Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
30 clics

Manual para sabotear un país

En 1944, la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS por sus siglas en inglés), precursora de la CIA, distribuyó un panfleto secreto que pretendía ser un manual para los ciudadanos que vivían en las naciones del Eje pero estaban a favor de los Aliados. [...] A continuación hemos seleccionado algunas de las instrucciones atemporales sobre el modo de ser un empleado atroz. Lo más gracioso es que, a pesar del lenguaje seco y la especificidad del contexto, todas las acciones recomendadas para hundir la productividad son también comportamientos...
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
399 meneos
20467 clics
Así quedarán las ciudades costeras del mundo si las temperaturas siguen subiendo como hasta ahora

Así quedarán las ciudades costeras del mundo si las temperaturas siguen subiendo como hasta ahora  

Con motivo de la conferencia sobre cambio climático en París, Climate Central, una organización norteamericana formada por divulgadores y científicos de distinta índole, ha difundido una serie de imágenes y montajes en los que muestra los resultados del progresivo calentamiento global. Así, las ciudades costeras de todo el mundo quedarían inundadas parcialmente incluso si la XXI Conferencia acordara reducir las emisiones contaminantes y frenar el progresivo aumento de las temperaturas.
137 262 13 K 434
137 262 13 K 434
5 meneos
108 clics

¿Recuerdas esta imagen de una erupción volcánica con relámpagos? Es un montaje

El pasado mes de septiembre, la cadena británica BBC emitió un documental sobre el volcán Calbuco, en Chile. En el programa se veían unas majestuosas grabaciones de la erupción unidas a una potente tormenta eléctrica. Resulta que esa unión era más literal de lo que pensábamos. La BBC acaba de reconocer que el metraje de aquel documental está trucado. Las imágenes de fondo sí son de la erupción del volcán Calbuco en 2015, pero los relámpagos pertenecen a otra erupción, la del Cordón Caulle, en Patagonia.
9 meneos
242 clics

33 grandes finales de 33 grandes películas, en un solo y glorioso vídeo  

Hay algo mágico en el principio y el final de una película. Igual de importante es lo que ocurre entre medias, qué duda cabe, pero muchas veces consiguen establecer el tono general y la percepción general de la misma. Este vídeo recoge algunos de los mejores finales de la historia del cine, y es genial.La mayoría son fácilmente reconocibles y, por supuesto, es un vídeo lleno de spoilers de principio a fin. Hay algunos grandes clásicos del cine como Birdman, Her, Rocky, Gravity, Interstellar o Inception.
7 meneos
104 clics

Un análisis del montaje de ‘Whiplash’

Os dejamos un ensayo audiovisual de 25 minutos de duración sobre el montaje de la película, su importancia en el desarrollo de la narrativa. Además, por extensión, también sirve como introducción a esta maravillosa técnica, con extractos del gran montador Walter Murch que ponen al espectador en antecedentes sobre su uso. La noticia está en castellano pero el vídeo trae los textos explicativos en inglés.
11 meneos
93 clics

El montaje ruso que revolucionó al cine

Cuando el séptimo arte aún se encontraba en proceso de gestación, el montaje ruso creó un patrón que servirá como modelo para el resto de películas.El montaje ruso realizado en las películas creadas durante 1920 empezará a experimentar con esas técnicas, aquellas que intentaban comprobar cómo la forma en la que se mostraba un largometraje podía intervenir en el significado que éste transmitía.Eisenstein o Dziga Vertov son solo algunos de los nombres más importantes de esos jóvenes cineastas soviéticos. Crear un modelo de narrativa audiovisual
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
15 meneos
305 clics

Fantástico montaje del primer y el último fotogramas enfrentados de 55 películas [ENG]  

¿Qué podemos aprender examinando sólo el primer y último fotograma de una película? Este vídeo reproduce la apertura y cierre de 55 películas enfrentados. Algunos de los primeros fotogramas son sorprendentemente similares a las tomas finales, mientras que otros son muy diferentes, tanto que sirve como propósito en la comunicación de varios temas. Algunos muestran avances, algunos muestran declive, y algunos son simplemente imágenes impactantes utilizados para comenzar y terminar una película.
2 meneos
27 clics

The Magnificent Ambersons: Orson Welles: la decadencia de lo viejo y el poder arrasador de lo nuevo

Analizamos la historia que se esconde tras 'El cuarto mandamiento' de Orson Welles. Incumplimientos, traiciones y presuntos finales felices.
7 meneos
344 clics

Las 75 películas mejor montadas de la historia (ENG)

Las 75 películas mejor montadas de todos los tiempo según el propio gremio de montadores de Hollywood.
7 meneos
57 clics

Earth First! Manuales gratuitos de acción directa en defensa de la Tierra [ENG]

Earth First! es un movimiento ecologista radical que emergió en el suroeste de Estados Unidos en 1979. Diversos medios de comunicación y otros colectivos afirman que el grupo es una organización ecoterrorista. Sea como fuere, y dado que el conocimiento no ocupa lugar, subimos estos manuales (con intenciones meramente expositivas claro), que incluyen técnicas de supervivencia, escalada y por supuesto, sabotaje de maquinaria pesada, responsable de la deforestación entre otras tantas cosas. Earth First! contra la violencia ejercida al planeta.
27 meneos
327 clics

Puta, secuestradora, bruja y asesina: crónica de la gran mentira de Barcelona  

Mucha gente piensa que así era Enriqueta Martí, la vampira del Raval, la mala dona. Sería un historión si no fuera porque es mentira. Una mentira interesada, con unos porqués llamados misoginia y clasismo, que tienen las patas muy largas. Elsa Plaza es una historiadora argentina afincada en Barcelona desde 1977. Esclarecer la verdad sobre el caso de Enriqueta Martí le ha llevado los últimos 10 años.
23 4 3 K 133
23 4 3 K 133
10 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sería posible montar en bicicleta en gravedad cero?

Ya vimos hace un tiempo lo que pasaba cuando lanzabas 2.000 pelotas en condiciones de microgravedad. ¿Qué ocurriría si tratáramos de montar en bicicleta? Para demostrarlo, no hemos enviado una bicicleta al espacio, sino que se ha construido una bicicleta que simula los efectos de la falta de gravedad terrestre. Los diseñadores de esta bicicleta, la brycicle, un híbrido entre una bicicleta de dos ruedas y un triciclo, ha sido un grupo de ingenieros de la Universidad de Cornell, Nueva York.
15 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ideal de la belleza a traves Photoshop [ING]

Esther Honig ha distribuido la foto de una chica sin maquillar a unos 40 diseñadores del mundo, de unos 25 países, con el objetivo de retocar la instantánea de manera a revelar el ideal de la belleza para cada uno de ellos. Photoshop nos permite alzar nuestros estándares inalcanzables de belleza, pero cuando comparamos esas normas a escala mundial, alcanzar el dicho ideal parece ser aún más difícil.
12 3 4 K 82
12 3 4 K 82
19 meneos
274 clics

[Fotografía] Los escenarios imposibles de Erik Johanson  

Erik Johansson ha ido más allá de las posibilidades que ofrece la fotografía. Utiliza el retoque para crear escenarios imposibles de realidades inmiscible que estimulan la imaginación.
16 3 2 K 112
16 3 2 K 112
123» siguiente

menéame