Cultura y divulgación

encontrados: 2556, tiempo total: 1.026 segundos rss2
5 meneos
88 clics

Esta es la historia de la Gargantúa: el símbolo vasco en las fiestas de Carnaval

Este gigante fue toda una novedad durante los festivos, ya que en ese entonces el programa lo componían los juegos de cucaña en la ría, las corridas de toros, bailes, desfiles y fuegos artificiales.
13 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambiando sexo en registro civil. ¿Se puede evitar la aplicación de la L.O. 1/2004 (ley de violencia de género)?  

00:00 Presentación 00:45 Intro 01:35 Rectificación registral de la mención relativa al sexo 01:57 ¿Quién está legitimado para solicitar la rectificación registral de la mención relativa al sexo? 03:17 Procedimiento para la rectificación registral 06:18 Reversibilidad de la rectificación de la mención registral relativa al sexo 07:56 Cambiando la mención relativa al sexo en el Registro Civil, ¿se puede evitar la aplicación de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género? 10:12 Opinión personal
7 meneos
17 clics

Simone Weil en la guerra civil

Un libro reúne textos de Simone Weil a propósito de la guerra civil española, incluyendo ensayos, cartas y su diario. Felix Romeo decía que había que escribir un libro sobre tres grandes escritores del siglo XX que habían estado en Aragón durante la guerra civil. Uno era André Malraux, decisivo en la creación de lo que Marc Fumaroli llamó “el Estado cultural”. Otro era George Orwell. La tercera era Simone Weil, cuya clarividencia inflexible y conmovedora mostraba que la racionalidad no se opone necesariamente al misticismo.
22 meneos
174 clics
Las barricadas de libros que protegieron a los republicanos de las tropas franquistas

Las barricadas de libros que protegieron a los republicanos de las tropas franquistas

Las Brigadas Internacionales los usaron como parapeto en la defensa de Madrid, pero también instruyeron a la población y quitaron el hambre durante la guerra civil.
18 4 1 K 58
18 4 1 K 58
412 meneos
959 clics
La obra teatral 'Altsasu' se estrena en Madrid con lleno y el público en pie

La obra teatral 'Altsasu' se estrena en Madrid con lleno y el público en pie

La obra teatral 'Altsasu' de María Goiricelaya se ha estrenado este jueves en Madrid en el Teatro La Abadía, donde estará hasta el 28 de enero, con un lleno en el patio de butacas y con una gran ovación con el público en pie. Según han informado fuentes de la institución a Europa Press, el estreno ha completado las 195 butacas de la sala. La obra, que ha tenido una duración de 90 minutos aproximadamente, concluye la representación con la melodía de 'Mi querida España' de la cantante Cecilia...
162 250 5 K 348
162 250 5 K 348
49 meneos
75 clics
“¡Guardia Civil, saca tu fusil!”: Vox protesta contra el estreno en Madrid de la obra ‘Altsasu’

“¡Guardia Civil, saca tu fusil!”: Vox protesta contra el estreno en Madrid de la obra ‘Altsasu’

Un centenar de personas encabezadas por el concejal ultra Javier Ortega Smith se concentra frente al Teatro de la Abadía contra la representación de la pieza sobre el ‘caso Alsasua’. “¡Viva la Guardia Civil! ¡ETA asesina! ¡Socialistas, terroristas!”, gritaba un hombre frente al Teatro de la Abadía de Madrid. ¡Guardia Civil, saca tu fusil”, coreaban otros. Este jueves, la formación ultraderechista Vox convocó una manifestación de protesta a las puertas del teatro, con motivo del estreno de la obra Altsasu, una producción de la compañía La Drama
215 meneos
772 clics
"La sociedad de la nieve" ha entrado en la lista de las 10 películas no inglesas más vistas de Netflix con 51 millones de visitas [ENG]

"La sociedad de la nieve" ha entrado en la lista de las 10 películas no inglesas más vistas de Netflix con 51 millones de visitas [ENG]

La película española "La sociedad de la nieve", del director J. A. Bayona, se ha colado en el puesto 10 de la lista de películas no inglesas más vistas de Netflix, una lista que mide los títulos más vistos de todos los tiempos en Netflix. Hasta la fecha, la película ha conseguido un total de 51 millones de visionados y se ha situado en el número 1 de la lista global de las 10 películas de habla no inglesa durante dos semanas consecutivas.
95 120 2 K 353
95 120 2 K 353
8 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Sociedad de la Nieve no es un fracaso: la realidad de la taquilla y el éxito en Netflix

‘La Sociedad de la Nieve’ ha obtenido unos resultados bajos en su estreno en cines, pero todo se debe a causas motivadas por Netflix.
50 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
“La ignorancia juvenil sobre la Guerra Civil ayuda a la ultraderecha”

“La ignorancia juvenil sobre la Guerra Civil ayuda a la ultraderecha”

Es tan fuerte la noticia”, escribió el militante comunista Vicente Rueda en su última carta en 1940, recién acabada la Guerra Civil. Preso en una cárcel franquista y sentenciado a muerte, no sabía cómo decirle a su madre cuál iba a ser su final trágico. Vicente Rueda había sido acusado sin pruebas de fusilar a Luis Calamita, director del diario ‘Heraldo de Zamora’, en el comienzo de la contienda, en Madrid. Nunca pudo probarse que Vicente Rueda hubiera estado implicado en la “saca”. Pero pagó por ello igualmente.
9 meneos
77 clics

Patrick Bencomo, el canario que trabajó con Bayona: "Sufrimos nevadas que nos obligaron a evacuar el rodaje"

El cineasta tinerfeño Patrick Bencomo es el asistente de dirección de la segunda unidad en el rodaje en ‘La sociedad de la nieve’, uno de sus mayores retos profesionales
14 meneos
33 clics
España salda cuentas con la masonería, perseguida y denostada

España salda cuentas con la masonería, perseguida y denostada  

Ceuta y Tetuán acogían el pasado otoño una nueva edición del Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española. Un encuentro académico que, desde hace 40 años, reúne a lo más granado de los investigadores sobre el devenir de dicha sociabilidad. En el evento se dieron cita varias decenas de investigadores procedentes de nuestro país y de otros puntos del planeta, como Francia, Italia, Portugal, Cuba, EE UU, México o Costa Rica. No está de más que repasemos su historia y su actualidad...
15 meneos
587 clics
“La sociedad de la nieve” y en qué se diferencia con “Viven”

“La sociedad de la nieve” y en qué se diferencia con “Viven”

Abordando la misma tragedia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya ocurrida en 1972 en la Cordillera de los Andes, tenemos dos producciones cinematográficas que nos muestran como sucedió: “La sociedad de la nieve” y “Viven”. Sin embargo, cada una presenta enfoques, perspectivas y elementos distintivos que las diferencian. A continuación te presentamos algunas de las diferencias más significativas.
9 meneos
99 clics
El Tercio de Montserrat: los catalanes de Franco

El Tercio de Montserrat: los catalanes de Franco

La causa carlista en Cataluña tuvo importante peso desde el siglo XIX, y, en las vísperas de la Guerra Civil, eran varios los miles que estaban dispuestos a sumarse al golpe del 19 de julio de 1936, tras haber estrechado los lazos con los militares golpistas de la Unión Militar Española, dirigida por el general Emilio Mola desde Pamplona. Pero ante el fracaso del golpe, todos los que no fueron detenidos o ejecutados tuvieron que pasar a la clandestinidad. Otros muchos, al cabo de unas semanas o meses, lograron evadirse y pasarse.
152 meneos
2766 clics
Una maquina del tiempo ocre y sin edulcorantes: así es 'Ronson', el cómic valenciano del año

Una maquina del tiempo ocre y sin edulcorantes: así es 'Ronson', el cómic valenciano del año

Ronson es, indiscutiblemente, uno de los mejores cómics del año. Si en su lanzamiento, hace ya meses, lo demostró la recepción de la crítica, conforme ha pasado el tiempo, también ha recibido el calor del público. ¿La clave? César Sebastián, en su debut, plantea el equilibrio perfecto para hablar de la vida rural en medio de la dictadura y contar con una tramposa ligereza cómo se ha formado la infancia de la generación que la vivió en los 50 y los 60. Lo que entonces era normal ahora es un retrato del horror; lo que se quedaba en casa, ahora es
72 80 0 K 510
72 80 0 K 510
74 meneos
268 clics
Las familias son cada vez más pequeñas, delgadas y alargadas

Las familias son cada vez más pequeñas, delgadas y alargadas

Las familias están encogiendo. Una niña que nazca en 2024 apenas tendrá hermanos y primos. Tendrá uno o ningún hijo. Su red de parentesco, cuando tenga 35, será la más reducida de los tiempos modernos. Cuando muera, ya anciana, lo hará probablemente sola.
59 15 2 K 354
59 15 2 K 354
9 meneos
64 clics

Sociedad Española del Sueño: "debemos repensar los hábitos para favorecer dormir correctamente"  

"Cerca de un 48% de los españoles adultos manifiestan haber tenido problemas para dormir. Hasta un 15% sufren insomnio crónico. No dormir lo suficiente ni con la calidad requerida de manera crónica puede incrementar hasta un 20% la mortalidad". Los hábitos no saludables más comunes son "el jet-lag social que hacemos al trasnochar, salir hasta tarde o acostarnos con el estómago lleno". También "dormir con las pantallas, que tiene doble problema: mantiene al cerebro trabajando y tiene una iluminación demasiado alta que no permite su relajación".
1 meneos
18 clics

“En nombre de la familia se perdona todo”: por qué cada vez más personas pasan estas fechas con su “familia elegida”

Durante estos días las redes sociales se han llenado de encuentros familiares, mesas desbordadas de comida, espumillón y caras sonrientes. Estas imágenes han convivido en muchos casos con los memes y posts que anunciaban que la Navidad y los encuentros familiares que las acompañan pueden ser un espacio de malestar para muchas personas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
78 clics

¿De qué hablamos cuando hablamos de Posmodernidad?

La Posmodernidad es coronada por el principio de una revolución permanente, pero una revolución simulada e individual, que solo se realiza mediante el consumo y la transgresión banal.
2 meneos
39 clics

La guerra civil española usando Google Earth  

La guerra civil española usando Google Earth, con la evolución del desarrollo territorial de ambos bandos.
1 1 7 K -57
1 1 7 K -57
335 meneos
983 clics
El maestro fusilado en la Guerra Civil, que ha puesto a un pequeño pueblo burgalés en el mapa, busca triunfar en los Goya

El maestro fusilado en la Guerra Civil, que ha puesto a un pequeño pueblo burgalés en el mapa, busca triunfar en los Goya

Bañuelos de Bureba, en la provincia de Burgos, ha saltado a la fama en los últimos meses por la película ‘El Maestro que Prometió el Mar’ que se estrenó mundialmente en la Seminci de Valladolid, en el mes de octubre y que llegó a los cines el pasado 10 de noviembre dejando, entre todos los que la ven, un buen sabor de boca.
134 201 2 K 404
134 201 2 K 404
15 meneos
16 clics

Gaza es una de las campañas de castigo civiles más intensas de la historia [EN]  

Ahora se sitúa cómodamente entre las campañas de bombardeo más devastadoras de la historia. Así lo afirmó Robert Pape a Associated Press en un artículo publicado el 22 de diciembre. Pape un historiador de la Segunda Guerra Mundial y autor de "Bombing to win", también dijo en el Times a principios de mes que "Dresde Hamburgo Colonia algunos de los bombardeos más intensos del mundo son recordados por sus nombres. Gaza pasará a la historia como nombre de lugar que designa uno de los bombardeos más intensos de la Historia.
328 meneos
887 clics
La represión de Falange en los pueblos en la posguerra franquista: "Se encargaban de tener a cada vecino controlado"

La represión de Falange en los pueblos en la posguerra franquista: "Se encargaban de tener a cada vecino controlado"

Represión y control social de todos y cada uno de los vecinos de las poblaciones más pequeñas. La Falange, el partido fundado por José Antonio Primo de Rivera, tuvo un papel preponderante en la represión franquista de posguerra, con una estructura jerárquica y paramilitar, en los pueblos más pequeños.
132 196 6 K 408
132 196 6 K 408
16 meneos
403 clics

La Guerra Civil española en Google Earth [EN]  

Mapa animado de la guerra civil espa;ola compartido en r/MapPorn
13 3 2 K 74
13 3 2 K 74
7 meneos
66 clics

La sociedad y el entrenamiento espartano

Posiblemente de todos los conocimientos sobre las diferentes polis griegas antiguas, las que más despiertan admiración o curiosidad son Atenas y Esparta. La primera por esa cimentación del sistema político que aún mantenemos vivo sumada a la capacidad ateniense de elevar la razón, el pensamiento y la ciencia a un nivel sin precedentes en occidente, pero de Esparta hay una cierta idealización de su sociedad por la idiosincracia de su sistema político y por un sistema bélico que los encumbró a la élite militar de la antigüedad.
1 meneos
16 clics

Por qué debes dejar de ver porno hoy mismo

Lo que motiva a unos y otras para consumir porno tampoco coincide: los varones acceden al porno para obtener placer a través de la violencia contra las mujeres y su dominación (cuanto más porno han visto, más violento necesitan que este sea) y las chicas suelen empezar a ver porno para saber qué se espera de ellas y qué deben hacer y esperar de los varones en la cama. El resultado es que ambos aprenden a excitarse con la violencia, una violencia que siempre ejercen los mismos contra las mismas.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13

menéame