Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
36 clics

Cuál es la nueva propiedad de la luz (y para qué servirá)

Además de reflejarse y refractarse, la luz también puede torcerse sobre sí misma sin necesidad de injerencias externas. Solo que hasta ahora los científicos no lo sabían. Un grupo internacional de científicos, liderados por un equipo español de investigadores de la Universidad de Salamanca, ha descubierto esta nueva propiedad de la luz, desconocida hasta el momento. Ahora, este equipo de científicos ha podido comprobar que los haces de luz láser no solo se mueven, sino que lo hacen a alta velocidad, de una forma controlada, acelerando y frenan
3 1 3 K 9
3 1 3 K 9
163 meneos
1669 clics
Descubren unas pinturas murales del XIII ocultas tras un retablo en la Catedral de Salamanca

Descubren unas pinturas murales del XIII ocultas tras un retablo en la Catedral de Salamanca

[Fotos inside] Las obras de restauración integral que se están ejecutando en la Capilla de Santa Bárbara, de la Catedral Vieja de Salamanca han permitido descubrir una pinturas murales góticas con escenas de la vida de Santa Bárbara, que han permanecido ocultas tras el retablo, que también está previsto restaurar.
74 89 0 K 284
74 89 0 K 284
11 meneos
117 clics

Película alemana "Un verano en Salamanca" rodada este pasado verano en la capital y la provincia  

El film Un verano en Salamanca se rodó en distintos emplazamientos de la capital y la provincia y aparecen enclaves muy reconocibles
5 meneos
8 clics

Mario Conde y Hermann-Terstsch entran en la fundacion Salvar el Archivo de Salamanca (CAT)

El exbanquero y el periodista se unen a la fundacion para que los papeles de Salamanca, que ahora estan en Cataluña, vuelvan donde los llevo el franquismo
4 1 7 K -36
4 1 7 K -36
8 meneos
75 clics

La Cueva de Salamanca y el diablo

Recogida en la obra de Miguel de Cervantes, otro libro, Recueil des Histoires de Troyes (anónimo, 1464), atribuye al legendario dios Hércules la fundación de una academia donde se impartían enseñanzas mágicas en una cueva de Salamanca.La tradición popular, olvidadiza de Hércules, asignó pronto la labor docente a Asmodeo o algún otro tipo de demonio, que durante siete largos años, en oscuridad de la noche y bajo la apariencia de un sacristán, daba clase de adivinación y otras artes tenebrosas a siete alumnos.
6 meneos
19 clics

La Universidad de Salamanca celebra el Día del Orgullo con la iluminación de su Fachada Rica y la lectura de manifiesto

La Universidad de Salamanca celebró el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ con un acto público que tuvo lugar por la noche del ayer, jueves 28 de junio, en el Patio de Escuelas. Durante este evento, en el que la Fachada Rica de las Escuelas Mayores se iluminó durante dos horas con los seis colores de la bandera LGBT, o bandera del arcoíris, el profesor de Sociología de la USAL, Kerman Calvo, hizo lectura del manifiesto que escribió para esta ocasión.
8 meneos
88 clics

Un dispositivo permitirá que los pacientes de tinnitus controlen su evolución desde casa

“Las pruebas habituales para detectar tinnitus las realiza un otorrinolaringólogo con la ayuda de aparatos y pruebas muy complejos”, explica el investigador Fernando de la Prieta, que dirige este proyecto. “Nosotros hemos conseguido desarrollar el mismo tipo de pruebas pero de forma que el paciente las pueda llevar a cabo por sí mismo, en su propia casa. De esta manera, el facultativo puede tener más información del día a día”
3 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es estar en capilla? Definición, concepto y significado

"Estar en capilla” no es precisamente estar sentado cómodamente en un lugar religioso, orando o esperando que un sacerdote oficie misa. Es estar en una situación de espera previo a alguna prueba definitoria, con los nervios que eso lleva. Pero además se puede utilizar para referirse a una situación en la que la persona ha tenido determinada conducta por la cual en el presente es observada muy atentamente, presagiando que si lo repite puede verse recriminada o castigada.
47 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sexta película de Terminator se rodará en Aldeadávila (Salamanca) a finales de mayo

El rodaje de la sexta película de 'Terminator' recalará dentro de unos días en Salamanca, en concreto, en el entorno de Aldeadávila de Duero y de su famosa presa. La empresa productora ha solicitado los permisos necesarios a la propietaria de la presa, Iberdrola, y a las administraciones con competencia en un área que es parque natural para poder hacer el rodaje. La respuesta ha sido afirmativa y la producción rodará en Aldeadávila a finales de mayo, el día 31.
32 15 16 K 51
32 15 16 K 51
4 meneos
8 clics

Historiador califica de "invención" el "venceréis pero no convenceréis" de Unamuno a Millán Astray

Severiano Delgado, historiador de la Universidad de Salamanca, tacha de mito el famoso enfrentamiento verbal entre el escritor y el fundador de la legión. En su estudio llega a la conclusión de que se trató de una "recreación literaria".
4 0 2 K 29
4 0 2 K 29
12 meneos
57 clics

El oeste de Salamanca es la zona más envejecida de Europa

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó la semana pasada los datos sobre el padrón oficial de población a 1 de enero de 2018, que inciden sobre la sangría demográfica en la provincia de Salamanca. Y es que durante el último año perdió otros dos mil cuatrocientos habitantes y su población es similar a la que había en el año 1910.
11 1 0 K 50
11 1 0 K 50
19 meneos
81 clics

Unamuno en su arresto al final de su vida: “En la dictadura franquista lo que dominará será la molienda”

El óbito de Unamuno produjo cuatro meses después del episodio que tuvo lugar el 12 de octubre de ese año, Día de la raza e inauguración oficial del curso académico, en el paraninfo de la Universidad de Salamanca. Fue en ese lugar donde el entonces rector honorario, nombrado por la naciente dictadura, se enfrentó al general Millán Astray con aquella breve alocución en la que censuró a los golpistas con la archiconocida frase “Venceréis pero no convenceréis”, ante la que el militar felón gritó “¡Muera la inteligencia!"
16 3 1 K 23
16 3 1 K 23
300 meneos
2714 clics
El tacto rectal no detecta antes el cáncer de próstata: adiós al dedo intruso

El tacto rectal no detecta antes el cáncer de próstata: adiós al dedo intruso

"Lo que sabemos es que el tacto rectal ofrece pocas coincidencias entre sus observadores y también que muchos tumores no se palpan porque no están en la zona posterior, donde se localiza entre el 50% y el 60% de los mismos", comenta el urólogo Juan Ignacio Martínez Salamanca que, no obstante, apunta a que sigue habiendo un 20% de tumores que tienen un PSA normal y son palpables. De hecho, es una característica que afecta particularmente a ciertos tipos muy agresivos.
121 179 2 K 288
121 179 2 K 288
21 meneos
46 clics

Los 800 jóvenes años de la inmortal Universidad de Salamanca

“Lo que natura no da, Salamanca no presta...”. El viejo dicho acuñado desde tiempo inmemorial explicita el prestigio del centro universitario salmantino (público), fundado en el año de gracia de 1218 y que disputa a Oxford (Reino Unido), Bolonia (Italia) y La Soborna (Francia) el título de la universidad más antigua del mundo. De modo y manera que la Universidad de Salamanca, la cátedra de fray Luis de León (“Decíamos ayer...”) y Miguel de Unamuno ("Venceréis, pero no convenceréis") cumple en este incierto 2018 ocho siglos de existencia.
17 4 1 K 89
17 4 1 K 89
702 meneos
2502 clics
Una librería de Salamanca llena su escaparate de ‘Fariña ‘(y se la quitan de las manos)

Una librería de Salamanca llena su escaparate de ‘Fariña ‘(y se la quitan de las manos)

La librería Letras Corsarias de Salamanca ha amanecido hoy con un solo libro en su escaparate de la plaza de San Boal: ‘Fariña’, el libro de Nacho Carretero que ha secuestrado un juzgado de Collado Villalba para proteger el (dudoso) honor de un narcopolítico. “Es un acto simbólico, una forma de poner un granito de arena dentro de una protesta por la merma de la libertad de expresión”, nos cuenta por teléfono el librero Rafa Arias.
211 491 2 K 293
211 491 2 K 293
4 meneos
31 clics

Siempre Tuvimos Héroes

Reseña de Alfred López sobre el libro de la Editorial Edaf Siempre Tuvimos Héroes, el libro que recupera las aportaciones de España al Humanitarismo.
7 meneos
88 clics

La concordia de Salamanca

¿Sabíais que Fernando el católico firmo con su hija Juana y su yerno Felipe un tratado para que la gobernación de Castilla fuera pacífica? ¿Por qué?¿Cómo se llegó a ese acuerdo? El siguiente artículo lo explica
7 meneos
46 clics

Llionés, de Senabria a El Rebollal. Documental  

Un documental, cuyo objetivo es difundir y poner en valor esta lengua de un modo ameno y atractivo. Conocer su historia, variantes, tradición oral y la literatura que se escribe en Sanabrés y en la palra d'El Rebollal… son, entre otros, algunos de los temas que se abordan sobre el leonés o asturleonés que se mantiene en Sanabria, Sayago, El Rebollar, Las Arribes o La Sierra de Francia, y que forma parte de la misma unidad lingüística que el cabreirés o el Patsuezu.
33 meneos
33 clics

Polémica por la creación de una cátedra de tauromaquia en Salamanca

Decía Miguel de Unamuno, allá por 1915: “Nunca he resistido una corrida, pero resisto menos aún una conversación sobre toros”. Pobre don Miguel. ¿Resistiría la Cátedra de Estudios Interdisciplinares en Tauromaquia que han puesto en marcha en la Universidad de Salamanca, en su Universidad, la Fundación General de la Universidad y la Junta de Castilla y León?
10 meneos
105 clics

Un lugar de la Historia… la escalera del conocimiento en Salamanca

Durante el siglo XVI la Universidad de Salamanca brillaba con todo su esplendor. Estudiantes venidos de toda Europa se reunían en sus aulas -llegando a frecuentarlas hasta 12.000 en un año- para escuchar las clases magistrales de insignes maestros, entre ellos, Fray Luis de León. El profesor se colocaba en su silla (cátedra) -habitualmente en un púlpito- y en los lados del aula unos bancos servían de asiento para los graduados y personajes ilustres invitados. El público en general y los estudiantes ocupaban el centro de la clase sentados estoi
22 meneos
188 clics

El sabio, el tuerto y la esposa del diablo

El viejo estaba allí. Y habló. Vaya, ya lo creo que habló. Dijo lo que nadie más se atrevió a decir. Entre el público estaba el tuerto, a quien además le faltaba un brazo. Echaba chispas, el tuerto. Dicen que ese día gritaba mucho. Daba golpes y gruñía como una mala bestia. Se lo llevaban los demonios escuchando (...) Suele decirse que el grito de “Muera la inteligencia” lanzado por Millán Astray contra Unamuno en Salamanca fue un exabrupto o una irreflexiva salida de tono. Más bien resultó ser el anuncio de un programa de depuración.
18 4 2 K 89
18 4 2 K 89
23 meneos
113 clics

La especulación inmobiliaria y su tradición en España

El boom inmobiliario anterior al 2008 ya se había producido en otras épocas en España, concretamente en el reinado de Felipe III, la época de El Quijote, y durante la construcción del Barrio de Salamanca en Madrid, en el siglo XIX. También los altos cargos corruptos, la quiebra de empresas de titularidad nacional, su rescate con dinero público, y los barrios fantasma por operaciones fallidas -similares al actual Valdeluz y el de El Pocero-.
19 4 0 K 62
19 4 0 K 62
8 meneos
72 clics

Así consumen nuestros mayores

Hace décadas los estudios sobre el envejecimiento arecían de importancia. Se enfocaban más a recuerdos o problemas de salud. Con la ampliación de la esperanza de vida la sociología, la economía e, incluso, la ciencia política han puesto sus objetivos analíticos en ese grupo de población que cada vez tiene más peso en la pirámide poblacional. Los expertos coinciden en señalar a los mayores de 65 años como un grupo de análisis importante y, dentro de la ciencia económica, como un grupo de consumo tan importante como las cohortes más jóvenes.
38 meneos
219 clics

Salamanca: Sus 8 monumentos más emblemáticos

La Plaza Mayor de Salamanca, la Clerecía, las dos catedrales, la Casa de las Conchas, la Casa Lis ... Los 8 monumentos más emblemáticos de Salamanca que hacen de ella una de las ciudades con más encanto de España
31 7 3 K 105
31 7 3 K 105

menéame