Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
108 clics

Características de los sarcófagos egipcios

A lo largo de más de 3000 años, las momias, los sarcófagos y la propia tumba y su ajuar se convirtieron en los mayores representantes del mundo funerario en el antiguo Egipto. Descubre ahora todas sus características y evolución.
11 meneos
231 clics

Hallan sarcófago rodeado de 14 pilares con misteriosas escrituras en Mongolia

Un equipo de arqueólogos ha descubierto un monumento extrañamente dispuesto al este de Mongolia. El sarcófago que el equipo encontró está flanqueado por 14 pilares de piedra, cada uno cubierto de inscripciones rúnicas turcas, dispuestas en un cuadrado. La excavación tuvo lugar entre 2015 y 2017, y fue llevada a cabo por un equipo de la Universidad de Osaka y el Instituto de Historia y Arqueología de la Academia de Ciencias de Mongolia, según un comunicado de prensa.
15 meneos
42 clics

Descubren tres tumbas milenarias en Egipto

Una de las tumbas contenía cuatro sarcófagos que tenían esculpidos rostros humanos. Huesos que serían restos de "hombres, mujeres y niños de diferentes edades" también fueron descubiertos en una de las tumbas. Las tumbas fueron halladas en un cementerio construido entre la 27ª dinastía (fundada en el año 525 a.C) y el periodo grecorromano (entre 332 a.C y el siglo IV).
14 1 2 K 78
14 1 2 K 78
138 meneos
1453 clics
Descubierto un sarcófago romano (profanado) en Londres

Descubierto un sarcófago romano (profanado) en Londres

Un sarcófago romano excepcional, que probablemente perteneció a un individuo destacado de la antigua Londinium romana, ha sido extraído en el sureste de Londres. El sarcófago de piedra, de unos 1.600 años de antigüedad, fue descubierto meses atrás con la tapa agrietada y una gran zanja alrededor, unos claros indicios de que fue profanado en el pasado, aunque los arqueólogos han podido recuperar algunos restos óseos y un brazalete romano roto.
67 71 0 K 296
67 71 0 K 296
21 meneos
90 clics

600 sarcófagos del Antiguo Egipto, olvidados en el Museo de El Cairo

El Museo Egipcio de El Cairo comenzará un ambicioso proyecto multidisciplinario de análisis de sarcófagos que estaban abandonados en un sótano, que corresponden a la antigua civilización. Hasta ahora los sarcófagos nunca vieron la luz y durante años acumularon polvo y suciedad. "Son ataúdes procedentes, en su mayoría, de excavaciones arqueológicas. Son de épocas y procedencias diferentes, lo que hace de este un proyecto realmente apasionante".
17 4 2 K 19
17 4 2 K 19
11 meneos
166 clics

Descubren en Lúxor un ataúd egipcio con un colorido deslumbrante

Un ataúd de comienzos del Tercer Período Intermedio (del siglo XI o X a.C.), con un cartonaje de un colorido deslumbrante, ha sido descubierto junto a un muro exterior del templo de Tutmosis III en Lúxor. Un sarcófago de madera muy deteriorado ha protegido la reliquia durante unos 3.000 años.
17 meneos
74 clics

Descubren en Luxor la cámara funeraria y el sarcófago de un alcalde de Tebas

Se trata de Karabasken, de la XXV dinastía faraónica (747-664 a.C). El sarcófago es un "ejemplar único" de la época kushita, o XXV dinastía, de origen nubio. La reliquia está tallada en granito rojo y no tiene grabados ni pinturas, precisa la nota, que añade que mide 2,41 metros de alto y 1,63 de ancho.
16 1 0 K 130
16 1 0 K 130
353 meneos
8871 clics
El extraño sarcófago de Hércules que apareció en Tarragona y que sigue sin ser datado

El extraño sarcófago de Hércules que apareció en Tarragona y que sigue sin ser datado  

El 9 de marzo de 1850 un grupo de obreros que trabajaban en el ensanchamiento del puerto de Tarragona encontraron un sarcófago de mármol con extraños relieves e inscripciones, entre muchos otros restos de la antigua ciudad romana. Sin saber de que se trataba aquel pedrusco, los trabajadores fueron rompiéndolo en pedazos para poder extraerlo. De modo que cuando el anticuario y arqueólogo local Buenaventura Hernández Sanahuja llegó al lugar el destrozo era ya mayúsculo.
148 205 0 K 409
148 205 0 K 409
278 meneos
3982 clics
Descubierta en Italia una tumba etrusca intacta de 2.400 años con dos sarcófagos e inscripciones

Descubierta en Italia una tumba etrusca intacta de 2.400 años con dos sarcófagos e inscripciones  

Los arqueólogos han realizado un importante descubrimiento cerca de la pequeña localidad italiana de Città della Pieve, cercana a Peruggia: una tumba etrusca de hace 2.400 años sellada e intacta. Su cámara funeraria contiene dos sarcófagos y un cuantioso ajuar funerario, lo que ofrece una fascinante oportunidad para investigar esta misteriosa civilización que desapareció hace unos dos milenios. A pesar de la enorme influencia que ejercieron sobre otros pueblos de Europa, poco queda en la actualidad de los etruscos.
115 163 0 K 335
115 163 0 K 335
19 meneos
190 clics

Sarcófago faraónico es descubierto en Luxor

La tumba de un sacerdote del dios Amón Ra, de hace unos tres mil años, salió a la luz intacta en la antigua Tebas (actual Luxor) gracias a las excavaciones de una misión española, que permitirán desentrañar los misterios sobre las prácticas funerarias de la época. Se trata de "un hallazgo digno de los inicios de la arqueología".
10 meneos
85 clics

Comienza la expedición científica en busca del sarcófago de Nefertiti, la misteriosa reina de Egipto

Tan sólo son un par de finas líneas en una pared de piedra calcárea, pero detrás de ellas podría encontrarse uno de los hallazgos arqueológicos más sensacionales que el mundo haya visto en mucho tiempo. Hoy una expedición de científicos encabezada por el egiptólogo británico Nicholas Reeves se ha desplazado hasta el Valle de los Reyes, cerca de la ciudad egipcia de Luxor, para buscar nada menos que la cámara funeraria de Nefertiti. Millones de personas han contemplado el famoso busto, pero hasta la fecha nadie ha encontrado su sarcófago.
9 1 0 K 121
9 1 0 K 121
243 meneos
6045 clics
Hallan un sarcófago romano con unos relieves magníficos

Hallan un sarcófago romano con unos relieves magníficos

Aparecen representados héroes y otros personajes de la mitología griega: Heracles, Meleagro, Narciso, Eros, Psique, Hermes, Ganímedes, Tánato y Caronte. El hallazgo se realizó durante unas excavaciones junto a la antigua Trípolis, en la provincia de Denizli, al suroeste de Turquía, según explica Bahadir Duman, el director de las excavaciones. "Los esqueletos [del sarcófago], de 1,65 metros de estatura, corresponden a un hombre y una mujer, probablemente eran marido y esposa, pero todavía no lo sabemos", comenta Duman.
103 140 2 K 467
103 140 2 K 467
12 meneos
87 clics

Descubren seis tumbas con momias que datan de hace más de 2.500 años en Egipto

Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto seis tumbas con momias que datan de hace más de 2.500 años en la localidad meridional de Asuán, en los alrededores del mausoleo del Agha Khan III. Las momias se encontraron en el interior de sarcófagos de roca y madera, junto a los que se hallaron estatuas de loza que representan a los cuatro hijos del dios Horus y un conjunto de amuletos y estatuillas de madera de esa divinidad, representada como un halcón. Es la primera vez que se hallan tumbas del Periodo Tardío en esa zona.
10 2 1 K 35
10 2 1 K 35
5 meneos
128 clics

"Siempre estuvo allí..." | La historia de la La Dama de Cádiz

Pelayo Quintero Atauri, arquéologo y natural de Cuenca, dedicó su vida a buscar en Cádiz al sarcófago femenino fenicio llamado "La Dama de Cádiz", convencido de que en el suelo de esta ciudad debía estar la figura. Se obsesionó hasta tal punto con “la dama” que soñaba noche tras noche con ella. Excavó necrópolis púnicas y romanas, runas, ánforas… Tras su muerte, descubrieron que el sarcófago siempre había estado allí: a su lado. Una fascinante historia de un genio y su amor a la arqueología.
5 meneos
89 clics

Tres sarcófagos aparecen flotando en un canal de riego en la Gobernación de Menia

Los lugareños de un poblado junto a un canal de riego en la Gobernación de Menia, en el Alto Egipto, no debieron de dar crédito a lo que estaban viendo. A finales de enero atisbaron tres sarcófagos antropomorfos y polícromos flotando entre los desechos del canal, como una vulgar parodia de los tiempos en que las barcas funerarias llevaban el cuerpo embalsamado del faraón a lo largo del río.
5 0 7 K -25
5 0 7 K -25
20 meneos
94 clics

Aparecen flotando en un canal de Minya (Egipto) tres sarcófagos de época greco-romana

El Ministerio de Antigüedades de Egipto ha confirmado el descubrimiento de tres antiguos ataúdes de madera con momias que se remontan a la época greco-romana. Los objetos fueron hallados la semana pasada flotando en el canal Nasseriya en el pueblo de Auda Basha, informa 'The Daily News Egypt'. De acuerdo con el ministro de Antigüedades de Egipto, Youssef Khalifa, las momias fueron descubiertas probablemente como resultado de una excavación ilegalrealizada por residentes locales
17 3 0 K 123
17 3 0 K 123
53 meneos
263 clics

Arqueólogos hallan sarcófago y momia de cantora de Amón

Una misión de arqueólogos españoles ha descubierto en la ciudad de Luxor el sarcófago y la momia de una cantora del dios Amón, de hace unos 3.000 años, informó el director del equipo de expertos, Francisco Martín Valentín. Valentín explicó que se trata de "un sarcófago especial con inscripciones preciosas" de una cantora-sacerdotisa de la dinastías faraónicas XX o XXI.
47 6 2 K 113
47 6 2 K 113
11 meneos
400 clics

El misterio de los sarcófagos devoradores de carne

Normalmente un cuerpo sepultado tarda varios años en desintegrarse completamente, dependiendo de la climatología y del tipo de tierra del lugar. Sin embargo, ya en la Antigüedad se conocía que las tumbas de la ciudad de Aso podían realizar ese proceso en el tiempo record de 40 días.
19 meneos
243 clics

Hallado un sarcófago -aún sin datar- en Montiel (Ciudad Real)  

Según ha informado el equipo de investigadores que trabaja en la zona, la importancia de este enterramiento es que presenta cuatro escudos nobiliarios en perfecto estado de conservación, correspondientes todos ellos a leones rampantes.
5 meneos
77 clics

Sarcófago egipcio aloja un feto

Se observó una mancha oscura que los investigadores identificaron como un feto con un saco de placenta y ...
123» siguiente

menéame