Cultura y divulgación

encontrados: 82, tiempo total: 0.007 segundos rss2
29 meneos
540 clics

Kalash - La tribu blanca de Pakistán (eng)  

En las montañas del Hindu Kush en Pakistán, seis mil o más personas viven con una fisonomía muy diferentes a la de sus vecinos. Afirman que han vivido en la zona desde hace miles de años y se ven a todos los efectos de Europa.
24 5 3 K 105
24 5 3 K 105
14 meneos
229 clics

Las mujeres tribales amazónicas que escaparon al bosque tras rechazar la civilización [ENG]

RIO DE JANEIRO — En diciembre de 2014, tres personas de una tribu amazónica nunca antes contactada, un hombre joven, su madre y una familiar anciana, fueron conducidos fuera del bosque donde habían permanecido toda su existencia y llevados a un pueblo. Un año y medio después, en un giro extraordinario, las dos mujeres escaparon del pueblo para regresar al bosque, llevándose consigo sólo un hacha, un cuchillo y sus pájaros mascota. Sus ropas estaban arrojadas el borde del sendero por el que huyeron de la civilización.
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119
4 meneos
130 clics

Honopu, el valle hawaiano de la tribu perdida

Tiene su lógica que las localizaciones exteriores de la película King Kong (la versión de John Guillermin de 1976, la protagonizada por Jessica Lange) y Seis días y siete noches (dirigida por Ivan Reitman en 1998 y que fue descrita sarcásticamente como unas vacaciones pagadas de Harrison Ford), tuvieran lugar en un mismo y maravilloso enclave hawaiano: el valle de Honopu, que con su extraña pero magnética apariencia lo mismo se adaptaba al misterio de la selva donde vivía el gorila gigante que a la isla paradisíaca donde debían aterrizar...
8 meneos
48 clics

Deconstruyendo a un terrorista

Antropólogos, sociólogos y psicólogos que estudian el fenómeno del terrorismo desde un punto de vista científico tratan de analizar cómo se originan los comportamientos extremistas para tratar de evitarlos.
12 meneos
655 clics

La extraña tribu que procedía en contra de la lógica

El antropólogo inglés Sir Edward Evan Evans-Pritchard narra las peripecias vividas en 1927 con los miembros de la tribu de los Socitnauc. Al final del verano de ese año, los chamanes de la tribu sacaron de la gran cabaña que usaban como almacén un objeto litúrgico que, al parecer, iba a jugar un importante papel en los rituales del equinoccio otoñal. Se trataba de una caja de metal, que encerraba un dispositivo eléctrico industrial, con inscripciones en alemán, que, afirmaban, provenía de las entrañas de un gran pájaro.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
4 meneos
80 clics

'La Tribu', denuncia y violencia en lenguaje de signos

La discapacidad en el cine se suele mostrar desde un prisma condescendiente que roza la vulgaridad con sus licencias ficticias. Por eso ha sido necesaria una película muda -y de una violencia demencial, dicho sea de paso- para admitir que los sentimientos anteriores no requieren subtítulos.
2 meneos
7 clics

Las Manos de Orlac

Estreno absoluto de esta intervención músico-poética de Pablo Und Destruktion y La Tribu del Trueno poniendo música al clásico de terror del expresionismo alemán. Las manos de Orlac fue dirigida en 1924 por Robert Wiene.
1 1 6 K -72
1 1 6 K -72
1 meneos
15 clics

No, lo siguiente

La expresión "No, lo siguiente" es el nuevo comodín que se oye a todas horas. ¿Nos hemos olvidado de que no hace mucho nuestro idioma poseía algunos superlativos que expresaban con precisión la intensidad de una determinada cualidad?
1 0 12 K -163
1 0 12 K -163
4 meneos
21 clics

Los cazadores de miel del Himalaya: arriesgar la vida por el dulce manjar de las abejas

La tribu Gurung de Nepal lleva siglos cosechando miel en las paredes de roca del Himalaya, arriesgando sus vidas mientras desarrollaban esta ancestral tradición que han aprendido a lo largo de muchas generaciones. Pero ahora, la recolección de esta miel, un proceso que les ocupa durante tres días y que que llevan a cabo dos veces al año, se enfrenta a la grave amenaza de la rápida desaparición que está sufriendo la población de abejas, a la comercialización de la miel medicinal y al turismo.
4 0 1 K 26
4 0 1 K 26
17 meneos
390 clics

Fotos de la tribu awa (amazónas) vive en total armonía con la naturaleza y hasta amamanta a las ardillas (ING)  

La tribu de los awa es considerada una de las que más peligro corre de desaparecer en el mundo, luego de que ha sido víctima de genocidio relacionado a la tala de bosques en Brasil. Ante las constantes amenazas, esta tribu se ha vuelto nómada, tratando así de preservarse. Actualmente sólo subsisten 400 awas (varios de ellos nunca han tenido contacto con la civilización occidental), de decenas de miles que habitaban la selva hace 500 años, cuando llegaron los portugueses.
15 2 0 K 61
15 2 0 K 61
5 meneos
122 clics

La tribu de los árboles

La tribu nómada de los Korowais, en Papúa Occidental, se mantiene a salvo de animales e insectos en sus casas de árbol construidas a 35 metros de altura. Construyen sus casas en la copa de los árboles más fuertes de la selva conocidos como “madera de hierro”, así, aseguran su protección ante espíritus malignos y también frente a los animales salvajes que abundan en el lugar, insectos y otras inclemencias ambientales como inundaciones.
308 meneos
8173 clics
Una tribu aislada emerge de la selva amazónica del Perú

Una tribu aislada emerge de la selva amazónica del Perú

Los mashco-piro aparecieron de pronto en los senderos que reptan por esta hermosa aldea boscosa, armados con flechas de bambú de dos metros de largo, con puntas afiladas como cuchillos. Las sigilosas visitas continuaron. Ollas y machetes desaparecían de los apartados grupos de casas de madera elevadas, ocultos en la selva amazónica como a media hora de marcha del río Alto Madre. Después de años de interacciones esporádicas –y a veces mortales- con los pueblos del río Alto Madre de Dios, un clan mashco-piro aumenta el contacto repentinamente.
112 196 1 K 377
112 196 1 K 377
1 meneos
14 clics

La falta de sueño no es culpa de la tecnología, sin ella también se duerme menos de 7 horas

Un nuevo estudio nos da a conocer que esta falta de sueño no es exclusiva de las regiones industrializadas, sino que también se presenta en sociedades que carecen de electricidad, lo que nos da una posible idea de cómo dormían nuestros antepasados en la edad de piedra.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
193 clics

La mujer WoDaaBe

Vamos a presentar brevemente esta comunidad tan llamativa como apasionante.
2 1 6 K -62
2 1 6 K -62
7 meneos
127 clics

Los himbas y las Epupa

Consciente que este rincón de África no es ni una guía turística, ni una revista de viajes, ni pretende serlo esta semana quiero recomendar un destino. Un lugar perdido en África, un lugar que no me quito de la cabeza. Un lugar donde además de contemplar una maravilla de la naturaleza convives con una de las tribus más auténticas de África.
2 meneos
76 clics

Historia de los cuernos del metal

Repaso del origen de tan mítico gesto dentro de este estilo musical.
2 0 10 K -119
2 0 10 K -119
2 meneos
16 clics

Tribu amazónica no contactada presenta bacterias resistentes a los antibióticos

Gautam Dantas de la Universidad de Washington en San Luis, EEUU, ha informado que indios amazónicos no contactados presentan bacterias con capacidad de resistir a los antibióticos. Parece ser que las bacterias, los organismos más antiguos del mundo ya podían defenderse de los antibióticos antes de que el hombre los empezase a producir industrialmente. Actualmente con su uso abusivo en granjas, en donde se consumen 5 veces más antibióticos que los que se usan para consumo humano, hemos conseguido aumentar estos mecanismos de resistencia.
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
8 meneos
98 clics

Sacagawea, la traductora que interpretaba

Los primeros traductores e intérpretes, esos olvidados personajes de la historia sin cuya labor ninguno de nosotros andaríamos ahora trasteando por aquí. Hoy nos gustaría contaros la historia de una mujer pionera en el sector de la traducción y la interpretación, una heroína olvidada que,por su sexo, no ha alcanzado el renombre que merece. Hoy queremos compartir con la vida y obra de Sacagawea, la india que garantizó el éxito de la famosa expedición norteamericana de Lewis y Clarke (1804-1806);una gran traductora que se ganó la animadversión...
11 meneos
427 clics

Las mujeres de la tribu

"Cuantos más latigazos le daban, más le demostraban su amor. Llegué a la conclusión que ahí yo estaba para ver, oír y callar..."
5 meneos
559 clics

Documental: Tribu amazonica (ING) (NSFW)  

Documental de investigación acerca de una tribu en el amazonas que se ha mantenido aislada del contacto exterior
5 meneos
13 clics

La Tribu, la radio activista que mueve el aire

La radio comunitaria con sede en Buenos Aires, La Tribu ha cumplido 25 años de activismo comunicativo. Un proyecto amplio que incluye otras actividades además de la radiofónica con el objetivo de transformar la sociedad.
18 meneos
276 clics

Padres de futbolista irrumpen en rueda de prensa bailando danzas tribales  

En Dinamarca, un joven jugador de fútbol llamado Pione Sisto está causando furor tras haber sido convocado por primera vez por la selección danesa Sub 21. Durante una conferencia de prensa para anunciar su convocatoria, sus padres irrumpieron y empezaron a hacer danzas de celebración tradicionales de Sudán.
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
225 meneos
3449 clics
La tribu Khoisan de Sudáfrica forma uno de los linajes humanos más antiguos

La tribu Khoisan de Sudáfrica forma uno de los linajes humanos más antiguos

'Científicos han descubierto en Sudáfrica uno de los linajes más antiguos de los humanos modernos, a través de la secuenciación de genes. El profesor Stephan Christoph Schuster, quien dirigió el equipo de investigadores de Singapur, Estados Unidos y Brasil, dijo que esta es la primera vez que la historia de poblaciones humanidad ha sido analizada y adaptada a las condiciones climáticas de la Tierra durante los últimos 200.000 años.' Relacionada: www.meneame.net/story/venus-inmenso-trasero-culo [+ relacionadas en #1 ]
100 125 0 K 420
100 125 0 K 420
18 meneos
716 clics

Una tribu indígena comparte bandera con los nazis españoles  

"No sabía que la usaban los nazis en España. La tenemos de antes de Hitler. Para nosotros la cruz significa que hay kunas al norte, al sur, al este y al oeste, que un kuna nunca estará solo. El amarillo representa el oro de nuestra tierra -que no se saca porque es robarle las entrañas a la tierra- y el rojo es la sangre derramada por los valientes contra los opresores en la revolución de 1925”. Así explica Andy, indio kuna de unos 70 años, el curioso diseño de la bandera que esta pequeña etnia del caribe panameño comparte con los Ultras Sur.
15 3 0 K 133
15 3 0 K 133
14 meneos
376 clics

Carta abierta de un friki

Artículo sobre el mundo de lo llamado "friki" y sus consecuencias desde el punto de vista de alguien que lo es.
12 2 0 K 130
12 2 0 K 130

menéame