Cultura y divulgación

encontrados: 1014, tiempo total: 0.051 segundos rss2
13 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Psicólogo evolutivo comparte cómo las mujeres seleccionan a los hombres (ENG)  

El Dr. David Buss y yo discutimos su innovador trabajo en psicología evolutiva. Nuestra conversación incursiona en las prácticas y estrategias de apareamiento humano, las preferencias femeninas, las jerarquías de dominación, la agresión femenina/masculina, la regulación y el estado emocional, la tríada oscura (narcisismo, maquiavelismo y psicopatía), la desigualdad inherente y mucho más.
4 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tus genes son tus verdaderos padres: el mito de la educación  

Y pensarás: pero algo influirán los padres, ¿no? ¿Y el ambiente? Claro: pero tus genes también modifican a tus padres y el ambiente. Por eso, la crianza es un azaroso proceso alquímico del que nadie puede darte una receta segura. Maldito John Locke.
474 meneos
1600 clics
La religión es un virus mental para los niños. Richard Dawkins [ENG SUB]

La religión es un virus mental para los niños. Richard Dawkins [ENG SUB]  

Dentro del estudio científico de la religión y sus implicaciones evolutivas, el célebre zoólogo y reconocido ateo Richard Dawkins tiene una hipótesis que explica a un grupo de estudiantes: la religión se comporta como virus mental que parasita las mentes infantiles porque la obediencia filial es una ventaja evolutiva evidente. Duración: >3 min.
228 246 7 K 285
228 246 7 K 285
9 meneos
101 clics

Los europeos contemporáneos son genéticamente esteparios

Las migraciones antiguas impactaron en la fisiología y apariencia de los europeos actuales. La ascendencia de la estepa en composición genética europea contemporánea ha contribuido a una constitución fuerte, con una estatura alta y una mayor circunferencia de la cadera y la cintura, pero también a un mayor nivel de colesterol en la sangre, según un estudio.
16 meneos
1026 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es hora de repensar nuestra idea sobre quién es "blanco" y quién no. Y este mapa es la mejor prueba  

La raza es una construcción social. Si la idea suena revolucionaria es porque, en cierta medida, lo es: las sociedades occidentales se han acostumbrado durante los últimos siglos a interpretar el mundo en torno a la raza. Por un lado los blancos, por otro lado los negros, por otro lado los mestizos, por otro lado los asiáticos. Es una simplificación, pero llega a los censos. En ningún otro país la obsesión por la raza alcanza el nivel de Estados Unidos. Los censos históricos del país siempre han incluido alguna otra definición "étnica".
13 meneos
43 clics

No debemos censurar la investigación de la importancia de los genes en la inteligencia u otras aptitudes, sino su uso político

La inteligencia, en parte, está determinada por los genes. El color de la piel, sin embargo, no influye en la inteligencia porque los genes implicados en la pigmentación de la piel son muy pocos, así que no es la piel precisamente lo que nos distingue unos de otros. Estudiar esta clase de cosas no debería ser anatema. Siempre hay influencia genética, siempre hay influencia ambiental, y la influencia tanto genética como ambiental se retroalimentan de formas que todavía no somos capaces de distinguir.
10 3 0 K 65
10 3 0 K 65
2 meneos
35 clics

Un videojuego para apoyar los procesos de selección

El estudio Nawaiam Gaming ha creado un videojuego que apoya a los procesos de selección de nuevos candidatos para empresas. En el juego se tiene que rescatar a los ciudadanos sobre los tejados de una Valencia inundada por la subida del nivel del mar. Las elecciones de los recursos de rescate y los elementos de apoyo revelan cómo es el candidato en función de su toma de decisiones. Este juego no sustituye el proceso de selección, pero sí que hace que el personal de recursos humanos tenga más informaciones de los candidatos.
15 meneos
537 clics

Selección de mejores fotos de 2021 tomadas alrededor del mundo

Aunque no hay un momento decisivo para captar completamente la esencia de 2021, sin duda fue un año de desafíos compartidos. Eche un vistazo a la siguiente selección de las fotos más impresionantes, humildes, conmovedoras e impresionantes de 2021 que hemos recopilado.
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
9 meneos
240 clics

Las diez mejores fotografías de cetáceos de Christopher Swann  

Christopher Swann es un fotógrafo inglés que ha consagrado su vida a sus dos grandes pasiones, la fotografía y los cetáceos, por lo que durante los últimos 25 años ha estado viajando por todo el mundo en busca de estos majestuosos animales para sacarles unas fotografías dignas de exposición. Esta selección alcanza hasta el año 2016.
5 meneos
109 clics

Nacidas para protegerse y otras

La teoría de la selección sexual (junto a la selección natural) explica muchos rasgos masculinos como adaptaciones generadas por la competencia entre machos por aparearse y elegir pareja, pero no hay, por ahora, ninguna teoría unificadora que explique los rasgos típicamente femeninos. Anne Campbell propuso la teoría del “mantenerse vivas” según la cual las hembras humanas tienen reacciones de autoprotección más fuertes que los machos frente a las amenazas agresivas porque la autoprotección tiende a tener un mayor valor de aptitud para las hembr
179 meneos
1907 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha de atracción: a los hombres les gusta el 60% de las mujeres; a las mujeres, el 4,5% de los hombres

Este estudio publicado hace dos años y centrado en 3.600 perfiles de Tinder distintos ofrece algunas lecturas interesantes. La principal: existe una brecha de atracción sexual entre hombres y mujeres. Una bastante pronunciada. Mientras ellos encontraron atractivas al 60% mujeres sugeridos por la plataforma, ellas sólo dieron "like" al 4,5% de los hombres que se toparon en su camino. A la mayoría de los hombres le gustaron la mayoría de las mujeres. A la mayoría de las mujeres sólo le gustó una minoría muy reducida de hombres.
83 96 32 K 0
83 96 32 K 0
7 meneos
473 clics

Lo subjetivo es más importante que la lente fotográfica  

Una pequeña selección de fotografías y cámaras famosas con las que fueron tomadas.
9 meneos
41 clics

La teoría de que los orígenes de los primeros nativos americanos podían provenir de Japón es desacreditada por la genética y la biología esquelética

Una teoría ampliamente aceptada sobre los orígenes de los nativos americanos, en la que se sostiene que provenían de lo que es actualmente Japón, ha sido refutada en un nuevo estudio científico que demuestra que la genética y la biología esquelética "simplemente no concuerdan".
8 meneos
97 clics

Kristina Makeeva, una fotógrafa cosmopolita [ENG]

Ya sea en Japón, Islandia, Maldivas o Australia, esta fotógrafa ha viajado por todo el mundo para traernos imágenes verdaderamente etéreas de la madre naturaleza. Conoce a Kristina Makeeva, una talentosa fotógrafa radicada en Moscú.
8 meneos
147 clics

Los bebés heredan la INTELIGENCIA ¿Proviene de MAMÁ o PAPÁ?

Mucha gente se ha cuestionado de donde proviene la inteligencia de los bebés, sin embargo; es deber de las personas inteligentes dar gracias a sus madres, ya que estudios recientes de los doctores Horst Hameister y UlrichZechner de la Universidad Alemana de Ulm afirman que los bebés heredan la inteligencia gracias a los genes de su madre.
13 meneos
194 clics

¿Cuán genéticamente parecidos son los humanos a otras formas de vida?

De los tres mil millones de componentes genéticos que nos hacen seres vivos, solo unos pocos son exclusivamente nuestros. De hecho, a pesar de nuestras diferencias externas, los humanos son un 99,9% genéticamente similares entre sí. Pero, ¿en qué nos parecemos a otras formas de vida no humanas? Resulta que somos mucho más similares de lo que piensas.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
9 meneos
190 clics

Cinco patrones de color distintivos para perros

Los perros se dan en todas las formas y tamaños, pero las variaciones en los patrones de color proporcionan algunas de sus características más distintivas. Un nuevo estudio arroja luz sobre un subconjunto de estos patrones, lo que inesperadamente conduce a nuevas preguntas sobre viejos principios de la evolución del perro. El estudio, escrito en coautoría por la profesora Danika Bannasch, Cátedra de Genética de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California en Davis, Maxine Adler, se publicó en Nature Ecology...
22 meneos
121 clics

La historia de un una leyenda, Juan Carlos Navarro

Cinco participaciones, tres medallas y exhibiciones para la historia. Intrahistorias y repaso a un viaje apasionante de La Bomba
18 4 1 K 17
18 4 1 K 17
14 meneos
39 clics

ADN antiguo revela el origen de las primeras civilizaciones de la Edad del Bronce en Europa (ENG)

Las primeras civilizaciones que construyeron palacios monumentales y centros urbanos en Europa son genéticamente más homogéneas de lo esperado.A pesar de las marcadas diferencias en las costumbres funerarias, la arquitectura y el arte, la civilización minoica en Creta, la civilización heládica en la Grecia continental y la civilización cicládica en las islas Cícladas en medio del Mar Egeo, fueron genéticamente similares durante la Edad del Bronce Temprano.
15 meneos
54 clics

Medicina mortal [AL]  

El 14 de julio de 1933 el régimen nazi promulgó la Ley para la Prevención de la Descendencia Enferma por Herencia, su primera gran medida de higiene racial. El Dr. Arthur Gütt, médico y jefe del departamento de salud pública del Ministerio del Interior del Reich, y el Dr. Ernst Rüdin, psiquiatra y cofundador del movimiento alemán de higiene racial, ayudaron a formular esta ley de esterilización. La base era un proyecto de ley anterior sobre esterilización voluntaria. Se estima que unos 400.000 alemanes fueron esterilizados a la fuerza.
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
8 meneos
81 clics

Siri Hustvedt: “La eugenesia está viva, no se acabó con los nazis”

Al otro lado de la pantalla se aparece, sonriente, la estadounidense Siri Hustvedt (Minnesota, 1955), premio Princesa de Asturias de las Letras 2019 y autora de una vasta obra con un buen número de novelas –entre ellas, Todo cuanto amé, Elegía para un americano, El verano sin hombres o Recuerdos del futuro–, pero también ensayos, como el que acaba de publicar, Los espejismos de la certeza (Seix Barral/Edicions 62), que explora el funcionamiento de la mente humana desde las grandes corrientes filosóficas y los últimos avances de la...
10 meneos
95 clics

La genética ayuda a averiguar de dónde salieron los cuatro millones de ibis momificados de Saqqara

Un cálculo aproximado cifra en cuatro millones el número de ibis momificados de Saqqara y probablemente todos son ibis sagrados africanos. Durante los 400 años de ceremonias celebradas en el período grecorromano, estas aves fueron enterradas a un ritmo de 10 000 al año. Se cree que hay enterrados otros cuatro millones en la necrópolis Tuna al Gebel de Hermópolis. Unas cifras tan enormes invitan a pensar que alguna vez Egipto debió producir ibis a escala industrial.
10 meneos
151 clics

Uno blanco, otro negro, todos de Oriente: buscando el origen genético de los Reyes Magos  

Si hacemos caso al Evangelio de Mateo, la única fuente bíblica que hace referencia a los Reyes Magos, podemos afirmar que no eran reyes, los especialistas en historia bíblica los consideran "magi", esto es, sacerdotes mazdeístas, y que en ningún sitio se dice que fueran tres. Melchor, el europeo; Gaspar, el asiático y Baltasar, el africano, ¿cómo es posible que viniesen de "Oriente" los tres? No vamos a tratar de demostrar la historicidad de los Reyes Magos, pero sí los usaremos como excusa para una pequeña clase de historia y geografía humana
11 meneos
404 clics

10 de los libros más extraños del mundo

Libros escritos con sangre y libros que matan, libros de locos y libros que engañaron al mundo, libros invisibles a simple vista y libros tan largos que podrían destruir el Universo, libros usados en en el campo de batalla y cifrado cuyos secretos permanecen sin descubrir. Esta es la selección, ordenada cronológicamente, de Brooke-Hitching de los diez libros más extraños del mundo.
7 meneos
343 clics

Los componentes genéticos del atractivo

Viajas en metro, o en autobús, y vas leyendo este artículo cuando el vehículo se detiene en una nueva parada. Levantas la cabeza y observas a la gente que entra. Ves una cara, posas tu mirada en ella y algo en tu interior te dice que ese rostro es atractivo. No sabes por qué, pero es así. Llegas a tu destino y continúas con tu día, sin embargo, no te puedes quitar de la cabeza esa imagen, ese rostro te ha hechizado. Podría ser el principio de una novela, pero, en cierta medida, es una cuestión de genética.

menéame