Cultura y divulgación

encontrados: 310, tiempo total: 0.013 segundos rss2
6 meneos
293 clics

La NASA publica nueva versión de la emblemática fotografía de la Tierra 'Un punto azul pálido', tomada hace 30 años

En la icónica imagen, nuestro planeta aparece como una pequeña mancha azul brillante en la inmensidad del espacio.
8 meneos
50 clics

Las cuatro sondas finalistas para la próxima misión Discovery de la NASA

Las misiones de tipo Discovery son la categoría de sondas planetarias más baratas de la NASA, con un precio que no debe superar los 450 millones de dólares. Muchas de las misiones más destacables de la agencia espacial han sido aprobadas dentro de este programa, como por ejemplo Mars Pathfinder, Dawn, InSight o el telescopio Kepler. Para 2019 la NASA decidió sacar a concurso una nueva convocatoria de misiones Discovery con el fin de elegir un máximo de dos sondas —la número 15 y 16, respectivamente— de este programa.
19 meneos
212 clics

El sorprendente sonido del viento solar que acaba de registrar la Sonda Parker  

Sí, en el universo podemos escuchar el viento solar, es decir la interacción de ondas y las partículas que componen el viento que emanan del Sol, hecho de electrones, protones e iones pesados que golpea todo a su paso, traducido a sonidos. El viento solar arroja plasma y partículas del Sol al espacio atravesando 1.6 millones de kilómetros por hora.
15 4 2 K 59
15 4 2 K 59
10 meneos
44 clics

IVO: una sonda para explorar el mundo más volcánico del sistema solar

Una de las mayores sorpresas de la exploración espacial fue descubrir que Ío, el satélite de Júpiter es el mundo más volcánico del sistema solar. ¿Cómo es posible que un cuerpo del tamaño de nuestra Luna sea tan activo? La respuesta es que no lo sabemos exactamente. Sí, el mecanismo fundamental lo entendemos: son las famosas fuerzas de marea entre Júpiter y Europa —otro satélites galileano—, que estiran y contraen la luna de tal forma que su interior se calienta. Lo que sucede es que, como suele ocurrir en ciencia, se nos escapan detalles.
10 meneos
51 clics

El polvo borra el lugar de impacto de la sonda Schiaparelli en Marte (ING)  

El polvo ambiental de Marte casi ha cubierto por completo el lugar de impacto del aterrizador europeo Exomars Schiparelli, que se estrelló el 19 de octubre de 2016. También ese día, el satélite de la misión TGO entró con éxito en la órbita de Marte. Imágenes del instrumento HiRISE del MRO de la NASA adquiridas poco después del impacto mostraron unos pequeños puntos brillantes , además de unas marcas oscuras difusas rodeando un cráter poco profundo que las tormentas de polvo están borrando. En español: bit.ly/31nXFV5
17 meneos
54 clics

La NASA apaga el telescopio espacial que recorrió las profundidades del universo tras 16 años de servicio  

El fin de una era ha llegado. La NASA ha decidido jubilar al telescopio espacial Spitzer tras 16 años de servicio continuo en el espacio exterior. La agencia espacial transmitirá los últimos datos al centro de control del dispositivo para apagarlo y terminar con sus funciones el día de hoy, 30 de enero.
14 meneos
41 clics

La Parker Solar Probe establece un nuevo récord de velocidad para una nave espacial

A eso de las 10:40 del 29 de enero de 2020, minuto arriba, minuto abajo, la Parker Solar Probe de la NASA pasaba por el quinto perihelio de su misión. El perihelio de cada una de sus órbitas es el punto de ellas en el que más cerca está del Sol y también el momento en el que más velocidad alcanza... ...También ha sido el momento en el que ha alcanzado su pico de velocidad hasta ahora, con ni más ni menos que 109,2 kilómetros por segundo. Esto son 393.120 kilómetros por hora.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
7 meneos
127 clics

El barrio perdido debajo de Central Park (EN)  

Es una historia que data de la década de 1820, cuando dicha parte de Nueva York era campo. Pronto pasó a ser hogar de unas 1600 personas, la mayoría afroamericanos que compraron terrenos baratos para construir casas, iglesias y una escuela. Se denominó "Seneca Village" y, cuando inmigrantes irlandeses y alemanes se mudaron, se convirtió en un raro ejemplo de barrio integrado. Todo cambió el 21/07/1853, cuando el ayuntamiento requisó los terrenos para crear lo que sería el primer gran parque ajardinado en los EEUU. Lo llamaron "Central Park"
10 meneos
26 clics

La sonda Parker pudo captar el escurridizo rastro de polvo del asteroide Faetón

La sonda solar Parker fotografió el rastro de polvo del asteroide Faetón, que durante mucho tiempo no se pudo captar. El asteroide en sí, según los científicos, es un cometa destruido y es responsable de la lluvia de meteoritos Gemínidas, según el sitio web del Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU. La fuente principal de las lluvias de meteoros observadas desde la Tierra son las familias de asteroides cercanas a la Tierra o los cometas periódicos. En particular, las Oriónidas y las Perseidas están compuestas de partículas del asteroide.
4 meneos
49 clics

Charlie Parker"The Bird" el músico de jazz intransigente

Charlie Parker fue un saxofonista y compositor que decía que “los músicos son intelectuales y no solo artistas”. Y lo demostró a través de sus actos que marcaron su vida.
183 meneos
2120 clics

Sonda Parker: una nave entra en la atmósfera del Sol por primera vez en la historia

Por primera vez en la historia una nave espacial ha entrado en la atmósfera del Sol y ha sobrevivido para contarlo. Hoy se publican los primeros resultados científicos recogidos por la Sonda Solar Parker de la NASA durante sus dos primeros acercamientos al astro. Los datos desvelan una estrella mucho más violenta y enigmática de lo que se pensaba.
86 97 3 K 255
86 97 3 K 255
9 meneos
48 clics

De vuelta a la Tierra desde Ryugu

La sonda japonesa Hayabusa2 retorna a la Tierra después de haber tomado muestras del subsuelo del asteroide Ryugu
9 meneos
36 clics

Más detalles de la sonda lunar china Chang’e 7

La Chang’e 5 alunizará en la zona de Mons Rümker, en el Oceanus Procellarum, mientras que la Chang’e 6 podría traer muestras del polo sur lunar o de la cara oculta… o de las regiones antárticas de la cara oculta. La Chang’e 7 aterrizaría cerca del polo sur, cerca de los cráteres Shackleton, Faustini, Shoemaker o Haworth. Como en las anteriores misiones Chang’e, China busca la colaboración internacional en esta misión y ya se han firmado acuerdos con Roscosmos y el CNES francés.
3 meneos
50 clics

El raro campo magnético de Marte

La Sonda Mars InSight de la NASA acaba de descubrir algo inesperado sobre Marte. El planeta emite extraños pulsos electromagnéticos que duran hasta dos horas durante la noche marciana. Los pulsos en sí no son tan extraños en astronomía. Lo raro es que solo ocurran por la noche
53 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro contratiempo para la sonda térmica de la misión InSight en Marte

La problemática sonda de calor de subsuelo de la misión InSight de la NASA en Marte, ha rebotado parcialmente fuera del agujero en el que un taladro trata de emplazarla para realizar su trabajo.
35 18 17 K -19
35 18 17 K -19
19 meneos
24 clics

Europa lanzará SolO, una sonda que tomará fotos del Sol  

La nueva sonda espacial de la Unión Europea, SolO, o Solar Orbiter, tiene una misión muy especial: ayudar a científicos a aprender más sobre la estrella de nuestro sistema solar, el Sol. Uno de los retos más grandes para el equipo ha sido averiguar cómo iba a proteger la sonda de las infernales temperaturas del Sol. Al final, el equipo construyó un escudo de titanio, que tiene pequeños agujeros para que los telescopios de SolO puedan grabar la estrella, y una serie de radiadores que actuarán como un mecanismo de enfriamiento.
16 3 0 K 12
16 3 0 K 12
17 meneos
172 clics

Disculpa oficial a China de parte de los creadores de South Park [EN]

Disculpas oficiales a China de parte de Trey Parker y Matt Stone. Al igual que la NBA, damos la bienvenida a los censores chinos a nuestros hogares y a nuestros corazones. Nosotros también amamos el dinero más que la libertad y la democracia. Xi no se parece a Winnie Pooh, para nada. ¡Sintonicen nuestro episodio 300 este miércoles 10! ¡Larga vida al partido comunista chino! ¡Que la cosecha de sorgo sea abundante este otoño! -¿Estamos bien así China?-
23 meneos
135 clics

Balto, el perro cuya historia deberían conocer los antivacunas  

Tal es la necesidad de acceder a las vacunas que a lo largo de la historia muchas personas se han jugado la vida por conseguirlas. Y también animales. Este es el caso de Balto, el perro de trineo cuya heroica historia le valió una estatua en pleno Central Park y una película de dibujos animados en la que se narra la hazaña en la que tanto él, como otros perros y varios humanos, se expusieron al gélido frío de Alaska para obtener las vacunas que salvarían la vida a toda una población infantil.
19 4 2 K 75
19 4 2 K 75
4 meneos
72 clics

Una breve historia astronómica de los sorprendentes anillos de Saturno

¿Existieron los anillos, de una forma u otra, desde los inicios del sistema solar hace 4.600 millones de años o son un añadido reciente?
157 meneos
4625 clics

Recreación 3D de la superficie de Venus  

Montaje 3D, realizado por Mattias Malmer, a partir de las fotografías de la superficie de Venus tomadas por las sondas rusas Venera.
74 83 1 K 306
74 83 1 K 306
11 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prince: retrato de un genio desinteresado, autoexigente y de una gran emotividad

El artista que siempre será conocido como Prince pasó miles de horas encerrado en el estudio de su casa de Paisley Park (cerca de su ciudad natal, Minneapolis), así que no resulta extraño que la muerte le pillara en el ascensor que lo llevaba hasta allí, donde podía aislarse en su propia burbuja para hacer lo que más le gustaba: grabar música. Aquellas interminables sesiones servían de válvula de escape para una creatividad irrefrenable que fructificó en casi cuarenta discos, una cantidad que arroja una media de más de un álbum por año,
15 meneos
21 clics

La NASA lanza un reloj atómico para el espacio profundo [ENG]

La NASA ha puesto en órbita un reloj atómico miniaturizado que cree que puede revolucionar la navegación en el espacio profundo. De tamaño similar al de una tostadora, se dice que el dispositivo tiene 50 veces la estabilidad de los relojes espaciales existentes, como los situados a bordo de los satélites GPS. Si esta tecnología demuestra su utilidad a lo largo del próximo año, la NASA instalará el reloj en futuras sondas planetarias.
13 2 0 K 73
13 2 0 K 73
3 meneos
23 clics

Asbury Park: Riot, Redemption and Rock´N Roll

Tom Jones cuenta en este film con la participación de Bruce Springsteen, Steve Van Zandt, Southside Johnny y David Sancious en el que recoge el testimonio de los mismos con entrevistas e imágenes exclusivas para relatar una historia que trasciende épocas y estilos.
7 meneos
97 clics

Japón confirma la creación del primer cráter artificial en un asteroide de la historia  

"El relieve del asteroide ha sido claramente alterado", cita el diario The Mainichi a Yuichi Tsuda, profesor asociado de la agencia. El primer cráter artificial de la historia tiene unos 20 metros de ancho, ha detallado la JAXA a través de su cuenta de Twitter. Las cámaras de la sonda registraron la huella del bombardeo desde una altura de 1,7 kilómetros sobre el asteroide.
205 meneos
1087 clics
China a la conquista de la Luna: las sondas Chang’e 6, 7 y 8 y el programa lunar tripulado chino

China a la conquista de la Luna: las sondas Chang’e 6, 7 y 8 y el programa lunar tripulado chino

El futuro de la exploración espacial tripulada y no tripulada de China pasa por la Luna. Como vimos el año pasado, el país asiático ha decidido priorizar el estudio del polo sur de nuestro satélite, algo que, por otra parte, es un tema común a casi todas las agencias espaciales. En 2018 también se conocieron los primeros datos de las siguientes sondas espaciales chinas, pero ha sido en estos últimos meses cuando se han perfilado los detalles y se ha confirmado que las misiones Chang’e 6, 7 y 8 han sido aprobadas oficialmente.
116 89 1 K 277
116 89 1 K 277

menéame