Cultura y divulgación

encontrados: 293, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
28 clics

¿Y si Donald Trump se niega a dejar la Casa Blanca después de las elecciones?

¿Qué pasa si Donald Trump pierde las elecciones por poco ante Joe Biden pero se niega a dejar la Casa Blanca? El profesor Lawrence Douglas ha investigado esta posibilidad y explica la complejidad del sistema de elecciones americano donde, en realidad, ni la Constitución ni las leyes garantizan que un candidato abandone el puesto de forma pacífica.
3 1 1 K 15
3 1 1 K 15
9 meneos
229 clics

Presentamos «six pack», los seis estados que decidirán si Trump sigue en noviembre

Las elecciones presidenciales americanas son, en realidad, cincuenta y tantas elecciones parciales: tantas como estados. Los ciudadanos votarán el 3 de noviembre por su candidato preferido (Donald Trump, republicano y actual presidente, o Joe Biden, demócrata y antiguo vicepresidente con Obama), pero luego será su estado (Ohio, Nevada, Luisiana,… ) y no ellos, el que ,como un sujeto único, emitirá su voto en favor del candidato presidencial que haya conseguido más apoyos en él. Los más poblados disponen de más votos electorales (California 55,
15 meneos
448 clics

Las sorprendentes razones por las que estos niños quieren aprender español en Estados Unidos

Los concursos de deletreo son muy populares en Estados Unidos: por eso pedimos a estos estudiantes estadounidenses no hispanos - que estudian español - que deletreen palabras sugeridadas por ustedes a través de Instagram y Facebook. En Estados Unidos hay más de 41 millones de personas que hablan español. En las escuelas, según el Instituto Cervantes de la Universidad de Harvard, el español es "de lejos" el idioma extranjero que más se enseña, y ha aumentado su popularidad en los últimos 20 años. ¿A qué se debe este interés en aprender español
9 meneos
69 clics

¿Son fascistas Trump, Salvini, Maduro o Rajoy? 101 años de uso y abuso del fascismo

¿Es usted fascista? Empecemos por una definición para intentar entender el concepto. Según la Real Academia Española de la lengua, el fascismo es un "movimiento político y social de carácter totalitario (…) que se caracteriza por el corporativismo y la exaltación nacionalista". En la acepción tres, añade: “Actitud autoritaria y antidemocrática”. Se cumple este 23 de febrero el 101 cumpleaños del nacimiento de esa ideología en Italia por Benito Mussolini, quien creó en este mismo día de 1919 el grupo Fasci Italiani di Combattimento.
41 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el padre de Trump fue detenido con el Ku Klux Klan

En 1927, Frederick Christ Trump tenía 22 años. Había nacido en Nueva York, de padres alemanes emigrantes y empresarios. Se crió en el Brox pero pronto la familia se fue a vivir al barrio de Jamaica en Queens, donde más tarde construirán todo un emporio residencial. Frederick salió a la calle en el Día de los Caídos, una festividad estadounidense que honra a los militares fallecidos. A las pocas horas, fue detenido por la policía durante una marcha con el Ku Klux Klan en la que 1.000 hombres encapuchados marcharon sobre Queens...
34 7 5 K 107
34 7 5 K 107
381 meneos
1701 clics
USA: Se disparan los casos de intoxicación por lavar frutas y verduras con desinfectantes

USA: Se disparan los casos de intoxicación por lavar frutas y verduras con desinfectantes

Las llamadas sobre exposiciones a limpiadores aumentaron un 20,4%, mientras que las llamadas sobre exposiciones a desinfectantes aumentaron un 16,4%, según el NPDS. En un ejemplo aterrador, una mujer llenó su fregadero con una mezcla de lejía, vinagre y agua caliente, y luego sumergió sus productos en él. Tuvo que ser transportada en ambulancia a urgencias para tratar problemas respiratorios derivados de la inhalación de la mezcla química. "...puedes limpiar tus frutas de arriba abajo todo lo que quieras, pero no uses productos de limpieza"
159 222 1 K 271
159 222 1 K 271
1 meneos
173 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Donald Trump Vladimir Putin y Kim Jong-un cerraron en una habitación con una prostituta  

Una cámara oculta filmó a los líderes de las potencias mundiales encerrados en la misma habitación con una prostituta.
1 0 25 K -179
1 0 25 K -179
13 meneos
572 clics

El escándalo Obbink

Marzo 2020 La policía de Londres se lleva arrestado a Dirk Obbink, catedrático de Oxford y uno de los mayores expertos mundiales en papirología. Al mismo tiempo, en Washington DC, el billonario David Green, uno de los mayores donantes de la campaña de Donald Trump, se retuerce de ira. ¿La causa? Un trozo de papiro de finales del siglo I dC. Probablemente, el fragmento más antiguo del libro más leído de la historia.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
4 meneos
78 clics

Clean Bandit presenta su videoclip de "Mama" con Donald Trump como protagonista [Artículo de hace 1 año]  

En el vídeo se repasa la vida de un niño que a la postre dirigirá un país con el lema: "dañar a nuestros niños puede dañar al mundo entero". Bajo ese lema acabará el vídeo sobre el que bailan una pareja que busca al mencionado protagonista. Se narran peripecias y presiones a aquel chaval que, con tras esa misma tónica a lo largo de su vida, llegará a política.
5 meneos
700 clics

"Si fuera norteamericano ¿cómo no voy a votar a Trump?"

Antonio Escohotado recibió a LPO en su departamento de Madrid. Repasa la crisis global y no ahorra críticas al Gobierno de España: "El rojerío intenta falsear la historia".
4 1 21 K -99
4 1 21 K -99
16 meneos
80 clics

“En Estados Unidos es muy difícil que la gente salga a la calle a reclamar algo”

Azahara Palomeque (El Sur, 1986) tiene publicadas tres colecciones de poesía, escribe reportajes en CTXT y acaba de sacar "Año 9. Crónicas catastróficas en la era Trump" (Ril), un libro en el que da cuenta, desde su experiencia personal, del desastre que es Estados Unidos hoy. Su diagnóstico, despiadado, va desde el maltrato institucional de los inmigrantes hasta el colapso de los servicios públicos, la crisis de la sanidad, la proliferación de las armas de fuego y las carencias afectivas de los “niños bien” que acabarán administrando la feroz…
11 meneos
203 clics

Ivanka Trump llegó a los Emiratos Árabes Unidos para la apertura en el Foro Global de Mujeres  

FOTOS. Ivanka Trump estuvo en Abu Dhabi antes del Foro Global de Mujeres de dos días, donde pronunciará el discurso de apertura este domingo. EAU organiza el Foro ... Cómo asitirán vestidas las mujeres?
2 meneos
20 clics

Entrevista con Leila Guerriero: “Un Trump humano resulta mucho más temible que transformado en una caricatura”

La escritora, editora y periodista argentina tiene un nuevo libro en el que recopila sus columnas periodísticas. Es una de las cronistas más importantes en habla hispana del mundo.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
44 meneos
638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plantar un billón de árboles no va a frenar el cambio climático

Plantar un billón de árboles es una barbaridad. Equivale a un tercio del total que hay actualmente en la Tierra. La idea que hay detrás es tan simple como errónea: asume que la Tierra debería estar poblada por bosques y que los pastos y sabanas son el resultado de la degradación y de la deforestación inducida por los humanos.
32 12 8 K 23
32 12 8 K 23
13 meneos
26 clics

El jazz une en La Habana lo que Trump separa

El festival Jazz Plaza, con cerca de 80 músicos norteamericanos y más de 300 cubanos, desafía a la administración estadounidense, que ha prohibido vuelos y cruceros a la isla
10 3 2 K 22
10 3 2 K 22
100 meneos
815 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jared Diamond: "Algo como el golpe de Pinochet en Chile puede ocurrir en EEUU"  

Jared Diamond es algo parecido a un sabio genial. Profesor en la Universidad de California, políglota en seis idiomas y polímata versado en disciplinas tan dispares como la geografía, la fisiología, la biología evolutiva, la economía o la historia, ha escrito ensayos imponentes como 'Armas, gérmenes y acero' por el que ganó el Pulitzer en 1998, 'Colapso', o 'El mundo hasta ayer'. 'Crisis', su último libro que estos día aterriza en las librerías españolas en una originalísima aportación a la historia comparada.
50 50 11 K 11
50 50 11 K 11
6 meneos
18 clics

Entrevista a Geert Lovink: "La cuenta de Trump en Twitter debería haber sido bloqueada"

Geert Lovink es teórico de medios y crítico de Internet. Se acaba de publicar en español su ensayo Tristes por diseño (Consonni), en el que analiza por qué las redes sociales nos producen tristeza, melancolía y sensación de pérdida de tiempo. Critica la estructura impuesta desde Silicon Valley y aboga por una redefinición y creación de nuevas redes y un uso diferente por parte de los medios tradicionales. En este libro también analiza otros aspectos de la cultura digital como los selfies y los memes.
9 meneos
68 clics

Un denunciante anónimo puede tumbar a un presidente en Estados Unidos: ¿quién es el chivato?

Un denunciante anónimo es capaz de tumbar a un presidente en Estados Unidos. ¿Cómo es posible? La figura del ‘whistleblower’ o ‘informante’ surgió con la propia nación americana, en el siglo XVIII. Allí, quien destapa abusos del poder es protegido por la ley y aplaudido como un héroe. En pocos países sucede lo mismo. En España tampoco.
90 meneos
1681 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blancos, pobres y muy cabreados: entendiendo la América de Trump

En Silicon Valley o en Tribeca sonaba a chiste de mal gusto el eslogan de Trump de “Hagamos a América grande otra vez”. “¿Por qué?, si las cosas van mejor que nunca”. Pero en Middletown, Ohio, las cosas van muy mal. Los abuelos que llegaron allí huyendo del cierre de las minas en Appalachia (en la región de Virginia) ven ahora cómo las industrias que los recibieron echan a su vez el cierre dejando a sus nietos desamparados. Y la historia se repite a lo largo de EE UU. El empleo industrial y su promesa de una vida de clase media para gente sin e
58 32 17 K 54
58 32 17 K 54
5 meneos
114 clics

Groenlandia: de vertedero nuclear a boyante negocio inmobiliario

La reciente propuesta de Donald Trump de adquirir el territorio autónomo de Groenlandia fue acogida con innegable sorpresa, cuando no, con hilaridad por la prensa internacional. Sin embargo, el planteamiento del multimillonario disfrazado de político era sumamente sencillo; se limitaba a dos vocablos: “quiero” “compro”. Cuál fue su sorpresa al comprobar que el Gobierno de Dinamarca, responsable de la defensa y política exterior de su antigua colonia Groenlandia desestimaba la oferta. “Groenlandia no está en venta”...
129 meneos
2832 clics
Trump, el satélite espía Crystal y el cohete Safir iraní

Trump, el satélite espía Crystal y el cohete Safir iraní

A principios de agosto la autoridades iraníes anunciaron el próximo lanzamiento de un cohete Safir 1B con el pequeño satélite Tahid 1 («Venus» en persa) desde el Centro Espacial Imam Jomeini. Los días pasaron y no se supo más de la misión, pero el 24 de agosto una imagen de un satélite comercial de la empresa Planet Labs desveló que los preparativos para el lanzamiento habían comenzado. La rampa del centro espacial había recibido una nueva mano de pintura que tapaba las cicatrices de un fallo anterior que había tenido lugar en febrero.
60 69 2 K 246
60 69 2 K 246
5 meneos
96 clics

Por qué es una enorme estupidez bombardear huracanes con armas nucleares

En los años ’50, durante el gobierno de Einsenhower y en plena expansión del armamento nuclear, apareció la posibilidad de bombardear tormentas antes de que evolucionaran a huracanes. Han pasado varias décadas desde entonces y esta ridícula idea se ha convertido en recurrente, tanto es así que, desde hace muchos años, la propia división de huracanes del NOAA posee una página de preguntas frecuentes para explicar que es una idea realmente mala.
82 meneos
882 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los piratas vascos que peleaban por Groenlandia mucho antes que Trump (y que Truman)

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, confesó ayer su “sorpresa” y su “pesar” porque Donald Trump no visitará su país el próximo mes de septiembre, como estaba previsto. El presidente de Estados Unidos decidió cancelar el viaje tras comprobar, como él mismo anunció en sus redes sociales, que el gobierno danés no estaba abierto a negociar la venta de Groenlandia. Se confirmaban así dos cosas: que Trump está genuinamente interesado en adquirir el territorio ártico y que además creía tener opciones reales de conseguirlo.
48 34 11 K 23
48 34 11 K 23
17 meneos
138 clics

Trump no está loco con Groenlandia: EEUU ya nos compró Florida y nos 'robó' Luisiana

El mundo parece haberse escandalizado con la última ocurrencia de Donald Trump: comprar Groenlandia. La gran isla norteña, propiedad del Reino de Dinamarca, es el objetivo del presidente estadounidense para expandir las fronteras de su país. Aunque no se trate de una actividad común hoy en día, no es la primera vez que se da el caso. En 2014, el diminuto país de Kiribati compró tierras en Fiyi por valor de 8,7 millones de dólares con motivo del aumento del nivel del mar, que resulta una amenaza real para el archipiélago.
7 meneos
47 clics

¿Habría sido Trump presidente si todo el censo de electores hubiese votado en 2017?

Esta pregunta se la hizo The Economist, pero los expertos se dieron cuenta pronto que era más difícil de resolver de lo que parece a simple vista. La búsqueda de la respuesta se convierte en un apasionante ejemplo de Ciencia de Datos con 2000 líneas de código. Al final, una serie de complejos modelos estadísticos dio una respuesta bastante convincente.

menéame