Cultura y divulgación

encontrados: 186, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
44 clics

Así salvó la familia Primo de Rivera al juez del Frente Popular que condenó a José Antonio

Lo bonito de la historia, aunque sea algo repetitivo decirlo, es que ve más allá del maniqueísmo; entiende de grises y se aleja de blancos y negros. En el caso de que no lo crean basta con conocer los esfuerzos que Miguel Primo de Rivera, cónsul español en Inglaterra tras la Guerra Civil, hizo para conseguir que el juez Eduardo Iglesias Portal, al frente del tribunal del Frente Popular que condenó a muerte a su hermano José Antonio en 1936, fuese indultado y regresase de su exilio en México. Su ayuda, indispensable, surtió sus efectos y el magi
1 1 6 K -27
1 1 6 K -27
10 meneos
94 clics

A quién salvar y a quién no: el dilema ético que el coronavirus plantea a los hospitales españoles

“Va a afectar casi en exclusiva a los ancianos”, “no es tan grave, es gente de más de 80 años”. La sensibilidad de la opinión pública ya no es la misma, pero hace apenas un par de semanas podía escucharse este planteamiento que de la boca de millones de ciudadanos. Aunque lo hemos ido matizando, el progresivo colapso en la atención sanitaria nos está llevando a que se dé de facto una situación en la que tengamos que decidir sobre la vida de nuestros mayores. Es lo que está pasando en Italia.
2 meneos
205 clics

Isla de Vaan: el desesperado intento por salvar la diminuto territorio "destinado a desaparecer en 2022"

La pequeña isla de Vaan, en el golfo de Manar, entre India y Sri Lanka, ha ido encogiéndose en las últimas décadas y, de seguir así, desaparecerá de la superficie en solo dos años. Pero un equipo de científicos y submarinistas está intentando salvarla. Te contamos cómo.
225 meneos
2634 clics

La carne (artificial) que quiere salvar el mundo

En 2050 seremos 10.000 millones de personas. Para entonces, el planeta no podrá soportar un consumo como el actual. La carne creada en laboratorio propone una revolución ambiental, filosófica y gastronómica.
98 127 2 K 225
98 127 2 K 225
5 meneos
225 clics

Wombat: de ser conocido por sus heces cúbicas a salvar a otras especies de la sequía

Un veterinario retirado ha pillado a un grupo de wombats cavando "manantiales" de los que se han aprovechado otras especies. Según un bulo en las redes sociales, los wonbats dejanban que otras especies se cobijaran de las llamas en sus madrigueras, salvándoles de una muerte segura. Por desgracia, poco después se supo que esto en realidad no era cierto. Sin embargo, parece ser que sí que tienen piel de súper héroes, pues están ayudando a otros animales a encontrar agua, un bien muy escaso, dada la sequía que que ha acompañado y seguido al fuego.
259 meneos
1776 clics
Introducir un gran número de herbívoros para salvar el ‘permafrost’

Introducir un gran número de herbívoros para salvar el ‘permafrost’

Científicos de Oxford consideran que introducir en masa grandes herbívoros en la tundra ártica para restaurar el ecosistema y limitar el calentamiento global resulta económicamente viable.
93 166 0 K 240
93 166 0 K 240
21 meneos
39 clics

Se pone en marcha una campaña en redes sociales para salvar varios leones malnutridos en un parque de Sudán

Este domingo se ha lanzado una campaña en redes sociales para salvar cinco leones malnutridos del parque Al-Qureshi en Jartum, capital de Sudán....
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
9 meneos
100 clics

Hay "un 50 % de probabilidades" de que Notre Dame de París no se salve por su "frágil" estructura

El rector de la catedral de Notre Dame (París, Francia), monseñor Patrick Chauvet, estima que hay "un 50 % de probabilidades" de que su estructura no se pueda salvar por completo debido a que los andamios que se instalaron antes del incendio que ese templo sufrió el pasado abril podrían caer sobre las bóvedas.
16 meneos
32 clics

Australia quiere los rinocerontes de Sudáfrica

Un proyecto pretende trasladar a 30 ejemplares para salvarlos de los cazadores furtivos. Los ecologistas señalan que es más útil invertir en su país de origen. Según cifras de la asociación Australian Rhino Project (que es apoyada por instituciones como la Universidad de Sídney), los rinocerontes en libertad pueden extinguirse en 2024 debido a la caza furtiva. Es un animal especialmente preciado por su cuerno, que cuesta más de 50.000 euros por kilo en el mercado negro.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
5 meneos
460 clics

Debate entre Pablo Iglesias e Iván Espinosa de los Monteros  

Este es un fragmento del debate que tuvo lugar en el año 2013 entre los líderes de ambas formaciones políticas. Ambos políticos mantienen un cara a cara acerca del modelo económico que debe seguir España.
13 meneos
32 clics

La cuñada de Van Gogh le salvó del olvido: logró vender 192 cuadros y dedicó su vida a difundir su obra

La mujer que redimió al genio. Hans Luijten, comisario del museo Van Gogh de Ámsterdam, publica una extensa biografía fruto de su investigación sobre Jo Van Gogh-Bonger, cuñada del artista y viuda de su hermano Theo
10 3 1 K 78
10 3 1 K 78
7 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gonzo empieza sin miedo en 'Salvados';: "Pensar en comparaciones con Évole me llevaría a hacer peor el curro"

Salvados inicia este domingo 20 una nueva etapa con Fernando González "Gonzo" a los mandos. El periodista gallego ha puesto fin a una larga etapa como reportero de El Intermedio para tomar la responsabilidad que dejaba vacante Jordi Évole. "No tuve muchas dudas", cuenta a VERTELE. Y eso que el pabellón estaba alto. Aunque tratar de igualar al comunicador catalán no era en sí una preocupación: "Pensar en las comparaciones me llevaría a hacer peor el curro", declara.
224 meneos
2158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La orgía de fusilamientos del verano del 39 en Madrid

El mes de abril de 1939 fue caótico en Madrid. En la capital conquistada -donde regía el estado de guerra impuesto por el general Espinosa de los Monteros, comandante del I Cuerpo de Ejército y primer gobernador militar, reinaba la sed de venganza y se produjeron numerosas ejecuciones extrajudiciales. Superados esos primeros días, se puso en marcha la máquina judicial del nuevo régimen, con consejos de guerra sumarísimos sin garantía alguna para los reos, y que solían desembocar, sin piedad alguna, en condenas a la pena capital.
186 38 53 K 23
186 38 53 K 23
5 meneos
123 clics

Heridas que son espinas  

Si Milena Jesenská fue el cuchillo con el que Kafka hurgó en su alma, para el poeta Georg Trakl, el cuchillo fue su hermana. Al igual que Kafka y Milena, Georg y Gretl se amaron por correspondencia; a diferencia de ellos, las palabras no les bastaron. Según se dice, sus primeros contactos físicos fueron tan intensos que ninguna relación posterior con otras personas consiguió estar a la altura.
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francisco Espinosa Maestre: “La represión franquista ha sido blanqueada desde su origen”

La represión franquista ha sido blanqueada desde su origen. Lo primero que se hizo fue justificarla mediante dos procedimientos: inventarse una revolución comunista en marcha a la que se anticipó la sublevación militar y propagar sin cesar que si los rojos no llevaron a cabo sus planes criminales fue porque no les dio tiempo. La ausencia de un terror rojo propio que justificara las matanzas que existieron en todos sitios se suplió con macabras historias que la prensa favorable al golpe hizo circular siguiendo las instrucciones de los Servicios
22 5 12 K 79
22 5 12 K 79
5 meneos
23 clics

Niños salvados en Francia del nazismo cuentan sus vivencias desde la Argentina

Los habían arrestado juntos, a él y a su madre. Habían compartido poco más de un mes en dos diferentes lugares de detención, en París, hasta que supieron que los que figuraban en “la” lista debían tomar un tren. Su nombre no figuraba. “Yo nací en Francia en 1932. Era francés y no estaba incluido en ese contingente de 1014 judíos que iban a ser enviados hacia lo innombrable. Mamá, en cambio, era judía y extranjera, ¡buena para ser deportada!”, recuerda Henri Pechtner, uno de los cien mil niños que sobrevivieron al holocausto...
224 meneos
2480 clics
El héroe español que nadie recuerda: por qué no pudo culminar la gesta de Magallanes

El héroe español que nadie recuerda: por qué no pudo culminar la gesta de Magallanes

Gonzalo Gómez de Espinosa tomó el mando de la expedición a finales de 1521. Pero un percance en su nao, la 'Trinidad', le forzó a quedarse en las Molucas. Tardaría cinco años más que Elcano en regresar a España. Cinco siglos lleva la figura de Juan Sebastián Elcano generando infinitud de textos y escritos que le ensalzan como el principal ejecutor de un hecho inmortal: circunnavegar la Tierra, demostrar que todos los mares son en realidad uno solo.
83 141 1 K 228
83 141 1 K 228
14 meneos
181 clics

Ejecuciones, mutilaciones, violaciones, así fue la Conquista de América

Masacres, asesinatos, amputaciones de manos y pies, heridas curadas con aceite hirviendo, violaciones… semejantes crímenes parecen sacados de una mente perturbada. Sin embargo esto era el día a día en las batallas que tuvieron lugar durante la conquista de América. Un periodo de nuestra historia que tiende a mitificarse obviando sus pasajes más oscuros. El catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Barcelona y especialista en Historia Militar, Antonio Espino López, propone una mirada sin prejuicios.
11 3 22 K -26
11 3 22 K -26
11 meneos
35 clics

El pez cebra ayuda a salvar la vida de un niño con una rara mutación genética [ENG]

El chico se estaba quedando rápidamente sin opciones. Sus piernas y su vientre se hinchaban como esponjas, sus pulmones se llenaban de líquido con tanta fuerza que necesitaba un tanque de oxígeno, y las medidas extremas que sus médicos habían intentado funcionaron solo temporalmente. Pero el niño sobrevivió. Nacido con una rara y compleja condición genética, en el curso de dos años se identificó la mutación, se metió la misma a un pez cebra, se identificó un fármaco que curó al pez y se usó con éxito en el niño.
257 meneos
3784 clics
Las hormigas de rescate salvan a camaradas enredados en seda de araña (ING)

Las hormigas de rescate salvan a camaradas enredados en seda de araña (ING)  

Una hormiga (Veromessor pergandei) que habita en el desierto demuele laboriosamente las telas de araña para rescatar a los compañeros de nido atrapados, una misión arriesgada que pocas especies de presa afrontarían... Si la hormiga enredada emitía una señal de alarma química, sus compañeras la rescataron, la llevaron de regreso al nido y limpiaron la seda de su cuerpo.
111 146 2 K 315
111 146 2 K 315
1 meneos
 

Primera operación de espina bífida a un niño en el útero

El hospital King's College ha realizado la primera operación de estas características. Lo cual no solo habré la posibilidad de atenuar las consecuencias de la enfermedad, sino que reducirán las tasas de aborto en estos casos. "No es una cura para la espina bífida, pero intentamos mejorar la vida de los bebés con espina bífida" Seis semanas después ha nacido sano aunque se encuentra en observación.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
17 meneos
83 clics

Las protestas de Rosenstraße, cuando las mujeres alemanas salvaron a sus maridos judíos enfrentándose al régimen nazi

Como es sabido, la subida al poder del régimen nazi en 1933 supuso una vuelta de tuerca al antisemitismo secular que había ido creciendo en el país especialmente desde el siglo XIX y que el NSDAP se encargó de difundir en sus programas, plasmándola cuando accedió al gobierno en las Leyes de Núremberg de 1935.
14 3 2 K 49
14 3 2 K 49
7 meneos
51 clics

Nuevo tipo de onda de espín idónea para transmitir y procesar datos

Las tecnologías actuales para la transferencia y el procesamiento de la información son desafiadas por límites físicos fundamentales. Cuanto más potentes se vuelven, más energía necesitan y más calor se libera al medio ambiente. Además, hay límites físicos en la pequeñez y la eficiencia de los dispositivos de comunicación. El nuevo descubrimiento realizado por físicos en la Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg (MLU) y la Universidad de Lanzhou en China ofrece una nueva ruta para avanzar en estos temas, tal y como describen sus autores.
5 meneos
47 clics

Cambio climático: volver a congelar los polos y otras ideas radicales para salvar el planeta

¿Volver a congelar los polos? ¿Sacarle brillo a las nubes? Científicos de la Universidad de Cambridge estudiarán medidas radicales para combatir el cambio climático en un nuevo centro creado especialmente para investigar las formas más extremas de salvar nuestro planeta.
11 meneos
220 clics

La hija del camionero

(...) Durante muchos años yo también fui la hija del camionero. En el colegio, en el instituto. Independientemente de lo que pensasen mis compañeros, mi padre no era camionero, sino que trabajaba en una empresa de reparto. Obviamente, conducía camiones, pero nunca había cruzado fronteras ni se había pasado semanas fuera. Ni siquiera días. Mi padre salía de casa por la mañana y volvía a la noche. Eso sí, la mayoría de las veces, ya dormíamos.

menéame