Cultura y divulgación

encontrados: 208, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
37 clics

ESO descubre nubes de hierro y silicatos en la atmósfera de un exoplaneta  

Una gigantesca tormenta con nubes de hierro y silicatos cubre por completo el exoplaneta HR8799e, descubierto en 2010 en la constelación de Pegaso, avanzó este miércoles el Observatorio Austral Europeo (ESO).
10 meneos
148 clics

El terremoto de Lisboa del año 1755. Otra de esa cosas incomprensibles de Dios

No hay quien comprenda a Dios. Quizás por eso sea Dios.. y nosotros solo unos pobres mortales.
5 meneos
80 clics

Hoy hace ocho años del tsunami que arrasó la costa japonesa

Este video muestra en primera persona el enorme poder destructivo del tsunami.
10 meneos
101 clics

Creando nubes en lugares insospechados

Al artista holandés Berndnaut Smilde le fascinan las nubes. Tanto que una de sus obras consiste en crearlas en el interior de lugares cerrados y experimentar con esa sensación de extrañeza. “Las nubes pueden significar un montuno de cosas dependiendo de la situación”, explica. “Se están construyendo y al mismo tiempo se están rompiendo en pedazos”.
136 meneos
3353 clics
2018 a vista de satélite meteorológico: 365 días en 10 minutos

2018 a vista de satélite meteorológico: 365 días en 10 minutos  

EUMETSAT (Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos), lo ha confeccionado a partir las imágenes obtenidas por los satélites de EUMETSAT, NOAA y JMA que recogen toda la secuencia de lo ocurrido meteorológicamente hablando durante 2018 en la Tierra. La película, se puede ver en resolución de ultra HD (4K) fue realizada mediante fotografías satelitales sobre mapas de base de la Tierra realizados por la NASA.
76 60 0 K 320
76 60 0 K 320
178 meneos
6255 clics
El tsunami de 1,5 km que arrasó el mundo en la época de los dinosaurios

El tsunami de 1,5 km que arrasó el mundo en la época de los dinosaurios  

Comparado con el tsunami del Océano Índico del 26 de diciembre de 2004, uno de los tsunamis más grandes del registro moderno, aquel tsunami de impacto fue aproximadamente 2.600 veces más poderoso. No en vano, hace 66 millones de años, un asteroide impactó la Tierra liberando una energía equivalente a 10.000 millones de bombas de Hiroshima. 300.000 millones de toneladas de azufre y un invierno desesperado: así fue el asteroide que acabó con los dinosaurios.
79 99 0 K 252
79 99 0 K 252
260 meneos
6077 clics
Tsunami en Indonesia: el volcán Krakatoa entra "en una nueva fase mortal"

Tsunami en Indonesia: el volcán Krakatoa entra "en una nueva fase mortal"

Es muy probable que el colapso de rocas del volcán Anak Krakatoa de Indonesia haya provocado el desprendimiento de rocas submarinas, el cual, a su vez, generó un devastador tsunami el sábado. El volcán ahora está entrando "en una nueva fase mortal", señala Jess Phoenix*, volcanóloga que vive en California, desde donde observa una serie de imágenes impactantes para analizar la línea de tiempo de las erupciones.
120 140 5 K 254
120 140 5 K 254
24 meneos
488 clics

¿Qué ha provocado el tsunami de Indonesia y por qué no hubo alarma previa?

El tsunami en las islas de Java y Sumatra llegó sin aviso, por la noche, tomando por sorpresa a locales y turistas, que no sintieron sismos, ni recibieron ninguna alerta del peligro que se acercaba. Debido a que no ocurrió ningún sismo, los sistemas de alerta temprana para emergencias no se activaron. Detectores en cambios significativos en la altura de las olas en el área tampoco recogerían el tsunami, pues fue de apenas un metro de altura.
7 meneos
146 clics

Va a haber un tsunami en Europa pero no sabemos cuándo

La estadística es tranquilizadora, pero Europa también tiene su cinturón de fuego y el Mediterráneo o Cádiz son candidatas a olas gigantes.
15 meneos
748 clics

Un 'tsunami de niebla' deja una impresionante estampa en Benidorm

Este fenómeno se produce cuando el agua del mar todavía está fría y la temperatura exterior sube por encima de los 18 grados
13 2 1 K 18
13 2 1 K 18
5 meneos
314 clics

Una curiosa formación de nubes en forma de delfín fotografiada en la atmósfera de Júpiter (ENG)  

La nave espacial Juno de la NASA continúa enviando imágenes espectaculares de la atmósfera turbulenta de Júpiter. En una de las más recientes se puede ver una notable formación de nubes en forma de delfín en el Cinturón de Templado Sur de Júpiter.
5 meneos
183 clics

Estos son los 15 países que tendrán más problemas en caso de una catástrofe natural

Un informe elaborado por la Universidad de las Naciones Unidas advierte que hay varios países que podrán enfrentar serias dificultades. Vanautu, Tonga y Filipinas lideran el escalafón de las naciones más inquietantes. Colombia está clasificada como una nación de “riesgo medio”.
175 meneos
1585 clics
La costa andaluza ha sufrido un gran tsunami cada mil años

La costa andaluza ha sufrido un gran tsunami cada mil años

El gran tsunami que asoló Cádiz tras el terremoto de Lisboa de 1755 es el más reciente, pero no el único. Nuevos depósitos sedimentarios hallados en la playa gaditana de Barbate demuestran que un tsunami de gran magnitud se produjo hace 4.000 años, y se suma a otros siete ocurridos durante los últimos 7.000 años, reduciendo así a mil años la recurrencia de estos eventos extremos en la costa andaluza. Según el estudio, los depósitos se asemejan a los restos del tsunami japonés del 11 de marzo de 2011.
65 110 0 K 207
65 110 0 K 207
7 meneos
74 clics

Visualización virtual de las nubes de meteoriodes [Eng]  

Las lluvias de meteoros en la Tierra son causadas por corrientes de meteoroides que golpean nuestra atmósfera. Estos meteoroides son trozos de roca del tamaño de arena y guijarros que una vez fueron liberados de su cometa padre. Algunos cometas ya no están activos y ahora se llaman asteroides. Esta visualización muestra estas corrientes de meteoroides que orbitan alrededor del Sol, algunas se extienden a las regiones externas del sistema solar. Seleccione la lluvia de meteoritos en el menú para ver la corriente de meteoroides correspondiente.
186 meneos
1831 clics
Se confirma que alrededor de la Tierra orbitan dos nubes de polvo estables cual satélites

Se confirma que alrededor de la Tierra orbitan dos nubes de polvo estables cual satélites

Reportadas por primera vez y nombradas por el astrónomo polaco Kazimierz Kordylewski en 1961, astrónomos húngaros han confirmado que hay dos esquivas nubes de polvo que se extienden de forma semiestable a solo 400.000 kilómetros de la Tierra. Futuras investigaciones tendrán ahora que comprender cómo de estables son en realidad estas nubes de polvo, y si su polvo presenta algún tipo de amenaza para las futura naves espaciales y astronautas.
86 100 0 K 269
86 100 0 K 269
8 meneos
128 clics

El terremoto más fuerte de la Historia se registró en Chile en 1960

Todavía son trending tropic algunos vídeos del terremoto que sacudió las Islas Célebes el pasado 28 de septiembre y que seguido de un tsunami, se cobró dos millares de vidas y cinco mil desaparecidos. La capacidad destructora de la Naturaleza resulta evidente y aunque el fenómeno “sólo” alcanzó un 5,1 en la escala sismológica de (MW) magnitud de momento (7,5 en la antigua escala Richter) ¿Cabe imaginar cómo sería uno del doble? En 1960, en la provincia chilena de Valdivia, con un 9,5 de magnitud que lo convirtió en el más potente de la Historia
23 meneos
42 clics

¿Cómo afectaría un incendio forestal cerca de Chérnobil?

Incendios forestales cerca en la zona de exclusión de Chérnobil podrían liberar grandes cantidades de radiación del suelo, esparciéndolo por Europa. El riesgo de incendio aumentará debido al cambio climático y debido a que la zona de exclusión está llena de arboles y follaje que podrían ser el combustible perfecto. Las predicciones, publicadas en el diario Ecological Monographs, predicen que los años en que el riesgo de incendios es mayor se encuentran entre 2023 y 2036.
5 meneos
8 clics

Un estudio de la NASA prueba que la contaminación extrema frena el crecimiento de las nubes

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) realizó una investigación sobre el efecto atmosférico en la contaminación que muestra que un ambiente altamente contaminado dificulta el crecimiento de las nubes convectivas, que dan lugar a las tormentas.
14 meneos
180 clics

¿Por qué las nubes de tormenta son negras si el agua que llevan es transparente?

Cuando vemos que llegan nubes oscuras sabemos que hay muchas posibilidades de que acabe lloviendo. ¿Cómo es posible que una nube, que solo contiene agua, acabe siendo casi negra? Si hay algo que nos fascina del cielo es la cantidad de colores que puede adquirir. El cambio de la posición del sol en el firmamento, junto con una meteorología cambiante, hace que pocos colores de la paleta se escapen a nuestros ojos. Amaneceres con colores cálidos, el cielo azul, el arcoíris... una gran variedad que los pintores, desde la antigüedad, nunca han...
28 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tsunami de casi 200 metros en Alaska

Científicos estadounidenses advierten que el derretimiento de los glaciares puede provocar la aparición de tsunamis enormes. Los investigadores de la Universidad de Washington sostienen que el proceso puede ser especialmente peligroso en las costas de Groenlandia y Noruega.
9 meneos
135 clics

El maremoto o tsunami del Golfo de Cádiz del año 881

Según las crónicas andalusíes medievales, en el año 881, reinando el emir omeya Muhammad I, se produjo en el sur de la península un intenso maremoto o tsunami que causó numerosos daños en gran parte de la costa sur y suroeste de la península Ibérica y que incluso se sintió en el norte cristiano. El temblor provocó el derrumbe de numerosos edificios públicos y muchos pueblos desparecieron por hundimiento ocasionando una gran perturbación en toda la península.
6 meneos
43 clics

El calentamiento global podría estar tras el misterio de las nubes brillantes

El aumento del vapor de agua en la atmósfera de la Tierra debido a las actividades humanas está haciendo que las nubes brillantes a gran altitud sean más visibles. Los resultados de un nuevo estudio publicado en Geophysical Research Letters sugieren que estas nubes extrañas, pero cada vez más comunes, que se ven solo en las noches de verano son un indicador del cambio climático causado por los humanos.
32 meneos
234 clics

El tsunami que destruyó Atlit-Yam, un poblado neolítico sumergido en el Mediterráneo

Atlit-Yam fue descubierta por el arqueólogo submarino Ehud Galili en 1984, sumergida a unos 12 metros de profundidad y a medio kilómetro de distancia frente a la costa del Carmelo en Israel, en la desembocadura del río Oren. Era un pueblo de unos 60.000 metros cuadrados, que los investigadores datan alrededor del 8100–7500 a.C. Hace 8.000 años una erupción del volcán siciliano Etna provocó un gigantesco colapso de su ladera oriental.
27 5 1 K 86
27 5 1 K 86
2 meneos
30 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Paisajes para reflexionar o quedarse mirando

La verdad que son paisajes espectaculares, ojala pudiera viajar allí. De momento me sirven para reflexionar, ya que son muy inspirativos
2 0 3 K -24
2 0 3 K -24
5 meneos
181 clics

12 fotos de paisajes con nubes para valorar la naturaleza

Si te gusta la naturaleza, te invito a que veas estas imágenes. Si no eres muy fan de la naturaleza, te invito también, para ver si realmente valoramos la naturaleza o no. Además, pienso que estas fotos encajarían a la perfección de fondo de escritorio
4 1 8 K -57
4 1 8 K -57

menéame