Cultura y divulgación

encontrados: 68, tiempo total: 0.013 segundos rss2
12 meneos
80 clics

Virus ZIKA: Rockefeller no tiene la culpa de que te guste el futbol  

Otra epidemia más ha llegado. No teníamos suficiente con todas las que teníamos, como los coronavirus, el Chikungunya o la epidemia de Ébola de 2014, que ahora llega el virus Zika (ZIKV), un virus del que su rápida expansión por Sudamérica y su probable relación con microcefalia han disparado las alarmas. Con tanto interés sobre el tema y tan pocas respuestas siempre salen desde huecos oscuros de Internet oportunistas que retuercen los pocos datos hasta sacar la conspiración de turno, así que aquí va un pequeño repaso de lo que sí se sabe.
10 2 2 K 80
10 2 2 K 80
1 meneos
10 clics

El extraño puente que une a América Latina con la Unión Europea pero que está prohibido cruzar  

El extraño puente que une a América Latina con la Unión Europea pero que está prohibido cruzar
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
3 meneos
29 clics

Desaparecen los límites entre naturaleza y cultura

Carece ya de sentido que sigamos apartándonos de la supuesta naturaleza, alegando que son dos sectores distintos el de naturaleza y cultura: el hombre y lo natural, la mente y el cuerpo, el sujeto y el objeto, el individuo y la sociedad. Esta dualidad latente no hace más que impedir el verdadero acercamiento ecológico a la relación que existe entre los humanos y el medio ambiente.
3 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Etnocentrismo: lo nuestro es cierto y lo demás tontería

El simple planteamiento de que plantas, animales y humanos podamos compartir códigos morales, podría provocar que cualquier lector occidental, en su sano juicio y raciocinio, catalogara este artículo de fantasioso. Ya no digamos si en este mismo párrafo inicial incluyéramos otros conceptos tales como el alma de un arbusto, la conciencia reflexiva de una serpiente, las emociones de los espíritus o la transmisión de pensamientos telepáticos, de unos a otros.
3 0 5 K -24
3 0 5 K -24
3 meneos
225 clics

top 6 paises de sudamerica que mas territorio han perdido  

top 6 paises de sudamerica que mas territorio han perdido
373 meneos
3477 clics
España, invadida por más de 20.000 cotorras argentinas

España, invadida por más de 20.000 cotorras argentinas

La población de cotorras argentinas, una especie exótica invasora, alcanza los 20.000 ejemplares en más de 450 municipios españoles, según el primer censo nacional de la especie realizado por iniciativa de SEO/Birdlife, que destaca que las poblaciones con mayor número de cotorras son Madrid, Barcelona y Málaga. La cotorra argentina está incluida en el Catálogo español de especies exóticas invasoras, por lo que su posesión, transporte, tráfico y comercio están prohibidos.
146 227 6 K 406
146 227 6 K 406
16 meneos
65 clics

Músicos crean hermoso álbum alrededor de distintos cantos de aves de Sudamérica

La unión entre ave y hombre y entre espíritu e instrumento produce esta fértil colaboración que es además un loable proyecto eco-consciente. A Guide to the Birdsong of South America /Una guía a la canción de las aves de Sudamérica es un álbum que trabaja cada canción sobre la voz temática de una ave en peligro de extinción para cada país del continente, creando así un arco iris musical de lamento y encanto. Las ganancias por las ventas del disco son dirigidas a esfuerzos para la conservación de las aves (incluye una muestra de sonido)
13 3 1 K 83
13 3 1 K 83
4 meneos
69 clics

Paraguay: Tierra de agua, latifundio e injusticia

En la tierra bilingüe de Paraguay, vivir dignamente es una lucha de resistencia, virtud bien ganada en la población paraguaya, tanto desde la época en que los súbditos de la monarquía española invadieron “La Tierra sin mal”
6 meneos
60 clics

Por qué los hombres argentinos son los más gordos de Sudamérica

Mucha carne, galletas y gaseosas; poca fruta, verdura y ejercicio: así es la dieta de los argentinos, que tienen el mayor nivel de sobrepeso y obesidad de la región. Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer un mapa que muestra los niveles de sobrepeso y obesidad en el mundo. El estudio analizó 193 países sobre la base de información recogida en 2014. El mapa confirmó lo que ya se sabía: América del Norte y Europa son las regiones con mayores problemas por comer de más. Sin embargo, también mostró cómo esta epidemia
3 meneos
29 clics

Fronteras al límite - La frontera de la bestia  

Fronteras al límite se traslada hasta la frontera de México con Guatemala. Al río Suchiate, que hace de separación natural entre ambos países, llegan cada día centenares de inmigrantes de toda Sudamérica con un objetivo común en la cabeza, atravesar México y llegar a EEUU. Hemos comprobado que muchas personas llegan a esta frontera huyendo de la crueldad de las "Maras", bandas criminales que extorsionan, secuestran y asesinan a aquellos ciudadanos que se niegan a obedecer sus órdenes.
13 meneos
86 clics

Todas las cotorras invasoras proceden de una pequeña región de Sudamérica

Las cotorras que han invadido Europa y América del Norte durante los últimos 40 a 50 años, creando nidos masivos en muchas áreas urbanas, parecen tener su origen en una misma área geográfica pequeña de América del Sur. Además, todas las poblaciones invasoras son genéticamente iguales y se caracterizan por presentar un haplotipo dominante relativamente raro en la población fuente. Esta es la conclusión de un estudio internacional con la participación de científicos españoles.
11 2 2 K 12
11 2 2 K 12
14 meneos
15 clics

Una de cada seis especies está en riesgo de extinción por el cambio climático

Un análisis de 131 estudios previos concluye que las probabilidades de que se pierda biodiversidad debido a este fenómeno son cada vez más altas, especialmente en Sudamérica y Oceanía
7 meneos
189 clics

La torre más alta de sudamérica está en medio de la selva del amazonas  

En lo más profundo de Brasil, escondida en la selva del Amazonas, se encuentra la torre más alta de Sudamérica: el Amazon Tall Tower Observatory (ATTO). Esta estructura de 325 metros supera a rascacielos conocidos como el edificio Chrysler (Nueva York) o la torre Eiffel (París). ATTO surge de la colaboración entre instituciones germanas y brasileñas y ha sido equipado con alta tecnología para recoger datos de temperatura, carbono, vientos, etc.
3 meneos
14 clics

Los monos que surfearon hasta Sudamérica

El misterio evolutivo de cómo llegaron los monos a Sudamérica puede estar resuelto. Nuevas evidencias fósiles recogidas por Ken Campbell y su equipo indican que los monos llegaron al Nuevo Mundo desde África... Relacionadas: www.meneame.net/story/dos-fosiles-hallados-peru-libia-hermanan-monos-s // www.meneame.net/m/cultura/cientificos-cuestionan-origen-monos-nuevo-mu
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
5 meneos
21 clics

Dos fósiles hallados en Perú y Libia ‘hermanan’ a los monos de Sudamérica y África

Científicos de Argentina y Estados Unidos han descubierto en Perú los fósiles de primate más antiguos del continente americano conocidos hasta la fecha, con 35 millones de años. Los restos de este animal son iguales a otros hallados en Libia, lo que sugiere que el origen de los monos de Sudamérica es africano.
253 meneos
4606 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El viaje por Sudamérica del Che Guevara

El viaje por Sudamérica del Che Guevara  

En 1952 Alberto Granado convence a su amigo Ernesto Guevara en realizar un viaje por América con una vieja Norton 500 de 1939 a la que bautizaron con el nombre de la "Poderosa II". Su cilindrada era de 490 cc, monocilíndrica, de cuatro tiempos y 29 CV podía alcanzar una velocidad de unos 125 km/h. La suspensión era uno de sus puntos débiles con un chásis rígido y suspensión delantera en paralelograma. Su intención llegar hasta los Estados Unidos. Salieron el 4 de enero de 1952, desde San Francisco, Córdoba en la moto de Granado.
128 125 21 K 364
128 125 21 K 364
14 meneos
251 clics

Maravillas ocultas de Sudamérica [ENG]  

Por poco más de un mes visitamos Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia y Ecuador. Viajamos a la selva, a través de las montañas, y en el territorio controlado por las FARC en Colombia. Cuatro años más tarde, todo es más claro para nosotros ... Aquí están cinco de las maravillas ocultas de América del Sur.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
9 meneos
47 clics

El Camino Inca declarado Patrimonio de la Humanidad

Recientemente tuvimos la gran noticia de que la antigua red de caminos realizados por los incas en todo el imperio Tahuantinsuyu fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una solicitud realizada por la petición conjunta de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia.
123» siguiente

menéame