Cultura y divulgación

encontrados: 125, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
25 clics

Mujeres y surrealismo

A pesar de la actitud a menudo problemática del surrealismo hacia el género, muchas mujeres, entre ellas Eileen Agar, Leonora Carrington, Frida Kahlo, Meret Oppenheim y Dorothea Tanning, y en España, Maruja Mallo (perteneciente a la cantera artística de la Generación del 27 aunque tristemente silenciada por la historia posterior), participaron como artistas importantes dentro del movimiento.
8 meneos
50 clics

Los gatos de Joan Miró  

Joan Miró i Ferrá está considerado uno de los mayores exponentes del surrealismo. Su legado es enorme e incluye pinturas, litografías, cerámicas, murales y esculturas. Entre sus numerosas obras, hemos encontrado once con gatos; en realidad, muy pocas si tomamos en cuenta su gran producción. Posiblemente, el primer gato que pintó fue el que acompaña a Adelaida Castellnou, la “masovera” de la masía que tenía su familia en Mont-Roig del Camp, Mallorca. El gato, como buen gato, está sentado delante de la estufa y mira al pintor.
12 meneos
368 clics

Fotógrafo visualiza la depresión en serie de fotos surrealistas  

A partir de imágenes surrealistas y una paleta de color minimalista, el fotógrafo Gabriel Isak plasma figuras solitarias que aparecen en imponentes paisajes azules y grises. Los protagonistas le dan la espalda a la cámara —o sus rostros son cubiertos de alguna forma— para simbolizar las luchas enfrentadas de forma inconsciente.
7 meneos
119 clics

42 curiosidades sobre películas de David Lynch [INGLÉS]

Repaso a anécdotas y detalles en la filmografía del director.
4 meneos
48 clics

Y el opio fundó el Surrealismo: centenario de la muerte de Jacques Vaché

Estamos en Nantes. El lunes 6 de enero de 1919 amanece lluvioso. El inspector Laroze espera una jornada tranquila. Hasta que llega un aviso del Hotel de France. En la habitación 34 yacen dos cadáveres desnudos, dándose la espalda. El cuerpo de Paul Bonnet, residente en la estancia desde mediados de noviembre, ya está frío. Jacques Vaché acaba de expirar. En una urna de porcelana hay opio reseco. Las investigaciones reconstruyeron los hechos que condujeron a la catástrofe; nunca llego a dilucidarse si se trató de suicidio o muerte accidental.
8 meneos
253 clics

Artista mezcla piezas de diferentes puzzles para crear imágenes surrealistas

Después de descubrir que las compañías de manufactura de puzzles tienden a reutilizar los mismos patrones de piezas para múltiples sets, el artista Tim Klein decidió divertirse al combinar estas partes intercambiables para crear una nueva y singular imagen. La naturaleza aleatoria del medio de Klein resulta en piezas surrealistas que pueden hacerte reír, pero algunas también tienen significados más profundos.
13 meneos
335 clics

Acuarelas perdidas hace mucho tiempo traen nueva vida a los cuentos de Las Mil Y Una Noches (ENG)  

El ilustrador danés Kay Nielsen trabajó en Europa durante la Primera Guerra Mundial en su propia y mística versión de Las Mil Y Una Noches, con personajes expresionistas, casi surrealistas, y paisajes caprichosos, rompiendo los límites de lo que se suponía que era la narración visual.
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
10 meneos
46 clics

¿Copiaron los surrealistas el arte de los locos?  

¿Se inspiraron los surrealistas y los expresionistas en las obras de arte de los enfermos mentales de los manicomios? En este vídeo Antonio García Villarán mostrará que es así basado en sus estudios y el libro de Hans Prinzhorn "Expresiones de la locura".
43 meneos
1535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocasiones en las que Japón llevó el arte de la disculpa pública al extremo surrealista

Japón es una nación acostumbrada a la disculpa. En la historia, tal propensión se remonta a las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial y a su condición de nación derrotada. Durante el último medio siglo los gobernantes y representantes japoneses han pedido disculpas a las gentes de Myanmar, a las autoridades chinas y a los gobiernos de Corea del Sur por sus diversas conquistas y crímenes de guerra. Tamaños actos de constricción pública no son habituales en el resto de las naciones, más propensas a cierto halo de arrogancia.
36 7 19 K 24
36 7 19 K 24
1 meneos
99 clics

Video con pinturas y dibujos surrealistas

Video con pinturas y dibujos surrealistas. Música de José Juan Martínez Ferrer.
1 0 6 K -40
1 0 6 K -40
5 meneos
345 clics

¿Qué pasaría si todo lo que puedes imaginar se hiciera real?

Justin Peters, un artista surrealista digital autodidacta de 22 años de Alemania que combina la realidad con su propia imaginación utilizando hábilmente Photoshop.
9 meneos
179 clics

Galería: el surrealismo urbano de Alex Chinneck  

El artista británico Alex Chinneck ha estado distorsionando y torciendo el mundo físico en permutaciones surrealistas y alucinantes durante casi una década. Su último trabajo vuelve al mundo más humilde de la escultura interior después de cinco años de extraordinario trabajo a gran escala. Galería: bit.ly/2xNW1AU
11 meneos
816 clics

Fotografías surrealistas de arquitectura postsoviética

Este fotógrafo viajó hasta los rincones más lejanos de la antigua Unión Soviética para documentar una nueva era en el diseño.
7 meneos
44 clics

‘Duchamp, Magritte, Dalí: Revolucionarios del siglo XX’ llegan a Madrid

Lo mejor del dadaísmo y el surrealismo se exhibe desde este martes y hasta el 15 de julio en el Palacio de Gaviria con 180 obras maestras que llegan por primera vez a la capital española cedidas por el Museo de Israel, Jerusalén.
185 meneos
3997 clics
Las maravillosas pinturas de Rob Gonsalves

Las maravillosas pinturas de Rob Gonsalves  

Rob Gonsalves fue un famoso artista canadiense que realizó impactantes y hermosos trabajos, reconocidos por el realismo mágico presente, y las bien planeadas ilusiones ópticas. Jugando con nuestras mentes mediante la creación de mundos de ensueño irracionales, sus obras van mucho más allá de lo que estamos acostumbrados a observar. Más información: gabychavarini.wordpress.com/2015/02/09/realidades-simultaneas-la-obra-
88 97 3 K 350
88 97 3 K 350
10 meneos
72 clics

Los dibujos de Dalí para ilustrar a Montaigne (ENG)

Gran humanista del siglo XVI, Montaigne habló en sus ensayos de la legitimidad del suicidio, aportando su moderna visión sobre el amor y la sexualidad, y siendo de los primeros en denunciar el colonialismo y la caza de brujas. En una rara edición de sus Ensayos publicada en 1945 Salvador Dalí ilustró sus textos, y en este artículo se muestran gran parte de ellos con el característico estilo del pintor.
4 meneos
196 clics

Leonora Carrington, la belleza convulsa

Los hombres del surrealismo fueron incapaces de enfrentarse a un problema básico: no salir de la categorización de las mujeres en objetos, sin otra entidad que la de musas, amantes o cuidadoras. La cultura celebra y redescubre a Leonora Carrington en el centenario de su nacimiento, aunque su trabajo sigue a la sombra de Dalí, Duchamp y Man Ray.
18 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Cuerda concluye 'Tiempo después' la secuela de 'Amanece que no es poco'

Tiempo después, José Luis Cuerda regresa con Tiempo después. Los juegos de palabras son así, muy parecidos a las cabras: herbívoros y polisémicos. «Lo primero los hace ágiles y duraderos; lo segundo, atractivos e inevitables». Esto lo escribió tiempo atrás en un libro en el que recogía sus greguerías tuiteras el director de cine que se hace llamar, en efecto, José Luis Cuerda. Poco después publicaba un raro volumen que en realidad se parecía más a un simple y bien definido artefacto.
15 3 12 K 30
15 3 12 K 30
162 meneos
5700 clics
La voluptuosa muerte de Dalí

La voluptuosa muerte de Dalí

In Voluptas Mors (en castellano: "La voluptuosa muerte") es un retrato surrealista del genial Salvador Dalí hecho en colaboración con el fotógrafo Philippe Halsman (1951). La imagen representa a Dalí posando junto a una calavera gigante, un tableau vivant (o cuadro vivo) que comprende siete modelos femeninos desnudos. A Halsman le llevó tres horas organizar los modelos de acuerdo a un dibujo de Dalí.
96 66 4 K 297
96 66 4 K 297
184 meneos
8149 clics
Los dibujos surrealistas e hiperrealistas hechos a lápiz de Jono Dry

Los dibujos surrealistas e hiperrealistas hechos a lápiz de Jono Dry

Jono Dry es un estupendo ilustrador Sudafricano, quien siendo completamente autodidacta, nos sorprende con sus increíbles dibujos a lápiz donde podemos ver que usa dos estilos, el surrealismo e hiperrealismo. Sus obras las crea por lo general a gran escala, utilizando sólo lápices negros sobre papel o cartón.
82 102 3 K 276
82 102 3 K 276
5 meneos
442 clics

El surreal y sorprendente mundo de Adrian Sommeling en 10 fotos [FR]

Adrian Sommeling es fotógrafo y artista digital con residencia en los Países Bajos. En los últimos años, se ha convertido en un maestro en el arte de la composición digital, produciendo imágenes sorprendentes e increíblemente realistas.
20 meneos
392 clics

Libro: Origen, Dan Brown. La España que nos merecemos

He puesto el título y la portada en español, pero en este caso he leído Origin, la versión original, porque como podéis comprender no podía esperar dos días a que saliese la versión en español. Por lo tanto puede ser que me haya perdido una "traducción creativa", pero por otro lado, considerando que parte de los diálogos están en español, y que toda la novela transcurre en ¡España!, pues creo que mi elección ha sido la correcta.
10 meneos
414 clics

Una joven artista empareja objetos dispares para crear imágenes surrealistas  

Especialista en surrealismo, Luisa Azevedo, una artista de 18 años residente en Lisboa, crea deliciosas fotografías de ensueño. Su ingeniosa colección de fotografía surrealista muestra su talento para convertir los más inesperados objetos, figuras y lugares en escenas de un surrealismo perfecto.
4 meneos
42 clics

Dalí y Duchamp: polos opuestos que se atrajeron

Los máximos representantes del surrealismo y del arte conceptual se reúnen en una muestra con más de 80 obras. Los polos opuestos suelen atraerse.
24 meneos
642 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aclaración de TVE a la surrealista queja de un católico contra El Ministerio del Tiempo

Un espectador de la serie se quejó porque en una escena el personaje de Pacino exclamaba "¡Hostia puta!", lo que según él es "una expresión ofensiva contra Dios y, por tanto, contra los creyentes". La cadena pública decidió recogerla y tratarla, con respuesta por parte de su productora ejecutiva.
20 4 13 K 21
20 4 13 K 21

menéame