Cultura y divulgación

encontrados: 125, tiempo total: 0.210 segundos rss2
13 meneos
94 clics

Thom Yorke: "No entiendo la apatía de la gente. Es algo aterrador"

Thom Yorke habla y habla y habla en esta entrevista en exclusiva para 'La Esfera' con motivo de la banda sonora de la película 'Suspiria'. No evita ningún tema: la pervivencia de Radiohead, la dificultad para disfrutar de crear música, la indignación política, cumplir 50 años y el terror de trabajar solo por primera vez en sus tres décadas de extraordinaria trayectoria.
10 3 2 K 58
10 3 2 K 58
156 meneos
4448 clics

¿Quién inventó el grifo?  

En muchos países de América Latina, todavia lo llamamos "por su nombre original": CANILLA. Si, originalmente eran "Canillas".... pero con esa forma curva, ya entrado el siglo XIX, a los fabricantes, para hacerlos más vistosos (y caros, por supuesto, que serian antiguos pero no tontos!), los empezaron a hacer con bocas de dragones, leones o animales.... tal como los GRIFOS de la mitología... y la gente poco a poco, dejó de llamarlos "Canillas"· para llamarlos por su sobrenombre "Grifos".
74 82 2 K 223
74 82 2 K 223
10 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Capital e ideología” de Thomas Piketty: la propiedad es el mal

Desde las 1.200 páginas de su última obra, Piketty, destroza el debate público y político, explorando vías para, en concreto, “superar al capitalismo”. Pero, ¿cómo ejecutar esas propuestas radicales tratando de redefinir la noción misma de propiedad? ¿Bastarán para destruir las bases del hiper-capitalismo contemporáneo? “Es más fácil imaginar el fin del mundo que el del capitalismo”. Thomas Piketty se compromete en su última obra a nada menos que a desmentir la famosa sentencia del filósofo estadounidense Frederic Jameson.
3 meneos
9 clics

Thomas Piketty: “Propongo un impuesto que permita dar a todo el mundo 120.000 euros a los 25 años”

Consagrado como uno de los economistas más influyentes de su generación, el francés disecciona en su nuevo libro las paradojas de la desigualdad y apuesta por un socialismo participativo.
2 1 0 K 22
2 1 0 K 22
7 meneos
106 clics

¿Qué es un cambio de paradigma?

A menudo se habla de «cambio de paradigma» en diversos ámbitos: medicina, política, psicología,.. ¿pero qué significa tal expresión y cuál es su origen? El término «cambio de paradigma» fue acuñado por el filósofo estadounidense Thomas Kuhn. Kuhn argumenta que el mundo, o la realidad, no puede describirse independientemente de los esquemas conceptuales a través de los cuales lo observamos. Las teorías de los paradigmas son parte de nuestros esquemas conceptuales. Entonces, cuando ocurre un cambio de paradigma, en cierto sentido el mundo cambia.
8 meneos
63 clics

Una estadounidense cruza cuatro veces seguidas el Canal de la Mancha, un nuevo récord

La nadadora de resistencia estadounidense Sarah Thomas se ha convertido en la primera persona en cruzar el Canal de la Mancha a nado cuatro veces sin parar, repostando sólo con una fórmula líquida durante su hazaña de 54 horas. La mujer de 37 años, originaria de Colorado, realizó la hazaña sin precedentes un año después de recibir tratamiento para el cáncer de mama, y dedicó su logro a las personas que luchan contra el cáncer. Tocó tierra en una playa cerca de Dover, en la costa meridional de Inglaterra, el martes por la mañana, exhausta
8 meneos
119 clics

¿Por qué el símbolo del Partido Republicano es un elefante y el del Partido Demócrata un burro?

Los principales partidos políticos estadounidenses tienen, cada uno, un símbolo o mascota que se remonta al siglo XIX. Dada su antigüedad, las historias de por qué se adoptaron el elefante y el burro prácticamente se han olvidado en el imaginario colectivo. No obstante, ambas deben su fama a la misma persona: Thomas Nast. En el siglo XIX, el Partido Demócrata adoptó su tradicional burro porque Andrew Jackson —candidato a la presidencia en 1829 y posterior presidente hasta 1837— fue comparado por sus adversarios con un asno debido a su tozudez.
6 meneos
213 clics

El perverso experimento basado en Rousseau para crear a la esposa perfecta

Durante sus estudios en Oxford, Day, que era descrito como un personaje de mal genio, melancólico y una cara marcada con cicatrices de viruela, sufrió varios desengaños amorosos. Su conclusión fue que eran las mujeres las culpables de su desgracia y que sería imposible encontrar a una que se ajustara a sus estándares así que decidió crear a su propia esposa ideal, educándola prácticamente desde la infancia según la teoría y las técnicas que Rousseau había expuesto en su tratado.
5 meneos
159 clics

El cromosoma que reveló los hijos secretos de Thomas Jefferson  

Hace más de doscientos años el presidente de los Estados Unidos Thomas Jefferson fue acusado de mantener relaciones ilícitas con Sally Hemings, una hermosa esclava veintiocho años más joven que él. Los primeros estudios sobre la detección de la paternidad mediante el análisis de ADN, que a finales de los 90 eran el no va más de la modernidad, resolvieron el enigma.
7 meneos
131 clics

Thomas Mann explica por qué los nazis fomentan el antisemitismo (1940) [eng]

El 9 de marzo de 1940, el escritor y premio Nobel de Literatura (1929) Thomas Mann (6 de junio de 1875 - 12 de agosto de 1955), entonces residente en California, habló sobre las razones del antisemitismo en la Alemania nazi en la radio de la NBC.
37 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Thom Yorke, Pet Shop Boys y Tracey Thorn, en la manifestación que pide un nuevo referéndum para el Brexit

Hace unas horas Londres vivía una multitudinaria manifestación que, bajo el lema “Put it to the people”, reunió a cientos de miles de personas –un millón, según la organización– para reclamar la celebración de un nuevo referendum sobre el Brexit. Elton John, Massive Attack, Florence Welch, Chvrches o Jarvis Cocker se han mostrado en contra del Brexit. Y, por supuesto, muchos de ellos se unieron a esta marcha celebrada ayer.
21 16 19 K 0
21 16 19 K 0
183 meneos
7400 clics
Fotografías antiguas de China (1870-1890)

Fotografías antiguas de China (1870-1890)  

En mayo de 1870, Thomas Child fue contratado por el Servicio de Aduanas de la Marina Imperial para ser ingeniero de gas en Pekín. Child era un gran aficionado a la fotografía, y a lo largo de los casi 20 años que permaneció en el país retrató en imágenes las costumbres, la arquitectura, o la vida diaria de la gente, en la época de la última dinastía de China. Fotografío la Gran Muralla, así como pagodas, templos, puentes, puertos, caminos con esculturas de piedra y humildes fachadas de tiendas.
94 89 2 K 280
94 89 2 K 280
56 meneos
1473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trolls gigantes de madera han aparecido en un bosque de Illinois  

Este verano, el artista danés Thomas Dambo (anteriormente) ha llevado a sus trolls amantes de la diversión y amigos de los niños al Morton Arboretum cerca de Chicago, Illinois. Hay seis personajes específicos en el lugar que van desde Joe the Guardian vigilando la carretera vecina hasta Sneaky Socks Alexa escondida en un grupo de arbustos.
46 10 22 K 42
46 10 22 K 42
10 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Thomas Edison: ¿visionario, genio o fraude?

Quizás el rechazo del mito de Edison no pueda ser más oportuno, pero no conviene confundir la hierba con la maleza. Puede que vaya siendo hora de entender que para que el mundo de la invención llegue a alcanzar su máximo esplendor es necesario un esfuerzo colectivo.
111 meneos
2093 clics
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: La última fiesta de Arlequín, de Thomas Ligotti

Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: La última fiesta de Arlequín, de Thomas Ligotti

A Thomas Ligotti lo conocimos casi todos gracias a True Detective. En su primera temporada disfrutábamos del personaje de Rust Cohle, un pesimista absoluto que cautivaba al espectador. No tardamos mucho, de todos modos, en descubrir que al parecer casi toda esa filosofía derrotista no era más que una versión poco disimulada de la que mostraba Ligotti en su obra "La conspiración contra la especie humana". Lo curioso es que puede que Ligotti también trajera consigo las referencias lovecraftianas.
59 52 4 K 340
59 52 4 K 340
2 meneos
77 clics

Thomas Cole: el curso del imperio  

La serie de pinturas representa el crecimiento y la caída de una ciudad imaginaria, situada en el extremo inferior de un valle del río, cerca de su unión con una bahía del mar. Estas obras reflejan los sentimientos populares de los estadounidenses hacia 1833, cuando muchos de ellos pensaron que el pastoreo era la fase ideal de la civilización humana por temor a que la avaricia y la gula condujesen a una decadencia y destrucción inevitable.
9 meneos
58 clics

Thomas Cole: una naturaleza poderosa y vulnerable

La National Gallery de Londres exhibe más de medio centenar de obras de este artista estadounidense de origen británico, entre ellas The Oxbow (1936) o la serie El curso del imperio (1834-36), que se muestra por primera vez en el Reino Unido. Una exposición que reivindica la figura de este padre de la pintura de paisaje en Estados Unidos. Hasta el 7 de octubre
12 meneos
88 clics

Sobre el agnosticismo

Etimológicamente el término “agnosticismo” proceden de los componentes léxicos griegos “a-” y “gnōsis”: la primera es una partícula de negación y el segundo quiere decir “conocimiento”. El agnóstico afirmaría que el conocimiento humano no es capaz de acceder a la naturaleza de ciertas cosas, respecto de las cuales no es posible pronunciarse. El agnosticismo reconoce la existencia de límites del saber. Esto quiere decir que, en un primer momento, el agnosticismo tiene un carácter general y se refiere al conocimiento de la realidad.
5 meneos
32 clics

El único bestseller de Edgar Allan Poe en vida fue un refrito de un manual escolar sobre conchas

Ser creativo es ser incomprendido. Por eso, tienen que pasar décadas desde la muerte de muchos artistas y escritores para que la historia los vaya poniendo en su sitio. Hoy en día nadie dudaría en calificar a Edgar Allan Poe como uno de los maestros universales del relato corto. Consiguió renovar la novela gótica, inventó el relato detectivesco e hizo importantes aportaciones al género emergente de la ciencia ficción. La escritura fue para él mucho más que un pasatiempo, fue una forma de vida, lo que le acarreó nefastas consecuencias.
26 meneos
281 clics

Por qué la potencia se mide en caballos

Cuando hablamos de los caballos que tiene un coche, hablamos de su potencia. ¿Por qué se mide la potencia en caballos? ¿Qué es en realidad un caballo de potencia? Fueron James Watt y Thomas Newcomen los que revolucionaron el mundo con ese invento. De hecho, Watt es el creador de esa idea del caballo de potencia. Newcomen usó el vapor para mover algunos mecanismos en las minas y mientras Watt reparaba uno de esos mecanismos tuvo una idea que mejoraría la eficiencia de aquel sistema de vapor.
22 4 1 K 61
22 4 1 K 61
10 meneos
89 clics

Mary Thomas, la reina negra de Dinamarca

Su nombre era Mary Thomas y junto a Agnes Salomon y Mathilda McBean fueron conocidas como “las tres reinas” o “las reinas de fuego”. Lideró una revuelta de trabajadores que acabó con media isla de Saint Croix ardiendo. La isla pertenece a las actuales Islas Vírgenes estadounidenses. Por entonces aquello era una colonia danesa que proporcionaba pingües beneficios gracias al trabajo de esclavos africanos. En 1848 se abolió la esclavitud y siguió dando pingües beneficios por el trabajo en condiciones de esclavitud de los trabajadores libres.
16 meneos
309 clics

El General Thomas-Alexandre Dumas, «El Diablo Negro» del ejército de Napoleón

El general Thomas-Alexandre Dumas estaba cubriendo la retirada de sus 30 dragones, e infantería ligera, a través de un puente en la aldea italiana de Klausen cuando su caballo fue derribado. Con su ayudante campo gravemente herido, Dumas, se encontró solo en un estrecho puente mientras un escuadrón de caballería austríaco se acercaba. Utilizando su caballo muerto como barricada, y armado solo con su espada, se puso en pie y se enfretó a lo que se le venía encima. Luchó contra el escuadrón sin ayuda de nadie.
13 3 2 K 68
13 3 2 K 68
142 meneos
4381 clics
Fotos de la última dinastía China, 1870-1880 [ENG]

Fotos de la última dinastía China, 1870-1880 [ENG]

Estas fotografías de Pekín tomadas por Thomas Child en los años 1870 y 1880 son una ventana de la antigua China. En mayo de 1870, Thomas Child fue contratado por el Servicio de Aduanas Marítimo Imperial para ser ingeniero de gas en Pekín. El inglés de 29 años dejó a su esposa y sus tres hijos para convertirse en uno de los aproximadamente 100 extranjeros que vivían en la capital de la dinastía Qing, llevándose su cámara fotográfica con él.
77 65 0 K 337
77 65 0 K 337
9 meneos
28 clics

El hombre que realizó el impune expolio británico de las obras de arte de la Acrópolis de Atenas

Si no tuvo bastante a lo largo de los siglos (sufriendo cuantiosos ataques), la Acrópolis de Atenas perdió gran parte de su valiosísimo patrimonio a través del impune expolio que fue llevado a cabo por Thomas Bruce, un aristócrata británico que ostentaba, entre otros, el título de 7º conde de Elgin, uno de los más importantes del Reino Unido y descendiente de la nobleza escocesa.
222 meneos
1422 clics
Crean un algoritmo que relaciona asesinatos no resueltos y descubre asesinos en serie[eng]

Crean un algoritmo que relaciona asesinatos no resueltos y descubre asesinos en serie[eng]

Mediante un proceso de agregación de datos, el algoritmo recopila asesinatos que están relacionados por método, lugar y tiempo, y por el sexo de la víctima. También considera si la tasa de asesinatos no resueltos en una ciudad es notable, ya que un asesino en serie no capturado anula los porcentajes de un departamento de policía.
92 130 1 K 306
92 130 1 K 306

menéame