Cultura y divulgación

encontrados: 293, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
30 clics

El "derecho de sufragio pasivo" es el derecho a ser elegido

Son elegibles los españoles mayores de edad, que poseyendo la cualidad de elector, no se encuentren incursos en alguna de las siguientes causas de inelegibilidad recogidas en la Ley Orgánica 5/1985, del Régimen Electoral General. En el caso de las Elecciones al Parlamento Europeo, -y siempre que reúnan los requisitos exigidos por la ley para los españoles y no hayan sido desposeídos del derecho de sufragio pasivo en su Estado de origen-, son también elegibles las personas residentes en España que, sin haber obtenido la nacionalidad española,…
16 meneos
416 clics

El tamaño del pene y el orgasmo femenino

Todo lo que no somos capaces de plantear y discutir sobre la mesa no podemos procurar solucionarlo practicando sexo en una cama, podría ser un error muy grave ya que nos podría llevar a un bucle en torno a nuestra inseguridad.
17 meneos
30 clics

La "ciencia" contra el sufragio femenino

Si en 1891, la inferioridad cultural, económica, política y social fue la razón invocada para impedir la implantación del sufragio universal, ahora, en 1931, se apelaría a la inferioridad mental de la mujer basada en su “ser biológico”. Su capacidad mental, inferior a la del hombre, no le daba criterios racionales suficientes para poder ejercer algo tan sagrado como el voto, que era cosa de hombres. Lo dictaba la biología.
14 3 1 K 26
14 3 1 K 26
445 meneos
3599 clics
La polémica del día de Isaías Lafuente: Desmintiendo los cinco bulos de Pablo Casado sobre Clara Campoamor

La polémica del día de Isaías Lafuente: Desmintiendo los cinco bulos de Pablo Casado sobre Clara Campoamor

El problema es que Clara Campoamor ha pasado de ser una mujer olvidada a ser una mujer deseada, y a ser una mujer manipulada y utilizada como arma arrojadiza contra el adversario, sobre todo el Partido Popular se lo lanza constantemente al PSOE negando algunos datos que son objetivos. Y hoy ha tenido una intervención Pablo Casado en la que, en un minuto y medio, ha dicho cinco mentiras, o cinco medias verdades
176 269 14 K 365
176 269 14 K 365
15 meneos
23 clics

Clara Campoamor, mujeres en la historia  

Clara Campoamor fue miembro de la comisión encargada de realizar el proyecto de la Constitución de la II República y se convirtió en la defensora de los derechos de las mujeres.
10 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las palabras importan: un grupo de médicos quiere desterrar a la ‘vergüenza’ de la anatomía femenina

Allison Draper estaba encantada con su clase de anatomía. Pero un día buscó el nervio pudendo, que proporciona sensibilidad a la vagina y la vulva, o a los genitales femeninos externos. El término deriva del verbo latino pudere: avergonzarse. El nervio de la vergüenza, señaló Draper: “Me quedé fría… dije: ‘¿Qué? ¿Perdón?’”.La cosa empeoró. Cuando su profesor le entregó un ejemplar de la Terminología Anatómica, se enteró de que el término latino para la vulva —que incluye los labios , el clítoris y el montículo púbico— era pudendum.
231 meneos
4922 clics
Propaganda de la campaña contra el sufragio femenino, 1900-1913 (en)

Propaganda de la campaña contra el sufragio femenino, 1900-1913 (en)  

Los opositores consideraron que el sufragio femenino era una amenaza para el tejido social, la integridad de la familia y la seguridad de la propia masculinidad. En 1920, gracias a los esfuerzos combinados de la NAWSA y el NWP, se ratificó finalmente la 19ª Enmienda, que otorgaba el derecho de voto a las mujeres. Esta victoria se considera el logro más importante de las mujeres en la Era Progresista. Fue la mayor ampliación del derecho de voto democrático en la historia de Estados Unidos, y se logró de forma pacífica, a través de procesos…
120 111 3 K 408
120 111 3 K 408
10 meneos
266 clics

Orgasmo femenino: por qué no es una meta en la relación sexual

Se podría decir que occidente se convirtió en "orgasmocentrista" y problematizó en parte las relaciones sexuales, polarizándolas. El objetivo era llegar a una meta, a un lugar que, más allá de la experiencia y de la fisiología, había sido construido por la cultura, cuando es sabido que la cama debiera ser un espacio libre de metas. El problema es que esa construcción cultural sobre el orgasmo ha seguido un modelo masculino: un clímax con un patrón de ascenso breve y brusco, más uniforme y que suele acompañarse de eyaculación.
15 meneos
51 clics

El conde de Peñalver, primer alcalde por sufragio universal

conde de Peñalver. Nicolás de Peñalver y Zamora. Primer alcalde Madrid sufragio universal. Historia Gran Vía. Pasodoble asturiano.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
9 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan la fotografía más antigua de la historia del fútbol femenino en Japón

La instantánea ha sido descubierta por un grupo de investigadores y data de 1916, en una escuela mayor
19 meneos
54 clics

El voto femenino no ha influido de manera decisiva en el resultado electoral del pasado domingo. (28/4/1933)

"Como se ha visto como resultado de las elecciones realizadas el domingo último, el voto de la mujer no ha desencadenado ninguna de las catástrofes que se temían." "No tienen pues los timoratos y antifeministas mayor razón para sus presagios y lamentaciones. El voto de la mujer no ofrece entrañar ningún riesgo y su otorgamiento parece, después de la primera prueba, un acto de mera justicia."
15 4 1 K 103
15 4 1 K 103
5 meneos
23 clics

Aventura, curiosidad y... fútbol: los desafíos y tribulaciones de las futbolistas migrantes (1995) [EN]

Se les puede encontrar prácticamente por todo el mundo, en el Ártico o en Asia, en Australia o en los Estados Unidos: mujeres jóvenes que juegan profesionalmente al fútbol, no en su hogar sino en algún terreno extranjero. A diferencia de muchos de sus homólogos extranjeros, raramente les atraen con ofertas lucrativas a golpe de talonario. Sus incentivos suelen ser bastante diferentes, como el deseo de ampliar sus horizontes o el anhelo de descubrir nuevos entornos culturales y formas de vida.
5 meneos
239 clics

Pilar Primo de Rivera, la musa del franquismo que quiso casarse con Adolf Hitler

Este miércoles, 17 de marzo, se cumplen 30 años de la muerte de Pilar Primo de Rivera, la icónica mandamás de la Sección Femenina de Falange, "brazo beligerante " del franquismo para adoctrinar a la mujer en el estricto ideario del Movimiento. Un rol que haría arder al feminismo actual, ya que su modelo propagandístico era el de un ángel del hogar, madre y esposa sometida al varón. Llegó a afirmar en algunos de sus discursos: "A las mujeres les falta el talento creador reservado por Dios para inteligencias varoniles".
9 meneos
21 clics

Libros de texto con pocos referentes femeninos

Los libros de texto, como píldoras de conocimiento concentrado, nos ayudan a organizar y entender el mundo. Nuestra visión de ese mundo se agranda, se achica o puede verse distorsionada, según qué contenido se recoja en ellos, y cómo se recoja. Mujeres científicas, historiadoras, músicas, escritoras, economistas que han sido relevantes a lo largo de la historia han sido invisibilizadas por el sistema educativo. Si faltan referentes femeninos en los libros de texto y en el interior de las aulas, falta también rigor en el relato histórico.
8 1 18 K -37
8 1 18 K -37
2 meneos
17 clics

La verdad sobre el sufragio femenino en España  

Repasamos la historia en la lucha por el voto de las mujeres en España y sus protagonistas.
1 1 8 K -38
1 1 8 K -38
15 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esa desconocida llamada vagina

Esta parte de la anatomía femenina arrastra tabúes e ideas erróneas desde siempre... ¿Por qué estos aún subsisten?
176 meneos
13331 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué se le llama conejo al órgano sexual femenino?

¿Por qué se le llama conejo al órgano sexual femenino?

Por todos es sabido que al órgano sexual femenino se le denomina, de manera informal, conejo. Desde siempre había creído que esto había sido provocado por la asociación de ideas entre el pelaje del animal y el vello del monte de venus. Pero parece ser que no...
78 98 22 K 324
78 98 22 K 324
196 meneos
6430 clics
Los pechos femeninos: ¿Atracción por cuestiones biológicas o culturales? | Actividad antropológica

Los pechos femeninos: ¿Atracción por cuestiones biológicas o culturales? | Actividad antropológica

Efectivamente, tal y como Antroporama explica el atractivo sexual de los pechos femeninos tiene elementos biológicos conectados con la reproducción sexual; son algo así como objetos de atracción por naturaleza. La excitación sexual que se produce a través de los pechos está “inserta” en nuestro cerebro. El contacto e incluso la idea de la estimulación mamaria mediante los pezones activa áreas del cerebro vinculadas a los genitales. Hasta ahí todo es incontestable.
92 104 2 K 265
92 104 2 K 265
15 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE no votó en 1931 en contra del voto femenino

Se cumplen 88 años de las últimas elecciones en las que las mujeres no pudieron votar. El 28 de junio de 1931 se celebraron en España elecciones a Cortes Constituyentes para elegir 470 diputados. Aquellos comicios configuraron el primer parlamento de la Segunda República española que fue el encargado de incluir el voto femenino sin restricciones en la Constitución. A lo largo de la próxima semana, vamos a explicar qué sucedió aquellos días y desmentir bulos y rumores que no han parado de circular desde entonces.
16 meneos
125 clics

Clara Campoamor, liberal y feminista, valedora del voto femenino en España

Exactamente el 1 de octubre de 1931 se enfrentaron en un duelo sin cuartel Victoria Kent diputada socialista y Clara Campoamor diputada liberal, dos mujeres que no habían tenido el derecho de votarse a sí mismas. ¿Qué iban a discutir? Si las mujeres podrían o no, votar. Ese debate, esa escena de la historia del feminismo, ese momento magistral, es ciertamente útil para explicar la falsía con la que se manipulan casi un siglo después, las luchas de las mujeres. Estas dos aguerridas damas defendían polos opuestos: Kent, el repr
35 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Shere Hite, la mujer que "escandalizó al mundo" al preguntarle a miles de mujeres

"Hace 30 años, un libro de una escritora estadounidense desconocida tomó al mundo por asalto. Su autora, una joven estudiante de posgrado, había desmentido uno de los grandes mitos sobre la sexualidad femenina: que la mayoría de las mujeres deberían poder tener orgasmos a través del coito" Se calcula que unas 50 millones de copias se han vendido en diferentes idiomas.
6 meneos
77 clics

Isabel Sánchez, directora de la Asesoría Central del Opus Dei: «Un buen cristiano es feminista y sororo»

Defiende la igualdad en un mundo que se halla en una encrucijada vital: la sociedad del descarte o del cuidado. Trabaja para 50.000 mujeres en 70 países, así que glosa la realidad femenina con una visión muy certera
5 1 12 K -24
5 1 12 K -24
39 meneos
40 clics

Los socialistas pelearon y ganaron nuestros derechos básicos democráticos [ING]

El mito de sobre nuestros derechos democráticos es que nos los transmitieron los liberales desde los cielos. Pero la clase dominante se resistió a extender el sufragio en todo momento, y los socialistas fueron quienes lucharon contra ellos por el derecho al voto.
3 meneos
89 clics

El apasionante mundo de la lencería

Todo lo que debes saber sobre el apasionante mundo de la lencería.
2 1 14 K -117
2 1 14 K -117
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gina Rippon: "Todos los cerebros son distintos, pero no porque sean masculinos o femeninos"

Que si los hombres son de Marte y las mujeres de Venus, que si ellos no escuchan y ellas no entienden los mapas eran enunciados comunes hace unas décadas. La tendencia viene de lejos, allá por el siglo XVII, y según la científica británica Gina Rippon, catedrática honoraria de Neuroimagen cognitiva en la Universidad de Aston, en Birmingham (Reino Unido), persiste la idea de que se puede asignar un sexo al cerebro, describirlo como masculino o femenino y atribuir cualquier diferencia individual a que se tenga uno u otro.
13 3 11 K 69
13 3 11 K 69

menéame