Cultura y divulgación

encontrados: 277, tiempo total: 0.017 segundos rss2
13 meneos
58 clics

Cuando los mineros de Río Tinto fueron sus propios jefes

La iniciativa obrera “pilló a partidos y sindicatos a traspiés”. El nulo o débil apoyo a la experiencia de sociedad autogestionada queda patente en la forma de hacer historia que éstas organizaciones aplicarían. Los mineros explican en la cinta que no tuvieron el apoyo necesario, salvo contadas excepciones de personas concretas, a diferencia de otras experiencias como la de Mondragón en el País Vasco. “Hemos huido de hacer una crónica histórica”.
10 3 0 K 54
10 3 0 K 54
1 meneos
4 clics

Científicos descifran los 'secretos ocultos' de la tinta negra y roja de los papiros egipcios

La técnica es similar a las prácticas europeas que se dieron durante el desarrollo de las pinturas al óleo, en el siglo XV
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
130 meneos
1810 clics

El aceite de enebro

El uso del aceite de enebro ha estado muy vinculado a la veterinaria y a la medicina popular. La obtención de este aceite se realizaba por la exudación, bajo la acción del calor, de los aceites contenidos en las toconas viejas de los enebros hembra. Para fabricar este aceite a nivel casero se utilizaba un cántaro o bien se montaba una pequeña estructura cónica cerrada con losas y barro a modo de recipiente. También hubo una fabricación industrial a gran escala usando hornos como, por ejemplo, en Riba-roja d’Ebre.
68 62 0 K 294
68 62 0 K 294
9 meneos
61 clics

Los egipcios usaban plomo para fijar la tinta de los papiros

Un grupo multidisciplinar de investigadores ha descubierto la técnica que usaban los escribas egipcios para evitar que la escritura de los papiros se deteriorara. Consistía en añadir una solución de compuestos de plomo que secaba la tinta y la fijaba al soporte.
5 meneos
16 clics

Alerta Roja no participará en el lanzamiento de la campaña Cultura Segura, en la que "no ha participado"

El Ministerio de Cultura ha lanzado estos días su campaña Cultura Segura, con la que pretende «incentivar la afluencia de público a los espacios culturales» y defender que «los espacios culturales son seguros». (...) Alerta Roja, (...) ha declinado acudir a la presentación de una campaña «en la que no ha participado el propio sector tal y como se comprometió el ministerio en la reunión mantenida». Relacionada: www.meneame.net/story/alerta-roja-mute-pide-mundo-espectaculo-17-septi
174 meneos
1222 clics
La iglesia más antigua de Medinaceli entra en la lista roja del patrimonio

La iglesia más antigua de Medinaceli entra en la lista roja del patrimonio

La iglesia de San Román fue una de las 12 iglesias que llegó a cobijar el recinto murado de Medinaceli (Soria), según se desprende de la relación de iglesias realizada en 1566. Es de propiedad privada pero no goza de ningún grado de protección legal
75 99 0 K 290
75 99 0 K 290
107 meneos
1716 clics
El poder de la púrpura

El poder de la púrpura

La palabra púrpura se refiere tanto a la sustancia tintórea como al color que de ésta se obtiene. El origen de su producción estuvo en el Mediterráneo oriental. La púrpura se obtiene tras machacar unos gasterópodos marinos (familia de los muricidae o murex), cuya glándula hipobranquial segrega un mucus con pigmentos, que les sirven para su actividad celular y como mecanismo de defensa frente a otros organismos .
49 58 2 K 292
49 58 2 K 292
11 meneos
45 clics

Detectar cáncer mediante tinta de tatuajes

Algunas de las tintas empleadas para hacer tatuajes podrían ser la inesperada clave para mejorar algunas técnicas de detección del cáncer, gracias a una nueva investigación realizada en la Universidad del Sur de California. El equipo de Cristina Zavaleta ha desarrollado nuevos agentes de contraste para captación de imágenes utilizando productos comunes como tintas para tatuajes y colorantes alimentarios. Cuando estas sustancias se unen a unas nanopartículas diseñadas para ciertas técnicas de diagnóstico pueden iluminar las células cancerosas.
183 meneos
5369 clics
Captan una ‘medusa’ roja en el cielo: ¿qué es realmente?

Captan una ‘medusa’ roja en el cielo: ¿qué es realmente?  

Parece una medusa flotando en el cielo, pero lo cierto es que se trata de una descarga eléctrica durante una intensa tormenta que raramente se puede ver
91 92 0 K 393
91 92 0 K 393
19 meneos
65 clics

El polémico estudio que dice que la carne roja y procesada no es tan dañina como se pensaba

Los riesgos que reporta el estudio son, en líneas generales, los mismos que se han reportado antes, pero la interpretación de los que significan es radicalmente diferente. Los investigadores dicen que: los riesgos no son tan grandes la evidencia es tan pobre, que no se puede estar seguro de que los riesgos son reales. "No estamos diciendo que no haya riesgos, estamos diciendo que que solo hay evidencia de poca certeza de una pequeña reducción de casos de cáncer y otras consecuencias adversas para la salud de reducir el consumo de carne roja".
5 meneos
58 clics

Los tintoreros: un oficio diabólico

Existe muy poca información sobre los detalles del origen y evolución de la asociación de los tintoreros, cuya actividad era muy demandada en la Europa de los siglos XIII y XIV, etapa en que los cambios acontecidos en la estructura económica y social propiciaron un marcado interés del hombre occidental en decorar al máximo su apariencia. Uno de los focos relacionados con estos hechos fue la Italia del primer renacimiento, en cuyas ciudades, sin control de los reyes, se produjo un gran desarrollo de la artesanía y el comercio.
10 meneos
60 clics

La milenaria historia de los tatuajes

Decorar el cuerpo con el que viniste al mundo es un arte milenario que podría haber acompañado a la humanidad en los últimos 8000 años. De hecho, el propio Charles Darwin afirmaba lo siguiente: «No se puede nombrar ni un solo gran país, desde las regiones polares del norte hasta Nueva Zelanda en el sur, en el que los aborígenes no se hicieran tatuajes» Incluso con más allá que las primeras momias tatuadas, se han encontrado figuras de barro que representan a seres humanos aparentemente tatuados y herramientas posiblemente usadas para...
5 meneos
167 clics

La pasión por el púrpura revive el tinte antiguo en Túnez (ENG)

Un hombre tunecino ha reconstruido fragmentos de un secreto local relacionado con antiguos emperadores: cómo hacer un preciado tinte púrpura con las tripas de un caracol de mar."Los expertos en tintes, arqueología e historia, así como en química, me ayudaron y alentaron, pero nadie conocía la técnica". No hay documentos históricos que detallen claramente los métodos para producir el pigmento.
10 meneos
78 clics

Estimular la función de las mitocondrias con luz roja mejora la visión

La capacidad de las mitocondrias para producir moléculas de ATP mengua con el paso de los años. Las células fotorreceptoras de la retina requieren de un gran aporte energético a fin de realizar su función. Por consiguiente, la escasez de ATP contribuye al declive de la percepción de la luz y el color asociada con la edad. Ahora, Glen Jeffery y su equipo, del Colegio Universitario de Londres, proponen una estrategia sencilla y económica para revitalizar la actividad mitocondrial: exponer los ojos a un haz de luz roja durante 3 minutos al día.
10 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 76 años del engaño de los nazis a la Cruz Roja en Terezín

En 1944, los nazis convencieron a la Cruz Roja Internacional de que el campo de concentración checo de Terezín era un agradable asentamiento para judíos.
3 meneos
115 clics

Theresienstadt, el campo en el que los nazis engañaron a la Cruz Roja

En 1944, la presión sobre Alemania en torno a la situación de los judíos era cada día mayor. La Cruz Roja pedía explicaciones sobre la situación y después de la deportación de judíos daneses los nazis aceptaron que una delegación de la Cruz Roja visitara uno de esos campos a los que los judíos eran deportados. Con el fin de proteger sus relaciones con Dinamarca y con Suecia, la Oficina Principal de Seguridad del Reich (RSHA) aceptó la visita. Aunque la petición llegó a finales de 1943, no fue hasta junio de 1944 cuando se realizó dicha visita..
121 meneos
1312 clics
Recetas y secretos en la España del Siglo de Oro: la fabricación de tinta negra

Recetas y secretos en la España del Siglo de Oro: la fabricación de tinta negra

Con la nota en el margen, la que yo solia hacer, destacaba el corrector de libros en el Consejo de Castilla, Juan Vázquez del Mármol, ésta de entre las más de 70 recetas de tintas, engrudos, sisas y otros secretos de escribir que recogía en su recetario sacado de D. Alejo Piamontés y de otros autores y que hoy se conserva en la Biblioteca Nacional. El detalle es de interés al tratarse de la opinión de un ávido lector y fecundo escritor, que conocía a la perfección su oficio.
72 49 0 K 380
72 49 0 K 380
22 meneos
86 clics

Así ocultó Inglaterra los abusos (y los muertos) de la todopoderosa Río Tinto Company en Huelva en 1888

Los mineros y agricultores de este pequeño pueblo protagonizaron las que se conideran las primeras manifestaciones ecologistas de la historia, después de que esta gigantesca compañía británica hubiera arruinado su vegetación y su salud, acabaron con la vida de más de cien personas, incluidos niños, mujeres y ancianos
18 4 2 K 93
18 4 2 K 93
3 meneos
102 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El tipo mostró a todas las prostitutas en la calle roja de Amsterdam  

El tipo en su video mostró cómo son todas las prostitutas en Amsterdam.
3 0 19 K -124
3 0 19 K -124
3 meneos
14 clics

Carne roja: ¿cuánto comer a la semana?

Comer dos porciones por semana de carne roja o carne procesada se relaciona con un riesgo del 3% al 7% mayor de enfermedad cardiovascular y un 3% mayor de todas las causas de muerte, según la investigación de la Northwestern Medicine y la Cornell University de Chicago que publica la revista JAMA. "Es una pequeña diferencia, pero vale la pena intentar reducir la ingesta de carne roja y de carne procesada (como fiambres y embutidos). El consumo de carne roja también está constantemente relacionado con otros problemas de salud como el cáncer."
2 1 2 K 21
2 1 2 K 21
8 meneos
41 clics

Rastreando rutas comerciales antiguas a través del tinte púrpura (ENG)

Meninx fue fundada en el siglo IV ac. Alcanzó su cénit durante el período comprendido entre los siglos I y III d. C., cuando la Roma imperial estaba en el apogeo de su poder y Meninx poseía su propio teatro y estaba adornada con otras imponentes estructuras urbanas. Debido a su ubicación a orillas de una bahía poco profunda, estaba relativamente bien protegido contra ataques. El puerto en sí solo era accesible a través de canales submarinos que solo se podían navegar con la ayuda de pilotos locales.
15 meneos
233 clics

El Cristal Rojo y los diversos emblemas que usa internacionalmente la Cruz Roja

La Cruz Roja se trata de una organización internacional de carácter humanitario que actúa en todo el planeta gracias al crecimiento y la aceptación que ha ido adquiriendo desde su fundación en 1863. Ahora bien, hoy en día ha diversificado su nombre para adaptarlo a la multiculturalidad y, con ello, también adopta variantes de su emblema, de manera que la Cruz Roja pasa a llamarse Media Luna Roja en el mundo musulmán y cambia la cruz por, obviamente, una media luna. Pero hay más símbolos.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
8 meneos
22 clics

¿Qué sabemos sobre el número de especies animales que se han extinguido?

Una de las preguntas que nos plantearon en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) fue cuántas especies animales han desaparecido de la Tierra hasta el momento. Se trata de una pregunta muy amplia a la que no es posible contestar con tan solo una cifra, teniendo en cuenta que aún hoy existen especies que la humanidad desconoce. Ahora bien, sí podemos estimar qué porcentaje de especies se encuentran en peligro de extinción en la actualidad respecto a las ya conocidas y qué sabemos sobre la sexta extinción.
3 meneos
73 clics

La Piedad de Miguel Ángel y el complejo de salvadora blanca  

La última campaña de Cruz Roja Española ha levantado muchas ampollas. Sin duda, la imagen es cuanto menos problemática: como si de una moderna versión de la Piedad de Miguel Ángel se tratara, una mujer blanca observa a un hombre negro que yace en sus brazos (...) El complejo de salvador blanco es esa necesidad imperiosa de ayudar a todo aquel no-blanco desde una posición de superioridad moral, que está profundamente anclada en y respaldada por el racismo sistémico y el legado colonial.
2 meneos
14 clics

¿Causan cáncer de mama los tintes y alisadores para el pelo?

Un estudio estadounidense relaciona el uso de químicos para el cabello, como tintes permanentes o alisadores, con un mayor riesgo de padecer cáncer de mama
2 0 8 K -66
2 0 8 K -66

menéame