Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.086 segundos rss2
15 meneos
33 clics

Los sindicatos también benefician a las empresas: contribuyen a reducir su riesgo de quiebra  

La fuerza de los sindicatos en la economía ha decrecido a lo largo de las últimas décadas. Estados Unidos es el mejor ejemplo. Tras la Segunda Guerra Mundial alrededor del 33% de los trabajadores pertenecían a uno de ellos, mientras que hoy apenas lo hace el 10%. ¿Por qué? En parte, porque las grandes empresas los identifican como un enemigo interno y un obstáculo. Un estudio ha analizado el impacto de los sindicatos en la estabilidad financiera de las grandes empresas. ¿El resultado? Los sindicatos ayudan a reducir el riesgo de quiebra.
12 3 1 K 71
12 3 1 K 71
8 meneos
181 clics

Ecosistemas verticales, nueva forma de entender paredes verdes  

Los jardines verticales se han convertido en espacios verdes integrados en las ciudades, en muros y paredes de edificios, no solo como elementos decorativos sino también dispensadores de oxígeno y hogares para pequeños animales desprotegidos por las inclemencias de las urbes contaminadas.
3 meneos
54 clics

"Festivalandia" - ¿Cómo se gestionan y se contrata en los festivales?

Primer episodio de la serie Festivalandia: "Sobre el escenario". Ahora que comienza la temporada de Festivales de Música queremos conocer qué sucede dentro y fuera de los escenarios, cómo se gestionan los festivales, cómo es el trabajo en las barras y los accesos, cómo viven las bandas de música que tocan en estos festivales, la opinión de promotores y empresas públicas. Un recorrido por una de las formas de ocio y cultura más extendida en los últimos años en este país. En este episodio, conocemos cuáles son las condiciones de los grupos...
27 meneos
253 clics

"Al Viña rock se lo ha comido el capitalismo salvaje"

Sobre las JORNADAS DE TRABAJO larguísimas /interminables por salarios irrisorios, se van haciendo públicos casos de 15 hasta 23 o mas horas seguidas trabajando, cuando vinieron para hacer turnos de 10 horas, a 4 EUROS la hora y las extras sin pagar.... En condiciones precarias tales como controladores sentados en piedras si estaban en un camino, o bordillos en la calle, en condiciones climáticas adversas: calor durante el día, frío nocturno e incluso lluvias la primera noche. Han sido muchos los agradecimientos a gente del pueblo o acampada...
229 meneos
1368 clics
La banda del inspector Martorell y los orígenes del pistolerismo policial en Barcelona

La banda del inspector Martorell y los orígenes del pistolerismo policial en Barcelona

El pistolerismo representó una de las épocas más sangrientas y trágicas en la historia de Barcelona, al punto que León-Ignacio, uno de los mejores cronistas de estos años, definió este período como un ensayo para la guerra civil. Las fuerzas policiales se vieron implicadas directamente en la violencia, tanto en el ejercicio de sus funciones como a través de la colaboración con bandas al servicio de la patronal y los Sindicatos Libres. Algunos autores han señalado que la implicación de la policía en el pistolerismo fue una respuesta al terrorism
97 132 3 K 234
97 132 3 K 234
9 meneos
69 clics

El bar “La Tranquilidad” y el 19 de Julio de 1936 en el Paralelo

Desde principios de siglo varios cafés del Paralelo, especialmente el café Español y La Tranquilidad, se habían convertido en punto de encuentro habitual de anarquistas y sindicalistas, en cuyas mesas circulaban noticias y rumores, se discutían las respuestas armadas a los últimos ataques del Libre, Capitanía y la patronal, o se conspiraba clandestinamente. En las terrazas contiguas de los cafés Español, Concert Sevilla, Paralelo y Rosales, en la gran acera de la avenida Paralelo desde el número 64 al 80, entre las calles Ronda Sant Pau y Abad
3 meneos
9 clics

APP, el primer sindicato de trabajadores de plataformas de Latinoamérica

La precarización y la falta de derechos laborales en Rappi, Glovo y Pedidos Ya provocaron el nacimiento de APP, el primer sindicato de trabajadores de plataformas de la región. ¿En qué deben pensar los sindicatos del futuro? ¿Cómo reclamarle a un algoritmo? ¿Cómo organizarse cuando no se conocen los nombres ni las caras de lxs compañerxs? ¿Qué fuerza tiene una huelga digital organizada por WhatsApp? Presentamos el primer episodio de Plataformas, una serie documental de Anfibia.
4 meneos
11 clics

Reptiles y anfibios, "amor" entre escamas y pieles húmedas

Penes dobles, piratería de puestas o fecundaciones verticales son algunas de las peculiaridades de la vida sexual de anfibios y reptiles, unos animales poco amorosos que no forman parejas estables y que suplen su falta de romanticismo con una mayor posibilidad de tener éxito reproductivo.
20 meneos
93 clics

El primer sindicato de inquilinos y la segunda huelga de alquileres  

La primera y –hasta este 2019– única huelga de alquileres, se inició en 1931 y duró hasta 1932. Fue una huelga bestia, dentro del canon barcelonés de huelgas bestias. Una veintena de muertos, presos detenidos en barcos anclados en el puerto, ausencia de diálogo por parte de la patronal, y alta participación en el lío de la policía, a su vez en modo huelga japonesa. Participaron, se calcula, hasta 100.000 inquilinos. Hasta este año que se convoca la segunda de la historia.
17 3 1 K 18
17 3 1 K 18
4 meneos
189 clics

Historia de los aviones Tailsitter, los primeros conceptos de VTOL (ing)  

Estas maravillas voladoras, los llamados aviones "Tailsitter" son piezas verdaderamente notables de la historia de la aviación : diseñados principalmente a fines de la década de 1940 y principios de la década de 1950 fueron esencialmente un intento avanzado de eliminar la necesidad de las pistas de aterrizaje. En las últimas etapas de la Segunda Guerra Mundial la empresa alemana Focke Wulf compitió con un diseño espectacular para un tailsitting: la Triebflügeljäger.
9 meneos
38 clics

Sindicación de las trabajadoras sexuales

El debate sobre prostitución en el Estado español no es nuevo. Esta semana, la creación de un sindicato de trabajadoras sexuales ha dado lugar a un nuevo episodio, con declaraciones de la Ministra de Trabajo y la intervención del Gobierno, que se propone revocar la legalidad de este sindicato. Este marco de debate facilita tener en cuenta la doble perspectiva de la prostitución, que con frecuencia se olvida: es un asunto de género, sí, pero también de clase, concretamente de derechos laborales.
114 meneos
944 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa si no hay representantes de los trabajadores?

¿Realmente hace falta organizar elecciones sindicales para elegir a los famosos "delegados" o miembros del comité de empresa? ¿Puede incluso ser peor tener representantes que no tenerlos? Como dicen algunos trabajadores: ¿qué pasa si no "tenemos sindicato"? ¿Quedan desprotegidos los trabajadores? ¿Pierden posibilidades de demanda o denuncia por no tener representantes? Pues bien, la respuesta muy resumida sería que no.
92 22 30 K 21
92 22 30 K 21
2 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El festival Primavera Sound y sindicatos mejorarán las condicones laborales de los músicos  

El festival Primavera Sound es el primer gran festival que declara estar dispuesto a reunirse con la Unión Estatal de Sindicatos de Músicos, Intérpretes y Compositoras para establecer un marco que regule las condiciones laborales y el salario mínimo de los músicos que contrata.
2 0 4 K -27
2 0 4 K -27
5 meneos
24 clics

El asalto a Madrid, la clave de Musicat para acabar con el sindicalismo (II)

Después de 'Antoni Mas: las cooperativas para facturar de músicos y la traición al movimiento sindical (I)' esta nueva entrega explica cómo la cooperativa MUSICAT, tras comprometer la acción sindical de los músicos en Catalunya, busca en Madrid ampliar sus operaciones.
7 meneos
189 clics

¿Qué tienen que ver la orina y unas mujeres con una extraña enfermedad con el nacimiento de los sindicatos?

En 1669, el alquimista alemán Hennig Brandt recogió orina en grandes cantidades, la metió en enormes cubas y la hirvió hasta que espesó. A continuación añadió carbón y volvió a calentar la mezcla, sólo que esta vez a una temperatura de más de 1.500 ºC, lo que en sí era un logro asombroso. El resultado fue un extraño líquido luminoso que ardía ferozmente cuando entraba en contacto con el aire y que Brandt pudo recoger bajo agua, donde mantenía un brillo más tenue. El material se llamó fósforo -del griego phos, que significa luz, y forein, que...
480 meneos
2952 clics
"The Wire demostró que para muchas personas el sueño americano había muerto"

"The Wire demostró que para muchas personas el sueño americano había muerto"

Simon se referiría a The Wire de diferentes maneras: como una "tragedia griega para el nuevo milenio" con instituciones escleróticas jugando el papel de los insensibles e indiferentes dioses; como una historia sobre "el triunfo del capitalismo sobre el valor de las personas"; y como una crónica de "la decadencia del imperio americano". En la serie, los reformistas se veían frustrados; los sinvergüenzas, recompensados; y la gente normal y corriente, derrotada por el sistema. Si podía explicar Baltimore, entonces podría explicar Estados Unidos.
199 281 3 K 346
199 281 3 K 346
38 meneos
186 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un festival para bailar, reír y reivindicar

La sección de Prensa y Medios de Comunicación del sindicato de Artes Gráficas de CNT organiza en Madrid un evento variado y benéfico, con rock, hip hop, pop y humor.
28 10 6 K 259
28 10 6 K 259
5 meneos
84 clics

Actitudes frente a la tecnología y callejones sin salida

°Uno de los sindicatos más poderosos de los Estados Unidos, la International Brotherhood of Teamsters, dirigida desde 1998 por el hijo del desaparecido Jimmy Hoffa, pretende exigir a UPS que, como parte de su acuerdo de negociación colectiva, renuncie completamente al desarrollo de modelos logísticos avanzados basados en drones o en vehículos autónomos, que incorpore además a diez mil trabajadores más, y que prohiba las entregas posteriores a las 21 horas. ¿Qué ocurriría con UPS si aceptase esas demandas? Automáticamente, otras compañías que sí
9 meneos
17 clics

El Papa canonizará a la madrileña que fundó el primer sindicato obrero femenino en Bolivia

Una de las hazañas de la española fue organizar en 1933 a las mujeres de los mercados y comercios orureños para formar el que fue el primer sindicato obrero femenino de Bolivia.
15 meneos
59 clics

Las guerras del pan

"Por cada gota de sangre de obrero han de morir 100 guardias", era el lema esgrimido en la lucha del sindicato de artes blancas por sus derechos.--- La lucha de clases era una cuestión de camaradería, de abucheo a una sociedad en la que el obrero no era considerado desde ningún punto de vista. Eh, tú, proletario: ¡trabaja! Y mucho. Porque la devoción de los patronos a la servidumbre casi animal pasaba, para los panaderos, por jornadas laborales eternas a cambio de una peseta, si es que llegaba. “Se descansaba cuando no había nada que hacer”.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
9 meneos
123 clics

Lo que separa a Marcelino Camacho de Andrea Levy

Hoy empiezan los actos de homenaje por el centenario de Marcelino Camacho. El fundador de CCOO representa una generación que no ha tenido continuidad. Se impone la política líquida. Hace un siglo que nació Camacho, pero en realidad ha pasado una eternidad. Nadie podía pensar que la revolución científico-técnica era esto: la muerte de la política.
9 meneos
120 clics

‘Yendo en vertical’ se convierte en el mayor éxito de taquilla de la historia rusa  

Un film sobre la controvertida victoria de baloncesto de la Unión Soviética contra EE UU en los Juegos Olímpicos de 1972 ha roto el récord de taquilla de Rusia, recaudando 31 millones de dólares en dos semanas.
1 meneos
3 clics

El primer invernadero vertical de Suecia producirá 500.000 kg de cultivos al año

Con 59 metros de altura, el edificio con forma de pirámide albergará oficinas, pero en una de sus fachadas dispondrá de macetas extensibles para hacer las veces de invernadero.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
15 meneos
32 clics

«The yellow dog contract», cuando en EE.UU. el empresario podía impedir al trabajador pertenecer a un sindicato

Esta cláusula de los contratos de trabajo establecía que como condición para ser contratado y para el mantenimiento la vigencia de dicha relación el trabajador se comprometía, durante la duración de su compromiso contractual con la empresa, a no afiliarse a ningún sindicato o, si ya pertenecía a alguno cuando firmase su contrato, a dejar de estar afiliado al mismo. De esta forma, la pertenencia del obrero a un sindicato durante la vigencia del contrato de trabajo daba al empresario derecho a poner fin a la relación laboral.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
10 meneos
42 clics

El lodazal de la SGAE: ¿Refundación o muerte?

“Los músicos han hecho dejación de funciones todos estos años. Parece que hay algo más de movimiento y concienciación, pero el comunicado de 300 autores defendiendo el fraude de la rueda, con El Cigala y Víctor Manuel a la cabeza, ejemplifica lo podrido que está el mundo de la música. Hay que barrer el local y limpiarlo a fondo. Con mucho desinfectante”, se queja David G. Aristegui, coautor junto a la artista Ainara LeGardon del ensayo SGAE: el monopolio en decadencia.

menéame