Cultura y divulgación

encontrados: 371, tiempo total: 0.400 segundos rss2
30 meneos
349 clics

LEGEND (Ridley Scott, 1985)

Legend nunca va a pertenecer al grupo de las mejores obras del gran Ridley Scott.Tuvo la mala suerte de nacer tras sus dos mayores obras maestras y ser estrenada entre muchas cintas de similares características y con un poder de convocatoria mayor que el suyo.Recaudó 15 millones de dólares en Estados Unidos, la mitad de su presupuesto. Pero lo que nadie le negará jamás es su perfección técnica,ya que 27 años después sigue siendo un auténtico placer para los sentidos. En la actualidad, Legend es un título de culto dentro de la fantasía de los 80
23 meneos
330 clics

Fotografías aéreas documentan los extensos invernaderos que cubren Almería. Tom Hegen [ENG]  

Almería. En "The Greenhouse Series II", Hegen captura las topografías abstractas del centro de producción agrícola más grande del mundo en su tipo, que se extiende a lo largo de 360 kilómetros cuadrados de terreno accidentado y montañoso en la parte sur de España. Las estructuras que atrapan el sol albergan plantas como tomates, pimientos, pepinos y sandías que proporcionan productos frescos a gran parte de Europa durante todo el año
11 meneos
129 clics

Fotógrafos astronómicos captan el cielo nocturno estrellado de Nueva Zelanda como nunca antes [ENG]  

Nueva Zelanda. Jake Scott-Gardner y Joanna Scott pasaron muchas tardes en varios lugares cerca de Queenstown, fotografiando el cielo espectacular. "Skipper's Rd es uno de nuestros lugares favoritos con una de las mejores vistas de la ciudad y las montañas", dijo Scott-Gardner.
12 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antidepresivos sólo enmascaran los síntomas y no curan: Tom Cruise en polémica entrevista

Cruise explicó a Lauer que "la psiquiatría es una seudociencia... yo la he estudiado". E hizo referencia a los abusos de fármacos y a la historia de violentas terapias invasivas como los electroshocks, que no han demostrado ser muy efectivas -y tienen muchos efectos secundarios-. El problema que Cruise observó es que estas técnicas farmacológicas tienen fuertes efectos psicoactivos "y sólo enmascaran" los problemas, no resuelven las causas. Afirmó en su momento que la idea de un "desequilibrio químico" como causa central de la depresión es un m
260 meneos
2700 clics
Brett Scott: “El Bitcoin es un parásito monetario muy exitoso”

Brett Scott: “El Bitcoin es un parásito monetario muy exitoso”

El ex agente de bolsa, antropólogo económico y activista financiero publica un nuevo libro en el que defiende el dinero efectivo como el último reducto libre del poder de las grandes tecnológicas y las grandes financieras
116 144 6 K 360
116 144 6 K 360
10 meneos
126 clics

'Arboretum', un libro ilustrado para descubrir y amar a los árboles

Están por todas partes (aunque desgraciadamente cada vez menos) y creemos saberlo todo sobre ellos, pero los árboles todavía guardan muchos secretos, algunos de los cuales podemos descubrir en el maravilloso libro ilustrado Arboretum (Impedimenta), del investigador y escritor Tony Kirkham y la ilustradora Katie Scott. Un nuevo título de la imprescindible colección Visita nuestro museo (Impedimenta), que ya nos ha sorprendido con otros libros ilustrados como Animalium, Botanicum o Historium.
30 meneos
171 clics

Qué fue el Movimiento Tecnocrático que quiso reemplazar a los políticos por ingenieros (y qué queda de él hoy)

Un movimiento tecnócrata nacido tras la Gran Depresión en EE.UU. quiso crear un Estado gobernado por la ciencia y la tecnología. La jornada laboral sería de 16 horas semanales. No todo el mundo tendría que trabajar pero, aquellos que lo hicieran, empezarían a los 25 años y se jubilarían a los 45. El resto tampoco debía preocuparse. Todas sus necesidades, ya fuera sanitarias, de formación, vivienda o alimentación, estarían cubiertas. El dinero, de todas formas, no existiría. No habría políticos ni empresarios. Bienvenidos al "Tecnato"...
25 5 0 K 28
25 5 0 K 28
4 meneos
26 clics

El "Stand by me" de Mark Twain -

“No tendré miedo, no tendré miedo”, nos dice Ben. Lo mismo que le dice Tom Sawyer —el de la teoría y los libros— a su mejor amigo Huckleberry Finn —el de la práctica y la calle— cuando, en las aventuras de éste, le propone en plena noche, en mitad de un sendero y rodeados de oscuridad, ir a la cocina para coger unas velas mientras Jim, el “corpulento negro de la señorita Watson”, dormita y ronca a pocos metros de ellos.
3 meneos
21 clics

Vida y obra de Tomás Meabe

En 2015, año en el que se cumplían 100 años del fallecimiento de Tomás Meabe, la Fundación Pablo Iglesias editó esta obra con el objetivo de recuperar una figura realmente importante para el socialismo español.
153 meneos
2597 clics

"En el espacio nadie puede oír tus gritos." Alien, un clásico de la ciencia ficción y el terror. Trama, producción y algunas curiosidades  

Cuando hablamos de películas atmosféricas, claustrofóbicas, que mezclan a la perfección la ciencia ficción con el terror, creo que todos estamos de acuerdo con que Alien es de lejos una de las mejores. Alien: el Octavo Pasajero (como se la conoce en español) es un film increíblemente atmosférico, inmersivo y sobre todo claustrofóbico. Este es una mezcla perfecta entre ciencia ficción y terror psicológico. Ya que sí, nos imaginamos más de lo que vemos. Hay algo ahí acechando, pero no podemos verlo.
92 61 0 K 384
92 61 0 K 384
6 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capità Catalunya, el nuevo superhéroe inspirado por los cómics de Marvel

¿Quiénes son los héroes catalanes? Con esta pregunta el ilustrador Humberto Tomás comenzó su cómic Capità Catalunya, una combinación de ficción e historia de Cataluña que recoge diversas escenas de acción propias del cómic americano. Ya se ha publicado la primera edición de este cómic y se ha conseguido dar un toque a las bibliotecas de Cataluña. Con una historia basada en la cultura catalana, un trepidante superhéroe emprende una aventura para rescatar a los héroes catalanes perdidos.
5 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A estos personajes históricos los tomaron por locos, ¡pero tenían razón!  

Muchas de las cosas que hoy damos por sentadas, y que obviamente mejoran nuestra vida, no se pusieron de moda tan fácilmente como se podría pensar. Puede resultar difícil que la gente acepte nuevas ideas, incluso cuando su adopción les beneficia. De hecho, a lo largo de la historia, los individuos han dudado de todo, desde la penicilina hasta los aviones, solo para demostrar que estaban extraordinariamente equivocados cuando los conceptos de los que se burlaban pasaron a cambiar el mundo.
27 meneos
67 clics

Javier Marías: “Casi todo el mundo gusta de pensar bien de sí mismo y que sería incapaz de matar a sangre fría”

"No sé si llegará el día en que la humanidad saldrá del ensalmo. Hoy buena parte de ella cree a los cantamañanas, a los brutos, a los irracionales, a los malsanos y a los malvados, sin ni siquiera percatarse de que son estas cosas. La incapacidad para descifrar a los otros, para desarrollar un mínimo de agudeza, está en su apogeo, y demasiadas personas se arrojan, encantadas y ufanas, en brazos de malhechores y mentecatos dañinos. Pasará este tiempo tan entontecido, pero ignoro si lo veremos. Ojalá sí, tú al menos."
142 meneos
3142 clics
El proyecto de la mina de cobre de Ríotinto en Andalucía, España, fotografía de Tom Hegen

El proyecto de la mina de cobre de Ríotinto en Andalucía, España, fotografía de Tom Hegen  

'The Copper Mine Series' ofrece una descripción general del proyecto de la mina Riotinto en Andalucía, España. Es la mina a cielo abierto más grande de Europa. Esta serie proporciona una visión de la extracción de recursos naturales y sus consecuencias en la naturaleza. Lugares que sabemos que existen pero apenas sabemos cómo se verán.
74 68 1 K 396
74 68 1 K 396
139 meneos
3624 clics
En realidad Forrest Gump usó un montón de efectos especiales [ENG]

En realidad Forrest Gump usó un montón de efectos especiales [ENG]  

Pantallas verdes, trucos de cámara, imágenes rodadas por separado y superpuestas en producción. Todo era válido para conseguir como resultado una película que consiguió entre otros muchos 6 premios Oscar
80 59 5 K 317
80 59 5 K 317
10 meneos
409 clics

1992, El año en que Hollywood y España hicieron el ridículo llevando el descubrimiento de América al cine

En 1992, dos películas de Hollywood rivales, apoyadas por organismos públicos españoles, retrataron el viaje de Cristóbal Colón y fracasaron estrepitosamente.
14 meneos
36 clics

The Waterboys, entrevista: "La música ha perdido importancia como motivador de la evolución cultural”

El pasado mes de abril The Waterboys publicaron "All Souls Hill" (Cooking Vinyl, 22), último disco hasta la fecha de la formación liderada por el incombustible y carismático Mike Scott. El vocalista, que estará junto a su banda defendiendo sus nuevas canciones del 15 al 17 de septiembre en Madrid, Murcia y Granada, contesta a nuestras preguntas de cara a esa inminente gira.
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
135 meneos
3716 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ripley era originalmente un hombre en 'Alien': así justificó Ridley Scott la decisión de convertir al personaje en una mujer

Ripley era originalmente un hombre en 'Alien': así justificó Ridley Scott la decisión de convertir al personaje en una mujer

Estos días se está hablando mucho de la Teniente Ripley, principalmente para hacer comparaciones con Naru, la protagonista de 'Predator: La Presa'. No es difícil pensar por qué se recurre al inolvidable personaje interpretado por Sigourney Weaver, pero lo que algunos de sus defensores quizá no sepan es que el personaje de Ripley era originalmente un hombre.
81 54 26 K 391
81 54 26 K 391
4 meneos
83 clics

Cómo el servicio postal de Estados Unidos lee malas escrituras [ENG][7:52]  

Casi todas las cartas en los Estados Unidos se procesan automáticamente. En el centro de procesamiento, las cámaras y ordenadores toman una foto del sobre, leen la dirección con el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), y después al camión o avión correcto. Esto maneja prácticamente todo, incluso las cartas manuscritas. ¿Pero qué pasa si tu escritura es realmente mala? ¿O si el sobre se moja y la tinta se emborrona? En el centro remoto de codificación en Salt Lake City, los operarios procesan 1.200 millones de imágenes de correo cada año.
13 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Duelos y quebrantos en Radio 3

Tomás Fernando Flores es una rara avis en la radiodifusión. Perenne, misterioso, oscuro. Ocupa un mismo sillón público desde 2012
10 3 4 K 87
10 3 4 K 87
11 meneos
66 clics

Adios tio Tom - Los esclavos del siglo XVIII  

"Adios, tio Tom" es un documental sobre la esclavitud del siglo XVIII que cuando se estrenó fue tildada de racista por la comunidad negra y de propaganda judia por el ku-klux-klan y los supremacistas blancos. De ello nos habla el Feo en la Filmoteca Maldita.
7 meneos
259 clics

Impresionantes pasos de montaña en Suiza por Tom Hegen  

Fotografía de Tom Hegen. Estos puertos de montaña en Suiza conectan el valle más escondido con el resto del mundo. Cubiertos de nieve, revelan una espléndida caligrafía de la infraestructura vial.
11 meneos
66 clics

¿Por qué Kubrick hizo repetir tantas tomas en La Chaqueta Metálica? (ING)  

Durante la promoción de La Chaqueta Metálica, Dorrian Harewood (que hizo el papel de Bola 8) elogió la metodología de Kubrick llamándole "perfeccionista". Esto llegó a oídos de Kubrick y llamó a Harewood para decirle "¡Yo no soy un perfeccionista!". En una entrevista con Michel Ciment se refirió al asunto: "eso es jerga periodística que usan para provocarme. Cuando intentas hacer algo, lo intentas hacer lo mejor posible. Ni malgasto dinero ni malgasto tiempo. Y lo intento hacer bien. Mis películas no cuestan mucho y todas han tenido éxito."
11 meneos
79 clics

The Cat Concerto - Tom y Jerry

Cortometraje animado de la serie Tom y Jerry, producido en Technicolor y estrenado el 22 de abril de 1947 por Metro-Goldwyn-Mayer. La trama gira en torno a un concierto formal, donde Tom, un virtuoso del piano está dando un recital de la Rapsodia húngara n.º 2 de Franz Liszt. Jerry, que estaba durmiendo dentro del piano, es despertado bruscamente por la música. El corto ganó el Óscar al mejor cortometraje animado de 1946. En 1994, apareció en el puesto número 42 de la lista 50 Greatest Cartoons.
8 meneos
71 clics

Cómo identificar a un fascista (potencial) [EN]  

"... Una introducción al estudio de la personalidad autoritaria, realizado por T.W. Adorno (miembro clave de la "Escuela de Frankfurt" y fuerza central en el desarrollo de la Teoría Crítica), Else Frenkel-Brunswick, Daniel J. Levinson y R. Nevitt Sanford en la Universidad de California, Berkeley en 1950." ..."Eventualmente, presentaron lo que llamaron La personalidad autoritaria, un conjunto de rasgos de personalidad que, según argumentaron, podrían hacer que algunas personas sean más susceptibles a la ideología fascista que otras."

menéame