Cultura y divulgación

encontrados: 61, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
67 clics

El hombre más anciano del planeta es un superviviente de Auschwitz

Israel Krystal tiene 112 años y se ha convertido en el ser humano más longevo de la tierra tras la muerte de un japonés de su misma edad a principios de esta semana.
4 meneos
54 clics

Testigos del fin del mundo

Todos nos hemos imaginado alguna vez como el último Humano sobre la Tierra. No solemos caer en que hay gente que ya ha vivido el Fin del Mundo, o al menos el de su mundo: gente que ha visto desaparecer a toda su gente, los últimos supervivientes de pueblos y tribus desaparecidas de la faz de la tierra. Los últimos representantes de sus culturas y lenguajes; los testigos del final de su civilización particular. La colonización imperialista europea durante los siglos XIX y XX dejó no pocos ejemplos en diversas partes del mundo.
29 meneos
138 clics

El último superviviente de “la Quinta del Biberón”

Manuel Gallego-Nicasio es el único superviviente de la conocida como “la Quinta del Biberón”, un grupo del ejército republicano formado por jovencitos menores de 18 años, que lucharon hasta morir por un ideal.
3 meneos
23 clics

Un nuevo antiestrógeno podría ayudar a las supervivientes más jóvenes del cáncer de mama

Un nuevo tipo de medicamento antiestrógeno parece funcionar mejor que el tamoxifeno, un fármaco para bloquear el estrógeno, para la prevención de las recurrencias del cáncer de mama en ciertas mujeres, informa un estudio reciente.El exemestano (Aromasin), que pertenece a una clase de fármacos llamada inhibidores de la aromatasa, redujo el riesgo relativo de recurrencia de cáncer de mama en casi un tercio, en comparación con el tamoxifeno. Pero para que el exemestano funcione en las mujeres premenopáusicas el medicamento solo se puede...
4 meneos
106 clics

Superviviente de cáncer diseña las tarjetas que le hubiera gustado recibir

Superviviente de cáncer diseña las tarjetas que le hubiera gustado recibir para facilitar a los amigos y familiares encontrar las palabras adecuadas.
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
5 meneos
102 clics

Mujer nacida en Mathausen cuenta la increíble historia de su madre

Eva vino a este mundo el 29 de abril de 1945 en el campo de exterminio nazi de Mauthausen. Su madre, Anka Bergman, no tenía ninguna garantía de que su hija sobreviviera, ya que el destino de los niños que nacían en el campo era el de morir asesinados. El libro 'Born Survivors' ('Nacidos supervivientes') está basado en los recuerdos de Eva Clarke, cuya madre pasó cuatro años en los campos de concentración nazis.
7 meneos
24 clics

El amargo baúl de los recuerdos de la deportación española

En el fondo de los cajones de sus viejas pero luminosas casas, los pocos supervivientes españoles de los campos de concentración nazis conservan pequeños tesoros. Son verdaderas piezas de museo a las que, sin embargo, este país no les ha dado valor algunoA través de ellos se pueden reconstruir 9.000 historias de lucha, ideales, compromiso, sufrimiento, muerte y abandono.
4 meneos
70 clics

Lo irreversible del holocausto

El fotógrafo Maciek Nabrdalik recorrió el mundo en 2009 en busca de la última generación superviviente del Holocausto.
5 meneos
105 clics

Los supervivientes del cáncer sienten que pierden el control, según un estudio

Las personas que superan un cáncer a menudo se quejan de que pierden el control personal después del tratamiento, según un nuevo estudio. Los autores aseguran que, si bien no hay que generalizar las respuestas a todos los supervivientes, los participantes tendían a mencionar un problema físico o un deseo de volver a la "normalidad"."Quienes superan un cáncer a menudo quedan desprotegidos ante los problemas que persisten después de finalizar el tratamiento",dijo Mary Ann Burg,socióloga médica y trabajadora social de la Universidad de Florida...
54 meneos
1168 clics
La sonrisa de la superviviente

La sonrisa de la superviviente  

Fotografía del japonés Yosuke Yamahata tomada el 10 de agosto de 1945 en Nagasaki. Un día después de la Bomba atómica. Yosuke fue quizás el mejor testigo de aquella jornada. Durante un período de doce horas tomó alrededor de un centenar de exposiciones que documentaron la devastación de la ciudad. En una de ellas puede verse la inquietante sonrisa de una mujer que sobrevivió a la explosión y que abandona el refugio que le salvó la vida. Al fondo la catedral Nakamachi, también sobrevivió a la explosión pero fue consumida por el fuego.
43 11 2 K 69
43 11 2 K 69
9 meneos
27 clics

La brecha oncológica; cáncer rico, cáncer pobre

Los países en desarrollo están entre la espada y la pared. Por una parte, siguen padeciendo una gran presencia de tipos de cáncer asociados a infecciones, como el de cuello uterino, el de estómago y el de hígado, que guardan relación con la pobreza y la falta de agua potable, de vacunas, de centros de detección precoz y de opciones adecuadas de tratamiento.Por otro lado, los tumores relacionados con estilos de vida opulentos, como el de pulmón, mama e intestino grueso –por el elevado consumo de tabaco, alcohol y alimentos procesados—...
123» siguiente

menéame