Cultura y divulgación

encontrados: 1277, tiempo total: 0.189 segundos rss2
7 meneos
331 clics

El Año Nuevo que rechazaron a The Beatles: el peor error de la Historia

La historia está repleta de decisiones equivocadas. Algunas son el resultado de preferencias lógicas, bien meditadas y, sin embargo, desacertadas. Otras constituyen corazonadas infalibles que, con el tiempo, se revelan poco afortunadas. En muchos casos, únicamente media una moneda lanzada al aire. Una de esas que suele caer por el lado erróneo un número indeterminado de veces. Aproximadamente, la mitad.
3 meneos
198 clics

¡Esto es rock and roll!

Para unos es el mayor pirata de la historia de este país y para otros el primer y gran rocker, la auténtica figura y voz del rock and roll en España. En un enorme local, situado en los bajos de un feo edificio en el centro de Móstoles, José Luis Álvarez tiene trescientos mil vinilos cuidadosamente ordenados junto a cartelería y revistas, cómics de Alcázar o Capitán Trueno, estatuillas de los grandes del rock y un sinfín de fetiches que hoy parecen objetos kitsch.
7 meneos
203 clics

El día en que los Pink Floyd espiaron a los Beatles

Mediados de marzo de 1967. The Beatles habían decidido no volver a girar en directo y se hallaban inmersos desde hacía meses en la grabación de su octavo álbum, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. Trabajaban en el estudio 2 de Abbey Road con George Martin en las últimas sesiones de Lucy in the Sky with Diamonds y Lovely Rita, así como en las primeras de Getting Better y la deliciosa She’s Leaving Home. Años más tarde, Rolling Stone, NME y otras publicaciones especializadas lo considerarían como el mejor disco de la historia.
12 meneos
78 clics

Cincuenta años después, el Sargento Pimienta resiste al olvido

A medio siglo de su lanzamiento, el Sgt. Pepper’s Lonely Heart’s Club Band es una reliquia de una era que ya no existe. Es muestra de un pasado que ya no podemos alcanzar: cuando el tiempo parecía moverse más lento, la creación artística requería herramientas que ahora son obsoletas y el arte se vivía menos frecuentemente y con menores distracciones. Es una herencia análoga. Pero todavía resiste al olvido. Quizá porque, incluso en su momento, ya se manejaba con otras temporalidades.
6 meneos
23 clics

En el cumpleaños de All You Need Is Love

All You Need Is Love, una de las canciones más célebres de The Beatles, cumplirá cincuenta años el mes que viene. Fue interpretada en vivo por primera vez en Our World, la primera producción de televisión internacional transmitida en vivo vía satélite que fue vista por 400 millones de personas el 25 de junio de 1967.
10 meneos
137 clics

50 años de 1967: el año que revolucionó la música

1967 es la fecha más relevante del S. XX a nivel musical, junto con el estreno de La Consagración de la Primavera en 1913. Durante sus doce meses, las jovencísimas formas populares englobadas en el término genérico “rock”, pasaron por derecho propio a ocupar su sitio en la primera línea de la cultura, es más, pasaron a confirmarse como el medio de expresión artística más definitorio de los tiempos venideros. Lo hicieron gracias a la acumulación de una serie de discos que trascienden su propia calidad musical que es inmensa.
1 meneos
14 clics

Medio siglo del Sgt. Pepper’s de los Beatles ¿Sigue siendo tan bueno?

¿Qué tiene de especial el álbum? “Es el fruto de la dedicación a la composición y sesiones de grabación que les permitía una agenda, ya sin actuaciones en directo, que recientemente habían abandonado. Se daban cuenta de que ya no era posible llevar al directo sus ideas y se dedicaron al que querían que fuese el proyecto de su carrera. Siguiendo su abundante caudal productivo, The Beatles había publicado en año y medio los tres álbumes que definitivamente revolucionaban el pop: ‘Rubber Soul’ (1965), ‘Revolver’ (1966) y el Sargento (1967)”.
1 0 5 K -51
1 0 5 K -51
2 meneos
46 clics

Jimi Hendrix y el Sgt. Peppers

Recordamos uno de los momentos más legendarios de la historia de la música: cuando The Jimi Hendrix Experience interpretó el Sgt. Pepper's de The Beatles frente a Paul McCartney y George Harrison.
1 1 7 K -84
1 1 7 K -84
4 meneos
24 clics

55 años del primer concierto de los Beatles en The Cavern

The Cavern es el club de Liverpool donde los Beatles se hicieron grandes, fogueándose noche tras noche hasta llegar a dar un total de 292 conciertos desde...
17 meneos
19 clics

The Beatles en Spotify: El 79% de quienes los oyen nacieron después de que la banda estuviera en activo

El 79% de los usuarios de Spotify que escuchan a The Beatles tiene menos de 46 años, o, lo que es lo mismo, nacieron después de que la banda de Liverpool ya no estuviera en activo, según datos ofrecidos por la plataforma de música en streaming.
14 3 2 K 15
14 3 2 K 15
1 meneos
18 clics

35 años del asesinato de John Lennon: su vida en 5 canciones

John Winston Lennon nació en la localidad inglesa de Liverpool el 9 de octubre de 1940. Aunque en ese momento nadie lo imaginara, se trataba de un bebé que...
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
16 meneos
210 clics

La trágica vida de Stuart Sutcliffe, el "quinto" miembro de The Beatles [EN]  

Fue en la universidad donde conoció a su compañero de estudios John Lennon con quien compartió piso. Formó a pasar parte de la banda y fueron Sutcliffe y Lennon quienes pensaron en ponerle el nombre "Beetles" que luego evolucionó a The Beatles. En 1961, Sutcliffe dejó la banda para centrarse en la pintura. Ganó una beca de postgrado para asistir a la Universidad de Arte de Hamburgo, pero murió de una hemorragia cerebral con solo 21 años. Le homenajearon poniendo su cara en la portada del disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.
13 3 0 K 90
13 3 0 K 90
8 meneos
144 clics

The Beatles en 5 canciones

Los amantes del género del pop, en el planeta, sintieron un vértigo insoportable cuando el 10 de abril de 1970 (hace 44 años) Paul McCartney difundía un comunicado anunciando su salida de los Beatles; algo que, de facto, suponía el fin de la banda. Este punto y final de una brillante banda británica que, en un alarde de síntesis, tratamos repasar sólo seleccionando cinco canciones de su inabarcable y titánico catálogo de históricas canciones.
10 meneos
110 clics

Salvemos los vídeoclips: The Blaze

Herederos directos de otros grandes grupos electrónicos franceses como Daft Punk, Air o Justice, The Blaze son un duo (como no) además de primos y residentes en Paris. Ni siquiera han cumplido diez años juntos y ya han sido pasto de publicidad y bandas sonoras, pero si hay algo que los distingue aparte de su calidad sonora es el trabajo curradísimo que hacen en cada videoclip, convirtiendo cada estreno en un acontecimiento a nivel mundial. Sus vídeos tienen argumento y cuentan historias de una Francia multicultural.
37 meneos
216 clics
La canción de The Clash con letra en español sobre la guerra civil española y la muerte de Federico García Lorca

La canción de The Clash con letra en español sobre la guerra civil española y la muerte de Federico García Lorca

En el caso del disco London Calling, lanzado un 14 de diciembre de 1979, la "única banda que importa" hay una canción que se inspiró en España y en su compleja Guerra Civil.
27 meneos
172 clics
Doro y Rob Halford - Total Eclipse of the Heart

Doro y Rob Halford - Total Eclipse of the Heart  

Vídeo oficial de la versión de la canción de Bonnie Tyler, cantada por Doro y Rob Halford.
22 5 0 K 28
22 5 0 K 28
7 meneos
202 clics

Here Comes the Sun, versión con la armonía negativa

Versión de Here Comes the Sun de The Beatles con la tonalidad/armonía en su versión negativa.
11 meneos
132 clics
Recordando a Shane MacGowan en 10 canciones de The Pogues

Recordando a Shane MacGowan en 10 canciones de The Pogues  

Recordamos 10 canciones emblemáticas de The Pogues «Streams of Whiskey» (1984 – Red Roses for Me) Una oda al alcohol, que revela la capacidad de MacGowan para abordar temas mundanos con esa poesía cruda y su peculiar humor.
144 meneos
1530 clics
Shane MacGowan: una vida al límite al servicio del punk, la cultura de taberna e Irlanda

Shane MacGowan: una vida al límite al servicio del punk, la cultura de taberna e Irlanda

Durante un concierto en Dublín en noviembre de 2022, Bob Dylan –que rara vez habla en el escenario– hizo una pausa entre canciones para rendir homenaje a otro cantautor que asistía esa noche. “Quiero saludar a Shane MacGowan”, dijo Dylan, elogiándolo como uno de sus “artistas favoritos”. MacGowan, fallecido a los 65 años, saltó a la fama en la década de 1980 como cantante y compositor de The Pogues. Se convirtió en “la primera voz que surgió entre los londinenses-irlandeses para dar expresión desafiante y poética a una comunidad que nunca...
86 58 0 K 403
86 58 0 K 403
12 meneos
255 clics
La noche en que "el caníbal" Shane MacGowan hizo famosos a The Clash

La noche en que "el caníbal" Shane MacGowan hizo famosos a The Clash

Artículo que recuerda la «noche de pura energía» en que un ensangrentado Shane MacGowan, futuro cantante de The Pogues, hizo famosos a The Clash.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
257 meneos
1622 clics
Shane MacGowan, cantante de The Pogues, muere a los 65 años

Shane MacGowan, cantante de The Pogues, muere a los 65 años

El cantante y compositor Shane MacGowan ha muerto a los 65 años de edad. La muerte le ha llegado tras una larga enfermedad y largos periodos de internamiento en cuidados intensivos. El cantante ya iba en slla de ruedas desde el 2015 tras romperse la pelvis en una caída.
146 111 1 K 347
146 111 1 K 347
14 meneos
59 clics
Por poco... 'Mitin pro americano' Ciudad de Nueva York - 1939 - Madison Square Garden [EN]

Por poco... 'Mitin pro americano' Ciudad de Nueva York - 1939 - Madison Square Garden [EN]  

Nuestra lucha contra el Trumpismo no ha hecho más que empezar. Debemos combatir estas fuerzas en todas partes y en todo momento - nuestra democracia depende de ello.
11 3 1 K 19
11 3 1 K 19
10 meneos
69 clics

The Serfs: Fabricando inhumanidad [EN]  

Mientras los niños crecen en una prisión al aire libre, otros lo hacen en un mundo en el que décadas de propaganda nos obligan a verlos como algo distinto de personas.
5 meneos
27 clics
THE FLY (1958). La mosca. Paul Sawtell & Bert Shefter: Lirismo musical para el horror

THE FLY (1958). La mosca. Paul Sawtell & Bert Shefter: Lirismo musical para el horror

Entre las innumerables películas que poblaron la década del cincuenta con monstruos de todas las medidas, hombres menguantes, hormigas gigantes, lagartos desmesurados y mujeres avispas, La mosca ocupa un lugar destacado en los anales de la Science Fiction cinematográfica. Al terror de la bomba atómica se sumaban experimentos de transportación molecular que terminaban en tragedia (...) Dentro de esa inagotable lista de clásicos de la Ciencia Ficción (Sci Fi) que nos regaló la prolífica década de los cincuenta, La mosca (The Fly, 1958) dirigida..
18 meneos
852 clics
Fotografía tomada en 'un instante decisivo'

Fotografía tomada en 'un instante decisivo'  

"El momento decisivo” en fotografía se refiere al concepto introducido por el reconocido fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson. Lo describió como el momento preciso en que todos los elementos dentro de una escena se unen armoniosamente para crear una imagen convincente e impactante. Es el instante en que, si se captura hábilmente, tiene el poder de contar una historia, evocar emociones y congelar el tiempo de una manera única. “The Decisive Moments Magazine,” una famosa cuenta de Instagram reconocida por su talento en este campo.
15 3 0 K 86
15 3 0 K 86
7 meneos
116 clics
The Beatles - Now And Then (1964 Version) [AI]

The Beatles - Now And Then (1964 Version) [AI]  

Interesante experimento. Timmy Sean ha recreado "Now and then", la nueva canción de The Beatles, inspirándose en el estilo que la banda tenía en 1964. No ha usado grabaciones de la época, sino que ha vuelto a grabar los instrumentos a la usanza de la banda de Liverpool. Para recrear las voces originales ha grabado la suya propia y la ha pasado por una inteligencia artificial para darles el timbre original de John y Paul. Juzga por ti mismo.
11 meneos
26 clics
Dos tortugas fueron los primeros seres vivos en dar una vuelta completa a la Luna

Dos tortugas fueron los primeros seres vivos en dar una vuelta completa a la Luna

En septiembre de 1968, la antigua Unión Soviética lanzó la misión Zond 5, un hito en la exploración espacial que supuso, no solo la primera vez que una nave espacial rodeaba la Luna en una trayectoria circunlunar y regresaba a la Tierra, sino también la primera vez que lo hacían seres vivos, pues a bordo de la nave espacial iban dos tortugas, que se convirtieron así en los primeros seres terrestres en orbitar nuestro satélite natural.
17 meneos
146 clics

The Beatles - Now And Then  

The Beatles han publicado una última canción. Texto demasiado corto.
11 meneos
75 clics
La tecnología resucita a los Beatles con 'Now and then', su última canción con la voz de Lennon

La tecnología resucita a los Beatles con 'Now and then', su última canción con la voz de Lennon

La tecnología ha conseguido devolver la vida a la voz de John Lennon y la guitarra de George Harrison en Now and then, la que se presenta como la "última canción" de The Beatles y que este jueves ve la luz. En un corto documental difundido el miércoles a través de la página de Youtube de la banda, los componentes vivos de la banda, Paul McCartney y Ringo Starr, revelan cómo se consiguió limpiar la voz de Lennon de una maqueta inacabada grabada por él en su apartamento en Nueva York.
9 meneos
85 clics

Tom Morello se disculpa porque RATM fue la semilla del Nu Metal: "My Apologize" [eng]  

"Para bien o para mal, dicen que RATM plantó la semilla de un género que sería llamado 'Nu Metal'. Mis disculpas. O sea, quiero contaros lo que pasó: RATM fue una banda con grandes riffs, creó un género y una base de fans a nivel mundial, a los cuales RATM no prestó servicio, sabéis, porque hacíamos un disco cada cuatro años. Y recuerdo que en nuestra discográfica decían: Si hubiera bandas que sonaran como RATM, pero que cantaran sobre chicas, se mostraran en vídeos y demás... Y tal que así nació un género".
44 meneos
408 clics
The Economist: Qué significaría una tercera guerra mundial para los inversores [EN - No EMT]

The Economist: Qué significaría una tercera guerra mundial para los inversores [EN - No EMT]

Europa llevaba años avanzando hacia el matadero y, en 1914, el conflicto era prácticamente inevitable, al menos ese es el argumento que se suele esgrimir en retrospectiva. Sin embargo, en aquel momento, como señaló el historiador Niall Ferguson en un artículo publicado en 2008, los inversores no lo percibieron así. Para ellos, la primera guerra mundial fue un shock. Hasta la semana anterior a su estallido, los precios de los bonos, las divisas y los mercados monetarios apenas se movieron. Entonces se desató el infierno. "La City ha visto en un
38 6 2 K 384
38 6 2 K 384
10 meneos
259 clics
The Shaggs: “El peor grupo de la historia” que sacó uno de los discos favoritos de Kurt Cobain

The Shaggs: “El peor grupo de la historia” que sacó uno de los discos favoritos de Kurt Cobain

La madre de Austin Wiggin Jr. le tomó la mano a su hijo y le leyó la palma para darle tres predicciones sobre su futuro: contraería matrimonio con una mujer rubia, ella fallecería y tras su muerte, él tendría dos hijos más; y por último, sus hijas formarían una exitosa banda femenina. Austin creció y vio las primeras dos predicciones cumplirse, por lo que se convenció de que la tercera también lo haría.
21 meneos
439 clics

El día en que Vic Morrow murió decapitado por un helicóptero durante el rodaje de "The Twilight Zone"

El mundo del cine ha sido testigo de numerosos momentos trágicos a lo largo de su historia, pero uno de los más impactantes ocurrió en 1982, durante la grabación de la película "The Twilight Zone: The Movie" (1983) (En los límites de la realidad en España). Vic Morrow, un actor y director veterano conocido por su trabajo en películas como "Retrato de un gángster" (1961) o tras las cámaras en "El corredor de la muerte" (1966), perdió la vida en un perturbador accidente que conmocionó a la industria del cine y al público en general.
17 4 1 K 70
17 4 1 K 70
8 meneos
259 clics
Fotos asombrosas de árboles de The Wandersoul

Fotos asombrosas de árboles de The Wandersoul  

Fotografiar un árbol se podría llamar retrato, ya que revela la personalidad de ese árbol en particular. La fotografía de árboles es un tema favorito para muchos fotógrafos y captar la majestuosa belleza de uno implica mucha creatividad e imaginación. Por supuesto, encontrar un árbol fotogénico adecuado es un desafío al que debe enfrentarse cada fotógrafo, sea un árbol solitario, efectos de silueta, túnel de árbol, fotografía estacional de árboles, lentes utilizadas para la toma y la propia creatividad.
7 meneos
59 clics
The Rolling Stones: Hackney Diamonds. Diamantes para la eternidad

The Rolling Stones: Hackney Diamonds. Diamantes para la eternidad

Mick Jagger, Keith Richards, Ronnnie Wood y compañía confirman un excelente estado de forma con su nuevo trabajo producido por Andrew Watt.
8 meneos
46 clics

'The Human Factor', un documental sobre la gran oportunidad perdida para la paz en Palestina

Dror Moreh, natural de Jerusalén, es un documentalista israelí que ha llevado a cabo trabajos reveladores sobre el conflicto árabe-israelí. Si en The Gatekeepers entrevistaba a antiguos directores del Shin Bet que se quejaban de que la paz necesitaba política, de que la seguridad por la vía militar es un parche, en The Human Factor analizaba las negociaciones de los años 90 que no llegaron a ninguna parte y le costaron la vida a Isaac Rabin. Hoy la Autoridad Palestina está en declive y los laboristas, también. El poder lo ostentan los artífices
5 meneos
197 clics
The Horizon. ¿Entonces no crees que podamos seguir avanzando?

The Horizon. ¿Entonces no crees que podamos seguir avanzando?

Jung Ji Hun nos ofrece un relato aterrador que mezcla una visión infantil del mundo con lo más macabro de un apocalipsis.
7 meneos
54 clics
Peter Jackson: del "mal gusto" a la grandeza cinematográfica

Peter Jackson: del "mal gusto" a la grandeza cinematográfica

En el mundo cinematográfico, existen directores que han logrado forjar sus carreras desde los rincones más oscuros y modestos de la industria. Uno de esos casos es el de Peter Jackson, el visionario director neozelandés que nos ha regalado obras maestras como El Señor de los Anillos (2001) y otras menos acertadas como King Kong (2005). Sin embargo, antes de aventurarse en la Tierra Media, Jackson comenzó su carrera con humildes producciones que sorprendentemente marcaron el camino hacia su reconocimiento mundial. En este artículo, exploraremos

menéame