Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Lo mejor que suena en Cuba

El exitoso programa Sonando en Cuba, del sello RTV Comercial, se une el próximo domingo a partir de las cuatro de la tarde desde el cine Astral, simultáneamente, la cadena televisiva Telemundo Puerto Rico, perteneciente a la multinacional estadounidense NBC Universal
1 1 8 K -97
1 1 8 K -97
27 meneos
42 clics

El médico cubano que descubrió cómo se transmitía la fiebre amarilla

¿Cuando se descubrió la fiebre amarilla? ¿Quién es el culpable de la transmisión de esta enfermedad? El 14 de agosto de 1881 el médico cubano Carlos Finlay logró demostrar que el agente transmisor de la fiebre amarilla era el mosquito Aedes aegypti.
22 5 1 K 133
22 5 1 K 133
3 meneos
63 clics

Joven cubano inventa su propio carro para cumplir un sueño

Joven cubano inventa su propio carro para cumplir un sueño
2 1 12 K -148
2 1 12 K -148
42 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU prueba revolucionaria vacuna cubana contra cáncer de pulmón  

El producto del Centro de Inmunología Molecular en La Habana y que tomó 25 años de investigación y que es capaz de prolongar la vida de pacientes en etapas avanzadas. Roswell Park realiza actualmente las gestiones ante la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para probar la vacuna en EE.UU.
35 7 8 K 120
35 7 8 K 120
16 meneos
533 clics

Así quedaron los carteles del cine español tras pasar por el filtro de la Revolución Cubana

A partir del triunfo de la Revolución Cubana en 1959, se puso un especial énfasis en promover la condición de arte y el carácter educativo de la cinematografía. Para ello se contó con cartelistas consagrados como Eladio Rivadulla Martínez o con los talleres de serigrafía de Abelardo, Barrios y Castell, y Rivadulla. De sus estudios salieron las coloristas versiones cubanas de los pósters de las películas que llegaban a la isla caribeña desde todo el mundo. Veamos cómo quedó la cosa con algunos carteles de nuestro cine.
13 3 2 K 107
13 3 2 K 107
19 meneos
78 clics

Matando a Fidel: los 600 intentos de eliminarlo

Quizá sea la persona con más intentos de asesinato registrada. Desde 1959 se ha intentado matar a Fidel Castro centenares de veces. El periodista argentino José Andrés López realizó una investigación en torno a los intentos que la C.I.A., el F.B.I. realizó para eliminar al General Fidel Castro Ruz, descubriendo que fueron más de 600 intentos fallidos. Dichos intentos se llevaron a cabo por más de 50 años, siendo de los últimos registrados, el plan de matarlo en el año 2000 en Panamá, a manos de un comando terrorista encabezado por Luis Posada
16 3 1 K 109
16 3 1 K 109
35 meneos
35 clics

Científicos cubanos avanzan en vacuna contra cáncer de próstata

Esta vacuna se aplica en siete inyecciones "y el organismo desarrolla anticuerpos contra ese péptido", señaló Basulto, jefe del equipo investigador. Basulto y sus colegas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey, 530 km al este de La Habana, subrayaron que no es una vacuna preventiva, sino destinada a "mejorar la calidad de vida" de los enfermos. La tercera fase de pruebas, que demorará al menos cinco años, involucrará a unos 400 pacientes. debe aportar información específica sobre su eficacia.
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental: La Singular Historia de Juan Sin Nada

Juan es un obrero cubano que vive honradamente de su trabajo y una vez ganado su salario analiza y cuestiona el destino de la economía. Una idea de: Ricardo Figueredo Creado en: La Habana Juan is a Cuban who makes an honorably living out of his work, after he gets his paycheck he analyzes and questions economy’s destiny.
3 1 4 K -25
3 1 4 K -25
40 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del embargo a Cuba sacará su ciencia a la luz

La comunidad científica internacional sigue con especial atención el nuevo escenario de diálogo entre Cuba y EEUU, un proceso que puede ayudar a normalizar las relaciones entre los científicos cubanos y los del resto del mundo, y que contribuirá a una mayor visibilidad de la ciencia que se desarrolla en la isla. El acuerdo permitirá a este centro analizar una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón, la CimaVax, que ha sido desarrollada en el Centro de Inmunología Molecular de La Habana.
3 meneos
26 clics

Muchos desconocen que la salsa es música negra

Estilos musicales como el Rock and Roll son conocidos internacionalmente como música creada por los negros en EEUU, independientemente de la influencia adquirida en toda creación.
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
3 meneos
2 clics

NBA viajara a Cuba y organizara eventos deportivos en la isla

NBA viajara a Cuba y organizara eventos deportivos en la isla para promover el deporte
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
12 meneos
72 clics

"Omega 3", la primera película cubana de ciencia ficción  

Eduardo del Llano es el director de la película cubana de ciencia ficción "Omega 3". El filme ha sido estrenado en Europa durante la última edición del festival Fantasporto. "Siempre me ha gustado dinamitar un poco el cliché de que si tu eres de tu país y tu país vive determinadas situaciones, tienes que hablar siempre de ello. Creo que la condición humana y los fundamentalismos, que es de lo que trata la película, son universales, y todos estamos padeciendo eso", explica el director.
10 2 2 K 63
10 2 2 K 63
6 meneos
94 clics

Cuba de 1959 a 1999 desde una perspectiva historica

Entrevista con el sociólogo y militante marxista cubano Fernando Martínez Heredia, colaborador del Che, sobre los procesos de la revolución cubana.
2 meneos
3 clics

Industria pesquera cubana cayó casi un 80% en las últimas tres décadas

La industria pesquera cubana cayó casi un 80 por ciento en las últimas tres décadas al pasar de las 200.000 toneladas de pescado que se comercializaban en la isla en los años 80 a sólo 37.000 en 2013, informó hoy el diario oficial Granma. Casi el 70 por ciento del pescado que comercializó Cuba el año pasado provino precisamente de la acuicultura, un sector al que han apostado las autoridades ante la sostenida crisis de la industria y las importaciones de productos marinos.
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
10 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cubanos necesitan un préstamo bancario para comprar una olla de presión

La información divulgada por el diario provincial Venceremos no explica cuánto cuesta una olla de presión, pero una simple operación aritmética revela que los 172 préstamos otorgados promedian a 4,41...
8 2 11 K -60
8 2 11 K -60
24 meneos
135 clics

Quince canciones de Silvio Rodríguez y sus razones de composición, según el propio cantautor

Canción del Elegido [por ejemplo]: "Creo que está entre las canciones donde cristalizó una suerte de lenguaje personal. También fue la primera que el pueblo cubano incluyó en su argot. Cuando alguien preguntaba “¿Cómo estás?”, a veces se decía: “Aquí, matando canallas...” No en balde fue también la primera que hicieron suya los rumberos."
4 meneos
67 clics

La partida pelicula cubana

La partida 2014, La verdad que esta película rompe un poco con la censura del país ya que este género está un poco censurado, al parecer el país está avanzando un poco y abriendo la mente.
123» siguiente

menéame