Cultura y divulgación

encontrados: 256, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
81 clics

Luis García Montero: “Los últimos días cuidando de Almudena han sido los más felices de mi vida”

El poeta, director del Instituto Cervantes, asume su condición de “viudo enamorado”, agradece el calor popular tras la muerte de su esposa, Almudena Grandes, y escribe poemas para atravesar el duelo
13 3 2 K 93
13 3 2 K 93
8 meneos
21 clics

Montero Glez, autor de Sed de champán: “No escribo lo que vende, vendo lo que escribo”

El primer libro del escritor madrileño regresa a las librerías convertido en una novela de culto, aunque él advierte de que el Madrid de ahora no tiene nada que ver con el que retrató entonces. Más de dos décadas después, Charolito, el carismático personaje creado por Montero Glez para su novela Sed de champán, vuelve a pasear por las calles de Madrid. A pesar del tiempo transcurrido, este gitano cuarterón mantiene el tipo mucho mejor que la ciudad que le vio nacer. Un Madrid que poco o nada se parece a esa ciudad de mediados de los años…
103 meneos
1753 clics
Canciones para leer: Aunque tú no lo sepas

Canciones para leer: Aunque tú no lo sepas

Las grandes canciones viven muchas vidas. Mutan y resucitan en nuevas versiones. A menudo, además, nacen en un libro de poemas antes de que suene el primer acorde. El caso de Aunque tú no lo sepas, poema de Luis García Montero además de canción de Quique González para Enrique Urquijo, es peculiar y revelador. Demuestra una constante que también vemos, por ejemplo, cuando un cuadro inspira a un escritor o una novela engendra una película. El arte fluye.
57 46 2 K 351
57 46 2 K 351
5 meneos
100 clics

Historia del tanque Rosa de Praga a través de una maqueta  

Existe una historia verídica de un tanque soviético en Praga que terminó con varias capas de pintura rosa. A través de este ameno vídeo podemos conocer la misma durante el proceso de creación del diorama.
17 meneos
24 clics

"Las corridas de toros son una actividad agonizante, no habrá ninguna en 30 años"

La escritora Rosa Montero abre junto al periodista Rubén Amón una nueva edición del ciclo 'Letras en Sevilla' bajo el título 'Toros sí, toros no: ¿cultura, tradición o barbarie?'
2 meneos
27 clics

Así marcha en audiencias "El Programa de AR" con la baja de Ana Rosa Quintana

La solidez de un programa se demuestra en los momentos difíciles. Y en esas está ahora El programa de AR , que lleva desde el 2 de noviembre haciendo frente a la ausencia de Ana Rosa Quintana , baja desde entonces
2 0 3 K -9
2 0 3 K -9
21 meneos
97 clics

El movimiento de la rosa blanca

¿Hubo algún movimiento contrario al régimen del III Reich durante su vigencia? ¿O por el contrario, todo el mundo callaba asustado o engañado por la barbarie nazi?
17 4 1 K 79
17 4 1 K 79
10 meneos
70 clics

'Leopoldina Rosa', un naufragio en la ruta que llevó a 40.000 vascos a América en el siglo XIX

"Durante todo este terrible día, la 'Leopoldina Rosa' había podido resistir, pero hacia las cinco de la tarde se oyó un sordo crugido [sic] que heló de espanto a los infelices náufragos. La popa se abrió y fue invadida por el mar"... La lista de víctimas (231) y supervivientes (72) del naufragio de la 'Leopoldina Rosa', que partió de Pasaia rumbo a Río de la Plata hace casi 180 años y que tanto recuerda a quienes zarpan de diferentes partes del mundo rumbo a otros destinos.
3 meneos
84 clics

El Lago Hillier, un toque rosa en Australia  

Este espectacular lago, está ubicado en la isla Middle, al suroeste de Australia. ¿Por qué el Lago Hillier es rosa? Así, la tonalidad de este lago se debe a la gran cantidad de sal aglomerada, lo que ocasiona el surgimiento de una especie de alga llamada Dunaniella salina y un microbio llamado Halobacterium.
11 meneos
94 clics

Andrés Trapiello en Colón

De formar parte de la Santísima Trinidad de la Vanguardia a formar parte del fascismo de botijo hay todo un viaje que Trapiello ha hecho con gusto. ¿Cómo puede acabar así un amante de los libros? Hubo un tiempo en el que Andrés Trapiello formó parte de la Santísima Trinidad de la Vanguardia Madrileña. Los otros dos integrantes fueron Quico Rivas y Juan Manuel Bonet. Estamos hablando de mediados de los setenta, cuando se trabajaban fanzines de buen gusto como Arte Facto donde el significado de orden estético se identificaba con el pop art y…
9 meneos
42 clics

Rosa Parks, la inspiración de Martin Luther King

Rosa es una mujer estadounidense de 42 años que trabaja de dependienta. También es afroamericana. Y la segregación, ley en Alabama.
11 meneos
101 clics

El rosa fue un color de hombres antes que de niñas: historia de un color que ha sido y es más que un color

El rosa siempre ha sido un color complejo y con múltiples interpretaciones a lo largo de la historia. Según Artsy, en Japón sirve como símbolo nostálgico del samurai asesinado, percibiéndose como un color masculino y lúgubre. En Corea se interpreta como un signo de confianza y en Alemania como un símbolo de ternura, pacifismo y dulzura. Sea como fuere, lleva presente en nuestra vida desde hace siglos y no siempre se identificó como un color para chicas
35 meneos
1364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto sigue ocurriendo

Esto sigue ocurriendo, el vídeo lo subieron ayer. ¿Dónde está el Ministerio de Igualdad? Ni está ni se le espera
29 6 22 K 38
29 6 22 K 38
22 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo corrí delante de los azules (Isaac Rosa)

Hace tiempo que la violencia policial dejó de ser una herencia franquista para convertirse en un problema de la democracia.
18 4 6 K 82
18 4 6 K 82
13 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer 8 de marzo y las mujeres de la Belle Époque. Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin  

Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin protagonizaron, organizaron y destacaron en la movilización femenina de principios de siglo. Rosa, conquistó un espacio de liderazgo que hasta entonces había sido mayoritariamente masculino, en un tiempo en el que las mujeres no tenían representación pública, ni derecho a elegirla. Clara, más centrada en la reivindicación feminista, fue una de las primeras mujeres en ser elegida representante pública en un parlamento y ha pasado a la historia como la promotora de la instauración de un día internacional dedicado
10 3 9 K 23
10 3 9 K 23
9 meneos
216 clics

Rosa María Sardà pidió ser excluida del "In Memoriam" de los Goya 2021: "Lo hemos respetado"

La actriz no apareció en el habitual homenaje a los fallecidos del mundo del cine y la cultura, algo que despertó indignación entre muchos espectadores.
15 meneos
20 clics

Memoria y democracia

El valor decisivo de la memoria colectiva se ha unido casi siempre en los debates españoles a las reivindicaciones de la izquierda. Se trata de una dinámica lógica porque durante muchos años la dictadura de Franco legitimó su poder en el olvido y en la manipulación de los hechos. Luchar contra el silencio suponía una hermandad imprescindible entre el conocimiento, las libertades y el homenaje a las víctimas.
51 meneos
557 clics
La extraordinaria historia del “príncipe de la anarquía” que construyó su propia isla (y micronación) frente Italia

La extraordinaria historia del “príncipe de la anarquía” que construyó su propia isla (y micronación) frente Italia

A finales de la década de 1960, un ingeniero italiano construyó su propia isla -con restaurante, bar, tienda de recuerdos e incluso oficina de correos- en las aguas del mar Adriático. Es una historia extraordinaria, que no se había contado en décadas, pero eso está a punto de cambiar con el lanzamiento de "La increíble historia de la Isla de las Rosas" (L'incredibile storia dell'Isola delle Rose), una nueva película de Netflix.
46 5 4 K 309
46 5 4 K 309
4 meneos
80 clics

La Rosa de Tokio

En su último día en la Casa Blanca, el presidente Gerald Ford se disculpó en nombre de toda la nación y perdonó oficialmente a la única ciudadana estadounidense condenada (injustamente) por traición durante la Segunda Guerra Mundial, Iva Toguri D´Aquino, la “Rosa de Tokio”, acusada de desmoralizar a las tropas aliadas.
8 meneos
344 clics

La artista Rosa Torres destroza 300 plagios de sus obras que se exhibían en clínicas

La artista Rosa Torres ha destrozado, pintado y rasgado más de 300 plagios de su obra después de un proceso judicial de más de diez años para demostrar que estas obras, que se exhibían en una cadena de clínicas de estética en toda España, son un plagio de su obra que podría haber realizado un autor en República Dominicana. La sala Refectorio del Centre del Carme de València ha acogido una muestra de estas obras, tiradas en el suelo y apoyadas en las paredes, que la propia artista y varios galeristas y amigos han pisado, rasgado y pintado.
145 meneos
3687 clics
Descifrando una Rosa de los Vientos

Descifrando una Rosa de los Vientos

La escuela mallorquina, una de las principales en la historia de la cartografía, fue la inventora de la Rosa de los Vientos. Se trata de una especie de "código" cuasi criptográfico que aparece en cada uno de los puntos cardinales de las rosas de los vientos dibujadas sobre la cartografía del siglo XVI.
76 69 0 K 384
76 69 0 K 384
45 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: «Quien no piensa como yo, está fuera de la Ley».

Análisis jurídico de las palabras de la ministra Irene Montero en el Congreso sobre el pensamiento fuera de la ley.
37 8 59 K 41
37 8 59 K 41
9 meneos
188 clics

Monteros de Espinosa, la leal Guardia que custodió a los Reyes de Castilla y España durante 1000 años

En la historia de los Monteros de Espinosa se mezcla la leyenda y la tradición, un cuerpo de guardias que nada tiene que envidiar a otras guardias legendarias como la Pretoriana, la Varega o la del mismísimo rey Salomón, no en vano custodiaron a los reyes de Castilla y luego de España durante nada más y nada menos que 1.000 años.
19 meneos
49 clics

Y Dios se liberó por fin de los obispos

Así acabó Federico García Lorca su “Grito hacia Roma”. El Papa Pío XI y Mussolini habían firmado el pacto de Letrán, la santa Sede asumía la política belicista del fascismo y se colocaba al lado del poder más turbio. El poeta subió al edificio más alto de Nueva York y lanzó una maldición contra el clericalismo oficial en nombre de Cristo, de los seres humillados, los deseos perseguidos, los pobres amenazados por las inundaciones y los negros maltratados por el racismo. Gritó Amor, Paz, y recogió la antorcha de Galdós para rebelarse.
15 4 3 K 58
15 4 3 K 58
14 meneos
140 clics

Qué bonita mi ciudad sin turistas

Redactado por Isaac Rosa. "Paseamos por calles recuperadas para el ciudadano, sin aglomeraciones ni cruceros, sin ruidos ni degradación... pero también sin actividad económica, sin empleos y sin ingresos"
11 3 1 K 76
11 3 1 K 76

menéame