Cultura y divulgación

encontrados: 840, tiempo total: 0.017 segundos rss2
195 meneos
3633 clics
Niños dictadores: cómo atajar el síndrome del emperador

Niños dictadores: cómo atajar el síndrome del emperador

Si el adulto hace lo que él quiere o desea, todo va bien, pero como se encuentre con un límite o algo que no encaje con lo que quiere, puede llegar a comportarse de manera desafiante y agresiva. Los padres reconocen en la tutoría que no les gusta que su hijo sufra y lo pase mal. Es por ello por lo que no le ponen límites en casa y que, si lo que tienen de cena no le gusta, ellos siempre piensan: “Qué me cuesta hacerle otra cosa con tal de que cene...”.
83 112 2 K 414
83 112 2 K 414
29 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que disolver la Real Academia de la Historia

Pero la cosa no se queda ahí: "Es importante no sólo que la conozcamos, sino que sintamos el orgullo por un pasado que ha trascendido nuestras fronteras". Ninguna institución dedicada a la historia debería fomentar el orgullo por el pasado nacional. Porque entonces ya no hablamos de historia, sino de otra cosa. La historia académica debe servir para reflexionar, aprender y entretenerse. Pero no para crear orgullo. A eso se le llama formación del espíritu nacional. ¿Debe el orgullo eliminarse de la experiencia histórica? No necesariamente.
170 meneos
1422 clics
La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal 'Historia Hispánica', una enciclopedia virtual pionera en el mundo que recoge y conecta más 20.000 acontecimientos y las biografías de 50.000 personajes
85 85 1 K 352
85 85 1 K 352
2 meneos
72 clics

Eulalia de Borbón, la primera divorciada de la familia real española

“L'enfant terrible de la Corona española”, “la infanta republicana”... Con estos y otros calificativos similares se ha adjetivado a Eulalia de Borbón y Borbón,
301 meneos
1057 clics
Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Las elecciones académicas siguen mostrando una segregación por sexos: las carreras de educación, trabajo social o enfermería son sobre todo elegidas por mujeres. Las ingenierías, por hombres. Para lograr igualdad real hay que equilibrar la presencia de hombres y mujeres en todos los ámbitos y niveles de la vida laboral y personal. Se deben promover en condiciones igualitarias acciones divulgativas que visibilicen referentes masculinos en espacios feminizados en la misma medida que las mujeres que son referentes en espacios copados por hombres.
134 167 12 K 322
134 167 12 K 322
4 meneos
77 clics

La Casa de la Moneda de Sevilla  

Con su fachada barroca recientemente restaurada la Casa de la Moneda nos habla de un pasado brillante en que la plata llegaba a raudales a Sevilla y se convertía en monedas en esta histórica fábrica. Veremos cuales eran aquellas monedas, de que partes se componía la fábrica y conoceremos la curiosa historia del real de a ocho y su relación con el símbolo actual del dólar. Rel: www.meneame.net/m/Numismática/casa-moneda-sevilla-reciente-restauraci
16 meneos
161 clics

40 años fotografiando comunidades gitanas para luchar contra el racismo de la ultraderecha  

El fotógrafo Ramón Zabala convivió durante 40 años con diferentes grupos de gitanos españoles. Un cuarto de siglo después de publicar el volumen de instantáneas Imágenes gitanas (Photovisión), fruto de aquella época, lanza Crónicas calés (Asimétricas); un nuevo ejemplar que reúne en lo que define como un “relato en clave personal casi elegíaca”, armado a partir de las experiencias y los miles de retratos que tomó entre 1973 y 1998. El resultado es una compilación que refleja la cotidianidad de los poblados.
7 meneos
72 clics

La Reina Madre contra Wallis Simpson. Duelo de cuñadas en la Casa Real británica, al estilo de Catalina y Meghan

Elizabeth, la Reina Madre, llegó a serlo porque el hermano de su marido, Eduardo, renunció a la corona británica para casarse con la divorciada americana Wallis Simpson. Para la historia oficial, la primera es la buena y la segunda, la mala, una libertina que dominó al sumiso rey. Pero hay quien ve en Wallis una pionera de la sexualidad desinhibida y a la Reina Madre, una hipócrita victoriana. ¿Y si se cambian los nombres por Catalina y Meghan? ¿Te suena a culebrón reciente?
12 meneos
116 clics

Pues no, el 'Orfeo' de Monteverdi no es la primera ópera de la historia

Al hilo de la reciente representación del Orfeo de Claudio Monteverdi en el Teatro Real, hemos visto aparecer un buen número de artículos, tanto en publicaciones físicas como digitales, en los que se repetía con machacona insistencia que “Orfeo es la primera ópera de la historia”. Pues no, por mucho que algunos se empeñen en hacer goebbelsismo (“una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”), el Orfeo de Monteverdi no es, ni por asomo, la primera ópera de la historia.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
307 meneos
9179 clics
El retrato de la familia real que muestra la decadencia de la monarquía

El retrato de la familia real que muestra la decadencia de la monarquía

A través de ese retrato real, podemos construir un relato de lo que pasó desde el 93 hasta el 2014, que son las fechas del encargo y la entrega. En el 93, según el CIS, los Borbones estaban en un 7,8, de popularidad. Y cuando entrega el cuadro, los Borbones están en un 3,8. "Es esa gráfica que muestra la caída imparable de la monarquía, de la familia real de Juan Carlos I. Es perfecta para entender esa desilusión de la corona".
130 177 2 K 418
130 177 2 K 418
16 meneos
52 clics

El Patrimonio Real y el Patrimonio Nacional, historia de un «malentendido» español

Durante la invasión napoleónica, en el Decreto I del 24 de septiembre de 1810, se instituyó un nuevo sujeto soberano: la Nación. Esta medida se vio luego plasmada en la Constitución. Se proclamó, en resumidas cuentas, que el país no podía ser patrimonio de una persona o una familia. Es decir, todo lo que se conocía como Patrimonio Real pasaba a ser Patrimonio Nacional. Sin embargo, la monarquía luchó durante todo el siglo XIX para que fuese al revés. Esta lucha fue origen de conflictos y también de niveles insoportables de corrupción.
10 meneos
193 clics

Los hallazgos del Castillo de Montiel que revolucionarán la arqueología

Todo ello, porque al hallazgo de decenas de armas de siglos atrás o la localización de una gran Iglesia de la Orden de Santiago, se suma ahora el hallazgo de la fragua de este recinto medieval. Una fragua que destaca por su perfecto estado de conservación y por apenas haber sufrido transformaciones a lo largo de la Historia. Con ello, uno de los codirectores de estos trabajos, David Gallego, ha explicado en una entrevista, que este último hallazgo tiene una gran relevancia e importancia desde el punto de vista histórico y arqueológico.
177 meneos
3852 clics
Terror por Korsakoff: así es la enfermedad que te obliga a vivir el mismo día una y otra vez

Terror por Korsakoff: así es la enfermedad que te obliga a vivir el mismo día una y otra vez

A finales del siglo XIX, el médico ruso Sergey Korsakoff observó que los bebedores empedernidos de vodka que no comían perdían la capacidad de recordar, olvidando cualquier información nueva a los pocos minutos
83 94 3 K 398
83 94 3 K 398
14 meneos
152 clics

¿Cuál es la audiencia real de los programas de La 2?

Cuántas veces hemos conversado el director y presentador de La aventura del saber y un servidor sobre este particular. El programa que el 13 de octubre cumplió 30 años de emisión, y que se ha emitido invariablemente en las mañanas de La 2 desde 1992, nació un año después de que las TV privadas comenzasen su andadura a velocidad de crucero en todo el país, no sólo en Madrid y Barcelona.
11 3 0 K 89
11 3 0 K 89
8 meneos
297 clics

Lista de conspiraciones probadas e historia oculta [ENG]

Una larga lista de conspiraciones que han sido probadas como reales y muchas historias que no han terminado de ser populares en los medios. La última actualización es de hace 5 años.
126 meneos
745 clics
En marcha el biopic de Philip K. Dick, uno de los autores de ciencia ficción más influyentes y excéntricos

En marcha el biopic de Philip K. Dick, uno de los autores de ciencia ficción más influyentes y excéntricos

Según recoge Collider, Michael Richter y Jon Shestack colaborarán para escribir, producir y dirigir Only Appparently Real, tal y como se titulará el biopic de la vida de Philip K. Dick (...) En gran medida, el filme se centrará en el extraño altercado sucedido en el domicilio del autor, donde, a principios de los 70, se produjo un presunto allanamiento donde se robaron todos sus manuscritos. En toda esa construcción, la palabra "presunto" es la clave.
81 45 0 K 360
81 45 0 K 360
8 meneos
120 clics

Los Windsor, la familia real británica que quiso esconder su pasado alemán

En 1917 el rey Jorge V tenía un problema de imagen y de liderazgo muy grave. Estaba fuertemente emparentado con las casas reales de sus enemigos en la I Guerra Mundial e, incluso, su apellido era alemán: Sajonia Coburgo-Gotha. A partir de marzo de ese mismo año, cuando el avión alemán Gotha G.IV comenzó a bombardear Londres. La sangre alemana corría por las venas de la familia real británica desde, al menos, 200 años antes.
2 meneos
242 clics

Dieta zombi: Diez casos reales de canibalismo humano

En toda horrorosa historia de zombis, los muertos vivientes deambulan por el mundo en búsqueda de carne humana. Ahora bien, sabemos perfectamente que los zombis no son reales, pero lo que sí está lejos de ser ficción es el canibalismo humano.
13 meneos
67 clics

El enigma de las 20 cabezas cortadas que han sido halladas en una necrópolis íbera de Ciudad Real

Las universidades de Castilla-La Mancha y Harvard investigan si los restos pertenecen a miembros del pueblo prerromano o a soldados del general cartaginés Amílcar Barca, muerto cerca del yacimiento de Alarcos. Hay 20 cráneos hallados juntos sin sus respectivos cuerpos en una tumba, pero los íberos no enterraban los restos óseos de sus muertos, sino que los quemaban e introducían en una vasija. Eso sí, este pueblo prerromano, al igual que los celtas, cortaba las cabezas de sus enemigos como trofeo.
11 2 2 K 10
11 2 2 K 10
11 meneos
18 clics

Las Fosas Comunes del cementerio de Zalamea la Real

El Registro Civil nos indica que fueron un total de 123 los fusilados entre 1936 y 1939, de los cuales 78 fueron inhumados en el cementerio de dicha población. Al igual que desde Minas de Riotinto se informa que existe un vecino de esta población, el Registro de Zalamea la Real informa que hay vecinos enterrados en otros cementerios de la Cuenca Minera...
10 meneos
120 clics

Tiernas y reveladoras fotos retratan a parejas con síndrome de Down

El amor no tiene límites, y la fotógrafa Hilary Gauld lo demuestra en una serie que muestra las relaciones de las personas con síndrome de Down. El proyecto fotográfico, titulado Love Means (“El amor significa”), pretende hacer conciencia y disipar los prejuicios sobre las personas con esta afección genética. Gauld ha colaborado con la Sociedad Canadiense del Síndrome de Down (CDSS) y ha presentado nueve “historias de amor” de personas con síndrome de Down o que mantienen una relación con alguien que lo padece.
10 meneos
268 clics

Los paisajes de la campiña española desde lo alto parecen cuadros abstractos [ITA]  

Nada tienen que ver Braque, Picasso, Klee y los futuristas: aquí los protagonistas son los paisajes rurales del país ibérico, retratados desde una perspectiva insólita por el fotógrafo húngaro Milan Radisics. Vistas desde el ojo de un dron, estas texturas articuladas del país ibérico generan un juego de líneas, formas y colores que recuerdan los rasgos típicos del movimiento abstracto. Para entender de lo que estamos hablando, intente navegar por las imágenes de arriba: el efecto es asombroso.
10 meneos
52 clics

El día que Wellington voló por los aires la Real Fábrica de Porcelanas de El Retiro

Si Usted pasa cerca de la fuente del Ángel Caído, en El Retiro, es posible que le llame la atención una noria cercana. Es poco más de lo que queda de lo que en su día fue la Real Fábrica de Porcelanas del Buen Retiro. Una de las manufacturas reales, de productos de lujo, que impulsó la política mercantilista de la Ilustración española. Y todo gracias, como no, al empuje de Carlos III, que trajo con él de Nápoles artesanos y técnicas, para levantar en la capital, otra versión de lo que había hecho en Italia: Capodimonte.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
20 meneos
241 clics
16 4 2 K 102
16 4 2 K 102
7 meneos
28 clics

El Apolo del Palacio Real de La Granja recupera su meñique, 30 años después

La estatua de Apolo del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso vuelve a estar completa. Gracias a la colaboración ciudadana y a los restauradores de Patrimonio Nacional, la figura esculpida en mármol por Francesco Maria Nocchieri ha recuperado el meñique de la mano izquierda, perdido hace 30 años. En este video y en este enlace muestran detalles e informan del proceso: bit.ly/3BTXQM9

menéame