Cultura y divulgación

encontrados: 836, tiempo total: 0.017 segundos rss2
10 meneos
18 clics

Piojos de momias sudamericanas contienen más ADN humano que un diente (ENG)

Hemos mostrado que nuestra información genética puede ser preservada por la sustancia pegajosa producida por los piojos en nuestro cabello. Además de la genética, la biología de los piojos puede proporcionar pistas valiosas sobre cómo vivían y morían las personas hace miles de años...Pudieron determinar el sexo de los huéspedes humanos, cómo migraron las poblaciones a través de América del Sur y la evidencia de virus.
10 meneos
19 clics

Cómo se conserva el ADN en los sedimentos arqueológicos durante miles de años

La mayoría de los arqueólogos han considerado durante mucho tiempo que los sedimentos en los que están incrustados los hallazgos arqueológicos son subproductos sin importancia de las excavaciones. Sin embargo, en los últimos años se ha demostrado que los sedimentos pueden contener biomoléculas antiguas, incluido el ADN.
7 meneos
52 clics

Aragón quiere saber si su reina Petronila I está enterrada en la catedral de Barcelona

El Gobierno de Lambán reclama un análisis de ADN de un cuerpo femenino sepultado en la seo catalana para compararlo con el del padre de la soberana, Ramiro II
19 meneos
63 clics

Un estudio de ADN sugiere que las lenguas celtas llegaron con grandes migraciones a Gran Bretaña en la Edad del Bronce tardía

Un nuevo estudio sobre el ADN antiguo ha rastreado el movimiento de personas en el sur de Gran Bretaña durante la Edad de Bronce. Dirigido por la Universidad de York, la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Viena, muestra que las personas que se desplazaron al sur de Gran Bretaña en torno al 1300-800 a.C. fueron responsables de aproximadamente la mitad de la ascendencia genética de las poblaciones posteriores.
15 4 0 K 94
15 4 0 K 94
13 meneos
28 clics

ADN de mamuts y caballos prehistóricos revela que sobrevivieron miles de años a la extinciónextinción

El descubrimiento revela que hace 5,000 años, los mamuts lanudos y caballos prehistóricos aún pastaban en Norteamérica, mucho tiempo después unos 14,000 años, cuando el Pleistoceno llegaba a su fin, el mundo atravesó un periodo de inestabilidad climática y expansión de la actividad humana que entre otros factores, influyeron en la extinción masiva de la megafauna que dominó al planeta durante miles de años.
651 meneos
5137 clics
Los británicos proceden de España, la ciencia confirma la leyenda

Los británicos proceden de España, la ciencia confirma la leyenda

La Universidad de Oxford, tras analizar las muestras de ADN de 10.000 británicos e irlandeses, llegase a la conclusión de que la mayoría de los habitantes de las islas Británicas proceden del norte de España. Al parecer los celtas británicos derivan de una tribu ibérica de pescadores que cruzó el océano hace 6.000 años.
246 405 8 K 424
246 405 8 K 424
10 meneos
108 clics

Por qué Einstein fallaría un IQ Test  

Análisis de la mente de los llamados genios por el canal El Robot de Platón.
160 meneos
2556 clics
¿Eran Cristóbal Colón y el gallego Pedro Madruga la misma persona?

¿Eran Cristóbal Colón y el gallego Pedro Madruga la misma persona?

Diferentes laboratorios analizarán muestras de ADN de los restos mortales de familiares de Pedro Madruga. Hay "al menos 44 documentos" que afirman que serían la misma persona.
67 93 4 K 385
67 93 4 K 385
19 meneos
203 clics

¿Cuánto sabes sobre los piratas?

En este entretenido test descubrirás muchas cosas acerca de estos indómitos saqueadores del mar, el origen de su bandera, si había alguna diferencia entre un pirata y un corsario, o si es posible que hubiera mujeres piratas que luchasen codo con codo al lado de sus compañeros. ¡Demuestra tus conocimientos!
16 3 1 K 19
16 3 1 K 19
11 meneos
80 clics

¿Quiénes eran los toaleanos? El ADN de una mujer antigua proporciona la primera evidencia del origen de una misteriosa cultura perdida

En 2015, arqueólogos de la Universidad de Hasanuddin, en Makassar, descubrieron en la isla indonesia de Sulawesi el esqueleto de una mujer enterrada en una cueva de piedra caliza en Leang Panninge, o Bat Cave. Los estudios revelaron que la persona tenía 17 o 18 años cuando murió, hace unos 7.200 años.
11 meneos
64 clics

Hallan ADN antiguo de una mujer de hace 25.000 años sin necesidad de huesos

Los restos de una mujer del Pleistoceno han aparecido en un yacimiento ubicado en la cueva de Satsurblia, en Georgia. Hasta aquí todo parece normal. No es la primera y tampoco será la última. Pero hay algo que hace este hallazgo muy especial y es el hecho de que no se encontraron sus huesos. De hecho, no había ni rastro de ella, lo que encontraron fueron restos de ADN antiguo en una taza de barro que se había conservado bajo tierra.
8 meneos
29 clics

Las mentes que auparon a Watson y Crick

El 25 de Abril de 1953 Watson y Crick publicaron su famoso artículo sobre la estructura secundaria en forma de doble hélice del ADN. Por el impacto incluso visual de dicha estructura y sobre todo porque terminaba de aclarar que el ADN constituye el material genético de los seres vivos es por lo que recibieron el premio Nobel en 1962. Pero no habían “descubierto” el ADN, como a veces se dice, ni su composición y estructura primaria, ni mucho menos su significado como material genético. Todo esto fue el resultado del trabajo previo de muchos “
4 meneos
62 clics

‘La Serpiente Cósmica’: ¿vislumbraron los chamanes la doble hélice del ADN en sus visiones?  

La hipótesis de 'La serpiente cósmica' es bien conocida, pero vale la pena recordarla por su originalidad y audacia: los pueblos antiguos, desde Mesopotamia hasta la selva amazónica, han representado desde tiempos inmemoriales una serie de símbolos que remiten, con asombrosa precisión, a la doble hélice del ADN, descrita por primera vez por los científicos Francis Crick y James Watson en 1953 en un artículo de apenas una página en la revista ‘Nature’.
3 1 9 K -21
3 1 9 K -21
1 meneos
3 clics

Una investigación internacional cerca de desvelar el verdadero origen de Cristóbal Colón

La investigación científica sobre el origen de Cristóbal Colón, paralizada hace 16 años a la espera del avance tecnológico que pudiera desentrañar "uno de los mayores interrogantes de la historia", tal y como recuerda la Universidad de Granada (UGR) en una nota de prensa, afronta su recta final con un estudio "definitivo" del ADN de los restos óseos atribuidos al descubridor de América y a dos de sus familiares, su hijo Hernando y su hermano Diego.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
5 meneos
28 clics

Las palabras en los libros son como el ADN que cuenta una historia antigua

Ensayo disparado por la lectura de un paper en el que encontraban restos neandertales en Bulgaria y El Infinito en un Junco. Compara cómo los cambios se acumulan en unos y otros
131 meneos
7783 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto sabes sobre filosofía? Test

Pon a prueba tus conocimientos respondiendo a estas diez preguntas sobre los grandes pensadores de la historia de la filosofía.
70 61 25 K 19
70 61 25 K 19
13 meneos
111 clics

Primer miembro de la desafortunada expedición Franklin de 1845 identificado por análisis de ADN (ENG)

Se confirmó que el ADN extraído de muestras de dientes y huesos recuperadas en 2013 eran los restos del suboficial John Gregory, ingeniero a bordo del HMS Erebus. Desde mediados del siglo XIX, se han encontrado restos óseos de docenas de miembros de la tripulación en la isla King William, pero ninguno ha sido identificado positivamente.
11 2 2 K 95
11 2 2 K 95
11 meneos
79 clics

Análisis de ADN revelan el origen de las primeras civilizaciones de la Edad del Bronce en Europa

Las primeras civilizaciones que construyeron palacios monumentales y centros urbanos en Europa son más homogéneas genéticamente de lo que se esperaba, según el primer estudio que ha secuenciado genomas completos recogidos en antiguos yacimientos arqueológicos del Mar Egeo. El estudio se ha publicado en la revista Cell.
14 meneos
39 clics

ADN antiguo revela el origen de las primeras civilizaciones de la Edad del Bronce en Europa (ENG)

Las primeras civilizaciones que construyeron palacios monumentales y centros urbanos en Europa son genéticamente más homogéneas de lo esperado.A pesar de las marcadas diferencias en las costumbres funerarias, la arquitectura y el arte, la civilización minoica en Creta, la civilización heládica en la Grecia continental y la civilización cicládica en las islas Cícladas en medio del Mar Egeo, fueron genéticamente similares durante la Edad del Bronce Temprano.
5 meneos
113 clics

Hilo sobre las mutaciones en el cuerpo humano  

Si te ponen la vacuna de la COVID19 tu ADN va a mutar, y si no, también. ¿Fumas? mutas. ¿Bebes? mutas. ¿Tomas el Sol? mutas. ¿Respiras? mutas. ¿Vives? mutas. ¿Y cuánto mutas? Ya puedes ver por dónde va el asunto, las mutaciones son algo intrínseco a la vida tal y como la conocemos. Al fin y al cabo nuestra vida se basa en tendencias y equilibrios de reacciones bioquímicas buscando un nivel más bajo de energía. Y el ADN no es diferente. De hecho, se estima que cada célula tiene cerca de 1.000.000 de mutaciones al día.
8 meneos
106 clics

A la búsqueda del ADN bizantino y egipcio en la población española

Un proyecto europeo busca reconstruir la historia del poblamiento de Europa. En este participan varios centros españoles. La investigación ayudará a conocer el origen de los habitantes del sureste del país tras la caída de Roma. Un periodo oscuro en el que coincidieron visigodos y bizantinos. Incluso egipcios durante la invasión islámica.
486 meneos
3764 clics
El fraude de paternidad

El fraude de paternidad

2018 el Tribunal Supremo sentenció que ocultar al padre que el hijo no es suyo no merece indemnización. El fraude de paternidad es cuando una mujer asegura que un hombre es el padre biológico de su hijo, sabiendo que no lo es. Por razones obvias es algo que solo sufren los hombres, ya que las mujeres siempre sabrán si han tenido un hijo o no. Pero en el caso de los hombres nadie te asegura que el hijo es tuyo, excepto la confianza en la palabra de ella.
212 274 3 K 454
212 274 3 K 454
8 meneos
127 clics

Tras la pista del calamar gigante rastreando su ADN  

Más gente ha visto un calamar gigante muerto que vivo. Se sabe tan poco sobre estos inmensos cefalópodos que la mayor parte de la información que hemos recopilado ha sido moldeada por un puñado de cadáveres que se han encontrado medio podridos en playas y rocas. Hasta la fecha, solo se han filmadoun puñado de veces, lo que deja a los científicos con muchas preguntas sobre su distribución y comportamiento. Toshifumi Wada encontró una solución: rastrear a calamares gigantes analizando muestras de agua para encontrar restos de su ADN y seguirlos.
7 meneos
324 clics

Un test que pone a prueba lo que sabes sobre el estado de nuestro planeta y quienes vivimos en él (ENG)

Ojo que está diseñado para demostrar lo equivocado que estás y ciertamente que lo consigue. Lo más triste del asunto es que se supone que son preguntas sobre el estado del mundo que cualquiera debería tener en mente. Así que viene a demostrar cuán equivocados estamos sobre lo que creemos.
8 meneos
148 clics

La historia evolutiva de perros y humanos no siempre ha ido de la mano

La secuenciación de ADN de 27 perros antiguos revela que hace 11.000 años ya existían cinco linajes distintos de canes que se habían diversificado y expandido por el mundo. El trabajo muestra así que hubo disparidades entre las líneas temporales de humanos y perros, cuyo origen pudo producirse hace unos 20.000 años. Saber cuándo y dónde se fraguó la amistad entre humanos y lobos, dando lugar a los perros, es una de las preguntas que, aún hoy, sigue cuestionando la genética evolutiva.

menéame