Cultura y divulgación

encontrados: 91, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
59 clics

Por estas caricaturas de Franco fueron fusilados el director y el dibujante de una revista satírica valenciana

Franco compartiendo yacija con un soldado moro de su batallón africano, Franco travestido, Franco convertido en un trasunto ridículo de Hitler, con su espadón sobre España… Son algunas de las caricaturas que publicó la revista satírica ‘La traca’ durante su triunfal etapa final, durante la Segunda República y la Guerra Civil, cuando llegó a vender medio millón de ejemplares gracias a un humor afilado, anticlerical y claramente alineado con el bando republicano, a la postre derrotado por el fascismo golpista.
3 0 4 K -3
3 0 4 K -3
29 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informativo TD1 de TVE recibe el premio al mejor montaje

El informativo ha recibido también la "Mención especial Agatha Christie" por el mérito a la ocultación de información
24 5 8 K 59
24 5 8 K 59
198 meneos
11087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tristes realidades de nuestra sociedad en 10 satíricas ilustraciones  

Al Margen, ilustrador de Buenos Aires, Argentina, hace dibujos que tratan de poner el dedo en la llaga señalando defectos de nuestro tiempo. El autor mismo es muy crítico con sus obras al hablar acerca de ellas
118 80 33 K 58
118 80 33 K 58
17 meneos
40 clics

Andrés Rábago, el Roto: “No soy un visionario, sólo un mero observador”

Andrés Rábago ilustra Antitauromaquia (Random House), el tratado contra la fiesta de Manuel Vicent. Lo hace bajo el seudónimo del Roto, con el que lleva diseccionando la realidad desde la transición, aunque antes ya lo había hecho como OPS en las revistas Hermano Lobo y La Codorniz. “No tengo capacidad de visionario, soy un mero observador”, tercia el dibujante satírico, quien saltó de las páginas de Diario 16 y El Independiente a las de El País.
14 3 1 K 89
14 3 1 K 89
29 meneos
233 clics

Reflexiones sobre el anarquismo y la burguesia imperante en los años 20 realizados por Pessoa en unos de sus escritos

"Sátiras dialécticas" de Fernando Pessoa, un texto mordaz sobre el camino para la libertad personal o la esclavitud a traves del dinero, cuya vigencia queda confirmada por nuestro presente
13 meneos
197 clics

Kawanabe Kyōsai, el primer artista antisistema japonés del siglo XIX  

Los estereotipos no son buenos, limitan la mirada y la visión. Si nos dejáramos llevar por ideas preconcebidas, cuando pensamos en el arte japonés del siglo XIX sólo veríamos feroces samuráis, tsunamis dibujados en tablas de madera y delicadas flores en tinta negra sobre fondo blanco. No caigamos en ello. Y para eso nada mejor que abrir los ojos y conocer otras miradas. Una de ellas es la de Kawanabe Kyōsai, un pintor nipón del siglo XIX considerado como uno de los artistas satíricos más destacados de Japón.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
20 meneos
113 clics

No a internet y sin publicidad:"Le Canard Enchaîné", la revista satírica que mantiene a raya a los poderosos en Francia

El semanario satírico francés "Le Canard Enchaîné" es una publicación peculiar: no publica sus contenidos en internet, no contiene publicidad, solo consiste en 8 páginas semanales a dos colores y es propiedad de sus empleados. Con una tirada de alrededor de 500.000 ejemplares es uno de los medios más rentables del país. Y poco ha cambiado este periódico satírico, al menos en su aspecto exterior, desde que en 1915 viera la luz, en plena Primera Guerra Mundial, como una voz antibelicista.
16 4 0 K 113
16 4 0 K 113
5 meneos
36 clics

La animación brasileña cumple 100 años [EN]

La primera animación brasileña de la historia, O Kaiser, se proyectó en un cine de Rio de Janeiro el 22 de enero de 1917. Fue hecho por el dibujante Álvaro Marins, que usaba el pseudónimo Seth. Su cinta, una sátira política, señalaba las ambiciones imperiales del Kaiser de Alemania Guillermo II. La cinta se ha perdido; sólo existe una imagen, reproducida en un periódico. (...) Cien años después, los animadores brasileños tienen una mayor presencia en el mundo de la animación que en cualquier momento del pasado.
8 meneos
80 clics

Forgesound - Munarriz, Aute y Forges (1976)  

Esta es una entrevista realizada en TVE por el entonces "progre" Fernando Sánchez Dragó, al navarro oriundo de San Sebastián Jesús Munárriz, Luis Eduardo Aute y Antonio Fraguas de Pablos "Forges". Se hizo para presentar el disco "Forgesound", editado por el sello Ariola en 1976. En ese año, se reunieron un grupo de amigos encabezados por los mencionados Aute y Jesús Munárriz, para ponerle música a los personajes que Forges llevaba a sus dibujos y viñetas. Contaron con colaboraciones como las de Teddy Bautista, Rosa y su hermana Julia León.
3 meneos
46 clics

El mundillo del arte contemporáneo da risa, según las satíricas viñetas de Pablo Helguera

Las viñetas de Pablo Helguera (Ciudad de México, 1971), reunidas ahora en un libro, suponen una feroz sátira del sistema artístico. Para este provocador nato, el arte consiste en jugar con las expectativas del público. Y en tiempos de redefinición del arte, considera que los artistas "tenemos que educarnos en la experiencia” y "ponernos en contacto con los temas incómodos".
2 1 8 K -104
2 1 8 K -104
14 meneos
681 clics

Cómo han reaccionado los dibujantes satíricos alrededor del mundo a la victoria de Trump [ENG]  

Los viñetistas de todo el mundo han reflejado la victoria impactante en ilustraciones.
12 2 1 K 112
12 2 1 K 112
10 meneos
126 clics

Sons of aguirre

Sons of Aguirre ha comenzado su gira en Murcia y hemos aprovechado para hablar con Día Sexto y Masa para conocer más del grupo y de ellos mismos.
14 meneos
751 clics

Supermarket: las ilustraciones más satíricas de los problemas del mundo de hoy

Todos los días vemos en los medios de comunicación, en internet, redes sociales y otros muchos canales, los problemas que afectan al mundo y a la humanidad. Hambre, guerras, terror, migraciones de refugiados sin lugar donde vivir... Muchas personas concienciadas se ocupan de ayudar para intentar resolver a estos problemas, ya sea estando en el terreno o denunciando la situación. Cada uno aportando su granito de arena.
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
144 meneos
3361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La televisión pública noruega dedica una sección a hacer burla de TVE  

NRK tiene un sección de sátira en la que un noruego hace escarnio haciéndose pasar por un periodista español. En diferentes videos demuestra actitudes machistas, homofóbicas, ignorantes, etc. El grupo de La Casa de España en Oslo organiza una queja colectiva por el estereotipo negativo que extiende sobre los españoles.
86 58 43 K 58
86 58 43 K 58
16 meneos
187 clics

"Sobre niños muertos, sin futuro como violadores"  

Columna aparecida en el Mongolia de febrero 2016 que regalamos al conocerse que los violadores refugiados de la Nochevieja alemana no eran todos, sino tres. La ilustración, aparecida en el Hebdo, es Riss y dice "¿Cuál es el futuro de Aylan? Sobador de culos en Alemania". Una de las cosas más interesantes que he visto en sátira últimamente ha ocurrido de nuevo en el Hebdo: se cogen dos elementos antitéticos 1) y 2) y se funden en 3) con una valentía que me deja asombrado.
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
16 meneos
36 clics

La sátira, el humor que amenaza lo políticamente correcto

La sátira no persigue tanto la carcajada como la media sonrisa, esa que esbozamos con cara de complicidad viniendo a decir algo como “qué gran observación, y yo la he pillado". Es una lectura de las costumbres de una sociedad con un humor crítico y sutil, mordaz y a veces hasta despiadado. Tiene algo de acto moral y, en sus mejores versiones, puede hacer temblar un régimen político.
13 3 1 K 21
13 3 1 K 21
157 meneos
7616 clics
El primer mapa satírico europeo de la historia

El primer mapa satírico europeo de la historia

Hubo un tiempo en que los mapas satíricos fueron muy populares como herramienta política. Tiempo de guerra y de conflicto diplomático casi permanente. Europa era un polvorín de intereses cruzados. Y los mapas satíricos que explicaban esas tensiones de forma gráfica lograron mucho predicamento. El mapa satírico, bajo el título de ‘Komische Karte des Kriegsschauplatzes‘, de autoría desconocida, fue editado por Bernhard Salomon Berendsohn, un conocido editor de Hamburgo, y está fechado en 1856. Puede considerarse el primer mapa propagandístico...
69 88 0 K 515
69 88 0 K 515
10 meneos
166 clics

El lado humanitario de ‘South Park’

¿Puede la sátira política más inmediata mantenerse al margen de lo que critica? ¿O, por el contrario, se implica South Park más de lo que aparenta?
115 meneos
1170 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Entrevista a los creadores de ‘El Mundo Today’: “Cada día hay un titular real en los periódicos que podría ser nuestro”

‘La OMS confirma que todo lo que nos hace felices y da sentido a nuestras vidas provoca cáncer’; ‘La sonda Voyager 1 amenaza con volver a la Tierra si no le suben el sueldo’ y ‘Unos creacionistas apalean a un pez que trataba de salir del agua’ son titulares de El Mundo Today, uno de los periódicos de internet que más hablan de ciencia; eso sí, en broma. Hablamos con sus creadores, los reyes de la sátira Xavi Puig y Kike García, para quienes “las noticias científicas son las más fáciles de escribir”.
75 40 16 K 487
75 40 16 K 487
28 meneos
477 clics

Satírico póster oficial de Pony Bravo para su concierto en Valencia  

Controvertido póster oficial del famoso grupo español Pony Bravo para uno de sus conciertos.
23 5 3 K 28
23 5 3 K 28
5 meneos
84 clics

Las ‘Ánimas’ de Bernini no eran imágenes religiosas, sino mitológicas  

Las célebres Ánimas del escultor, pintor y arquitecto barroco Gian Lorenzo Bernini (1598-1680), dos cabezas marmóreas que suponen unas de sus obras más importantes de juventud, no representan las personificaciones del alma cristiana gozando de los placeres del paraíso o atormentada por la condena al infierno, como se creía hasta ahora, sino que son en realidad son una ninfa y un sátiro.
2 meneos
32 clics

¿Cómo distinguir un tuit satírico?

SINC, Servicio de Información y Noticias Científicas, plataforma multimedia de comunicación científica
2 0 6 K -62
2 0 6 K -62
44 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos gusta matar alcaldes - Una sátira irónica muy real (TORO DE LA VEGA)

Esta youtuber te hace reflexionar sobre el sufrimiento de los toros de una manera muy realista y divertida.
36 8 13 K -3
36 8 13 K -3
4 meneos
141 clics

Sobre el humor negro o la falta de luces: 6 millones de judíos muertos no pueden hacer reír a nadie, ¿o sí?

La sátira, entendida como el uso ácido e inteligente del humor para criticar algo, existe prácticamente desde antes de Aristófanes. Se debe, eso sí, a la originalidad y el ingenio de quien lo practica. En estos días en los que no faltan opiniones al respecto, convendría hacer un repaso del tema: ¿se puede hacer pasar un chascarrillo por humor negro?
4 meneos
116 clics

Las satíricas miniaturas de Frank Kunert

Unas satíricas miniaturas que quieren golpear la mente del observador y que tienen una forma de mostrar el mundo que nos rodea de una forma distinta a la habitual. Desde elementos comunes como son el wc y el aparato de televisión, a lo que son ambientes urbanos donde reflejar la sociedad y sistema en el que nos vemos imbuidos en el día a día. Kunert nos quiere sacar de esa “normalidad” y regalarnos un poco de su visión para pensar que no todo es como uno mismo se piensa.
3 1 7 K -50
3 1 7 K -50

menéame