Cultura y divulgación

encontrados: 1729, tiempo total: 0.034 segundos rss2
261 meneos
903 clics
Un 72% de los artistas españoles vive por debajo del umbral de pobreza

Un 72% de los artistas españoles vive por debajo del umbral de pobreza

El documento elaborado por AISGE apunta también que las mujeres cobran un 40% menos que sus compañeros, trabajan menos días al año y obtienen peores remuneraciones
103 158 6 K 354
103 158 6 K 354
5 meneos
348 clics

Mari Katayama, la artista japonesa que decidió amputarse las piernas y hoy reivindica subirse a los tacones: "Nadie se atreve a hablar de ello"

Modelo, cantante y artista -su obra puede verse ahora en Madrid- Mari Katayama dirige el proyecto 'High Heels Project', tacones altos para prótesis bajo el lema 'libertad de elección'. nació sin peronés, el hueso más largo de la pierna, y con una malformación en su mano izquierda, que se desarrolló sólo con dos dedos, como una pinza. A los nueve años tomó la decisión de amputarse ambas piernas: "Tenía que elegir entre pasar el resto de mi vida en una silla de ruedas o ponerme de pie y caminar.
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
13 meneos
136 clics
Un siglo de un relato clave para la Ciencia ficción: The Most Dangerous Game (Connell, 1924)

Un siglo de un relato clave para la Ciencia ficción: The Most Dangerous Game (Connell, 1924)

El 19 de enero de 1924 aparecía en la revista estadounidense Collier’s este trascendental relato. Sin ser estrictamente de Ciencia ficción, al no describir algo imposible en el presente (ni siquiera en el suyo) se trata de una obra crucial para nuestro amado género. El texto en su idioma original ya forma parte del Dominio Público. Para la ocasión hemos realizado una traducción propia acogida a Creative Commons, de modo que se puede compartir sin mayores problemas
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
7 meneos
91 clics

Shane MacGowan, la leyenda del santo bebedor

A partir de su experiencia personal con el descubrimiento de The Pogues y la voz Shane MacGowan, Eloy Pérez traza un retrato y trayectoria de banda y cantante, que va más allá de los lugares comunes.
4 meneos
54 clics

Breves anotaciones acerca de la pintura de Kandinsky y de Jawlensky

A finales del siglo XIX, Kandinsky y Jawlensky se conocieron en Múnich. Dedicamos este breve texto a conocer más sobre la obra de estos amigos, vanguardistas y dos de los máximos exponentes de la pintura expresionista.
181 meneos
3095 clics
“Dejad vuestros egos en la puerta”: La noche en que las mayores estrellas del pop de los ochenta grabaron ‘We Are The World’

“Dejad vuestros egos en la puerta”: La noche en que las mayores estrellas del pop de los ochenta grabaron ‘We Are The World’

Si hablamos de We Are The World a cualquier persona de, pongamos, más de 40 años, lo más probable es que le venga a la cabeza una sensación de mofa o, en el menos cruel de los casos, de placer culpable. En la memoria colectiva se ha quedado, sobre todo, la imagen de todas aquellas súper estrellas del pop ochentero cantándola al unísono (con el gesto de la mano sujetando sus auriculares o junto al oído), mil veces parodiada.
80 101 0 K 392
80 101 0 K 392
104 meneos
808 clics
Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola no solo fue un creador original, innovador e imprescindible en la segunda mitad del siglo XX, sino sobre todo un ejemplo memorable de convicción, coherencia e irreductibilidad. Un artista a quien nadie pudo sobornar.
48 56 2 K 272
48 56 2 K 272
4 meneos
47 clics

Eric Clapton y «I Shot The Sheriff»: llevando a Bob Marley al mundo  

Eric Clapton siempre ha sido su propio hombre cuando se trata de su talento altamente individual. Pero siempre ha estado feliz de arrojar luz sobre otros grandes músicos. Así como J. J. Cale se benefició enormemente de que «mano lenta» hiciera covers de sus canciones y lo hablara en los medios, la versión de Eric de «I Shot The Sheriff» de Bob Marley & the Wailers fue un factor enorme para llevar a la estrella jamaicana de su audiencia de reggae al mundo. En un principio, Clapton no quería incluir el cover en el álbum «461 Ocean Boulevard».
8 meneos
500 clics

“Hollywood es asqueroso”: el inesperado poder provocador de un beso sobre el escenario

El beso de los actores Matty Matheson y Ebon Moss-Bachrach al recoger un Emmy por ‘The Bear’ ha conseguido lo impensable en 2024: que alguien se sienta incómodo. “Hollywood es asqueroso, ¿cómo es que a todo el mundo le parece esto bien?”, se pregunta alguien. Añade, a continuación, esa frase que en Los Simpson ya era un chiste hace 30 años: “¿Nadie piensa en los niños?”.
10 meneos
27 clics
Pepe Dámaso, pintor: “Aunque tienden a desaparecer, el humanismo y la cultura son los que nos salvarán de este declive del mundo”

Pepe Dámaso, pintor: “Aunque tienden a desaparecer, el humanismo y la cultura son los que nos salvarán de este declive del mundo”

"Desde Canarias, un artista puede ser universal si es un creador nato”, asegura el pintor
138 meneos
2136 clics
Los sonidos de animales en la mayoría de los documentales sobre la naturaleza son hechos por humanos: así es como lo hacen y por qué es importante (ENG)

Los sonidos de animales en la mayoría de los documentales sobre la naturaleza son hechos por humanos: así es como lo hacen y por qué es importante (ENG)  

Si bien las imágenes que vemos se filman en exteriores, muchos de los sonidos se graban y se agregan a los programas más adelante. Los sonidos de animales caminando, masticando comida y jadeando, por ejemplo, casi siempre son grabados por "artistas Foley" humanos en un estudio de sonido lejos del lugar de filmación, a menudo semanas o meses después. Los artistas de Foley son especialistas que producen sonidos a medida para bandas sonoras de cine y televisión.
63 75 0 K 347
63 75 0 K 347
3 meneos
68 clics
La gran mentira de los documentales: los sonidos de los animales son, en realidad, humanos imitándolos

La gran mentira de los documentales: los sonidos de los animales son, en realidad, humanos imitándolos  

Los sonidos de los documentales de animales son muy difíciles de grabar sin alterar a los animales. Por eso, los añaden en postproducción unos profesionales llamados artistas de Foley. Hoy en día los camarógrafos tienen teleobjetivos de gran capacidad, que permiten tomar imágenes a grandes distancias, sin perturbar a los animales. Sin embargo, las tecnologías de sonido no han avanzado tanto como las de captación de imágenes. No se pueden grabar con nitidez sonidos que estén demasiado lejos, sobre todo cuando se trata de algo poco estridente...
3 0 0 K 42
3 0 0 K 42
7 meneos
39 clics

Labi Siffre - I Got The...

Arranged By -- Big Jim SullivanBacking Vocals -- Chas Hodges, Dave Peacock, Gordon Neville, Jacqui Sullivan, Labi SiffreBass -- Dave PeacockDrums -- Ian Wall.
4 meneos
57 clics

1987- THE QUESTION – Varios autores

Originalmente creado por Steve Ditko en 1967, The Question, con un pie en la filosofía aristotélica y otro en el objetivismo randiano, es uno de los héroes de acción más complejos de la historia del comic-book norteamericano. Es un superhéroe intelectual, solo que no tiene superpoderes más allá de una insaciable curiosidad y el deseo inextinguible de averiguar la verdad. Y, sin embargo, cada vez que se acerca a la autocomprensión, se convierte en otra persona (...) una figura siempre atractiva y provocadora década tras década.
12 meneos
113 clics
The Kiffness x Muyun Brothers - Worldly World (Ohaa Uha Uha)

The Kiffness x Muyun Brothers - Worldly World (Ohaa Uha Uha)

Vídeo musical de la colaboración entre 'The Kiffness' y los 'Muyun Brothers'
10 2 0 K 57
10 2 0 K 57
3 meneos
45 clics

'The Crown': la opinión pública es la cárcel de la monarquía moderna

La última temporada de la serie sobre Isabel II cae por momentos en un formato de telefilm barato con los romances de Diana y Dodi o el de Guillermo y Kate, pero entre esas historias destaca la aparición de Tony Blair, con sus reformas cosméticas y su absurda guerra de Irak. Sobre todo un final en alto en el que la reina pone por encima de todo las normas de la institución que representa y condenar a su hijo Carlos a ser rey con 74 años
17 meneos
225 clics

The Wait (La espera) [ENG]  

Encontré este video hace muy poco, no estaba en español así que decidí subtitularlo, espero lo disfruten. Autor del video: Jason McColgan
15 meneos
262 clics
Se cumplen 41 años de la muerte de Vic Morrow decapitado por un helicóptero durante el rodaje de "The Twilight Zone"

Se cumplen 41 años de la muerte de Vic Morrow decapitado por un helicóptero durante el rodaje de "The Twilight Zone"

La tragedia ocurrió durante la filmación de una escena en la que el personaje interpretado por Morrow estaba siendo perseguido por un helicóptero militar a través de una zona de selva. En un giro de los acontecimientos, el helicóptero, que volaba a una altura peligrosamente baja, perdió el control mientras se encontraba cerca del suelo y cayó de forma abrupta sobre el set. Vic Morrow, que no tuvo tiempo de reaccionar, fue golpeado por la hélice, lo que resultó en su decapitación instantánea y causando lesiones fatales a los niños, Myca Dinh...
152 meneos
1136 clics
The Pogues - Fairytale Of New York (Official Video)

The Pogues - Fairytale Of New York (Official Video)  

Video oficial para Fairytale Of New York por The Pogues con la colaboración de Kirsty MacColl.
86 66 0 K 464
86 66 0 K 464
56 meneos
204 clics
Judío israelí en Palestina durante la guerra (en busca y captura) [EN]

Judío israelí en Palestina durante la guerra (en busca y captura) [EN]  

El vídeo está desmonetizado. Por favor, considere apoyarme en Patreon o Buymeacoffee para devolver la inversión.
43 13 1 K 309
43 13 1 K 309
156 meneos
5023 clics
La historia de cómo James Cameron logró que una rata y el protagonista de The Abyss respiraran líquido bajo el agua

La historia de cómo James Cameron logró que una rata y el protagonista de The Abyss respiraran líquido bajo el agua

En el apogeo de la Guerra Fría, la Marina de Estados Unidos comenzó a dedicar una pequeña parte del presupuesto de investigación en encontrar una solución a la gran pregunta: ¿sería posible crear una “solución” que permita a los marines escapar de un submarino que se hunde irremediablemente sin sufrir la temida descompresión? En The Abyss, el buceador de plataformas petrolíferas Bud Brigman se pone un traje de buceo experimental en el que respira un líquido oxigenado especial. Pero un momento, ¿es eso posible?
82 74 0 K 358
82 74 0 K 358
10 meneos
110 clics

Salvemos los vídeoclips: The Blaze

Herederos directos de otros grandes grupos electrónicos franceses como Daft Punk, Air o Justice, The Blaze son un duo (como no) además de primos y residentes en Paris. Ni siquiera han cumplido diez años juntos y ya han sido pasto de publicidad y bandas sonoras, pero si hay algo que los distingue aparte de su calidad sonora es el trabajo curradísimo que hacen en cada videoclip, convirtiendo cada estreno en un acontecimiento a nivel mundial. Sus vídeos tienen argumento y cuentan historias de una Francia multicultural.
4 meneos
56 clics
El videojuego Posmodernista: de Nier Automata a Undertale

El videojuego Posmodernista: de Nier Automata a Undertale

El posmodernismo es un movimiento artístico y literario que se define ambiguamente y describe diversas técnicas narrativas y metanarrativas. Entre ellas se encuentran la autoconciencia, el pastiche, la manipulación explícita/implícita de la cuarta pared y otras prácticas que reconocen o aprovechan la relación entre el videojuego y el jugador. Los videojuegos se valen cada vez más de este movimiento para armar su mundo. En el vídeo de hoy, analizamos varios de los casos que nos ayudarán a comprender el aumento de títulos con esa etiqueta.
37 meneos
216 clics
La canción de The Clash con letra en español sobre la guerra civil española y la muerte de Federico García Lorca

La canción de The Clash con letra en español sobre la guerra civil española y la muerte de Federico García Lorca

En el caso del disco London Calling, lanzado un 14 de diciembre de 1979, la "única banda que importa" hay una canción que se inspiró en España y en su compleja Guerra Civil.
310 meneos
1234 clics
Lola Dueñas: "A la extrema derecha hay que dejarla hablar: se hunden ellos solos en cuanto abren la boca"

Lola Dueñas: "A la extrema derecha hay que dejarla hablar: se hunden ellos solos en cuanto abren la boca"  

Cuenta Lola Dueñas (Madrid, 1971) que a su nueva casa en Canarias se lleva con ella un olivo. Su olivo. Desde Lisboa a la tierra de su bisabuelo, el célebre Rubio de Telde, campeón de lucha, con su olivo. «He heredado la fuerza de mi familia. Tengo una fuerza increíble», dice. Y la creemos. Cuenta que el olivo va con ella desde hace tiempo. Tanto que sobre su piel (hay árboles que, como los Ents de Tolkien, tienen piel que no corteza) no es difícil ver los arañazos de cada uno de sus gatos.
133 177 5 K 421
133 177 5 K 421

menéame