervioso central, que comprende el cerebro y la médula espinal, no tiene ningún vaso linfático real y, debido a que el sistema nervioso central es altamente activo, los desechos metabólicos pueden acumularse rápidamente. Pero el cuerpo necesita eliminar la basura celular de alguna manera, y ahí es donde entra el sistema glifático: el encargado de la eliminación de desechos del cerebro.
180 meneos
2300 clics
Hallan el circuito cerebral que permite centrarse en una tarea

Hallan el circuito cerebral que permite centrarse en una tarea  

Neurocientíficos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han identificado el circuito cerebral que permite suprimir las señales de distracción para poder concentrarse en la tarea requerida. Este circuito, controlado por la corteza prefrontal, filtra el ruido de fondo no deseado u otros estímulos sensoriales que distraen...
74 106 1 K 324
74 106 1 K 324
14 meneos
16 clics

Descubren un fármaco que hace que los tumores sean más susceptibles a la quimioterapia y previene las resistencias

Muchos medicamentos de quimioterapia destruyen las células cancerosas al atacar su ADN, pero algunos tumores consiguen resistir debido a una vía de reparación del ADN que no solo les permite sobrevivir, sino que también introduce mutaciones que ayudan a las células a volverse resistentes a futuros tratamientos. Investigadores del MIT y la Universidad de Duke ahora han descubierto un posible compuesto farmacológico que puede bloquear esta vía de reparación.
11 3 0 K 55
11 3 0 K 55
349 meneos
967 clics
Un cablecito magnético para atrapar células tumorales en la sangre

Un cablecito magnético para atrapar células tumorales en la sangre  

Para los científicos que se dedican al tratamiento del cáncer, lo más importante es la detección temprana de los tumores. Si se consigue agarrarlos en sus estados iniciales, son mas altas las posibilidades de neutralizar y eliminar las células cancerosas. Un cable magnético permite capturar células tumorales circulantes en la sangre, escasas y difíciles de pescar, se presenta como una asombrosa posibilidad para la detección temprana del cáncer. El estudio lo realizaron investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford.
112 237 0 K 231
112 237 0 K 231
35 meneos
36 clics
Un virus transgénico ataca los tumores cerebrales pediátricos más letales

Un virus transgénico ataca los tumores cerebrales pediátricos más letales

Un equipo liderado por una investigadora de la Universidad de Navarra ha demostrado en ratones que la administración del adenovirus de resfriado, modificado genéticamente para atacar células cancerígenas, es capaz de aumentar la supervivencia frente a los gliomas, los tumores cerebrales pediátricos más agresivos. Los buenos resultados han dado lugar a un ensayo clínico para probarlo en pacientes.
29 6 1 K 122
29 6 1 K 122
19 meneos
32 clics

La máquina de matar tumores cerebrales se estrena en Navarra: es un virus transgénico

Algunos tipos de cáncer cerebral, como el glioma pontino intrínseco difuso, son muy difíciles de tratar, especialmente si la cabeza es de un niño. Para solventar este reto mayúsculo no basta con la radioterapia, la quimioterapia o la inmunoterapia. La última arma contra estos tipos de cáncer es un virus oncolítico capaz de seleccionar y atacar únicamente a las células tumorales. La estrategia se ha probado de forma pionera en la Clínica Universidad de Navarra, eso sí, en ratones.
15 4 0 K 35
15 4 0 K 35
7 meneos
91 clics

Analizan los dilemas éticos de la venta de dispositivos cerebrales

La comercialización directa al consumidor de dispositivos cerebrales que prometen aumentar la memoria o modular los síntomas de depresión conlleva, además de posibles riesgos para la salud, problemas éticos. Esta es la principal conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores canadienses.
3 meneos
28 clics

La estimulación cerebral puede borrar los malos recuerdos

Investigadores norteamericanos han conseguido mejorar o suprimir recuerdos estimulando el cerebro de ratones. Nueva vía para el tratamiento de la depresión, la ansiedad o el estrés postraumático, así como para potenciar las habilidades cognitivas.
169 meneos
1366 clics
Descubren el circuito cerebral de los comportamientos repetitivos

Descubren el circuito cerebral de los comportamientos repetitivos  

Este hallazgo puede ser importante porque arroja luz sobre lo que puede originar comportamientos similares en humanos: cuando se han vuelto compulsivos, estos comportamientos se observan en enfermedades psiquiátricas e incluso en el trastorno del espectro autista.
68 101 1 K 338
68 101 1 K 338
10 meneos
28 clics

Diferencias sexuales en la conectividad funcional durante el desarrollo cerebral fetal [EN]

La diferenciación sexual es evidente tanto en el desarrollo neuronal como en el fisiológico en las primeras semanas de vida. El estudio del desarrollo cerebral en el útero es imprescindible para comprender las trayectorias típicas y atípicas del desarrollo cerebral y lograr resultados neuroconductuales óptimos a largo plazo. El presente estudio demuestra por primera vez que el desarrollo de la conectividad funcional del cerebro fetal varía con el sexo. Observamos diferencias entre los fetos masculinos y femeninos en la conectividad funcional...
4 meneos
45 clics

Desarrollan un dispositivo que convierte señales cerebrales en un habla fluida

Las personas con trastornos neurológicos e impedimentos en el habla podrían beneficiarse de un nuevo dispositivo que convierte señales cerebrales en frases fluidas, según revela un estudio.
9 meneos
56 clics

Descubren el circuito cerebral que motiva a seguir comiendo sin hambre

Los responsables son un grupo de científicos de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.) . «Este circuito parece ser la forma en la que el cerebro te dice que si algo sabe realmente bien, entonces vale la pena el precio que pagues por obtenerlo, así que no te detengas», ilustró el autor principal del estudio, Thomas Kash. El equipo de Kash halló una red específica de comunicación celular que emana de la región del cerebro que procesa las emociones, motivando a ratones a seguir comiendo alimentos sabrosos después de estar ya saciados.
2 meneos
2 clics

Los científicos restauran algo de actividad cerebral en cerdos recientemente sacrificados [ ing ]  

Los científicos restauraron cierta actividad en el cerebro de los cerdos que habían sido sacrificados horas antes, generando esperanzas en algunos avances médicos y preguntas sobre la definición de muerte. Los cerebros no podían pensar ni sentir nada, subrayaron los investigadores. Según los estándares médicos, "esto no es un cerebro vivo", dijo Nenad Sestan, de la Escuela de Medicina de Yale, uno de los investigadores que informó los resultados el miércoles en la revista Nature. Pero el trabajo reveló un sorprendente grado de resistencia ent
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
28 meneos
33 clics

Logran convertir los tumores en 'fábricas' de vacunas contra el cáncer [Eng]

Inyectan en el tumor estimulantes inmunitarios para enseñar al sistema inmunitario a destruirlo. Aunque no ha funcionado en todos los casos, el enfoque es de aplicación en muchos tipos de cáncer. Investigadores en Mount Sinai, EE.UU., han desarrollado un enfoque novedoso para la inmunoterapia del cáncer. Según el estudio publicado, han inyectado estimulantes inmunitarios directamente en un tumor para enseñar al sistema inmunitario a destruirlo y para hacer lo mismo con otras células tumorales en todo el cuerpo. | Español/vía y relacionadas #1
23 5 3 K 22
23 5 3 K 22
5 meneos
50 clics

El metabolismo de la célula tumoral

Cualquier célula de nuestro organismo obtiene la energía para poder seguir realizando sus funciones vitales mediante la oxidación de compuestos orgánicos, en un proceso que recibe el nombre de respiración y que necesita la presencia de oxígeno para llevarse a cabo -respiración aerobia-. Los glúcidos azúcares son los materiales utilizados normalmente por la célula para cubrir sus requerimientos energéticos, concretamente la glucosa, a menudo procedente de la hidrólisis de azúcares más complejos.
4 meneos
8 clics

Médicos de Málaga curan la epilepsia a un paciente tras trasladar el área del lenguaje de hemisferio cerebral

Los profesionales del Hospital Regional Universitario de Málaga han extirpado con éxito un tumor en el área del lenguaje tras remodelar funciones cerebrales, lo que ha permitido que el paciente haya ganado en calidad de vida al desaparecer las crisis epilépticas que padecía sin perder la capacidad del habla. Esto ha sido posible gracias a la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar como resultado de la conducta y la experiencia, así como al trabajo multidisciplinar de distintos servicios del centro sanitario.
3 1 2 K 23
3 1 2 K 23
314 meneos
2669 clics
El cerebro “renacido” de José

El cerebro “renacido” de José

Un equipo médico de Málaga elimina el tumor y el foco epiléptico de un paciente en una zona elocuente que resultaba hasta ahora inoperable. Para poder intervenir, los especialistas han movido la función del lenguaje de un hemisferio a otro, utilizando la plasticidad cerebral.
149 165 0 K 240
149 165 0 K 240
17 meneos
325 clics

Existe una droga capaz de mejorar nuestra capacidad cerebral: ¿deberíamos tomarla?

Los científicos han descubierto los beneficios cognitivos que la hormona klotho provoca en el cerebro, ayudando a prevenir enfermedades como el alzhéimer o el párkinson
27 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio demuestra que las nueces reducen el crecimiento de los tumores de mama

Una nueva investigación de la Universidad de Marshall (Estados Unidos) ha identificado el consumo de nueces como un factor que podría reducir el crecimiento de los cánceres de mama en ratones. En concreto, el consumo de 57 gramos de nueces al día durante unas dos semanas cambió significativamente
22 5 4 K 23
22 5 4 K 23
9 meneos
11 clics

Delfines envenenados por algas mostraron signos de enfermedad cerebral parecida al Alzheimer

Según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Miami (UM), se han encontrado en delfines muertos toxinas producidas por algas azul-verdosas que han contaminado cada vez más las aguas de la Florida que también mostraban signos de enfermedad cerebral similar al Alzheimer.
267 meneos
7323 clics

El hombre que terminó con pus en el tejido cerebral es el mejor ejemplo para dejar de meterte bastoncillos en el oído

Las autoridades sanitarias llevan bastante tiempo advirtiéndolo: no limpies demasiado tus oídos, pero sobre todo, deja de meter objetos pequeños como hisopos o bastoncillos en el conducto auditivo. Si eres de los que te gusta el riesgo y sigues utilizándolos, aquí va una historia de terror.
114 153 4 K 279
114 153 4 K 279
5 meneos
75 clics

¿Qué es un ‘gemelo parásito’ o ‘fetus in fetu’?

En Colombia ha nacido una bebé embarazada de su gemelo. No es un fenómeno nuevo ya que la literatura médica lo conoce como 'fetus in fetu' o gemelo parásito. Mientras uno de los embriones sigue desarrollándose con normalidad, el otro es fagocitado por su gemelo y no continúa su desarrollo como embrión, convirtiéndose en un tumor.
11 meneos
44 clics

Una lesión epigenética cambia la obtención de energía del cáncer

Desde hace décadas, se sabe que las células tumorales tienen un metabolismo alterado, lo que se refleja en múltiples rutas bioquímicas y, en especial, en la forma de obtener energía para su supervivencia. Un nuevo estudio describe ahora una lesión epigenética que en tumores humanos es responsable de originar esta vía alterada para que el cáncer obtenga energía.
34 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Golpe español al cáncer de páncreas: queman por primera vez el tumor más mortal

Cirujanos del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona operan con éxito un cáncer de páncreas avanzado gracias a una técnica pionera.
28 6 19 K -4
28 6 19 K -4
291 meneos
756 clics
Primera cirugía láser en España para tratar la epilepsia y tumores cerebrales

Primera cirugía láser en España para tratar la epilepsia y tumores cerebrales

El Hospital del Mar ha sido uno de los primeros centros en utilizar la tecnología láser para tratar la epilepsia y tumores cerebrales de forma mínimamente invasiva, segura y rápida. De momento, se han realizado tres intervenciones con éxito a pacientes con epilepsia. En solo 48 horas, recibieron el alta y se pudieron marchar a casa. El centro intervendrá a 10 pacientes cada año con esta técnica pionera.
130 161 0 K 215
130 161 0 K 215

menéame